-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
En la propia película dicen que los dinosaurios del parque no son exactamente igual a como lo eran en la realidad.
Yo no quiero ver pollos con cabeza de raptor...perderían todo su encanto por muy científico que sea.Además si nos basamos en lo científicamente posible el 90% de películas de acción,terror,ciencia ficción etc no existirían.
Yo no quiero por nada del mundo lo de los raptores como armas del ejercito,pero no entiendo a la gente que le parece una idea descabellada cuando en la vida real han intentado probar cosas peores o más raras.Solo hay que ver los experimentos nazis o algunos asiáticos.Si juegan con la vida de los humanos,no jugarían con las de animales que son máquinas de matar????
Además algo parecido ya ha ocurrido. Alejandro Magno utilizó elefantes y no solo para transportar cosas,tambien para atacar al enemigo,se han utilizado jabalies,perros en la guerrra del golfo para hacer emboscadas al enemigo etc
Incluso en Asia se utilizaban monos amaestrados para quemar las defensas del enemigo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Pues claro que tiene límites. Y muchos costes. Pero hace 20 años tenía 20 años de diferencia tecnológica de límites y los altos costes eran como echar 20 años de ahorros al pozo, ya que no se apostaba sobre seguro.
Pero entonces llegó la secuela con cientos de animales generados por ordenador y cientos de animales realizados artesanalmente. El resultado es más que obvio. Y sólo habían pasado menos de 5 años con los avances que ello conlleva. La diferencia? Ya sí se apostaba sobre seguro.
Y otros pocos años después llegó la oveja negra y el resultado, una vez más, por parte de Winston (especialmente en la parte Raptors, y lo sabéis) quedó tan bien demostrado que sobran las palabras. Para su dudoso CGI en algunos planos sólo me cabe una explicación: el equipo B de la ILM.
Aquí se debatió largo y tendido y muchos dijisteis que no, que mejor el ordenador para todo e incluso algunos os permitisteis el lujo de cachondearos con ejemplos chumineros de aquellos que, con razón, defendían el uso de citada técnica.
La escena en cuestión apareció en el tráiler y también se debatió, cuando no cabía duda alguna, sobre si era un dino tangible o no... Y entonces algunos optaron por decir que era CGI que estaba muy bien hecho... Bien hecho como cuando pides una barra de pan bien hecha.
Resulta que se estrena la película y, oh, qué maravillosa la escena del apatosaurio. Es como muy real, no? Pásame los kleenex, cari.
Y es entonces cuando descubrimos que es un animatronic creado, al que a partir de ahora nombraré como "el único". Bueno mejor no, que me encariño con él.
Pues sí, lo maravilloso de la escena es por una cuestión en concreto que, vosotros fans, conocéis de sobra gracias a esta saga.
En definitiva, ahora que han pasado tantos años, con - de nuevo - los avances que ello supone y saber que se apostaba sobre seguro creando animatronics para las escenas realmente posibles, que no son pocas, sólo puedo recriminar la vaguería de Universal por haber hecho las cosas de este modo pensando que, además, dotaría todo de mayor realismo. Y ya lo veis.
Y nada de conformarse, Myst. El conformismo promueve la mediocridad
Personalmente yo siempre dije con rotundidad que la escena del Apato era animatronic. Es que era claro no, lo siguiente. Los cgi siempre he dicho ademas que por muchos muchos años que pasen nunca seran tan avanzados como para hacernos dudar seriamente sobre si algo que vemos es cgi o animatronic. Siempre lo he defendido aqui y en Alaska. Otra cosa es que entendamos sus muchisimas limitaciones de uso como digo y que el cgi tenga un resultado mas que convincente, en ese caso no es que me conforme pero si lo llevo mejor el que no tenga muchisimos animatronics. Y creo que en ese sentido JW cumple con nota. El cgi salvo unos pocos planos me parece excelente. Pero seria de tontos negar que cuanto mas animatronica mas realismo y mas sentimiento.
Cambiando de tema mañana ire a verla por segunda vez. Que ganas tengo. Yo ire unas 3 o 4 veces pero no mas de una por semana ya que es bueno dejar pasar esos dias para llevarla algo mas "olvidada" y mientras ademas vas pensando en los detalles que tienes que poner la atencion para el siguiente visionado.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Creo que hubiese quedado muy bien y habría reforzado la concepción de los dinos como animales de diseño que en algún momento Wu aclarase que inhibieron genéticamente las plumas en algunas especies porque el público reaccionó negativamente al ver por ejemplo al Gallimimus con plumas porque les recordaba demasiado a un avestruz y no era lo que el público quería ver....y quizá añadir que eso les ha provocado otros problemas como necesitar crear nuevas manadas de Gallimimus cada poco tiempo porque, al no tener plumas, no regulan correctamente la temperatura corporal y están presentando índices de mortandad elevados... no se, esos pequeños detalles que le dan un poco de peso al asunto. Pero mejor limitarse a lo guay que es hacer un coctel de genes para crear una peligrosa bestia parda y si hay suerte que se escape para liarda más parda aún.
Creo que un argumento más convincente habría ubicado la amenaza en la zona restringida que en teoría está completamente deshabitada pero tal vez la aparición de dinos muertos en el parque por ataques de otros dinos (cosa imposible al estar todos confinados en sus recintos) requiera a un equipo para investigarlo discretamente y evitar que trascienda para no cerrar el parque. Los dinos "salvajes" podrían no ser originarios de la zona restringida sino que alguien de INGEN (que en lugar de ser una división de Masrani podría ser la competencia caída en desgracia tras los incidentes de JP y TLW pero en tratos con los militares) hubiera soltado raptores (con plumas) procedentes de Sorna para realizar ataques y sembrar el caos y así demostrar su utilidad como arma biológica en el único lugar donde un ataque de dinosaurios no sería raro. Así INGEN se vengaría de Masrani por arrebatarles el negocio y ganaría el contrato con el ejército. En mitad del caos el centro de control es destruido y los dios quedan sueltos haciendo estragos entre los turistas... pero un reducido grupo de supervivientes lucharía por alcanzar el antiguo puerto de la zona restringida para huir y en medio toda clase de aventuras a través de los escenarios del antiguo parque...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
No, yo no espero ver dinos reales, emplumados, en la saga de JP, sobre todo después del retroceso en el diseño de JW respecto a las anteriores...
Digo que llegará la película que lo haga sobre todo gracias a que JW ha recordado a los estudios que los dinos se venden solos.
Sólo recordar que antes del 93 veíamos a los dinos así:
http://photos.bravenet.com/272/478/925/3/D0B76E8D07.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Aquí tenéis un ejemplo de escena descartada por Trevorrow para JW. Y no lo entiendo pues en ella la ILM hizo un trabajo excepcional. Os podéis fijar en la fluidez de movimientos, el detalle de la piel o las horas de trabajo que supone conseguir esa composición tan extremadamente impactante.
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Aquí tenéis un ejemplo de escena descartada por Trevorrow para JW. Y no lo entiendo pues en ella la ILM hizo un trabajo excepcional. Os podéis fijar en la fluidez de movimientos, el detalle de la piel o las horas de trabajo que supone conseguir esa composición tan extremadamente impactante.
Synch
Y Peter Jackson gastándose un pastizal en su King Kong. Mucho más conseguido esto, dónde va a parar. Artesanía señores, más artesanía es lo que hace falta.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Y Peter Jackson gastándose un pastizal en su King Kong. Mucho más conseguido esto, dónde va a parar. Artesanía señores, más artesanía es lo que hace falta.
Totalmente!. Ahi teneis el mejor ejemplo de por mucho tiempo que pase lo grandes que siempre han sido los efectos practicos y animatronica. Genios!!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Estoy notando cierta ironía en esos comentarios
http://youtu.be/tGlMRODcBf0
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
No Derek, no lo dicen con ironía. Para mi la escena del apatosaurio es de las más reales y emotivos por eso mismo.
Reconozco que una lagrimilla recorrió mi cara viéndolo agonizar...
Eso sí, hay miles de escenas como los raptores con la cabeza atada o la mayoría del i-rex en las que no se echa ni pizca de menos un muñeco de verdad.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Aquí tenéis un ejemplo de escena descartada por Trevorrow para JW. Y no lo entiendo pues en ella la ILM hizo un trabajo excepcional. Os podéis fijar en la fluidez de movimientos, el detalle de la piel o las horas de trabajo que supone conseguir esa composición tan extremadamente impactante.
Synch
Pero que hijo de...
Ámote profundamente, que duda cabe.
:cuniao
:abrazo
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Blackout
Yo no quiero ver pollos con cabeza de raptor...
Vayámonos, Rapti. No somos bienvenidos aquí...
http://www.tekila.com.ar/images/rapti.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Yo aun no la he visto, pero tenía pensado verla esta noche. Mi pregunta es si merece la pena pagar más por verla en 3D.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Si Jurassic Park se hubiera rodado actualmente...O si Spielberg tuviera voluntad de establecer rigor científico. Soñar es gratis, jajajajaja.
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
¿Dinos con plumas? Tendrá todo el rigor científico que queráis, pero.... NO, gracias :D
El problema es que muchas veces la comunidad científica dice barbaridades que resultan mucho peor que el error que intentan subsanar. En el caso de los raptores (como en la mayoría de grupos de terópodos de tamaño medio) lo más probable es que poseyeran protoplumas, por lo que la imagen real de los animales sería algo así como un raptor "peludo" y no esa horterada de animal con plumas como un papagayo y cresta. Todo esto, en el caso de que realmente las tuviera, que no es algo que esté del todo claro...
http://i42.tinypic.com/4kjwn8.jpg
Cita:
Iniciado por
humanoide
Bueno debo de ser demasiado mayor para valorar los efectos especiales (quinta del 75), pero a mí el cgi de la película me pareció maravilloso,
los raptores metidos en sus jaulas, cuando tienen la cabeza inmovilizada, me parecieron de un realismo increíble, sus movimientos, su respiración, sus reacciones, igual que el brontosaurio y todos los animales en general, la carrera de gallimimus está perfecta, se ve con detalle sus caras, no se que más se puede pedir, que le olamos el aliento?
Es que precisamente las cabezas de los raptores y el apatosaurus son animatronics... la carrera de los gallis es bastante mejor la de JP. En ese aspecto, no destaca especialmente JW por los CGI.
http://www.jurassicworld.org/news/up...bleRaptor1.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
No Derek, no lo dicen con ironía. Para mi la escena del apatosaurio es de las más reales y emotivos por eso mismo.
Reconozco que una lagrimilla recorrió mi cara viéndolo agonizar...
Eso sí, hay miles de escenas como los raptores con la cabeza atada o la mayoría del i-rex en las que no se echa ni pizca de menos un muñeco de verdad.
Jaja, ya lo sé. Yo mismo estaba siendo irónico con el comentario por el vídeo que ha puesto Synch.
Las escenas del iRex son canelita fina, para mí es donde verdaderamente luce bien el CGI de la película. En las de los raptors y la invitada de lujo, discrepo y mucho.
Están pasando la tercera en Antena3... joder, qué bien hecha está, coño
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Yo aun no la he visto, pero tenía pensado verla esta noche. Mi pregunta es si merece la pena pagar más por verla en 3D.
Vengo de verla por segunda vez, esta vez en 2D y no veo diferencia entre el 3D y el 2D, eso lo primero, y lo segundo es que la gente al final aplaudiendo, la primera vez no aplaudieron, pero esta vez sí, me pareció genial y a la vez un poco raro, nunca había visto aplaudir a nadie en el cine al terminar una peli... :mparto
Cita:
Iniciado por
Calderonstudio
Creo que hubiese quedado muy bien y habría reforzado la concepción de los dinos como animales de diseño que en algún momento Wu aclarase que inhibieron genéticamente las plumas en algunas especies porque el público reaccionó negativamente al ver por ejemplo al Gallimimus con plumas porque les recordaba demasiado a un avestruz y no era lo que el público quería ver....
Creo que un argumento más convincente habría ubicado la amenaza en la zona restringida que en teoría está completamente deshabitada...
Wu en la escena que habla con Masrani en el laboratorio le dice que "nada de lo creado en JW es natural, de hecho, ni siquiera los dinosaurios que hay son similares a los dinosaurios reales", o algo así deja caer, y yo creo que se refiere a lo que comentas del Gallimimus, que estoy bastante de acuerdo, ¿que ojalá hubiesen explicado un poco más?, pues sí, pero la película deja pequeños detalles acerca de ese tema.
Y en cuanto a la zona restringida, en 10 años (desde 2005 que abrió JW, que podrían haberlo explicado en la película) yo creo que les habrá dado tiempo a tenerla controlada, no sé...
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Ya llegarán como llegaron los dinosaurios que no arrastraban la cola por el suelo (bueno en JW sí) ni se movían lentos ni caminaban en posición vertical, ni parecían lagartos gigantes...Eso lo hizo Jurassic Park y fue elogiada por ello a todos los niveles. Eso sí, la película seria (documentales, telefilms y series de críos ya hay un porrón de emplumados) que se decida a emplumarlos deberá hacerlo estupendamente para que funcione cara al gran público.
Y si ocurre, seguro que hasta el más reticente lo aceptará como ya pasó en 1993. Llegaremos a ver mal a un raptor "desnudo" como si nos pusieran un Smilodon sin pelo o un Tiburón con escamas. ;)
(Sin entrar en debate alguno sobre plumas-no plumas, que he encontrado esta imagen y me ha parecido correcta, sin más).
A mi no me parece mal que se introduzcan animales con plumas en las próximas películas de JW, eso sí mezclados con los dinosaurios sin plumas, pero en la película Wu deja caer que los dinosaurios de JW no son como en realidad eran, Mosasaurio más pequeño, raptores con plumas y más pequeños, pero ahí está la genética para explicarlo, tenemos que partir de que es una película de ciencia ficción y como tal tiene que tomarse ciertas licencias.
Cita:
Iniciado por
Jhon McLane
Fantástica crítica en Jot Down sobre JW.
Partiendo de la base de que me ha gustado la crítica de Jot Down, decir que no habrá científicos trascendentes, pero no es una película vacía de ciencia, Owen habla de psicología (impronta, aprendizaje social, conductismo), Gray nos habla de genética (citosina, adenina, guanina, timina) y paleontología (el mosasaurio tenía 88 dientes, aunque creo que el verdadero tiene unos cuantos menos), o la parte en la que nos habla de como se ha llegado a conservar el tejido de dinosaurios diciendo que los radicales libres que produce el hierro de la sangre consigue mezclar las proteínas y las membranas celulares haciendo que se conserve el ADN, esto hay que cogerlo con pinzas, pero si tiene algo de ciencia, aunque lo que dice de que el ADN puede aguantar en el tejido blando durante milenios, teniendo en cuenta que deberíamos hablar de millones de años, es bastante irreal, pero bueno, son licencias que hacen que los niños mantengan la ilusión por algún día ver un dinosaurio vivo.
Mi sobrino constantemente me está diciendo que donde puede encontrar ADN de dinosaurio para fabricar uno, así que ya me diréis, no quiero ser yo quien le diga que los reyes magos no existen :mparto
La crítica de Jot Down me parece genial, pero al niño que ve la película por primera vez todos esos términos científicos que he nombrado le llamarán la atención y no todos, pero alguno se interesarán por la ciencia, por eso, a un niño le impresionará más los términos científicos que no ha escuchado nunca, que a alguien como el autor del artículo de Jot Down, que querrá algo más complejo para satisfacer su búsqueda de la novedad científica.
Por eso, para mí JW no está vacía de ciencia, es cierto que podría profundizar más, pero tener ciencia si tiene, esperemos que futuras secuelas se hablen más temas científicos, como el tema plumas y demás, aunque no me gustaría una trama entera dedicada a dinosaurios emplumados.
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Muy interesante el artículo de Jot Down.
Ciertamente, apenas hay espacio para la ciencia en Jurassic World, y creo que si el guión estuviera más trabajado en algunos puntos no la echariamos tanto de menos.
¿Sabéis qué línea de diálogo me gustó mucho? Cuando Owen explica que el Indominus no sabe siquiera qué clase de animal es y cuál es su lugar en el mundo natural y en la cadena alimentaria, que la única relación positiva que ha conocido ha sido con la grúa que le da de comer. Si llegan a potenciar más ese aspecto del guión, incidiendo en la psicología de los animales en cautividad, podría haber resultado verdaderamente enriquecedor, sobretodo para explicar la relación entre Owen y los raptores.
Si hay ciencia, pero lo que es cierto es que quizás esté en un segundo plano muchas veces, el tema que comentas del I-Rex es puro conductismo, y cuando habla sobre que ha crecido solo sin hermanos nos están hablando de aprendizaje social, algo camuflado, pero hay ciencia, eso sí, estoy de acuerdo en que podríamos tener más dosis de la misma.
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Están pasando la tercera en Antena3... joder, qué bien hecha está, coño
Es lo que tienen los artesanos, cuando otro director saque JW 2, Colin ya podrá ser considerado como artesano.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Jaja, ya lo sé. Yo mismo estaba siendo irónico con el comentario por el vídeo que ha puesto Synch.
Las escenas del iRex son canelita fina, para mí es donde verdaderamente luce bien el CGI de la película. En las de los raptors y la invitada de lujo, discrepo y mucho.
Están pasando la tercera en Antena3... joder, qué bien hecha está, coño
A mi siempre me ha parecido muy entretenida y ademas no tiene grandes fallos porque conoce sus limitaciones, va directa al grano con total plasticidad y ademas lo que parece uno de sus grandes defectos ( la escasa duracion ) quizas luego sea su mayor aliado. Creo el paso del tiempo ademas le ha venido muy bien. Y el cgi esta muy bien para tener 14 años. Es cierto que los personajes salvo Alan y su ayudante el resto son de ver y olvidar pero creo que ha sido muy injustamente calificada y tratada.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Efectivamente Manuel. El paso del tiempo es lo que dara y quitara razones y la mejor critica y juicio. Aunque yo en el caso de JW no me hace falta y ya lo tengo mas que claro de que es ahora para mi y que sera considerada la segunda mejor pelicula de la saga por la inmensisima mayoria con el paso del tiempo. Yo ya lo digo..:)
Mañana a las 17:00 segundo visionado. Ganas!!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
A mi siempre me ha parecido muy entretenida y ademas no tiene grandes fallos porque conoce sus limitaciones, va directa al grano con total plasticidad y ademas lo que parece uno de sus grandes defectos ( la escasa duracion ) quizas luego sea su mayor aliado. Creo el paso del tiempo ademas le ha venido muy bien. Y el cgi esta muy bien para tener 14 años. Es cierto que los personajes salvo Alan y su ayudante el resto son de ver y olvidar pero creo que ha sido muy injustamente calificada y tratada.
Coincido en varios puntos contigo, pero como película es una auténtica memez olvidable. Yo sólo me refería a los efectos mezclados entre los animaeróticos y el CGI. Pero sí, la duración, Grant parece Grant, el ir a lo justo sin mayores pretensiones son para tenerlas en cuenta en esta secuela.
Manuel, no dudo de que Trevorrow llegue a ser un artesano alguna vez, por qué no, pero que saquen una secuela no lo va a convertir en eso automáticamente. La diferencia con Johnston es que éste cuenta con una carrera labrada bastante larga y amplia.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Coincido en varios puntos contigo, pero como película es una auténtica memez olvidable. Yo sólo me refería a los efectos mezclados entre los animaeróticos y el CGI. Pero sí, la duración, Grant parece Grant, el ir a lo justo sin mayores pretensiones son para tenerlas en cuenta en esta secuela.
Manuel, no dudo de que Trevorrow llegue a ser un artesano alguna vez, por qué no, pero que saquen una secuela no lo va a convertir en eso automáticamente. La diferencia con Johnston es que éste cuenta con una carrera labrada bastante larga y amplia.
Mas que la pelicula lo que es una memez es el argumento principal. Pero si te olvidas de eso y la ves con mente abierta y solo para disfrutar a mi me parece mejor que TLW incluso. Olvidandote del argumento como digo, que no pueder ser mal simplon. Pero como entretenimiento me parece mas que correcta.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
Mas que la pelicula lo que es una memez es el argumento principal. Pero si te olvidas de eso y la ves con mente abierta y solo para disfrutar a mi me parece mejor que TLW incluso. Olvidandote del argumento como digo, que no pueder ser mal simplon. Pero como entretenimiento me parece mas que correcta.
Sí... me refiero al argumento, pero uso memez como puro eufemismo de cosas más sucias que no está bien decir en foros de gente seria.
Pero te doy toda la razón en que como entretenimiento es la bomba. Y muy divertida y desenfadada.
Ahora bien, quiero pegarte una paliza como poco por ponerla por delante de la de Spielberg pero, como te respeto, te mando besos.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Me pregunto qué hubiera pasado si Spielberg le hubiera dejado The Lost World a Johnston tal y como éste deseaba. El tío estaba loco por dirigirla y al final se tuvo que conformar con El alocado show de los Kirby y todas sus penurias. Una pena que le lluevan palos a él cuando en realidad su dirección es bastante correcta. A Johnston le das un buen guión y te saca una película más que decente, yo le daba la daba la oportunidad de resarcirse con la próxima secuela.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Jurassic World: Mi entrada del quinto visionado (El tercero en Imax 3D)
http://i59.tinypic.com/155qexs.jpg
Pues vista por quinta vez y la tercera en Imax 3D, cada vez que la veo mas maravillosa me parece y mas y mas detalles le encuentro. Un verdadero peliculón que esta obteniendo la recompensa que se merece.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Jurassic World: Mi entrada del quinto visionado (El tercero en Imax 3D)
http://i59.tinypic.com/155qexs.jpg
Pues vista por quinta vez y la tercera en Imax 3D, cada vez que la veo mas maravillosa me parece y mas y mas detalles le encuentro. Un verdadero peliculón que esta obteniendo la recompensa que se merece.
Compañero ese muñeco es de una tapa de refresco ¿verdad? ¿Sabes si las hay en más cines aparte de los Cinesa? Aquí en Málaga no las vi el día que fui al cine (era Yelmo), y la verdad es que se me había antojado la del Indominus cuando la vi por Internet.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Jurassic World: Mi entrada del quinto visionado (El tercero en Imax 3D)
http://i59.tinypic.com/155qexs.jpg
Pues vista por quinta vez y la tercera en Imax 3D, cada vez que la veo mas maravillosa me parece y mas y mas detalles le encuentro. Un verdadero peliculón que esta obteniendo la recompensa que se merece.
la ostia ¿pero a ti te regalan las entradas? :P :lengua :lengua :lengua
Yo ahora iré a verla pro segunda vez, ya es triste que sea mas barato verla en IMAX 3D que no en 2D en Barcelona.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Johnston no necesita 1 año para hacerte un guión como el de JW, si salió JP3 improvisando le das un par de días más y sale algo mejor que ambas, jajajaja.
"Alan" , "Alan" ...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Compañero ese muñeco es de una tapa de refresco ¿verdad? ¿Sabes si las hay en más cines aparte de los Cinesa? Aquí en Málaga no las vi el día que fui al cine (era Yelmo), y la verdad es que se me había antojado la del Indominus cuando la vi por Internet.
Creo que es una promo solo de Cinesa compañero. Yo el dia del estreno tambien me lleve el vaso con la figura del Rex ( hay Rex, Raptor e I-Rex ). Eso si, es una estafa el precio. 10 € por las palomitas y el refresco para que te lo den ya me diras. Yo lo compre mas por el capricho de tener uno y de recuerdo de el dia del estreno haciendo una gran excepcion, pero como ves el precio es un timo. Pagas todo en realidad y con creces, de regalo de vaso nada.
Yo el segundo visionado como digo mañana a las 17:00. Mañana seguro que la sacare ya mucho mas detalles y la disfrutare mucho mas ya que el dia del estreno estas empanado de los nervios xD
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Debe ser brutal verla en IMAX 3D. suertudos los madrileños.
Sobre la película, no me voy a extender pero solo diré que tras meses despotricando sobre ella (los pésimos trailers, la CGI mediocre, etc...) la vi el otro día y .... salí encantado. No es perfecta ni mucho menos, pero es un regalo para los fans y la mejor de las secuelas hasta la fecha, y mira que a mi El Mundo Perdido me encanta (debo ser de los pocos) e incluso considero Jurassic Park III mucho más decente de lo que se dice, sin ser tampoco ninguna maravilla), está llena de momentazos y su brutal éxito de taquilla es del todo merecido, no porque sea la mejor película del mundo, sino porque ha logrado captar la magia de la saga, cosa que francamente ya no esperaba a estas alturas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero que hijo de...
Ámote profundamente, que duda cabe.
:cuniao
:abrazo
:P
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Manuel, no dudo de que Trevorrow llegue a ser un artesano alguna vez, por qué no, pero que saquen una secuela no lo va a convertir en eso automáticamente. La diferencia con Johnston es que éste cuenta con una carrera labrada bastante larga y amplia.
Si a mi me encanta Joe Johnston y me encanta JP3, pero puse lo de artesano porque se ha criticado mucho a Trevorrow por no ser un "artesano", cosa que no se le ha dado tiempo a demostrar, podrá llegar a ser un artesano a su manera...
"Seguridad No Garantizada" no tiene nada que ver con la de "JW", son 2 películas totalmente distintas desde el punto de vista de la dirección, Seguridad No Garantizada está repleta de escenas "cámara en mano", la imagen se tambalea constantemente, en JW no encontramos nada de eso, es como si le hubieran regalado una steadycam a Trevorrow por su cumpleaños :mparto
Por cierto, según mi amiga wikipedia la próxima peli de Trevorrow va a ser un remake de "El vuelo del navegante" (a ver si alguno lo puede confirmar), pero me resulta extraño porque leí que dijo en una entrevista que no quería encasillarse como "el director de los remakes", pero bueno él sabrá donde se mete, allá él... :cuniao
En resumen, a Trevorrow hay que darle tiempo para poder valorar su personalidad en la dirección como dice myst, a mí JW con sus defectos y virtudes me parece una película maravillosa que disfruté el primer día que la vi, la he disfrutado hoy que la he vuelto a ver y estoy seguro que la disfrutaré más adelante, y la valoraré como lo que es, un regalo para todos los fans de la saga.
¿Alguien sabe si se ha abierto algún hilo en la página para hablar de IJ5?
Os dejo artículo y foto-montaje ;)
http://www.aullidos.com/noticia/2393...s-5-para-2018/
https://pbs.twimg.com/media/CH5Z_ukVAAAbwNT.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
http://www.artofvfx.com/?p=12430
Vídeo en el que el Supervisor Senior de ILM, Dennis Muren, y el Supervisor de ILM, Tim Alexander, nos hablan del mo-cap para Jurassic World. Al parecer lo usaron para los raptores pero ignoro cual era la referencia base, si humana o algún elemento pero hablamos de que los raptores se crearon mediante puntos de referencia insertados en alguna parte.
Por cierto, para los que no le conozcáis, este hombre es Dennis Muren. Es el cineasta vivo con más Oscar (9: Imperio Contraataca, Retorno del Jedi, E.T., Templo maldito, Chip prodigioso, Abyss, T2 y Jurassic Park, más uno técnico), gurú de la ILM y de Lucas-Spielberg-Cameron, y es el responsable de buena parte de que los CGI explosionaran en los 90 al estar detrás de los CGI del Secreto de la pirámide (aunque el efecto clave lo hizo Lasseter de la compañía hermana de ILM, Pixar), Willow, Cazafantasmas 2, Abyss, el T1000 de T2 y los dinosaurios CGI de Jurassic Park. Básicamente es un genio (del uso indiscriminado del CGI no es responsable)
http://artofvfx.com/wp-content/uploa..._MoCap_ILM.jpg
https://www.youtube.com/watch?t=99&v=ksab-8QrAXU
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Básicamente es un genio
Basicamente se merece una estatua y un dia en el calendario con su nombre. Y mas cosas, que ya se nos iran ocurriendo. GRANDE Dennis Muren :hail Lastima que este semi-retirado ya...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
:juas ¡Cada cual, tiene su afición, yo uso para correr, un tacón resultón...
http://img.desmotivaciones.es/201506...tivaciones.jpg
TAAAAcones saltarines, con la piel de dos raptores, los cachorros para esmoquin van feteeeen! :encanto
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Calderonstudio
A mi hay una cosa que me sacó directamente de la peli...
Si tenemos un bicho nuevo creado en un laboratorio y que ha pasado su vida en un recinto cerrado sin más contacto que el de su hermana antes de comérsela... hay ciertas cosas desafían la lógica y hasta el propio Owen deja patente cuando lo alimentan y dice "suerte tiene de saber que eso es comida". En JP se estableció que los raptores fueron confinados por su instinto depredador y su peligrosidad, estos bichos antes iban sueltos por su recinto en el parque pero ahora estaban enjaulados sabiendo quién les encerró y lo que hay fuera por eso una vez encerrados intentan escapar buscando puntos débiles en la jaula aprendiendo por ensayo y error. Pero el I-Rex, cuya inteligencia se supone que viene del ADN de raptor, es taaan listo que sin haber visto nada más que su recinto "sabe" que existe mundo fuera de los muros y por eso traza un sofisticado plan para escapar (y lo consigue a la primera). Se quita el aparato de seguimiento porque "sabe" que con eso lo localizan, tiende una trampa y se esconde camuflando su temperatura porque "sabe" que lo pueden localizar por su señal térmica... vamos que el bicho es un portento. Pero si obviamos estos detalles y planteamos cómo se comporta fuera pues es lógico que al salir mate a todo bicho viviente que percibe como amenaza como los apatosaurios pero... ya no es tan lógico que cuando le parece sea capaz de "usar" otras especies que igualmente desconoce para lanzarlas en contra de los humanos... véase los ankilosaurios y los pterosaurios, incluso es capaz de cambiar su rugido para comunicarse con los raptores, bichos que no había visto en su vida pero que a lo mejor le entendían si graznaba porque como comparten ADN el "lenguaje" raptor va en incluido en el paquete.
La suspensión de la incredulidad para tragarse la plausibilidad de una premisa como la clonación o "desextinción" o la hibridación pasa por rodear dicha premisa de una cierta lógica o coherencia. Si no lo haces no pasa nada cuando enfocas la peli a un público infantil pero si quieres alcanzar a todo tipo de público corres el riesgo de desencantar a un sector de adultos que además de recorrer el callejón de la nostalgia, les gustaría que la peli no solo reviva sino que mejore la franquicia más allá de ofrecer un espectáculo más de dinosaurios. A un guión bien hilado o una historia original se le pueden perdonar pequeños agujeros o cabos sueltos, pero si repites una fórmula y en lugar de mejorarla o añadirle algún tipo de matiz que la haga original e interesante, además metes la gamba en los detalles; pues tienes más de lo mismo pero en peor. JP tenía agujeros sí, pero no se metía en charcos demasiado profundos a sabiendas de que el guión se había simplificado mucho respecto a la novela para alcanzar a un sector del público más ámplio, a pesar de ello seguía ofreciendo algo nuevo y potente con algunas imágenes que hoy son ya un icono del cine.
JW podrá ser muy entretenida y rentable, pero difícilmente perdurará en la retina del público general como pudo hacerlo JP cuyas carencias quedan enterradas por su indudable valor cinematográfico. JW no deja de ser un refrito remozado; puede reutilizar su música, escenarios, situaciones, características de los personajes, etc... pero no creo que aporte gran cosa a la franquicia (tampoco digo que le reste). Simplemente la veo como una oportunidad perdida para llevar la saga a nuevos niveles... pero se ha optado por repetir fórmula y hacer caja. ¿Qué no es justo compararla con JP? pues hombre podrían haber intentado homenajearla sin recurrir a intentar repetirla... porque haciéndolo partes con desventaja ya que ser pionera mostrando dinosaurios (o criaturas en general) de forma realista en pantalla mejorando, y de qué forma, la técnica del stop-motion es un factor que ya no es reutilizable. JP al igual que Terminator 2 proporcionó a toda una generación el privilegio de ser los primeros en disfrutar de la revolución digital en el cine. Esto es un serio hándicap para cualquier continuación ya sea JW o Terminator Génesis pues a día de hoy el CGI está más pulido sí y permite hacer muuuuuuchas más tomas digitales, pero más no siempre significa mejor sobre todo cuando los guiones carecen de originalidad o consistencia... JW se encuadraría dentro de la tendencia a la "McDonalización" del cine palomitero: "carne de dudosa calidad con muchas patatas y un juguete". JW podría haber sido una buena película pero se ha quedado en un buen producto (entretenido, brillante y para todos los públicos) y como tal tiene el reconocimiento de la taquilla porque los de marketing, al contrario que los guionistas, si que ponen a funcionar su imaginación para asegurarse de exprimir la franquicia. Una oportunidad perdida.
Hostia tio, coincido al 200% con tu critica!
Muy buena
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Aragornn, olé tú que puedes repetir visionados. Me alegro. Me recuerdas a mí hace 22 años cuando el estreno de JP.
Y partiendo de que la peli es fantástica y sci-fi a mkás no poder, no veo ninguna clase de problema en agarrarse fuerte a la suspensión de la incredulidad. Veo que hay algunos que se ponen las manos a la cabeza muy rápido. Lo de los tacones de Bryce, bueno, va, es algo que no veo tan malo. Si a ella le gusta :juas
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Preciosos esos concept. Muchas gracias por el aporte, son una maravilla..
En solo 4 horas voy a mi segundo visionado de Jurassic World! :agradable
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Sabéis si en USA o en algún país han sacado o van a sacar algún libro de Jurassic world?En plan con concepts arts,datos y esas cosas.