-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es un malo, muy malo, supongo. Nació malo.
Synch
Y demuestra constantemente su "malosidad" agarrándose el cinturón o llevándose las manos a la cintura, que es de ser muy maligno. Casi tanto como irse al observatorio/helipuerto a contemplar el caos en el que se haya sumido el parque como si fuese un villano de opereta cualquiera, como si todo formase parte de un plan...en fin...para mí lo peor de la película desde el primer visionado.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Prefiero la del logo gris JW , como la de JP .
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
#UnaultimavezJurassicWorld ¿Quien se une al movimiento para disfrutarla una última vez en cines? Retwittear y que corra . #JurassicWorld
#UnaultimavezJurassicWorld
http://i62.tinypic.com/200g39d.gif
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
He leído que no incluyen "making of" y que los extras no superan la hora...
Lo de la carica de Pratt en el lateral es un poco como : "eh, que esta es la película de Star Lord con dinosaurios". No sé, había tropecientos concept art y posters más chulos para poner en el BR.
Lo del making of me fastidia un poco, de JP3 creo que disfruté más del making y extras que de la película, jeje.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Es cierto eso que comentas. Aunque los extras son varios y apetecibles yo tambien estaba seguro de que vendria ese tipico documental de como se hizo de 45 o 60 minutos. Me ha dado algo de bajon que no vaya a estar ya que para nada lo esperaba. En ese sentido mi referencia mas absoluta en ese tipo de extras es el dvd de star wars episodio 1. El making titulado "El comienzo". Absolutamente maravilloso. Una pieza de mas se 1 hora de duracion donde veias hasta las llamadas del productor a los actores para citarles para el inicio del rodaje. Nunca he visto o pocas veces un making tan completo y redondo, aunque en el dvd de episodio 3 habia otro casi igual de maravilloso sobre el trabajo que supone solo 1 minuto concreto de la pelicula donde te enseñaban que hacia cada departamento para ese trocito de pelicula, maravilloso tambien..Si queda alguien por aqui sin verlos os lo recomiendo encarecidamente aunque ni seais fans de la saga galactica.
En cuanto a la caratula yo es que tengo reservada la edicion exclusiva metalica de amazon que esa es totalmente distinta y una preciosidad
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Myst, has visto que existe un documental de más de 4 horas en 'Prometheus'?
Querer es poder. Pero las distribuidoras son muy vagas porque tragamos con cualquier cosita
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Ya que habláis de extras, me encanto uno de Tiburon, que salían los responsables hablando de la peli desde el primer paso. Comenzaba con Peter Benchley, el escritor de la novela hablando incluso de otros títulos que se le ocurrieron. Muy muy bueno.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
No hay problema, cuando hayan vendido millones de copias sacan una edición deluxe con el making off y otros tantos millones de ventas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Myst, has visto que existe un documental de más de 4 horas en 'Prometheus'?
Querer es poder. Pero las distribuidoras son muy vagas porque tragamos con cualquier cosita
Ala!!!. Lo desconocia por completo, un mismo documental del tiron de 4 horas?. Impresionante!. A ver si lo veo. Los de star wars aun siendo largos no seran los mas largos pero tienen un algo que me encanta ya que enseñan cosas y detalles de la pre, pro y post produccion que rara vez se ven. Son muy de curiosidades y a mi me encanta ese otro lado no tan tipico de los making
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Las de las galaxias venían bien repletas de extras, es cierto.
El documental de la de Scott creo que sólo se incluía en la edición aquella de 4 discos. Pero, sí, ese documental making of es una auténtica maravilla.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
Ya que habláis de extras, me encanto uno de Tiburon, que salían los responsables hablando de la peli desde el primer paso. Comenzaba con Peter Benchley, el escritor de la novela hablando incluso de otros títulos que se le ocurrieron. Muy muy bueno.
Es un documental de 1995, muy bueno ciertamente, es como a mi me gustan y como deberían ser todos los making. Hay otro similar, más moderno.
Lucasfilm aportó makings muy similares -incluso más completos- para las primeras ediciones de Indiana Jones y Star Wars. Desde la idea inicial hasta los efectos del estreno.
En El Señor de los anillos hay algo similar aunque fragmentado por temas (adaptación,rodaje etc).
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
Ala!!!. Lo desconocia por completo, un mismo documental del tiron de 4 horas?. Impresionante!. A ver si lo veo. Los de star wars aun siendo largos no seran los mas largos pero tienen un algo que me encanta ya que enseñan cosas y detalles de la pre, pro y post produccion que rara vez se ven. Son muy de curiosidades y a mi me encanta ese otro lado no tan tipico de los making
Hay un motivo: la productora-estudio que hacía las películas es la de su creador y dueño, Lucasfilm, así que por un lado tenían acceso a todo, y por otro no se trata de películas de estudio, sino independientes y eso se nota en todo, inclusive en esos documentales tan cercanos y repletos de detalles.Por otroa parte la generación de Lucas, Spielberg y cía son muy dados a estos making, los disfrutan, inclusive muchos de los que participaron en el equipo técnico.
Jurassic Park mismo tenía un buen making of, un poco Hollywoodiano con esa presentación escénica de James Earl Jones, pero a fin de cuentas no estaba mal.
Synch
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Me gustó. Es interesante la evolución que ha experimentado esta saga, desde el suspense y el horror de Spielberg a la no-disimulada comedia de Jurassic World. Y en cierto modo, ¿no es la comedia es una evolución lógica de la acción? Con la obligación de impactar a los espectadores igual que aquella primera vez en 1993, y tras tantas las secuelas que se repiten las unas a las otras, la exageración está a la orden del día, y la exageración llevada al extremo no es sino comedia.
Me parece un acierto por parte de los productores explotar esta vertiente cómica y convertir algunas escenas de acción en puro placer voyeur desprejuiciado; los dinosaurios desatados causando estragos en medios terrestres, aéreos y acuáticos, y una muerte que es slapstick digital, con el cuerpo de la niñera saltando de depredador a depredador hasta que al final se lo come el más grande. El colmo ya es el desenlace de la película, en el que en un giro irónico no por previsible menos disfrutable, el héroe que salva a los protagonistas en apuros es...el tiranosaurio.
Al margen de todo esto creo que es una película bastante bien escrita, en la que el retrato de los personajes principales es tópico pero efectivo, y el acertado humor sobre la guerra de los sexos está punteado por las aún más acertadas interpretaciones de los dos protagonistas. No alcanzará la sorpresa de la primera Jurassic Park porque ninguna película lo hará, aquel tiempo de los comienzos del CGI es un tiempo pasado, pero desde luego es mucho mejor que el desastre que fue la secuela de Spielberg, por no hablar de una tercera parte que resultaba paródica no se sabía si a propósito o sin querer.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Me gustó. Es interesante la evolución que ha experimentado esta saga, desde el suspense y el horror de Spielberg a la no-disimulada comedia de Jurassic World. Y en cierto modo, ¿no es la comedia es una evolución lógica de la acción? Con la obligación de impactar a los espectadores igual que aquella primera vez en 1993, y tras tantas las secuelas que se repiten las unas a las otras, la exageración está a la orden del día, y la exageración llevada al extremo no es sino comedia.
Me parece un acierto por parte de los productores explotar esta vertiente cómica y convertir algunas escenas de acción en puro placer voyeur desprejuiciado; los dinosaurios desatados causando estragos en medios terrestres, aéreos y acuáticos, y una muerte que es slapstick digital, con el cuerpo de la niñera saltando de depredador a depredador hasta que al final se lo come el más grande. El colmo ya es el desenlace de la película, en el que en un giro irónico no por previsible menos disfrutable, el héroe que salva a los protagonistas en apuros es...el tiranosaurio.
Al margen de todo esto creo que es una película bastante bien escrita, en la que el retrato de los personajes principales es tópico pero efectivo, y el acertado humor sobre la guerra de los sexos está punteado por las aún más acertadas interpretaciones de los dos protagonistas. No alcanzará la sorpresa de la primera Jurassic Park porque ninguna película lo hará, aquel tiempo de los comienzos del CGI es un tiempo pasado, pero desde luego es mucho mejor que el desastre que fue la secuela de Spielberg, por no hablar de una tercera parte que resultaba paródica no se sabía si a propósito o sin querer.
Hemos llegado a percibir lo mismo pero con resultados dispares.
A mi no me gustó precisamente, y entre otras muchas cosas, por esa vertiente cómica, exageración de lo ya visto en la original. La denostada, incomprensiblemente, El Mundo Perdido, ofrecía esto mismo con una calidad infinitamente superior en todos los aspectos (al menos aportaba su propia identidad).
Cada vez creo que es menos mi percepción y más lo que Connolly y Trevorrow quisieron hacer desde le principio con el guión : una especie de crítica a los blockbusters, parodiando el imperativo de hacer estas secuelas de películas originales o ya clásicas desde los grandes estudios. Como parodia el guión funciona, claro.
También creo, como ya he dicho antes, que hay quienes vieron y ven en Jurassic Park un blockbuster más de su tiempo. Lo fue, obvio. Pero también fue una buena película, técnicamente brillante y a un nivel cinematográfico muy alto dentro del género de la ciencia-ficción (no fueron son los CGI, fue el realismo que se aportó a los dinos, vistos como animales y a la clonación como hecho científico).
Me he encontrado en otros foros frases como "¿qué esperaban los máscríticos de una película de entretenimiento?" o "Jurassic Park siempre fue una película palomitera que entretenía y punto" y la mejor "¿Para qué quiero interpretaciones de óscar en una peli como esta?"...Bueno, pues para tener , además de un producto comercial acojonante, una buena película en su género con buenas y creíbles actuaciones y un guión serio.
Luego vienen las críticas de siempre a los blockbusters, claro, es más fácil echar la culpa a los grandes estudios que conspiran para darnos cine mediocre que a nosotros mismos que parece estamos encantados con ese cine mediocre. (Esto no va por JW, va por el cine en general).
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Bueno, yo aún sigo encantado con la peli :cuniao . Una pregunta, no saben cuando llegan los juguetes de JW a la Argentina, tanto de Hasbro como de Lego?
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Cada vez creo que es menos mi percepción y más lo que Connolly y Trevorrow quisieron hacer desde le principio con el guión : una especie de crítica a los blockbusters, parodiando el imperativo de hacer estas secuelas de películas originales o ya clásicas desde los grandes estudios. Como parodia el guión funciona, claro.
También creo, como ya he dicho antes, que hay quienes vieron y ven en Jurassic Park un blockbuster más de su tiempo. Lo fue, obvio. Pero también fue una buena película, técnicamente brillante y a un nivel cinematográfico muy alto dentro del género de la ciencia-ficción (no fueron son los CGI, fue el realismo que se aportó a los dinos, vistos como animales y a la clonación como hecho científico).
Me he encontrado en otros foros frases como "¿qué esperaban los máscríticos de una película de entretenimiento?" o "Jurassic Park siempre fue una película palomitera que entretenía y punto" y la mejor "¿Para qué quiero interpretaciones de óscar en una peli como esta?"...Bueno, pues para tener , además de un producto comercial acojonante, una buena película en su género con buenas y creíbles actuaciones y un guión serio.
Pues claro que es una parodia, pero entonces ¿qué problema tiene? ¿Que no es la película que a ti te gustaría que fuese? Porque usas palabras como "serio", pero no sé si te refieres a algo riguroso y bien hecho o a algo dramático, grave y carente de humor. Y es que si es lo primero, Jurassic World es una película relativamente sería. El trabajo de los actores es sin duda apropiado y el guion también. Que las interpretaciones sean irónicas y el guion esté lleno de humor visual o de giros cómicos con respecto a las otras películas de la saga y al cine de acción en general no es un error, es el propósito mismo de la película. Pero si lo que buscabas era una película "dramática" (no cómica", vamos a decirlo así), entonces no es culpa de los productores haber hecho algo cuyo espíritu no es el que tú buscabas. Y no significa que sea mediocre, que la película puede ser una autoparodia y a mucha honra.
Es más, es que el género de aventuras suele ser uno caracterizado precisamente por su liviandad...podemos fijarnos en infinidad de títulos, pero mira por ejemplo algunas de las más populares películas de aventuras de la historia, como son las dos secuelas originales de Indiana Jones, o El hombre que pudo reinar, por citar algo diferente... Desbordan comedia por los cuatro costados, quizás de una manera menos posmoderna que Jurassic World, pero comedia hay...
Si lo que quieres es ver la película original otra vez, es muy sencillo, todavía sigue hecha...la puedes ver cuando quieras...pero esto es otra película. Y sinceramente, funciona bastante mejor que la secuela que hizo Spielberg, que se limitaba a repetir temas y situaciones pero provocando más bostezos que asombros...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Pues claro que es una parodia, pero entonces ¿qué problema tiene? ¿Que no es la película que a ti te gustaría que fuese? Porque usas palabras como "serio", pero no sé si te refieres a algo riguroso y bien hecho o a algo dramático, grave y carente de humor. Y es que si es lo primero, Jurassic World es una película relativamente sería. El trabajo de los actores es sin duda apropiado y el guion también. Que las interpretaciones sean irónicas y el guion esté lleno de humor visual o de giros cómicos con respecto a las otras películas de la saga y al cine de acción en general no es un error, es el propósito mismo de la película. Pero si lo que buscabas era una película "dramática" (no cómica", vamos a decirlo así), entonces no es culpa de los productores haber hecho algo cuyo espíritu no es el que tú buscabas. Y no significa que sea mediocre, que la película puede ser una autoparodia y a mucha honra.
Es más, es que el género de aventuras suele ser uno caracterizado precisamente por su liviandad...podemos fijarnos en infinidad de títulos, pero mira por ejemplo algunas de las más populares películas de aventuras de la historia, como son las dos secuelas originales de Indiana Jones, o El hombre que pudo reinar, por citar algo diferente... Desbordan comedia por los cuatro costados, quizás de una manera menos posmoderna que Jurassic World, pero comedia hay...
Si lo que quieres es ver la película original otra vez, es muy sencillo, todavía sigue hecha...la puedes ver cuando quieras...pero esto es otra película. Y sinceramente, funciona bastante mejor que la secuela que hizo Spielberg, que se limitaba a repetir temas y situaciones pero provocando más bostezos que asombros...
La que repite el tema de la primera es Jurassic World.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
JURASSIC WORLD: MI ENTRADA DEL NOVENO VISIONADO EN CINES:
http://i58.tinypic.com/2cfuwzl.jpg
No me lo esperaba, pero casi dos meses despues de su estreno estaba ayer la sala llena hasta arriba y otra vez la gente aplaudiendo al finalizar la pelicula, fue impresionante volver a revivir este peliculón en el cine nuevamente antes de que la retiren de cartelera. Una experiencia realmente épica.
Ahora la pregunta es... ¿sera la primera pelicula en lo que llevo de vida que vea 10 veces en el cine?
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Aragornn, ya no puedes quedarte en nueve visionados, estás obligado a llegar a los diez y dejarlo ahí, en lo más alto. Dentro de unos años quedará más redondo que puedas decir "Yo vi JW diez veces en el cine" que "Yo vi JW nueve veces en el cine". :cuniao
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Pues claro que es una parodia, pero entonces ¿qué problema tiene? ¿Que no es la película que a ti te gustaría que fuese? Porque usas palabras como "serio", pero no sé si te refieres a algo riguroso y bien hecho o a algo dramático, grave y carente de humor. Y es que si es lo primero, Jurassic World es una película relativamente sería. El trabajo de los actores es sin duda apropiado y el guion también. Que las interpretaciones sean irónicas y el guion esté lleno de humor visual o de giros cómicos con respecto a las otras películas de la saga y al cine de acción en general no es un error, es el propósito mismo de la película. Pero si lo que buscabas era una película "dramática" (no cómica", vamos a decirlo así), entonces no es culpa de los productores haber hecho algo cuyo espíritu no es el que tú buscabas. Y no significa que sea mediocre, que la película puede ser una autoparodia y a mucha honra.
Es más, es que el género de aventuras suele ser uno caracterizado precisamente por su liviandad...podemos fijarnos en infinidad de títulos, pero mira por ejemplo algunas de las más populares películas de aventuras de la historia, como son las dos secuelas originales de Indiana Jones, o El hombre que pudo reinar, por citar algo diferente... Desbordan comedia por los cuatro costados, quizás de una manera menos posmoderna que Jurassic World, pero comedia hay...
Si lo que quieres es ver la película original otra vez, es muy sencillo, todavía sigue hecha...la puedes ver cuando quieras...pero esto es otra película. Y sinceramente, funciona bastante mejor que la secuela que hizo Spielberg, que se limitaba a repetir temas y situaciones pero provocando más bostezos que asombros...
Efectivamente no es la película que a mí me hubiese gustado. De eso va esto, de que cada uno aportemos las sensaciones que nos ha trasmitido la película.
Esperaba una secuela, es decir, una continuación de la historia que inauguró Jurassic Park y continuó The Lost World. Películas basadas en dos novelas de ciencia-ficción y que entraron por la puerta grande dentro del cine de este género, sobre todo la primera y en menor medida la segunda.
Esperaba que enmendaran la parodia, entretenida y sin pretensiones, que fue JP3, no que siguieran la misma senda parodiando la original y su novela, convirtiendo dos obras de ciencia-ficción (novela con 10 años de trabajo a sus espaldas) en mero espectáculo palomitero y autoparódico. El "todovale" del arte posmoderno me parece una tremenda gilipollez (aunque no sólo en el arte) y sobre todo si no sabes ejecutarlo con dignidad (Tarantino sabe, por ejemplo).
No entiendo las razones que muchos emplean para justificar que Jurassic Park, como cine palomitero que es, puede ser parodiado o tomado con menor seriedad. Supongo que si hicieran algo similar con "El Padrino" la crítica se llevaría las manos a la cabeza pero como Jurassic Park es ciencia-ficción con FX y dinosaurios en considerado como un cine menor o infantil (por lo de los dinosaurios, otra tópico). Reivindico la seriedad y la rigurosidad del cine palomitero, de los blockbusters y sobre todo del género de la ciencia-ficción. Nada más.
No es comparable con la saga de Indy puesto que en ella el humor es parte esencial de su identidad, en Jurassic Park el humor está en las dosis adecuadas y no hay atisbo de parodia. JP3 rompió con esto y JW dobló el rizo, la primera no pretendía otra cosa y no ocultaba su simplicidad, en JW se nos vende la gran secuela y resulta ser un chiste de la original (para mí). TLW no gusta porque crea su propio universo y se aleja precisamente de JP, sí, hay dinosaurios y una isla, ok, pero arriesga aunque a algunos les cause bostezos. Si hubiese recurrido a los tropecientos mil frames por segundo actuales igual hubiese sido más entretenida.
PD: Por concretar, cuando hablo de seriedad me refiero a dotar a la película de verosimilitud, tienes dos novelas con posibilidades desaprovechadas e ideas muy fílmicas para hacer algo digno. De hecho hubo un juego en los 90, Trespasser, basado en TLW y que toma ideas de las dos novelas con un resultado muy positivo. Resulta interesante que estas ideas ni se incluyan en las dos últimas secuelas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Al final me termine reservando la de gift set Blu Ray .
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
U
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Efectivamente no es la película que a mí me hubiese gustado. De eso va esto, de que cada uno aportemos las sensaciones que nos ha trasmitido la película.
Esperaba una secuela, es decir, una continuación de la historia que inauguró Jurassic Park y continuó The Lost World. Películas basadas en dos novelas de ciencia-ficción y que entraron por la puerta grande dentro del cine de este género, sobre todo la primera y en menor medida la segunda.
Creo que hay has dado con la clave de mucho del cine que se hace ahora, es decir, no porque una peli se de ficcion y tenga una trama menos creíble ja de ser mas desenfadada que una que sea basada en hechos totalmente plausibles.
De todos modos aun hay cineastas que se toman en serio las pelis de ficcion, solo hay que ver la ultima de Godzilla.
Esperaba que enmendaran la parodia, entretenida y sin pretensiones, que fue JP3, no que siguieran la misma senda parodiando la original y su novela, convirtiendo dos obras de ciencia-ficción (novela con 10 años de trabajo a sus espaldas) en mero espectáculo palomitero y autoparódico. El "todovale" del arte posmoderno me parece una tremenda gilipollez (aunque no sólo en el arte) y sobre todo si no sabes ejecutarlo con dignidad (Tarantino sabe, por ejemplo).
No entiendo las razones que muchos emplean para justificar que Jurassic Park, como cine palomitero que es, puede ser parodiado o tomado con menor seriedad. Supongo que si hicieran algo similar con "El Padrino" la crítica se llevaría las manos a la cabeza pero como Jurassic Park es ciencia-ficción con FX y dinosaurios en considerado como un cine menor o infantil (por lo de los dinosaurios, otra tópico). Reivindico la seriedad y la rigurosidad del cine palomitero, de los blockbusters y sobre todo del género de la ciencia-ficción. Nada más.
No es comparable con la saga de Indy puesto que en ella el humor es parte esencial de su identidad, en Jurassic Park el humor está en las dosis adecuadas y no hay atisbo de parodia. JP3 rompió con esto y JW dobló el rizo, la primera no pretendía otra cosa y no ocultaba su simplicidad, en JW se nos vende la gran secuela y resulta ser un chiste de la original (para mí). TLW no gusta porque crea su propio universo y se aleja precisamente de JP, sí, hay dinosaurios y una isla, ok, pero arriesga aunque a algunos les cause bostezos. Si hubiese recurrido a los tropecientos mil frames por segundo actuales igual hubiese sido más entretenida.
PD: Por concretar, cuando hablo de seriedad me refiero a dotar a la película de verosimilitud, tienes dos novelas con posibilidades desaprovechadas e ideas muy fílmicas para hacer algo digno. De hecho hubo un juego en los 90, Trespasser, basado en TLW y que toma ideas de las dos novelas con un resultado muy positivo. Resulta interesante que estas ideas ni se incluyan en las dos últimas secuelas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Efectivamente no es la película que a mí me hubiese gustado. De eso va esto, de que cada uno aportemos las sensaciones que nos ha trasmitido la película.
Esperaba una secuela, es decir, una continuación de la historia que inauguró Jurassic Park y continuó The Lost World. Películas basadas en dos novelas de ciencia-ficción y que entraron por la puerta grande dentro del cine de este género, sobre todo la primera y en menor medida la segunda.
Esperaba que enmendaran la parodia, entretenida y sin pretensiones, que fue JP3, no que siguieran la misma senda parodiando la original y su novela, convirtiendo dos obras de ciencia-ficción (novela con 10 años de trabajo a sus espaldas) en mero espectáculo palomitero y autoparódico. El "todovale" del arte posmoderno me parece una tremenda gilipollez (aunque no sólo en el arte) y sobre todo si no sabes ejecutarlo con dignidad (Tarantino sabe, por ejemplo).
No entiendo las razones que muchos emplean para justificar que Jurassic Park, como cine palomitero que es, puede ser parodiado o tomado con menor seriedad. Supongo que si hicieran algo similar con "El Padrino" la crítica se llevaría las manos a la cabeza pero como Jurassic Park es ciencia-ficción con FX y dinosaurios en considerado como un cine menor o infantil (por lo de los dinosaurios, otra tópico). Reivindico la seriedad y la rigurosidad del cine palomitero, de los blockbusters y sobre todo del género de la ciencia-ficción. Nada más.
No es comparable con la saga de Indy puesto que en ella el humor es parte esencial de su identidad, en Jurassic Park el humor está en las dosis adecuadas y no hay atisbo de parodia. JP3 rompió con esto y JW dobló el rizo, la primera no pretendía otra cosa y no ocultaba su simplicidad, en JW se nos vende la gran secuela y resulta ser un chiste de la original (para mí). TLW no gusta porque crea su propio universo y se aleja precisamente de JP, sí, hay dinosaurios y una isla, ok, pero arriesga aunque a algunos les cause bostezos. Si hubiese recurrido a los tropecientos mil frames por segundo actuales igual hubiese sido más entretenida.
PD: Por concretar, cuando hablo de seriedad me refiero a dotar a la película de verosimilitud, tienes dos novelas con posibilidades desaprovechadas e ideas muy fílmicas para hacer algo digno. De hecho hubo un juego en los 90, Trespasser, basado en TLW y que toma ideas de las dos novelas con un resultado muy positivo. Resulta interesante que estas ideas ni se incluyan en las dos últimas secuelas.
Creo que ahí has dado en el clavo, es decir, no porque una peli tenga una historia de ficcion increible tiene que ser mas desenfadada y el comportamiento de sus personajes poco creíble. Es algo que se hace mucho, si la historia no es plausible nada lo es, tiene que ser algo creíble para que los personajes actúen con normalidad.
Por otro lado no todos los cineastas actual igual, solo hay que ver por ejemplo la última de Godzilla.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
No estoy de acuerdo, TLW no gusta porque la historia la han plasmado de forma aburrida, no se trata de si hay tropecientos mil frames por segundo, en JP no los hay y entretiene. Además en TLW el humor sí que está totalmente fuera de lugar, se supone que es gracioso que cuando está a punto de caer el autobús por un precipicio, al colega del jeep se le suelta la cuerda y tiene que ir corriendo a sujetarla. Por no hablar de las escenas de Julianne Moore, no se que es peor, sí sus diálogos o su comportamiento.
En JW a mí no me parecieron tan exagerados los momentos cómicos, tampoco vi tantos, ni recuerdo que estuvieran haciendo chistes malos durante las escenas de peligro para los protagonistas, por lo menos no tanto como en TLW.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
humanoide
No estoy de acuerdo, TLW no gusta porque la historia la han plasmado de forma aburrida, no se trata de si hay tropecientos mil frames por segundo, en JP no los hay y entretiene. Además en TLW el humor sí que está totalmente fuera de lugar, se supone que es gracioso que cuando está a punto de caer el autobús por un precipicio, al colega del jeep se le suelta la cuerda y tiene que ir corriendo a sujetarla. Por no hablar de las escenas de Julianne Moore, no se que es peor, sí sus diálogos o su comportamiento.
En JW a mí no me parecieron tan exagerados los momentos cómicos, tampoco vi tantos, ni recuerdo que estuvieran haciendo chistes malos durante las escenas de peligro para los protagonistas, por lo menos no tanto como en TLW.
Totalmente de acuerdo. TLW es un fiasco de secuela hasta el punto de que incluso la caga metiendo humor ( que encima no hace gracia a nadie ) en las pocas escenas disfrutables que tiene como lo de la camioneta o los raptores. Con decir que me parece mucho mas fresca jp 3 se dice todo. Cuanto mas me acuerdo de ambas secuelas mas y mas valoro JW, con sus cositas si, pero le da cien vueltas en diversion, estructura de guion, humor bien colocado y todo a ambas peliculas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cierto, pedir un whopper mientras te vas a caer por un acantilado es infinitamente más dramático y terrorífico que comerte los morros con tu ex, expuesto a bestias antediluvianas y rodeado de cadáveres... Esto último no es nada gracioso. Debe ser el morbo ese que dicen.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Y otra cosa. Me apuesto una cena Jurasica a que la mayoria de por aqui no ha visto aun el genial cameo de Jack Horner en JW :cuniao. Muy buen detalle de Colin.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
Y otra cosa. Me apuesto una cena Jurasica a que la mayoria de por aqui no ha visto aun el genial cameo de Jack Horner en JW :cuniao. Muy buen detalle de Colin.
http://i.imgur.com/FGPV2pv.jpg
¿Cuando es esa cena?
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Efectivamente! jejje. Y tambien ya se le ve antes por ahi con el resto de gente en ese paddock observando durante la escena de Owen con los Raptores. A que la mayoria ni lo sabiais? :P
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A parte de la broma del whooper, de la de "cuantas Sarahs crees que hay en la isla" y la de la niña gimnasta, pocas bromas se me ocurren en TLW, la verdad.
En JW, el humor es constante, que los personajes resulten paródicos o estereotipos lo hace más cómico aún. La única conversación medio seria en JW es la de Masrani y Wu que tampoco aporta mucho más que "oye, que los dinosaurios de JW no son como eran en realidad, en JP sí los hicimos como la ciencia pensaba que eran entonces pero ehh, hay que mantener el canon(a veces)". Esto un poco mejor y más explicado hasta me hubiese parecido bien.
El resto del guión y diálogos de JW hablan por sí mismos y sinceramente palidecen ante los de TLW y eso que no era muy bueno aunque bastante mejor que la media de los blockbusters actuales. Sólo tener al personaje de Roland es una delicia.
Cierto, Gareth Edwards promete en esto de los blockbusters, veremos como le va...
PD: Curiosidad en JW, el lagarto del terrario en la escena del laboratorio "secreto" del Dr. Chiflado, digo Wu, tiene plumas. Jajaja, supongo que habrá sido la coñita de Trevorrow para lo FeathersYes.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Sigo diciendo lo mismo, entiendo que haya gente a la que le guste mas JW que TLW, que quizás es mas lenta(yo le llamo crear espectación pero bueno), lo que no entiendo es a la gente que endiosa JW y pone a parir a TLW.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A mi me gusta más JW que TLW, pero me gustan mucho más los efectos de TLW que los de JW. En TLW los dinosaurios parecen reales, en JW canta mucho el cgi para mi gusto. En conclusión, me gusta más el argumento de JW que el TLW, pero los efectos me parecen mejor los de la trilogía original que los de la nueva peli.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
No recuerdo donde lo leí (espero no haya sido aquí o sino que pena) Que Spielberg y su equipo tenían la condición de jamás matar a un personaje femenino, al menos no en escena. De ahí surge la conversación en JP de "El dinosaurio se come al hombre... Y la mujer hereda la Tierra"
Y que por eso se ensañan tanto con la niñera en JW, para demostrar el rompimiento con las reglas de Spielberg.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
La película, a pesar de llevar tiempo filtrada a buenisima calidad, parece ser que va a ARRASAR también en Japón. Se dan unas estimaciones de 40 millones de dólares para la primera semana! :descolocao
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
La película, a pesar de llevar tiempo filtrada a buenisima calidad, parece ser que va a ARRASAR también en Japón. Se dan unas estimaciones de 40 millones de dólares para la primera semana! :descolocao
Se habla de 50 millones en TOTAL, no la primera semana...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
A mi me gusta más JW que TLW, pero me gustan mucho más los efectos de TLW que los de JW. En TLW los dinosaurios parecen reales, en JW canta mucho el cgi para mi gusto. En conclusión, me gusta más el argumento de JW que el TLW, pero los efectos me parecen mejor los de la trilogía original que los de la nueva peli.
Si JW hubiese tenido los efectos de TLW habría sido una pasada.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Aquí el final de Jurassic World con el rugido que nos habría gustado oir a todos, en serio ¿tan difícil era? Es que no hay color, ya son ganas de tocar los co... http://youtu.be/IPQI8jGgHus