Wow, si está bien implementado puntazo de JVC.
Versión para imprimir
Será un bombazo si funciona bien y no van a tener rival.
Gran noticia!
Saludos!
Jvc forever:gano
Por fin. Si funciona será la leche.
"REVALORIZACIÓN" 100% x 100% de esta serie :palmas:hail:palmas
JVC anuncia en IFA 2019 de Berlín la llegada de un nuevo Firmware dedicado a sus proyectores nativos D-ILA 4K N5, N7 y NX9 . Después de presentar Auto Tone Mapping, que adapta la compresión dinámica en pantalla en función de los metadatos MaxFALL y MaxCLL presentes en el contenido HDR10, JVC ha decidido ir mucho más lejos y optimizar la reproducción del contenido HDR10 con un análisis cuadro por cuadro del rango dinámico de las secuencias.
La función "Frame Adapt HDR" realiza ajustes basados en el análisis de señal HDR10 de entrada. Por lo tanto, puede ser eficaz no solo para contenido con información de dominio (metadatos), sino también para contenido HDR sin dicha información.
Para mejorar los matices, JVC introduce otra novedad: el procesamiento de color de 10 bits del contenido HDR pasa de los 12 bits actuales a 18 bits . Esta novedad debería reducir aún más el riesgo de la aparición del llamado "Banding", que a veces pueden aparecer tanto en las partes más brillantes como más oscuras de las imágenes reproducidas.
Finalmente, el nuevo firmware, que se lanzará en noviembre , verá la adición de nuevas pantallas a la función de ajuste de pantalla.
P.D.: Los italianos AQUÍ han avanzado esta magnifica noticia dejándose alguna en el tintero... mañana 6/9/2019 lo sabréis todo.
P.D.2: HDR10+ sí, no, todo lo contrario o ya está... :cortina
La actualización del Firmware del proyector JVC
ofrece un rendimiento HDR significativamente mejoradoLONG BEACH, California, 5 de septiembre de 2019 - JVC, que subraya su compromiso de ofrecer la mejor experiencia de cine en casa posible, anunció hoy una actualización de firmware para su línea de proyectores nativos 4K D-ILA que ofrece un avance significativo en el rendimiento de HDR. JVC demostrará esta característica en la CEDIA Expo 2019, del 12 al 14 de septiembre en Denver en el stand 2536.
El nuevo Frame Adapt HDR analiza el contenido HDR10 cuadro por cuadro
y optimiza automáticamente el brillo.
Esta actualización de características agrega la nueva función Frame Adapt HDR de JVC, que analiza dinámicamente el nivel de imagen HDR10 cuadro por cuadro y ajusta automáticamente el brillo y el color para optimizar el rendimiento HDR para cada cuadro.
Debido a que el brillo del contenido varía, una configuración fija no puede ofrecer una calidad de imagen óptima. El nuevo Frame Adapt HDR de JVC resuelve esto analizando instantáneamente el brillo máximo de cada cuadro o escena usando un algoritmo JVC patentado, y ajustando el rango dinámico para proporcionar la mejor imagen HDR posible. Frame Adapt HDR funciona con cualquier contenido HDR10, incluso contenido que no contiene metadatos de brillo (Max CLL / Max FALL).
Principales características
- Ofrece imágenes más cercanas a la realidad.
El rango dinámico se ajusta en tiempo real para una proyección de imagen óptima. Al mismo tiempo, se analiza la saturación, el tono y el brillo y se realizan correcciones óptimas, lo que reduce la pérdida de color.
Como resultado, incluso dentro de un solo programa, las escenas más oscuras tienen negros más profundos con color mejorado. Las escenas brillantes tienen un brillo máximo más alto sin pérdida de color mientras mantienen el nivel de negro. Todo el contenido se reproduce más cerca de lo que el ojo humano es capaz de ver.
- Compatible con todo el contenido HDR10
Los ajustes de Frame Adapt HDR se basan en el análisis de la señal de entrada HDR10. Por lo tanto, es efectivo en el contenido con o sin dominar la información. Como resultado, todo el contenido HDR10 se puede disfrutar con un mayor rango dinámico y calidad de imagen que nunca.
- Graduación suave con precisión gamma de nivel de 18 bits
La precisión del procesamiento gamma, que en el pasado se basaba en un equivalente de 12 bits, se ha mejorado a 18 bits y, como resultado, el rendimiento de gradación se ha mejorado dramáticamente. En cualquier escena, reduce el efecto de bandas en las partes brillantes y el aplastamiento de las partes oscuras. Esto proporciona una gradación precisa y suave junto con un brillo de nivel de pico promedio más alto y una mayor saturación de color, que anteriormente ha sido un desafío con el contenido HDR.
Otras mejoras
- Soporte para contenido de 16x9 cuando se usa una lente Panamorph Paladin DCR (agrega D anamórfico). Ahora es posible dejar una lente Paladin DCR en posición y ver correctamente el contenido ultra ancho y 16x9.
- Soporte de calibración automática para el sensor Spyder X
- Agrega nuevos ajustes preestablecidos a la función de ajuste de pantalla.
El firmware estará disponible para su descarga sin cargo en octubre para el DLA-NX9, DLA-NX7 y DLA-NX5, así como para el DLA-RS3000, DLA-RS2000 y DLA-RS1000.
Enlace para descargar: https: // https: //www3.jvckenwood.com/english/download/dla-nx9_dla-nx7_dla-nx5_dla-n7_dla-n5_dla-n11_dla-n8_dla-n6_dla-rs3000_dla-rs2000_dla-rs1000/
Si realmente funciona bien es un gran salto en proyección para los que no queremos complicarnos con ordenadores y programas externos, para poder aprovechar en condiciones los proyectores. Esto es lo que estaba esperando para tener ganas de cambiar de proyector, bien por JVC si realmente funciona en condiciones su algoritmo.
Esto ya va molando mas si señor jejej :gano
Grande jvc.
Menudo as en la manga.
Y lo mejor. Es que al ser update por software puede ir afinandolo.
Tampoco me espero que esta primera versión sea la definitiva. Pero abre el camino.
Digo yo que la parte del streaming tambien se verá beneficiado.
Saludos
Es una buena politica el mantener las maquinas actualizadas a lo ultimo del departamento I+D. los usuarios actuales estamos satisfechos asi como los venideros,bien por la iniciativa!!!! :):)
Parece una espectacular mejora! habrá que testearla etc., pero desde luego esta actualización GRATUITA sigue la aparente nueva política de JVC de evitar errores pasados y mantener las máquinas actualizadas: ya desde esta nueva gama N han hecho varias actualizaciones gratuitas y ahora esta que parece ser una mejora enorme. Para quien desea una gestión automática del HDR, sin comeduras de coco, puede ser algo revolucionario: auto tone mapping frame a frame y sin necesidad de metadatos, y con cualquier entrada (consola de juegos, Apple TV, Netflix).
Además, tengo entendido que en breve (mañana o pasado) habrá una tercera nota de prensa de JVC para la IFA con más novedades... habrá que esperar a ver de que van pero como sigan la línea de las dos útimas, de hoy (la del mapeo frame a frame, 18 bits y más mejoras, según se lee en los anteriores post) y del día 3 (la del LP láser)... genial...
Más cosas para mañana? XD, lo q no han dado el años lo dan ahora de golpe? Bien por esta nueva política.
Que nadie se asuste demasiado pero por avsforum uno ha soltado el rumor de que al menos el NX7 subiría 1000$ en EEUU a partir de octubre...
https://www.avsforum.com/forum/24-di...l#post58516110
Si para lo que hasta ahora era necesario un HTPC de altos vuelos, ahora parece que lo puede hacer la electrónica de un proyector (con reservas hasta primera opiniones), me da de pensar que el frame adapta hdr, pronto estará disponible en reproductores y demás.
No es tan descabellado, el que haga falta un pc de altos vuelos se debe a que el procesado se hace por software, apoyándose en la potencia de proceso de la GPU.
Si ese algoritmo lo trasladas a un chip hardware dedicado y masificas su producción metiéndolo en distintos productos los precios se reducen...
Esto sera cuestion de tiempo que aiga reproductores que hagan en tonne maping.
bueno un 10 para jvc con este gran paso¡¡
De un tal George_Luca de :picocerrado http://www.hifi-forum.de: :picocerrado
"JVC tiene un corte correcto. ¡El HDR dinámico es increíble!
Solo para ver eso, la visita de IFA valió la pena.
Control dinámico basado en cuadros. Los metadatos en la película son innecesarios.
¡HLG, Dolby Vision y HDR 10 Plus son compatibles!
A modo de comparación, se realizó un cambio entre el familiar Auto Tone Mapping y la nueva función Dynamic HDR. Esto me permite calificar muy bien el método de trabajo. Y la forma de trabajar se implementa sensacionalmente.
Además de la muy buena función automática, también se puede intervenir manualmente para ajustar la imagen a su gusto. Eso es genial y para mí un claro valor agregado."
:ceja
A ver, tarde o temprano tenía que salir alguna propuesta decente para tratar el HDR por parte de los propios fabricantes de proyectores. Lo que no podía ser es que se implementara en HDR y el Dolby Visión en los televisores y sin embargo los fabricantes de proyectores se quedaran mirando a Cuenca, como si con ellos no fuese la cosa.
Sí, muchos frikis han saltado la tapia y se han apoderado de los cacharros más bizarros para tratar el HDR en proyección... pero otros muchos hemos visto como una tomadura de pelo que pasaran dos generaciones de proyectores sin dar un paso decente como el que ha dado ahora JVC y eso nos ha frenado a saltar al 4K. Y hablo sin conocimiento de causa porque no conozco esta nueva prestación por mucho que se venda como el invento de la sopa de ajo por un señor de Frankfurt, pero reconozco que es prometedora y espero que sirva de revulsivo para el resto de marcas para hacer lo propio con sus máquinas.
Un saludo del Oso
Desde luego Oso , no te engaña en el audio/imagen ni el papa:cortina
como a mi en el curro jejejejej:cortina
le veterania es un grado juas
:cuniao :gano
Si funciona... Será un acierto que pondrá las pilas al resto de fabricantes.
Lo que no hay que olvidar, después del hype que cada uno le haya dado, es que parece ser un primer paso en la dirección correcta. A partir de aquí me temo que ocurrirá lo de siempre, que el que venga o este utilizando madvr esto le aporte inicialmente poco, y el que no, pegará palmas con las orejas. En cualquier caso, como digo al principio, al fin alguien se decide a mover el avispero y obliga al resto a moverse sí o sí, incluso a una nueva vuelta de tuerca de madvr, siendo lo más prudente esperar a las opiniones de los entendidos y, fundamentalmente, a que este primer firm tenga el desarrollo que en el tiempo se ha anunciado, que ya saldrán los cagaprisas con razón o sin ella.
Saludos.
De un tal multit de :picocerrado http://www.hifi-forum.de: :picocerrado
"Bueno, el nuevo mapeo dinámico funciona bastante bien, al menos un gran paso desde el modo anterior, que es inutilizable para muchas películas, pero no estoy tan eufórico como George_Luca, porque he estado disfrutando de UHD con madVR durante meses y he notado muchos pequeños detalles en el JVC ,
Primero, la configuración se configuró demasiado oscura nuevamente, pero probablemente sea un asunto personal de Hr. Hess es Pero no puedo ver una película completa en el modo crepuscular solo para obtener algunos efectos de brillo dorado un poco mejor. Cuando se reproduce una escena al mediodía, no necesito una atmósfera de las 20 en punto. Esa nunca puede ser la intención de un cineasta ... excepto, por supuesto, en CSI: Miami http://www.hifi-forum.de/images/smilies/5.gif
Pero en cuanto a los pequeños detalles (que ya no se encuentran en madVR en las versiones más recientes) ... Siempre he notado algunos controles, como estructuras de nubes, en escenas oscuras, pero también en la transición de escenas de luz normales a altas luces. Debido a los comentarios de la comunidad y al genio de sus "desarrolladores", madVR simplemente tiene una ventaja inicial en términos de contenido debido a los numerosos análisis de películas.
Lo que ha mejorado es que el golpe no sufre tanto, si hace que la imagen de la configuración básica sea más brillante.
Lo digo ... un usuario normal, que ya tiene un N5 / N7, etc. y que hasta ahora ha mirado con el mapeo de sonido del automóvil, lo que hará que los ojos sean grandes.
Y también estoy esperando una mejor transmisión y soporte de juegos, pero en este momento no quisiera guardar el HTPC para los UHD. En cualquier caso, JVC ha hecho muchos deberes sobre el tema HDR y aporta un poco más de "Conveniencia" a la vida diaria de HDR.
Es genial que haya estado actualizando dispositivos que han estado en el mercado durante meses y, por supuesto, este también es un paso importante en términos de deshacerse de la competencia ..."
Contestaciones de un tal multit de :picocerrado http://www.hifi-forum.de: :picocerrado
¿De qué manera el FW ya era final?
Hora Hess dijo que se optimizará aún más y que desea considerar los comentarios de los usuarios.
También creo que todavía hay margen de mejora con respecto al tema de la regla.
En principio, madVR tiene una ventaja en el cálculo previo para hacer el ajuste dinámico de fino e invisible.
Pero en general, JVC realmente ha dado un gran paso en la dirección a la que los fabricantes de televisores han llegado durante mucho tiempo ... para liberar al usuario del dolor de HDR hasta cierto punto....
También estoy esperando la prometedora actualización, pero creo que Madvr tiene que terminar mucho.
Y quién ha visto cómo se ve una película ampliada de 1080er o incluso de 720er desde Madvr hasta el JVC hochscalierung sabe que Madvr no tiene que terminar. La diferencia es relevante.
Eso es especialmente bueno para que lo use un JVC, porque el afilado no es tan bueno como el de Sony. Siempre me sorprende lo que madVR obtiene de los Blurays ...
Sí, pero eso es difícil por parte de los repros debido a que cada proyector tiene su pico de luz específico y no puede hacer un HDR genérico, por este motivo siempre es mejor que lo haga el propio proyector porque el fabricante conoce el contraste y luminosidad del panel. Por otra parte está el tamaño de pantalla y su ganancia... no se va aconseguir el mismo HDR con un tamaño de 90" que con uno de 150".
Al HDR creo que aún ha de progresar muchísimo bastante en lo que es normalización. Cada proyector y pantalla son diferentes y por tanto debería haber un estándar de corrección. Lo ideal sería una calibración HDR activa de los propios proyectores: Una sonda que se pondría en la pantalla, se pasa un patrón de luminancia y otro de croma y que el proyector hiciese los ajustes pertinentes....
Pero mucho me temo que esto tardaremos o aun peor, nunca lo llegaremos a ver.
Un saludo del Oso
Sí, ya se que MadVR hace un buen trabajo, pero imagino que los resultados variarán de la noche al día en cada sala y con cada proyector.
Supongo que MadVR debe trabajar con los metadatos HDR incrustados en la peli y evidentemente os saca del apuro a quien lo tenéis, pero yo me refiero a normalizar un poco más los resultados y clasificar los proyectores por pico de luz (Nits). Si proyectas en una pantalla de 5 metros ya puedes poner MadVR que el pico de luz va a parecer el de una vela.
Me refiero que debería existir una normalización.
Por ejemplo un proye de 3000 lúmenes, pues se le clasifica HDR-A porque consigue unos picos de luz de "X" nits con una pantalla de "Z" tamaño.
Otro de 2500 pues se le clasifica como HDMI-B
Otro que da solo 1900 lúmenes pasa a ser del tipo HDR-C... y así hacer por ejemplo 4 ó 5 distinciones.
En un repro se podría entrar qué tipo de proye tenemos (HDR-B por ejemplo) y así la aplicación del HDR sería más fácil.
Sí, veo que se avanza, pero no me acaba de convencer que el procedimiento y los resultados no estén normalizados.
Un saludo del Oso
Los proyectores tienen una especificación de luz, sacado de fábrica. Pero todos sabemos que la bombi se va degradando y bajando la luz con el uso.
Eso lo tiene resuelto madvr.
Le pones el pico de luz en nits en un parametro. Y te calcula todo a partir de eso.
Versátil. Aunque requiere su manualidad.
Esto podría implementarlo autocal de jvc. Pero habría que tomar la medida a la Pantalla, en vez de a la lente.
Desde luego, normalizado no hay nada en esto. Cada compañía nos da una solución según su interpretación, conocimiento o lo que pueden.
Desde luego, si no quieres rollos y puedes sacrificar diagonal, lo mejor es una tele. Pero ese es otro debate
Los proyectores tienen una cruz con el hdr.
Por suerte empieza a haber soluciones alternativas para remediar la mala gestión de estos en hdr mientras consiguen solucionarlo.
Lo ideal es que cada fabricante empiece a adoptar estas medidas igual que jvc.
Reconozco que todo lo que rodea a madvr puede resultar tedioso, pero por ahora sigue siendo la mejor opción en procesado de imagen en todos los aspectos.
Más adelante saldrá también el madvr envy, que viene a ser un dispositivo tipo lumagen.
Esto ya son soluciones para bolsillos con capacidad económica alta.
Lo que no es de recibo es pagar 8000€ por una máquina y tener que recurrir a cualquier ayuda externa para resolver lo que el proyector no es capaz.
Es un gran paso adelante que ha dado jvc y espero sinceramente que termine bien porque los usuarios saldrán muy beneficiados y los demás fabricantes tendrán que ponerse las pilas.
Saludos!
Es un gran avance y hay que verlo antes de opinar,pero no creo ni que acerque a los que puede hacer madVr cuando se mide una película previamente.
Oso, hasta donde sé, creo que madvr funciona con archivos sin meta datos. Pero este hilo no es de madvr, se puede ya tratar eso en su hilo correspondiente.
Fuente: https://rehders.de/news-jvc-dla-n-se...t-dynamik-hdr/
Traducción automática, sorry :)
HDR DINÁMICO: IMAGEN PARA ANÁLISIS DE IMÁGENES:
el nuevo mapeo dinámico de tonos de JVC es gratuito.*Debería estar disponible como FW3.0 a partir de noviembre.*Para la instalación en el proyector, es suficiente colocar el software en una memoria USB, enchufarlo en la parte posterior del JVC e iniciar la "Actualización".
En pocos minutos se instala el nuevo firmware.
Esta función está reservada solo para la serie N.
Creo que el mapeo dinámico de tonos es muy útil, porque los proyectores de cine en casa en tamaños de pantalla típicos no pueden reproducir la luminancia requerida (hasta 10,000 nits).*Además, nadie quiere deslumbrarse en la habitación oscura con tal brillo.
Hasta ahora, los usuarios han tenido que elegir entre el brillo máximo de proyección y el contenido de la imagen completa al proyectar contenido HDR.
Aunque ahora hay ayudantes que mejoran la experiencia de la película HDR en la que realizan un mapeo de tonos.*Esto significa que el contenido de la imagen que debería ser brillante, por ejemplo, 4000 nits, se emite a un valor definido (por ejemplo, 350 nits).*Por lo tanto, estos contenidos son realmente reconocibles, pero no con el brillo originalmente previsto.*Esto incluye principalmente colores que brillan con menos brillo.
Sin embargo, el mayor inconveniente de la HDR estática es que la configuración se realiza una vez en función de los metadatos de la película.*Por ejemplo, si son 0.005 - 4000 nits, el proyector se ajusta a ellos.*Si solo hay una escena con 4000 Nits, ¡el tiempo restante no agotará el brillo máximo del proyector!
Con el firmware actual 3.0, JVC logra mostrar todo el contenido de una imagen de película y explotar el rango de contraste completo del proyector.*Por lo tanto, no hay una representación de brillo estático, sino una dinámica.*Esto beneficia especialmente las escenas oscuras que contienen reflejos brillantes.*Por ejemplo, una farola en la noche, que se ilumina en negro brillante máximo brillante.*Pero incluso las escenas brillantes se benefician de esta característica.*Es decir, el contenido ya no tiene que eclipsar el blanco y, por lo tanto, se vuelve "invisible".*Todo el contenido ahora se puede mostrar en su totalidad.
Para lograr eso, el JVC analiza cada fotograma reproducido.*Incluso las películas que no tienen metadatos para luminancias máximas y mínimas se pueden proyectar idealmente en tiempo real con esta función.
Lo mejor de esto es que esto es independiente del jugador.*Por lo tanto, no es necesario comprar un reproductor de Blu-ray 4K especial o una PC multimedia o un reproductor de transmisión especial.*Es suficiente para reproducir la señal de imagen JVC HDR: ¡el resto lo hace el proyector!
Si también desea ajustar la imagen, puede hacerlo según el gusto.*Los controladores correspondientes están disponibles en el proyector.
Además de HLG, la función es compatible con HDR10.*Las películas con tecnologías HDR dinámicas (como Dolby Vision y HDR10 Plus) básicamente incluyen HDR10 como una versión "estática".*De hecho, si un proyector (como la serie JVC-N) no admite técnicas HDR dinámicas, el "núcleo" HDR se filtra automáticamente al JVC.*El proyector analiza estas señales de imagen imagen por imagen y las optimiza dinámicamente.
Las características amadas como Auto Aperture (que es un chip separado) y FI todavía se pueden usar.*Solo la compensación digital para pantallas curvas ya no se puede usar porque la potencia informática es suficiente para solo una de las dos características.*La representación anamórfica aún funciona.
En la práctica, esta nueva característica parece absolutamente prometedora.*En comparación directa con el conocido Auto Tone Mapping, la mejor representación de la imagen con el dinámico Tone Mapping es omnipresente.*El contenido negro se caracteriza mejor y las escenas claras ya no eclipsan al blanco.*La representación del color es fantástica.
Además, las películas masterizadas subóptimas deberían estar mejor representadas.*La pantalla de brillo dinámico también utiliza el nivel de negro máximo del proyector.*Si el negro en la película tiene solo 0.005 liendres, el JVC lo pone en 0.000 liendres, el negro más oscuro que puede.
La primera impresión en el IFA me impresionó totalmente.*En comparación entre "Auto Tone Mapping", "HDR PQ" (Panasonic / JVC-HDR) y "Frame Adapt HDR" (New Dynamic HDR), la nueva función de contenido HDR es, con mucho, la mejor.
Es por eso que ya estoy deseando que llegue. al FW3.0, porque esto significa un enriquecimiento extremo para el contenido HDR.*Tan pronto como el firmware esté disponible, lo reproduciré en mi JVC DLA-N7 y veré cómo supera la presentación del espectáculo en mi cine en casa.
Nuevo informe AQUÍ del Firmware con "Frame Adapt HDR" en los JVC serie N/NX por AREA DVD...
:ceja
La verdad que la cosa pinta muy bien , con ganas de ver vuestra opinión cuando lo veáis en vuestras casas. Que ya sabemos que las revistas y analistas muchas veces tienen intereses comerciales.