Artículo, bastante interesante, en:
HDR mejorado JVC N5, N7 y N9 - Gracias a la actualización de Frame Adapt HDR
Versión para imprimir
Artículo, bastante interesante, en:
HDR mejorado JVC N5, N7 y N9 - Gracias a la actualización de Frame Adapt HDR
Por cierto, he leído por ahí que ese chip dedicado (altera arria 10) va a ser un complemento que va a costar más de 500€ De ser así, con este chip, quizás se consigan acercar a lo que hace madvr (por lo menos en lo que se refiere a mapeo de tonos), pero dudo que lo haga por falta de potencia, ya que por algo el envy lleva una una gráfica muy potente en lugar de un chip de ese tipo, aunque madvr no sólo es mapeo, son filtros también. En fin, ya se verán los resultados cuando se compare uno frente al otro. Lo que sí tengo muy claro es que sin este chip, no hará bien el mapeo de tonos, por algo sacan este chip dedicado de más de 500 euros.
Por cierto, ¿Cómo es que tienes el nuevo firmware si todavía no ha sido publicado oficialmente?
Yo he leído un poco por encima el artículo de Lefric y creo que el chip ya va incorporado. El precio lo dicen para que nos hagamos una idea de la inversión que se ha hecho pensando en desarrollar el potencial de la máquina.
También citan a madvr como comparativa de coste de un pc me ha parecido.
Sino no sería solo una actualización de firmware.
Si no es así que me corrijan.
Saludos!
El Altera Arria 10 ofrece el rendimiento requerido como un FPGA (Field Programmable Gate Array) programable libremente. Este componente lo que dice el articulo es que su precio unitario supera los 500 euros y es el encargado de ejecutar las mejoras del firw nuevo 3.10 evo optimizado por JVC y Panasonic en colaboración.
Como dicen los demás compañeros, yo también opino que dicho chip no tiene la capacidad de igualar el procesado de una HTPC y madVR.
Opino que como puristas de la imagen debería premiar la máxima calidad posible, y pienso que para ello la fuente es primordial. El artículo cita de la "complejidad" de la HTPC y madVR. Realmente es coser y cantar. Mucho más complicado calibrar la imagen desde el propio proyector.
Como feature es muy interesante esta opción de JVC. Para calidad final no, siempre hayan fuentes dedicadas. Dicho chip lo veo más para proyectores de gama de entrada y económicos, donde el usuario carezca de economía y conocimientos.
Respeto tu opinión pero también tienes que entender que los demás compañeros a los que citas, de entrada no tienen un equipo 4k de esta gen me da a mi la impresión, de segundas tampoco han visto este nuevo procesamiento propietario JVC por que está aún en evaluación y en tercer lugar, desconozco el grado de ingeniería que poseen por que opinar o opinar por opinar ya es digamos coloquialmente diferente, alguno podría decir que es hablar por hablar. En fin como dije absolutamente respetable pero en mi opinión, claramente desinformada .
Mañana ( sábado y domingo idem ) en el evento de Supersonido / Vintage Tour se va a presentar estas novedades a los asistentes por si alguno tiene interés en tener una toma de contacto. :abrazo
Yo opino totalmente contrario. Creo que son los proyectores los que deben resolver bien el hdr para no condicionar al usuario la elección de una fuente, sea htpc, Panasonic etc....
Sobre qué será mejor, piensa que con una gráfica 1060 tienes capacidad suficiente para hacer el tonemaping y te sobra y esa gráfica está lejos de los 500€.
Yo tengo ganas de verlo en acción y creo que además tendrá margen de mejora.
Lo que no compro es que sea una gran novedad, es un sistema que ya está inventado, no sólo en madvr sino en televisores tipo oled.
Es un mapeo de tonos para adaptar la falta de luz de los proyectores.
Lo que si es jvc la primera en adoptar este sistema dinámico entre los proyectores, pero no han inventado la rueda.
Saludos!
Al final lo importante es cada cual use la opción más interesante, si se decide por Madvr y el concurso de pc por que así le saca un rendimiento que el considera más amplio y versátil con archivos y demás, perfecto.
Si busca un complemento integrado en el proyector como este, igualmente perfecto y si busca una caja externa del primero también se dan opciones físicas.
Al final lo guapis, es que el consumidor final gana en opciones, lo demás es ya secundario me da a mi la impresión.
"Gama de entrada y económicos", cuando se está diciendo que solo el chip ya cuesta 500€? Lo que es el precio de proyectores económicos y prácticamente la mitad de lo que cuesta un proyector ya majete...
Ojito en el hilo. Opiniones las que sean, a ser posible fundadas, pero intentos de trolear ninguno.
Yo creo que no hay palabra mal dicha, sino mal interpretada. Si se lee con tranquilidad lo que expuse.... Editado por moderación.
El chip en cuestión, evidentemente, no va a ir a un equipo de entrada. Al inicio me referí que entiendo que para puristas de la proyección (como aquí con equipos de enjundia) se debería (a mi entender) buscar la máxima calidad absoluta, y ésta a día de hoy es una HTPC con el hardware y software más avanzado. Entiendo que si un usuario de un JVC que puede adquirir un producto de muchos miles de euros y puede obtener una calibración absoluta gracias a sus conocimientos, no creo que le sea inaccesible montar una HTPC en cuestión de dinero ni configurar madVR en cuestión de conocimientos.
Obviado ya todo lo anterior, me refería a que esta complejidad, en cuestión de conocimientos y dinero, para alcanzar la calidad máxima de vídeo, no tendría que ser ningún problema para puristas y pudientes.
En cambio, para usuarios recién iniciados y con limitaciones económicas y de conocimientos, que un proyector de su alcance, gama de entrada, pudiese hacer toda esa tarea sería lo ideal, independientemente del chip que monten.
Editado por moderación.
Créeme, se lee todo con tranquilidad. Yo sin embargo creo que cuando algo que se expone es mal interpretado, también se puede deber a que no se expuso correctamente.
Y mi respuesta es que es difícil ver este chip en un proyector económico, cuando el propio chip cuesta 500€. De cualquier manera, con tu último postCita:
Dicho chip lo veo más para proyectores de gama de entrada y económicos, donde el usuario carezca de economía y conocimientos.
Pues totalmente de acuerdo. Ojalá todos los proyectores de todas las gamas montasen el chip que fuese y que ese chip fuese capaz de lidiar, si también le meten el software adecuado, con el mapeo dinámico, etc. Por desear que no sea. Por el momento solo lo hace JVC, el resto de marcas por desgracia y muy lamentablemente no. Y la competencia es buena.Cita:
para usuarios recién iniciados y con limitaciones económicas y de conocimientos, que un proyector de su alcance, gama de entrada, pudiese hacer toda esa tarea sería lo ideal, independientemente del chip que monten.
No todos los usuarios de estas máquinas tienen conocimientos. Y aquellos que los tienen, puede que no les apetezca estar configurando madvr. Hay personas a las que por ejemplo les encanta la imagen y, aunque tuviesen conocimientos técnicos suficientes, no les atrae la idea de andar con "pc rollos". Prefieren el plug and play.Cita:
me refería a que esta complejidad, en cuestión de conocimientos y dinero, para alcanzar la calidad máxima de vídeo, no tendría que ser ningún problema para puristas y pudientes.
Lo cierto es que para gustos los colores. Ojalá tengamos comparativas pronto entre madvr y el mapeo del JVC.
Por otro lado y como ya te han comentado por privado, en las normas del foto está indicado cómo se deben de comentar las decisiones de moderación.
Sigamos con el objeto del hilo.
En tema jvc, en los modelos eshift 4k (desde x5000 en adelante) veo indispensable actualmente Madvr con una buena GpU porque además de un perfecto tonemapping hdr nos podemos acercar un paso más a la percepción de nitidez 4k, aunque sin atraparla, pero el filtrado es mucho mejor que el mpc del proye, más fino y con menos ruido.
En los modelos N hace falta una buena Gpu para el tonemapping pero no hace falta que sea tan potente porque la resolución nativa 4k es natural y no hace falta procesarla, además con el firmware nuevo no va a ser necesario el htpc, supongo que el madvr va a ser mejor pero la diferencia se acortará mucho.
Totalmente de acuerdo.
Quien tenga las series Xx00 se hace obligatorio para disfrutar del hdr un pc con madvr. Es que acerca muchísimo la calidad de imagen a la nueva generación, obviamente no se va a conseguir la nitidez que consigue un 4k nativo, pero los filtros de madvr hacen un trabajo buenísimo con el jvc, aporta más nitidez con limpieza de imagen (hay que desactivar los filtros de imagen del jvc para que la imagen sea natural, pues con los filtros de madvr y del jvc, queda una imagen dura). Quien tenga un pc medio moderno, que admita una gráfica nvidia gtx 1060 en adelante, sólo actualizando la gráfica, ya puede utilizar madvr.
No se acerca un Jota de los antiguos ni por aproximación a lo nuevo, empezando por ahí pero otra opinión respetable, tanto o más que la mia.
Cambio de tercio !
Arrancando la Vintage de Supersonido Madrid presentación.
http://img.fenixzone.net/i/7JcoxVQ.jpeg
http://img.fenixzone.net/i/cNIaujl.jpeg
Hombre eso de que no se acerca es hasta muy mal marketing, si la gama N existe es porque estaba muy bien estructurada la anterior, pero subiéndola a 4k nativo, con mismo sistema Lcos, pero con otros paneles, mejorando algo más en enfoque óptico e implementando mejor hardware para procesar más info, que es lo que va a hacer el nuevo firmware con tone maping hdr,
Además influyen varios factores, tipo de sala, tamaño de pantalla, distancia de visionado y material que proyectemos y por supuesto el presupuesto.
¿El próximo fin de semana en Madrid hay algo relacionado con imagen o sonido en Madrid?
Es este finde.
Creo que tenían un n9. Pero es más un evento de audio que de proyección
http://img.fenixzone.net/i/30uNfhx.jpeg
JVC Frame Adapt HDR: calidad hasta ahora desconocida en la reproducción HDR para proyectores en la serie N de JVC, de forma gratuita a través de la actualización del firmware (foto: R. Vogt)
Prueba preliminar: JVC con la mejor imagen HDR gracias a Frame Adapt HDR
Raphael Vogt 27 de septiembre de 2019
En el IFA 2019, que no era realmente rico en sensaciones técnicas, fueron los desarrolladores de JVC quienes presentaron silenciosamente una pequeña sensación: una función que antes se consideraba imposible mejorar la reproducción HDR de los proyectores. Y la mejor parte: esta nueva característica llamada Frame Adapt HDR estará disponible como una actualización de firmware gratuita para la serie N, por lo que desde el JVC DLA-N5 en el JVC DLA-N7 hasta el modelo superior JVC DLA-NX9 , todo el camino ya probado en LowBeats .
http://img.fenixzone.net/i/XQhxgOl.jpeg
Problema HDR en la pantalla resuelto con Frame Adapt HDR
Una breve digresión sobre el tema de HDR: El H igh D SE dinámico R es como una señal de vídeo - ya sea desde el disco o en streaming - está diseñado para su reproducción en pantallas de televisión en un entorno normal sala de estar con un poco de luz y trabaja en buenas televisores realmente grandes.
Pero la transmisión a través de la proyección no se puede traducir directamente: la imagen es mucho más grande, el brillo máximo de la imagen es mucho más bajo (aproximadamente 50-200Nit en lugar de los 750-2,000 en televisores) y el entorno es idealmente oscuro. Esto le da al ojo un enfoque completamente diferente, y las soluciones anteriores para elevar las partes más oscuras de la imagen para la reproducción HDR y atenuar los reflejos casi siempre provocan una pérdida de saturación de color y plasticidad en la imagen. Después de todo, JVC y Epson ofrecen la posibilidad de dosificar el brillo básico como usuario, como aquí en el menú gamma de JVC.
Pero como puede ver, el efecto es limitado y esta corrección estática del brillo solo siempre ofrece un compromiso por brillo o saturación de color. Ambos al mismo tiempo excluidos. Hasta ahora.
Imagina un cubo de pintura roja. El color debe ser más claro, por lo que agrega color blanco. Que pasa Claro, el color se vuelve más claro, pero también más pálido. En cambio, uno tendría que dosificar un tono rojo más rico con la cantidad correcta de blanco para obtener el tono rico más brillante pero deseado. Esto es exactamente lo que JVC parece haber logrado para los proyectores con el modo Frame Adapt HDR.
Artículo completo con videos explicativos.
https://go.skimresources.com/?id=130...72a6092d80d0b7
Estos videos me imagino que estarán interesantes... pero para los que saben el idioma.
Podrías poner un pequeño resumen de los videos que cuelgas Lefric, por lo menos para los que no dominamos el francés o el alemán enterarnos de algo.
Un saludo
+1
Eso mismo pienso yo....
Interesante Review del N7 VS X7500 https://www.homecinema-fr.com/test-h...ojecteur-4k/6/
Según:
https://www.beisammen.de/index.php?thread/123227-neue-4k-jvc-projektoren-dla-n5-dla-n7-dla-nx9/&postID=1526460#post1526460
"¡*** Noticias de última hora ***!
El nuevo firmware para "Frame Adapt HDR" ¡ya ha sido completado por JVC! y debería poder descargarse de JVC a principios de la próxima semana.
Además, hay nuevo software AutoCal, compatible con Spyder X ¡por primera vez! Igualmente este software estará disponible para descargar, según JVC, la próxima semana."
:blink :picocerrado
Ya tengo ganas de ver las opiniones reales de los usuarios.
Otra fuente sobre el nuevo firmware...
https://www.grobi.tv/blog/detail/sCa...ogArticle/7250
:descolocao :picocerrado
¿Es posible la publicación del nuevo firmware este miércoles 9/10/2019?
:cigarro
Otra fuente sobre el nuevo firmware...
https://www.homecinema-fr.com/articl...s-impressions/
:blink :picocerrado
En la web global de jvc parece que ya se ha liberado la actualización. A ver los valientes qué opinan.
Vídeo para la actualización del Firmware de JVC:
Me di una vuelta por foros extranjeros y la cosa no pinta nada mal. Incluso hay alguno que comparándolo con madvr tiene sus dudas, lo que en principio es interesante, no por ser superior, sino por el simple hecho de no alejarse de la referencia del madvr. Esperemos a que se generalice....
Lo que no me cuadra es como lo hace el proyector tan bien.. Madvr necesita de un buen procesador y gráfica para que trabaje de forma Excelente... pero el proyector?
Además antiguamente(ahora no) hasta necesitaba mapear el archivo de la peli para poder hacer milagros.... No se como consigue esto jvc sin un procesador externo en tiempo real....pero bravo por jvc si han conseguido por lo menos acercarse a lo que hace su homónimo.... Por lo menos un problema solucionado...
A mí la duda que me surge tiene relación con la comparación directa, pues a saber cómo o de qué manera tendrá cada uno configurado el mad.
Primera comparación: Frame Adapt HDR vs. madVR
Habrá que esperar a más pruebas de este sistema, pero si la cosa funciona a buen nivel, me parece un guantazo con la mano abierta de parte de JVC a las demás marcas. Ya veremos cómo caza la perrina...:cortina
Comparto la perplejidad de Saboke, que un proyector pueda gestionar el HDR de modo igual o parecido a un HTPC "pata" con MADVR, si es así.... ¡¡¡quién cojones se va a gastar 6000€ en un Madvr-Envy!!!
Lo mejor de todo esto, es que si un proyector puede gestionar de manera autónoma el HDR de manera dinámica, estoy convencido que en no mucho veremos reproductores capaces de hacer lo mismo...
Un saludo.
Esta genial que el JVC trabaje tan bien, pero no han dicho en la comparativa que version de madvr es, ni ajustes puestos ni nada.
Es muy fácil poner ajustes poco óptimos, aún así muy bien por JVC la verdad.
Porfin parece que trabaja su I+D y no se conforman con refritos.
Hay que quitarse el sombrero con esa actualización gratuita.
Saludos!