Yo creo lo mi mismo, esta en punto dulce dentro del catálogo Dlp.
Versión para imprimir
Yo creo lo mi mismo, esta en punto dulce dentro del catálogo Dlp.
No encuentro nada en tu texto que justifique el chip, más allá de los beneficios para la empresa y habiendo equipos por menos de 2000 € menos todavía...
Para que poner 0.66" estando el 0.47" más barato? :ceja
:hola
P.D.: Pero bueno... es política de empresa, criticable o no allá cada uno.
Al parecer según mis pesquisas el chip 0,66 triplica el precio del 0,47 y al aplicar ese chip también habría que cambiar el grupo óptico por otro mayor y de mas calidad,por lo cual se incrementaría el coste de producción y entraría en el precio de los modelo D-ila y para una empresa eso seria contraproducente en términos de rentabilidad.
Rafa, si quieren posicionarlo en un punto optimo algo hay que dejar atrás... Es lo más acertado el chip ¿?... tu mejor que nadie lo sabes, has tenido el Benq y te has hecho con Acer.
Más allá de halos, lens shift, opticas y demás... en similares condiciones Acer 0.66" Vs Benq 0.47" gana el Acer y por eso te has ido a por el.
Intentar igualar el 0.47" al 0.66" mediante óptica me parece un atraso, estando ya el 0.66" cocinado es más lógico intentar mejorar este...aunque esto implique que no lleve una óptica de referencia.
:hola
La verdad es que el Benq no lo he tenido,he tenido el UHD40 y el UHD60 al mismo tiempo,pero no en las mismas condiciones.por lo cual era difícil de apreciar las diferencias,de todas maneras este JVC entraría creo yo a lidiar con el UHD65 que monta la misma rueda de color RGBRGB.
Y para salir de dudas de manera definitiva,puedo confirmar que en el próximo mes dispondré de una maquina JVC LX-UH1 4K DLP en mi sala para disfrutar de ella y poneros al dia de que es lo que nos ofrece JVC en esta nueva andadura.Y se podrá comparar con un chip 0,66 del ACER M550.
Si esta a la altura de lo esperado caerá...
Siempre hay que tener amigos hasta en el infierno :cuniao:cuniao:cuniao
Salu2
Con halo o sin halo, pagar más de 2000€ por un DLP me parece fuera de lugar, prefiero comprar un D-ILA e-shift HDR de segunda mano, si la sala acompaña, y sino, un Acer como ha hecho Rafa.
Por mucha calidad que pueda aportar JVC en la construcción, es un DLP como cualquier otro, dudo que aporte diferencia capaz de justificar la diferencia de precio respecto al ACER.
Salifos.
De momento parece que tiene shift vertical y horizontal.... No se lo deduzco por las ruletas.....
Hoy mismo han estado en casa dos foreros,el cual uno de ellos tiene un JVC RS46 y no le han parecido nada de mal los negros del Acer,yo espero y deseo que en esta nueva maquina de JVC que hayan puesto su buen hacer y nos deleiten con un poquito mas de lo que ofrecen otras marcas,o un mucho mas!!!!
Viendo los 3600 euros que piden por el optoma uhd65 , no veo desproporcionado 2699 del jvc , siempre que este solucionado el problema del chip.
Hasta el dia de hoy jvc siempre ofrecia productos mas inflados de precio y optoma mejores productos en relacion calidad-precio, en este caso me parece mas interesante el jvc.
Si JVC consigue con ese chip que no haya halo, será un ridículo espantoso para optoma y para benq que no han conseguido corregirlo e incluso ya han dicho que no se puede.
A mi me parece un intento de subirse al boom del dlp 4k que es que esta vendiendo en este momento.
Bajará de precio a los 6 meses, con ese chip no se justifica ese precio, a la espera de confirmar la óptica
Viendo el panorama actual de los 4k dlp , es totalmente logico que quiere sacar tajada.
Las maquinas con chip 0'44 son infumables y las de 0'66 ninguna es realmente atractiva , uhd60 le falta interpolador y rueda RGBRGB , uhd65 es buena maquina pero su precio esta rozando a jvc y ahi no tiene nada q hacer, los acer m550 segun comentan los compañeros tienen un buen potencial y excelente precio , aun asi acer deja muchas dudas respecto a su servicio post-venta y futuras actualizaciones.
Contando impaciente las varias semanas de espera para poder instalar este nuevo modelo en mi sala!!!!!:sudor:sudor
Se sabe ya la fecha de salida ?
Se espera la entrada para el próximo mes pero aún es pronto para saber en qué establecimientos se podrá adquirir, si es un equipo destinando a mercado clásico o al online tambien .
Poco mas se conoce salvo que lo va tener Raga en cesión
Yo no se, me espero un equipo de su tecnología DLP, de los actuales 0.47 mejor que otras opciones, mas depurado y mejor rematado.
Ya se verá.
Bueno,bueno!!!!se va enterando uno de algunas cosillas muy interesantes,Este nuevo modelo promete, no podia ser de otra manera,yo calculo que para ultimo de mayo lo tendre en casa para darle cera y sacarle el rendimiento esperado y poder informar deprimera mano.
Aqui dejo la info recien sacada del Horno!!!!! Que os aproveche!!!!
Información oficial de Texas Instruments, donde se puede ver que hay tres dispositivos diferentes DLP TRP-4K,
- DLP470TP de 0,47’ Optimizado para proyectores ultra-compactos, Max 1500Lm. Con un encapsulado mas pequeño y menos cuidado el enmascarado, (BenQ W1700)
- DLP470TE de 0,47’ optimizado para proyectores tamaño compacto, Max 4000Lm. Con un encapsulado mas cuidado con mejor disipación térmica, (JVC LX-UH1)
- DLP660TE de 0,67’ optimizado para proyectores tamaño medio , Max 5000Lm. Con un encapsulado mas grande para poder disipar los 5000Lm., (Optoma UHD65)
El DLP660 tiene una resolución de 2560x1600 y siempre tiene que estar escalando hacia arriba para 4K y hacia abajo para FullHD luego nunca tendrá la rejilla perfectamente nítida ni en 2K ni 4K,
El DLP470 tiene una resolución nativa de 1920x1080 y solo escala hacia arriba para 4K UHD, pero NO es compatible con 4096x2160, luego en 2K tendrá la rejilla mas “Nítida” que el DLP660,
Tiene dos versiones de encapsulado una compacta “TP” de menor tamaño optimizada para proyectores Ultra-Compactos con un máximo de 1500Lumens, (luego el BenQ W1700 lo hace trabajar forzado )
o los 2200Lumens NO son de verdad y el enmascaramiento al ser mas compacto NO esta cuidado.
El otro tipo de encapsulado “TE”es del mismo tipo que el de 0,67’ teniendo una superficie mas grande que permite una disipación térmica para 4000Lumens y un enmascaramiento de la luz más optimizada.
Bien por JVC!!!! al menos estan escojiendo el mejor material a su alcance dentro de el producto que hab diseñado,pàra intentar ofrecernos a los consumidores finales un producto que destaque sobre el resto,obbiamente a mayor precio,pero es que esto es asi, la excelencia hay que pagarla como todo en esta vida!!!!
A 2.799 euros parece que va a ser su precio final.
Pues me parece un despropósito, siendo la tendencia a bajar de 2.000 los de chip 0.66 y menos de 1.500 los de 0.47 :mandeee
:hola
El tema es que los 67 ni tienen contraste ni tampoco destacan en 1080 o 4k ya que digamos esta a nivel resolución en tierra de nadie.
En 47 por lo menos en 1080 vas a nativo con más agudeza. A poco que la lente sea de calidad media creo que más fácil mejorar.
Después de las pruebas , se vera si es correcto o esta fuera de mercado.
La opción de usar el chip 0'44 la veo desacertada , aun supuesta mente corregido el fallo del halo luminoso .
Esperemos que el resultado final nos sorprenda y merezca la pena pagar los 2799 euros, si la imagen nos gusta , importara poco el chip que monte.
No me convence la teoria del chip 0'44 para ver mejor el 1080p , si compras un 4k buscas la mejor imagen en ese formato.
Chicos, yo les pediría que marquemos unos conceptos básicos para no hacer la Polla de agua un lío al personal.
Ni 0.44 ni 0.66, son 0.47 y 0.67 .