Mira que vamos a tener que abrazar otras religiones
https://images.cdn.whathifi.com/site...?itok=q5yhhnc1
https://www.whathifi.com/news/jvc-la...-dlp-projector
ademas parece con el 0.47" a ver si obra el milagro
Saludos
Versión para imprimir
Mira que vamos a tener que abrazar otras religiones
https://images.cdn.whathifi.com/site...?itok=q5yhhnc1
https://www.whathifi.com/news/jvc-la...-dlp-projector
ademas parece con el 0.47" a ver si obra el milagro
Saludos
Anda un JVC con ruletas!!!!!! haber a que precio lo sacan!!!! Al menos algo bueno le veo a simple vista,tendrá 0 o pocas fugas d eluz por las rejillas de ventilación y Negro mate,como mas me gustan.
2900 chuches solamente !
Cuando lo quieres tengo aqui uno en casa. :cuniao
El nuevo JVC LX-UH1 es un proyector 4K Ultra High Definition (UHD) que utiliza la tecnología TRP DMD recientemente desarrollada para entregar imágenes 4K, y ofrece soporte HDR, 2,000 lúmenes, relación de contraste dinámico de 100,000: 1, con una amplia vertical y cambio de lente horizontal.
JVC dice que el nuevo dispositivo de microespejo digital (DMD) TRP de 0.47in es un conjunto de chips DLP 4K UHD que, en combinación con el sistema óptico de alta calidad del LX-UH1, ofrece un video nítido 4K (3840 x 2160).*Una rueda de color RGBRGB completa la configuración de imagen para esta nueva máquina.
'El LX-UH1 admite el 100% del espacio de color Rec.709 (compatible con BT.2020) y muestra contenido HDR con brillo, contraste y color excepcionales', según el fabricante.*
El proyector admite tanto HDR10 como Hybrid Log Gamma para transmisiones y servicios de transmisión.*Al ver contenido HDR, los usuarios tienen la opción de activar la apertura automática de dos posiciones para obtener la mejor calidad de imagen posible y lograr una relación de contraste dinámico de 100,000: 1.
El proyector incluye dos entradas HDMI, incluida una que cuenta con el estándar HDMI / HDCP2.2 de velocidad completa / especificación completa y capacidad para manejar velocidades de transferencia de datos de hasta 18 Gbps.*
También hay una interfaz RS232C y una salida de activación de pantalla de 12 voltios.
Para adaptarse a una amplia gama de instalaciones, el LX-UH1 proporciona un desplazamiento de la lente vertical de ± 60% y un cambio de lente horizontal de ± 23%.*En combinación con el objetivo con zoom de 1,6 aumentos del proyector, esta versatilidad mejorada ayuda a facilitar la instalación.*El LX-UH1 estará disponible a partir de mayo en la elección de dos colores: blanco y negro.
Este nuevo producto es una adición a la línea existente de la compañía (proyectores D-ILA LA-X9900BE, DLA-X7900B / WE, DLA-X5900B / WE) que están construidos alrededor de la tecnología D-ILA y se espera que llegue a alrededor de 2.900 Euros.
Puaff!!! Otro proyector hiperoscuro de JVC de 2000 lum.
No se enmiendan. Seguro que será HDR pero como no un HDR triste y oscuro como en cualquier JVC. Da pena.
Vale que tiene más cosas, pero... ¿el doble que el resto de proyectores con el mismo chip?:descolocao
Bueno yo antes de juzgar sus valores de catálogo a nivel luminosidad que todos sabemos que luego distan mucho de la realidad una vez calibrado, primero le daria una oportunidad por que es una máquina diseñada para encabezar desde ya, lo máximo en Dlp a nivel doméstico en su cuota mercado .
http://i66.tinypic.com/2eateg2.jpg[/IMG
Versión White !
¿Habrán conseguido enmascarar el marco luminoso? a ver si van saliendo reviews de usuarios.
Será interesante ver un jvc dlp , lo que me parece extraño es la elección del chip.
El marco de luz que proyecta alrededor de la pantalla es doloroso a la vista , si me parecía una vergüenza que vendieran un proyector de 1500 euros con ese problema , uno de 3000 me parecerá una tomadura de pelo .
Esperemos que jvc , sepa solucionar el problema del chip y sorprendernos con su elección , si no lo ha solucionado , a mi forma de ver será un error , no digno del prestigio de jvc.
Eso ya cuando se vea se sabrá !
Me estoy partiendo.... Curiosidad si tengo...
Hombre si queremos un proyector en dlp de calidad en 4k, es de sobra conocido que ni los chip 0.47 o de 0.66 in, van a sentar cátedra alguna por que no se han diseñado ( aparte de motor de luz ( láser o lampara ) para ello, si buscamos la excelencia por menos de 3000 euros lo vamos a tener imposible ya para eso saltamos a otras opciones con otros dmd o estructuras de 3 dmd.
Aquí de lo que se trata es de aplicar una metodología conocida de JVC a nivel ingeniería, desplazamiento de lente ( olvidada en este segmento ) y un mínimo de calidad en la lente todo ello marinado por debajo del target de el típico usuario a día de hoy de estos equipos que son los 3000.
Ni más ni menos .
Por lo pronto ya ofrece características que otros DLP de >3000 no tienen, al que no le falta una cosa le falta otra: Lens Shift horizontal y vertical, soporte HDR, HDMI 18Gbps. Si controlan las fugas de luz y gestionan el HDR mejor que sus hermanos mayores pueden ser un producto interesante
No hablo de calidad de imagen , hablo de un chip que sigo sin comprender como sigue a la venta , tiene un fallo y además grande .
Tenemos claro que el contraste , no es la mayor virtud de los dlp , si a eso le unes una franja iluminada alrededor de la pantalla , el resultado es penoso , quizas con algún enmascaramiento casero pueda quedar aceptable , el marco luminoso es mayor que las franjas negras que montan las pantallas .
Después de leerlo en diferentes reviews y comentarios de foreros , me parecía un gran error , después de verlo en un benq w1700 mi opinión pasa de error a gran cagada , uniendome a los comentarios de la inmensa mayoría de reviews , aún así toca esperar los resultados de jvc , para darle la enhorabuena o meterlo en el saco de proyectores con el mismo fallo .
Mach lo ha clavado, es un DLP como cualquier otro, con el valor añadido del saber hacer y la calidad de JVC, lo que seguramente se traducirá en escasa o nula fuga de luz, en un enfoque limpio y preciso y en un generoso desplazamiento de lente. A partir de aquí, desgraciadamente será como cualquier otro DLP, con niveles de contraste muy por debajo del millón:1 anunciado, algo que ya quedó patente con el anterior DLP de JVC. Sinceramente, a 2900€ lo veo caro.
El blanco me parece precioso!
Doy por hecho que la calidad de construcción de este jvc será superior a su competencia , Unido a más extras , aun así ningún añadido será suficiente para merecer su compra si tiene el mismo fallo que los baratos .
Que conste que me encanta jvc , pero igual que he criticado a optoma y benq por montar este chip , jvc no debe ser menos .
Pues dime tú qué proyector saca más luz que los oscuros jvc como tú dices...porque hace bien poco he tenido la oportunidad de compararlos con su mayor competidor...y un "simple" rs400(x5000) le metía de lo lindo a todo un Sony 360 y mira que no puse nada en ningún post porque no me va hablar mal de nada si no se me pregunta...pero como veo que entras con ganas..pues lo pongo para que me expliques cuales son los no oscuros...porque hasta los de la misma tienda donde los vi, lo reconocieron, lo que los alaba y deja en muy buen lugar, ya que no son los típicos vendedores fan hoy que pululan por muchos sitios y foros.
Un saludo y espero me digas cuales son esos proyectores "iluminados" y no me digas que un láser de epson que me da algo.
Yo con 1000 lúmenes voy sobrao...... 2000 me sobran la mitad.. Jajajja
Uff, ya empezamos.... Sois una secta... Jejeje
Medio vampiros en vuestras batcuevas y vuestros fundidos en negro.
Aqui como te metas con los JVC'eros aunque sea hablando de un Dlp... Llevas por todas partes...
Yo con mi Acer (2900 lúmenes) me pongo Ray Ban
Ahora en serio, si aportan su software y corrigen el halo es una opción bastante buena. Por lo menos ya han tenido el detalle de sacarlo en negro. Y de tamaño parece ajustado. Sería interesante probarlo
No es cuestión de secta o no. Es cuestión de educación y maneras. Cada marca tiene sus virtudes y defectos y JVC también igual que todas, pero no se puede entrar diciendo sandeces porque es ganas de buscar guerra.
Este dlp ni idea, a mi en particular es una tecnología que no me atrae, sea de jvc o no, aunque espero que hagan una buena maquina porque es lo que mas beneficia al usuario a fin de cuentas, sea de la marca que sea.
Saludos!
De este tema estoy un poco cansado, lo tengo todos los domingos con mi hermano. Personalmente pienso que me pasaré a JVC cuando tenga una sala dedicada.
Sin sala dedicada con mis paredes blancas, etc no me compensa.
Al final todo se mueve en 800-900 lúmenes ya sea en jvc o dlp, pero meter 4000 eur para arriba en un jvc psudo 4k por software y meterlo en una sala blanca no me apetece ni me gusta demasiado.
Nunca entendí eso de lo mio es lo mejor, me gustan los JVC, pero soy dlpero, me gusta su nitidez, su luminosidad y sobre todo su precio...
Oñac ! Eso de secta de JVC y eso de secta JVC atacando a un JVC .... hummm . Yo aquí me pierdo, Jajaja.
Amos a dejarnos de estereotipos predefinidos que sinceramente están Fuera de contexto.
Si en algo a destacado JVC en sus diseños reflexivos es, en no olvidar su esencia al fotograma del Dlp, es algo que cualquier propietario de JVC ( la mayoría ex Dlp ) valora y de ahí su influencia ( al igual que Sony aplicó sus licos a la tecnología lcd ) .
Hablamos de ADN JVC
JVC hoy en dia es una empresa joven y renovada pero como dije antes, ha querido ofrecer su alternativa en este mercado, buscando un producto que no se dispare de costes ( algunos omiten que el monopolio en Dlp es de Texas y los dmd de 0.47 a 0.66 valen 3 veces más y si buscamos foco obliga a ópticas también 3 veces más caras ) al final, te vas de precio y te metes en un licos. Seamos un poco conscientes de el tema.
Estoy de acuerdo en que el monopolio es de Texas , respecto a que el chip 0,66 vale tres veces más no .
En la actualidad tienes 3 modelo con chip 0'66 optoma uhd 550, uhd60 y Acer m550 Desde 1550 a 2000 euros , el resto están por 1500 aproximadamente. La diferencia que puede costarle a jvc o al resto no creo que sea superior a 250 euros , con un precio de venta de 3000 , yo habría apostado por calidad y menos en ahorrar lo posible para tener mayores beneficios .
Yo en esto , a falta de ver resultados estoy de acuerdo de que vale añadir calidad de optica , lens shift buen hacer , si luego metemos el peor de los motores bajo el capo.
El 0.66 parte de una resolucion mas alta que es lo que lo hace destacar en este nivel de detalle que genera con una buena optica puede ser impresionante como los gordos que salieron al principio.
es seguro segurisimo que monta el .47 ???
me autocontesto por lo que veo si
https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net...2c&oe=5B2D079E
https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net...38&oe=5B33DB8E
lo que me parece extraño es que en lo de los hdmi sigue la linea del dmd grande solo uno acepta el hdr
y tampoco veo nada de 3d
Saludos
No entiendo como una marca como JVC no monta el 0.66 ..., aunque hayan enmascarado el halo.
En principio y conociendo algo la tecnología DLP donde solo hay un único distribuidor que es Texas, es el coste .
Más tamaño chip ( 0.47 a 0.66 ) x 3 coste, chip mas grande = mejor lente = a mas coste si montamos una optica de nivel medio bajo .
Si JVC hubiera querido hacer un DLP de alto coste, por tecnología y medios lo habría hecho pero aquí hablamos de un equipo de coste deducido y diseño inferior a 3000 euros, eso sí, enseñando parte de las prestaciones de su gama media DLA, como es el desplazamiento lente, en versión mecánica .
JVC sencillamente a posicionado un equipo DLP en una franja de mercado mas popular y que sirva de entrada a su gama media DLA. No se trata de intentar competir dentro de su porfolio de producto contra ella misma o diseños Lcos.
Ahora sólo falta ver si dentro de su target es o no es el mejor.
El acierto de un producto se reduce a sus ventas , el optoma uhd65 su precio lo deja totalmente fuera del mercado sin ser un mal producto , pero con ese presupuesto tienes los jvc x5500 muy cercanos y a mi forma de ver , estan dos pasos por delante del optoma .
El precio del jvc dlp por características y prestaciónes , me parecen muy poco interesantes por el precio de salida , otra cosa que en el
mercado B de jvc se consiga con un muy buen descuento y ahí sí sea un producto atractivo
Desgraciadamente salvo alguna unidad demo en algún comercio, ya no hay stock de 5500 .
para los que busqueis un jvc x5500 los teneis en stock fuera todavia en alemania se venden como seguro sabeis incluiso más baratos
https://www.idealo.de/preisvergleich...x5500-jvc.html
respecto del nuevo dlp de jvc ¿donde se puede ver in situ en españa?
saludos
Uf, a estas alturas desde 3315 es ya elevado teniendo el 7500 a 4000.
El Dlp de JVC en España no está disponible aun, supongo que el próximo mes estará ya aquí por lo menos alguna unidad y la evaluaremos.
Tema de comercios donde se pueda visionar ya es más complejo.
En efecto se va a utilizar el chip 0,47,pero vamos a esperar a cazar el oso antes de vender su piel,confio en el buen hacer de JVC en el ambito domestico de proyectores demostrado durante tantos años y tantas unidades vendidas, Es de suponer que se incluira una optica de puro cristal acorde con el standar ofrecido por la marca,unos controles con infinidad de ajustes para una calibracion optima,cero fugas de luz,y varias cositas mas,en resumidas cuentas,un producto acorde a la calidad ofrecida por el fabricante al que nos tiene acostumbrados.
Precio oficial de esta maquina en España 2699 euros iva incluido,Aun montando un chip 0,47,nada mas que con el valor añadido de ser una maquina totalmente construida por JVC a partir del chip de Texas Instrument y añadiendo por parte de JVC todo su bagaje tecnico espero y creo que sera una maquina digna de la marca
Seguramente alguno más que tu querido: JVC350-JVC950-JVCX7 y tristes historias de oscuridad y roturas que no quiero recordar.
Todo para ti este LX-UH1 que yo estoy feliz con mis Optomas y su maravilloso punch.
Lo que aporto es mi sorpresa por insistir en un mundo emergente de HDR que requiere luz y más luz en fabricar proyectores con luminosidad irrisoria y en basar sus negros precisamente en esta falta de luz.
Pues una pena, yo acabo de iniciarme con un X7500 y se me cae la lágrima de emoción cada vez que veo una película en el.
Luz suficiente para tener hdr en 120", colores con punch, contraste tremendo encima sin tener sala dedicada y negros marca de la casa.
Gente que lo ha visto ya en marcha y calibrado solo que tienen que buenas palabras y llegaron a pensar que un blueray era un UHD de lo bien que se ve.... Vamos estoy de un triste que no puedo más....
Espero que te vaya mejor con los dlp que con jvc antiguos que nada tienen que ver con los actuales y mejor que con un sony 65 que también te dio alegrías me parece.
Un saludete!
Buenas noches querido, con todos los respetos del mundo por la amistad de terceros que nos une, y por algunas conversaciones que hemos mantenido entre nosotros, creo sin entrar en vicios varios que compartimos por desgracia en este nuevo siglo, aparte de ciertos despistes que igualmente digamos, conocemos . :cuniao
Pd : En fin, jajajaja.
Viendo la oferta que nos han puesto en bandeja los señores de Ingevideo con demostración incluida y al precio de 4000 euros para un X7500 no veo el beneficio de adquirir un modelo inferior fuera de nuestro mercado.Tema de devoluciones,garantias portes y demás,en mi opinión,por algo mas de dinero se puede disfrutar de una maquina muy superior con todas sus ventajas de adquirirlo en comercio Español.
Por más vueltas que le doy a este movimiento de JVC sigo sin entenderlo. En el rango de precios que se va a mover este proyector ya tenemos máquinas muy potentes. La única ventaja que le veía a montar un chip 0,47" era la de iniciarte en UHD sin tener que desembolsar un saco de billetes, pudiendo adquirir máquinas con este chip por menos de 1.500 euros, pero si hablamos 2.700 euros, estamos hablando de palabras mayores...
A no ser que JVC obre el milagro y sea capaz de eliminar todos los defectos de este chip, creo que se va a pegar un batacazo monumental. No se me ocurre nadie que en su sano juicio sea capaz de desembolsar esa cantidad de dinero por un DLP con 0,47" por encima de equipos que por poco más te ofrecen una calidad brutal, como el Epson 9300 o el resto de JVC de entrada.
He leído que lo mismo este JVC montaba una nueva revisión del chip que eliminaba ciertos defectos del mismo, pero este rumor se me antoja poco creíble. Estaremos atentos a las reviews que vayan saliendo...
Si consigue arreglar los fallos y dejar fina la máquina , tendrá su público , con 2700 no hay mucha variedad .