Aunque poco puedo aportar, ya que tengo demasiadas lagunas en su filmografía, pongo mi granito de arena.
Soy de los que descubrieton a Branagh con Morir todavía, estupendo y ejemplar thriller, en el que como ya habéis apuntado, son palpables su romanticismo y su magnífica puesta en escena.
Mi siguiente película es Los amigos de Peter, película a la que, pese a resultar más sencilla respecto a otras de su filmografía, le tengo mucho cariño.
Tal vez se pueda considerar como una película de encargo y ciertamente, su tono es más relajado que otras de sus películas, pero tanto su carácter teatral, como su equilibrado guión (que mantiene acertadamente las dosis de drama y humor) y su ambientación (la importancia que tiene la casa y sus parajes) hacen que le tenga cariño y sienta ganas de revisitarla cada cierto tiempo (en fechas navideñas, preferentemente).
Se nota el cariño con que trata al reparto, ya que pese a que durante esos días salen a relucir los secretos, mentiras y/o trapos sucios (lo mejor y lo peor de la amistad) de todos ellos y se acaban mostrando tal y como son, el director no ejerce de juez sobre ellos (de hecho, se queda con un personaje no muy agradable) y les permite desnudarse psicológicamente (muy entrañable el personaje de Emma Thompson; su escena inicial con sus gatitos es tremenda y revela en segundos su personalidad)
Y aunque aquí no hay partitura de Doyle, la selección de temas musicales se ajusta como un guante a las imágenes y logra dotarlas del efecto dramático requerido (y ya sabéis los que me conocéis, que no soy muy partidario del uso/abuso que no pocas películas han hecho de este recurso), algo que (pese a que no todas sean de mi agrado), para mí pocos directores han logrado con éxito (Scorsese, Lynch, los Anderson,...)
Tengo pendiente de ver el dvd de su adaptación de La flauta mágica.
Del resto de su fimografía (y de lo poco que tengo en dvd), tengo que revisar (si las encuentro algún día entre las mazmorras) Frankenstein y Mucho ruido y pocas nueces .
Peor suerte tengo con el resto de su filmografía (inédita para mí por el momento), que se me ha ido acumulando con los años, aunque tengo muchas ganas de ver Enrique V y Hamlet, particularmente.
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

) Frankenstein y Mucho ruido y pocas nueces .
), que se me ha ido acumulando con los años, aunque tengo muchas ganas de ver Enrique V y Hamlet, particularmente.
Citar