Cómo digo el final es puro Branagh. Romanticismo, AMOR, y el Doyle clásico asoma la cabecilla del todo.
La verdad es que está muy bien, y pese a sus irregularidades es hija de su autor sin duda.
Lo repito el prólogo de Hopkins ya te hacia ver que esto iba a ser diferente.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

), a ver si ves pronto Jack Ryan, y la comentas por aquí.
Pero coincido, como casi todo lo que suele hacer Branagh, es un homenaje deudor a un estilo o época. Y que tándem mas bonito hacia con Thompson, la mejor inspiración que pudo tener en sus inicios.



Yo esperaba a la función retransmitida en cines que dieron el pasado día 7 y al final no pudo ser... Espero que se les ocurra editarla, como hacen con otras obras, y que la pongan a la venta en BD, porque me gustaría verla mucho.





