Es verdad que la influencia de Hitchcock (y Welles) la veo más clara en toda la parte en blanco y negro (tal como comentaba Branagh/Doyle y de ahí ese "como se ha dicho") que, en el final que, sí, parece influido por De palma que, a su vez, bebe de Hitchcock.
Y respecto a la intencionalidad paródica dle film, pues yo creo que la cosa está en el filo, qu se fuerza tanto el homenaje que ta lvez la cosa se desborde un poco. Y en este sentido de desbordar creo que ayuda Derek Jacobi que, a mí muchas veces me parece un histrionismo muy calculado.
Saludos