Hombre, por lo que cuenta Pegaso AL FINAL DEL TODO, es la versión cortada - la verdad que el resto de las quejas que hace a mí me importan menos que esa última, en especial el doblaje, que pasaría de él fuera como fuese -
Hombre, por lo que cuenta Pegaso AL FINAL DEL TODO, es la versión cortada - la verdad que el resto de las quejas que hace a mí me importan menos que esa última, en especial el doblaje, que pasaría de él fuera como fuese -
Es verdad, joer, pues entonces si que no le encuentro la razón por la cual no incluyen el doblaje castellano, yo alucino en colores
O sea que para jorobarnos la Disney le da por cambiar los audios, el castellano por el latino o viceversa como pasó en Blancanieves, la cenicienta, etc... aunque en esas al menos se incluía también el redoblaje latino ( ya sabes lo del problema de los derechos de los doblajes de Edmundo Santos)
A ver si es que han perdido los derechos del doblaje castellano para "La bruja Novata". Madre mía, que a ver si a los dobladores españoles les ha dado también por dar por saco a las productoras con el tema de los derechos.
Al final vamos a acabar viendo todos las pelis en V.O.S. y si no al tiempo...
Y yo, y sobre todo en los musicales pues yo cuando ví por vez primera Mary Poppins en V.O. me quedé maravillado de poder oir las canciones cantadas por la propia voz de Julie Andrews. No hablemos tampoco de las tropelías cometidas con las canciones de otras películas como "My Fair Lady", "Sonrisas y Lágrimas", "Chitty chitty bang bang" o "El extravagante Doctor Dolittle" . Y en general todo el cine clásico me gusta oirlo en V.O. pero como a mis padres eso de leer subtítulos les cansa cuando las vemos en familia hay que optar por el doblaje. En fin...
La edición en DVD es una versión cortada o es la estrenada en cines?
Yo siempre la he visto por la tele, y no recuerdo que sea de tanta duración como la extendida.
Es decir, en España tenemos una versión "cinematográfica" y en USA una extendida? O en USA una edición "normal" y en España una recortada?
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Romita2, te cuento
En España se estrenó la versión de 112 minutos que tiene 22 minutos cortados con respecto a la versión íntegra USA (134 en sistema PAL).
Pero la primera edición en VHS allá por los 80 cortaba además otros 18 minutos más quedándose en tan sólo 94 minutos ( o sea con 40 minutos menos que la edición íntegra USA que dura 134). Este master de Filmayer home vídeo es el que pasó TVE en unas 5 o 6 ocasiones. Cuando Telecinco firmó en 1996 e contrato con la Disney ya empezó a emitirse la versión estrenada en los cines de España o sea la actualmente editada, en 112 minutos. Cuando la ví, que yo la tenía de TVE me di cuenta de que en esa infecta de TVE que partía del master de Filmayer Video había canciones cortadas como "la edad de la incredulidad" y "somos la guardia teritorial", el número de "Portobello Road" tenía muchas escenas cortadas y hasta habían cambiado el final con lo que en la que emitió Telecinco me pareció otra película totalmente distinta y nueva para mí, exceptuando las escenas de animación . Me quedé de piedra, pero un amigo mío que había estado en USA me comentó que aún faltaban otros 20 minutos de metraje inéditos aquí.
La chapuza cometida por Disney ha sido reeditar la anterior versión de dvd de 112 minutos pero encima con un doblaje latinoamericano infecto. O sea que ni se te ocurra comprarla.
Saludos.
Última edición por Alfred Doolittle; 28/08/2009 a las 00:07
Pues yo sólo encuentro una explicación posible para tanto despropósito: ...Monsieur Wolff tiene un hermano gemelo y de algún modo ha conseguido enchufarlo en Disney España!
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Es que creo que es algo inédito: ¡una edición restaurada que empeora la anterior!
Por lo menos me ahorraré de comprarla otra vez, aunque ya es demasiado el dinero que me ahorro a causa de las chapuzas de la gente que "trabaja" en el mercado videográfico![]()
Última edición por Marvin; 30/08/2009 a las 03:28
Todos somos Gollums de la vida.