Animo Oso con esa reforma, al final te quedará de lujo, seguro¡¡¡
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Animo Oso con esa reforma, al final te quedará de lujo, seguro¡¡¡
Bueno....
A decir verdad, tampoco es que durante la reforma me haya dedicado a hacer muchas fotos del proceso.... la mayoría de los proyectos que he hecho en mis épocas de brico en casa los tengo indocumentados. Desde que entro en foros de este tipo pues he empezado a esforzarme un poco e he intentado ir tomando alguna instantánea. Así que pondré algunas de las que he he hecho durante estos meses en la última reforma de la buhardilla (que espero sea ya la definitiva) de cara a mi futurible jubilación, donde si Dios quiere podré disfrutar de más tiempo libre en la sala.
La culpa fue del Chachachá, como diría la famosa canción Pop ochentera, o mejor dicho... todo el zafarrancho guerrero que tengo en la sala se debe a la compra de la columna JBL Array 1400 que fui a buscar a Francia, con ella se colmaba mi ilusión de ver tres columnas idénticas para el trío frontal y usar la pantalla acústica que ya había comprado años atrás. Pero la ilusión vino acompañada de bastantes dolores de cabeza...
El problema como comenté meses atrás, es que la columna no se podía ubicar delante del mueble del equipo sin adelantar la pantalla. Así que estuve estudiando como adelantarla y encontrar una ubicación exacta ya que el techo de madera solo se aguantaba bajo unas viguetas de madera que si bien las podían sostener por sí solas, no eran lo excesivamente robustas para sostener el peso de la pantalla (que vendrá a pesar unos 40Kg).
Como también quería ocultar (empotrar) los nuevos subs en la pared, me dediqué a hacer unas pruebas exploratorias por la estructura de techos y paredes para estudiar mi estrategia de los futuros trabajos, que todo sea de paso quería hacer yo mismo.
Al sacar los paneles decorativos de detrás del mueble del equipo... Oh sorpresa! Descubrí unas manchas oscuras en las paredes (ver flechas en la foto), que eran signo evidente de que había bajado agua de lluvia del tejado. Vaya hombre!
Así que intenté sacar algunas lamas de madera del techo para ver como estaba el techo original de la casa y... uhmmm: algunas (bastantes) lamas estaban llenas de moho negro. Pues sí que estamos bien!!
Entonces se me encendió una bombilla: Si quería poner la pantalla en condiciones podía sacar las lamas de madera de aquella zona más baja con cuidado, descubrir las filtraciones, reforzar el techo y así poder colocar la pantalla mas adelantada!!
Así que ni corto ni perezoso, empecé a desmontar el equipo, las estanterías... y el millón de cachibaches que todos acabamos guardando!
Pero como todos los males no vienen solos, al ir desmontando el techo de madera fui descubriendo "menudeces" como que las viguetas de madera tenían unas sujecciones muy precarias y que el aislamiento que se puso encima de las lamas de madera era muy rudimentario también (bueno... el que se ponía 35 años atrás). Así que a grandes males, grandes remedios... tomé la decisión de sacar todo el techo original, aislar bien con lana de roca moderna, poner la instalación eléctrica renovada y poner unas lamas nuevas. Para acabar con la movida, el proyector se iría al fondo de la sala colgado del techo (adiós a la mesita de camuflaje actual) ya que si adelantaba la pantalla, el proyector no me daría suficiente tiro desde la mesita baja donde estaba hasta ahora.
En un par de semanas quedó desmontado el techo de madera original así como el viejo aislamiento y quedaba todo a la vista apto para ir reforzando viguetas, pasando tubo corrugado nuevo (y HDMI hasta el proyector) y ya que estaba puesto, hacer la instalación de los cuatro altavoces Atmos de techo.
![]()
Última edición por OsoSolitario; 25/08/2021 a las 23:48
Los surround HUM que van ha ir en la sala están basados en altavoces Beyma de alta eficiencia y tweeter a compresión, así para los Atmos de techo busqué algo ya montado con unas características similares. Así que tras buscar un poco fui por unos JBL Pro coaxiales de 8" que cuadraban con el sonido que buscaba para la sala. De esta manera todo el conjunto de altavoces de la sala (los 12 altavoces) contarán con tweeter a compresión.
Con las cuatro cajas con los Atmos JBL en el garaje desde hacía tiempo, llegó el día de probar y buscar su ubicación aprovechando que el techo estaba limpio de polvo y paja..... (bueno, polvo había bastante, todo hay que decirlo). Así que un dia abro una caja, me subo el altavoz a la buhardilla y me encaramo a la escalera plegable...
Al sacar el altavoz de la caja ya pensé: "Uhmmm esto parece muy profundo.." pero al acercar el altavoz al techo, me vinieron todos los sudores del mundo.... Cielos! El hueco del techo de madera no era tan profundo como recordaba y el JBL tenía una profundidad de 16cm debido a que el tweeter coaxial va pegado al imán trasero del woofer. Recórcholis! Pues ya me tenéis papel y lápiz y entregándome a unas labores de acoustic designer como el que no quiere la cosa...
Al cabo de unos días de tomar unas endiabladas medidas, tuve los diseños hechos y lo que en principio iban a ser unos simples y disimulados altavoces empotrados en un techo de madera, acabaron siendo unos muy visibles altavoces calculados para quedar orientados al punto de escucha.
Aquí se puede apreciar la enorme profundidad del altavoz Control 328C de JBL:
Los Control vienen montados en un baffle premontado que necesita de una caja con un recinto acústico de unos 20 litros, los dos tubos bass reflex ya vienen incorporados en el baffle lo que le da un aparatoso diámetro de unos 30cm de diámetro aún siendo un altavoz de solo 8 pulgadas.!
Así que uno de los mayores quebraderos de cabeza fue el montaje de estos recintos acústicos y adaptarlos a los machihembrados del tejado sobre todo intentando mantener esos 20 litros de cavidad... y teniendo en cuenta que los frontales tenían un diseño interior distinto a los traseros (que había menos espacio).
Entretenido lo he estado y lo estoy mucho durante esos meses.... solo hay que ver el aspecto que presentaba la sala en esos días.... "p'a darme un ataque":
![]()
Última edición por OsoSolitario; 14/09/2021 a las 16:21
Durante esta primavera estuve colocando las lamas de madera en las dos aguas centrales de la buhardilla y que son las más grandes de las tres que consta el techo.
Como estaba yo solo pues tenía que ir colocando todo por partes, ponía dos o tres lamas con una pistola de puntas y silicona de montaje y una vez puestas, iba rellenando el espacio hueco con paneles de lana de roca (Rockwool como se ve en las fotos anteriores) y así sucesivamente. Una tarea tediosa y lenta si quería dejarlo todo bien acabado.
Luego tuve que hacer un buen apaño para hacer el soporte del proyector. Sabiendo que este soporte iba a quedar oculto tras las lamas del techo "para siempre jamás", intenté poner uno que aguantase lo presente y lo futuro en cuanto a peso del proyector, así que mirando mucho pillé los accesorios de la marca Peerless que me parecieron muy robustos.
Como la inclinación del tejado daba un poco por el saco, tuve que hacer un soporte previo con un par de pletinas de acero a la que hice varios orificios marcando tres posible ubicaciones de la barra colgante... mas que nada por si un día ha de llegar un proyector algo más profundo puedo correr la barra unos 5cm hacia adelante o hacia atrás.
Y en lo que estoy liado estos días es en la pared frontal donde he estado haciendo las tres "ventanas" donde colocar los dos subs y la etapa de potencia principal (que irá en la "ventana" central).
Abrir los boquetes fue lo peor de todo...
En un principio contaba con que lo hiciera un albañil.... pero como que con la pandemia a todo el mundo le han venido ganas de arreglar sus casas... pues riéte tú de tener uno disponible. Así que hice de tripas corazón, me armé con la artillería pesada y a hacer "bujeros" se ha dicho!! Madre cuanto polvo y escombros para unas simples ventanas de 90x90cm!!
Como comenté días atrás, delante de la pared frontal original que es donde estaba el mueble del equipo, irá una estructura a modo de super basstrap y que una vez acabada será de facto la pared frontal que quedará avanzada unos 20cm. Ahora estoy poniendo la estructura de madera donde irán las plataformas para los subs y un nicho para la etapa. Luego se rellenará el resto con la misma lana de roca que he puesto para los techos.
La ventana irá rodeada por unos paneles de madera y una plancha de granito como base, formando todo el conjunto una especie de nicho donde colocaré unos estores para tamizar la luz exterior.
Continuará......
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 26/08/2021 a las 17:49
Hay esta señor oso valla currada te as pegado y ya somos mayores para estos menesteres mi enhorabuena![]()
una cosa esos atmos de tanto tonelaje los moverá el anpli esa duda me queda
,e quiere meter yo unos kef y haber que pienso en empotrados con caja eso si
el calzado no te pega para picar jijijij
salud
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Gracias Oso...
Como siempre un ejemplo tenaz de hacerselo uno mismo, un curro bien planificado y muy bien ejecutado mis más sinceras felicitaciones, además de darte ánimo para terminar con los mejores resultados visuales y acusticos.
Saludos desde A costa da morte.
sala-dedicada-john1974-12m2-dolby-atmos-and-dts-x-and-auro-3d-11-2-4
Sala -----(Atmos) (Dts:X) (Auro 3D)
Oppo 203 (VITAMINADO)
Marantz 8012
Ultra Curve
Marantz PM 8005
Cajas---- wharfedale Columnas Evo 4.4, C entral Evo 4.C, Surround Evo 4.S, Surround Back Evo 4.1
AC-Infinity: Aircom T9 X2
Sala Calibrada medida y calibrada con EQ + Paramétrica +Rew
Proyector Sony
Cableado Dynavox + Jumpers Nordost
Amplificación Apart champ 4 x 3
Tv Sony Bravia XF9005 65"
Enhorabuena Oso, como siempre no decepciona en absoluto tu relato de los hechos, además de un trabajo ejecutado con cariño y mimo, al menos eso puedo observar en las fotos.
Muchas gracias y felicidades por el buen trabajo desarrollado hasta el momento y máxime estando tu solo en todas las tareas.
Ya estoy deseando ver el siguiente capítulo de esta serie.
Un saludo.
Hola Michel,
Estos JBL para Atmos creo que tienen 93dB de sensibilidad y aguantan bastantes watios. No es que sean tan grandes, ya dije que son de 8 pulgadas, lo que pasa es que van en un baffle de 30cm de diámetro que los hace parecer más grandes de lo que realmente son.... Cuando les ponga una rejilla de tela y pinte las cajas, creo que quedarán mucho más discretos de lo que se ven ahora con la carcasa de DM a "pelo" en medio del techamen....
La amplificación será con una etapa de clase D. Bueno, en realidad son dos etapas... una de 5 canales para el trío (quinteto) frontal y otra de 7 para el resto. Así que supongo que no habrá peligro de que se quede corto ningún altavoz de la sala.
En estos casos lo que siempre debe hacerse es tener un conjunto homogéneo de altavoces. No sirve poner altavoces muy sensibles de suelo y luego unos surround o Atmos de 85dB que no se despierten ni con Viagra, porque luego la calibración ha de hacer malabares para equilibrar canales y el resultado nunca es eficiente.
Qué KEFs quieres poner?
Un saludo del Oso
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum