Seria lo ideal, pero nadie va a obligarles a doblar a todos los idiomas, si a usarlos si existen doblajes.Y me parece bien que se ponga el audio en catalán, incluso falta el euskera y gallego para ser una edición verdaderamente española.
Perfecto, lo siguiente que popondras sera prohibir el euskera, el catalan y demas, porque como ya todos nos entendemos en castellano, para que los queremos, que si dejamos usar esos idiomas no todos los entienden y ya no nos entendemos,, y mejor, realicemos un acuerdo mundial para que el ingles sea la unica lengua valida, prohibamos el castellano y acabemos con el problema de los doblajes para siempre. Se hace una sola edición para europa con solo audio en ingles, y ya esta.Seamos sensatos. No creo que nadie en este pais sea tan absolutamente inculto como para no hablar o como mínimo entender el castellano, el idioma español.
Un idioma se muere si no se usa, y tu estas cerrando vias de uso posibles.
Confundes politica, con cultura, crees que se piden los doblajes autonomicos como arma politica, no porque individuos independientes que pasan de politica, quieran hacer uso de ella. Si es una gilipollez, prohibamos el uso de otro idioma que no sea el castellano y santas pascuas.Lo siento, pero es que la mamarrachez de los nacionalismos trasnochados me parece un atraso y una soberana gilipollez en nuestros días.
Pero no decias que todos entendemos castellano, pues para que meter una pista de audio que no todo el mundo va a entender.Eso si, la V.O. intocable .
Pues no estoy de acuerdo, porque hay catalanes que no viven en cataluña, porque al hacer doble edición, no se cuida la presencia de la edición catalana en las tiendas, si se agota la tirada no te aseguran que se hara otra...Yo veo perfecto ediciones con catalan pero que sean restringidas a distribución local en cataluña porque siendo sinceros..
Ademas, si no es un gran titulo, no haran especifica para cataluña o el pais vasco, y de hecho, porque sale en dvd, muchas cosas que jamas se editarian con el euskera, se estan editando, gracias al dvd y sus caracteristicas, a aumentado exponencialmente la cantidad de titulos editados en sistema domestico comparando de cuando se editaba en VHS. El dvd esta siendo la herramienta en la busqueda de la normalización, no podemos desperdiciarla.
Y luego pasa lo que pasa, Harry Potter, se estreno la 1 en catalan pero no en euskera, el dvd no tiene el catalan, y ETB doblo posteriormente la pelicula, se edita en dvd solo con euskera y sin extras, si yo quiero los extras y el doblaje en euskera, tengo que pagar un plus, ¿no habria sido mejor que al agotarse la tirada, se hubiera añadido el catalan y el euskera a la edición en venta?
Mejor, una edición para toda españa con todo, y si da problemas a la imagen, se sacrifica el DTS, que DD es suficiente para muchos (yo soy de los que standarizaba el DTS y obligaba a todos los reproductores a tenerlo y eliminaba las pistas repes en DD), y al mismo tiempo, saco para españa una edicón Superbit con DTS en VO y en castellano y nada mas. Y ojo, dado los minutajes, casi nunca existirian problemas para meter tantos audios.
¿Solo dos majors? ¿Que acuerdo es el que existe?El punto de partida es un máster cinematográfico reservado -en acuerdo por las dos majors-
¿Podrias indicar las caracteristicas de ese master a alta definición? ¿Que framerate tiene? ¿Son las mismas definiciones para la alta definición profesional y los sistemas domesticos?A partir de este máster cinematográfico se realiza un único telecinado a vídeo de alta definición (que no es ni PAL ni NTSC) compartido
Que yo sepa, los telecinados, solo se esta haciendo a 4K para restauraciones, y el resto, para editar en domestico, en 2K, y de hecho, empieza a tener que dejarse de hablar de telecinados, porque tambien existe la tecnica de scanear fotograma a fotograma para la digitalicaión de la pelicula.
Por la misma regla de 3, la imagen de la edición general en Z1 es identica a la superbit...A este máster de vídeo en alta definición se aplica un proceso de downconversion para obtener un nuevo y único máster en vídeo PAL. Finalmente, este máster de vídeo PAL se comprime mediante los algoritmos estándar MPEG-2 para usarse como fuente de imagen en el authoring de todas las ediciones en DVD de Europa que utilicen el sistema de televisión PAL.
Podemos hacer un experimento, alguien que tenga una pelicula PAL cuya edición sea diferente a la española, podria darnos el bitrate, y comparamos, siempre descontando el audio, por supuesto.
Y ya puestos, si hay alguien que tiene la edición italiana de Akira, le pido lo mismo, y comparamos con las ediciones españolas, ya que teoricamente tienen la misma imagen...En resumen, todas las ediciones de zona 2 - Europa comparten el mismo origen, transferencia y codificación MPEG-2 de modo que la imagen del DVD de, por ejemplo, Alemania es igual a la del DVD de aquí,




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

)
