Sé que no tiene nada que ver, pero nos servirá de clavo ardiendo...
En la IMDB no hago más que leer reviews positivoas. Qué digo positivas: positivísimas.
Versión para imprimir
Sé que no tiene nada que ver, pero nos servirá de clavo ardiendo...
En la IMDB no hago más que leer reviews positivoas. Qué digo positivas: positivísimas.
yo soy el primero que dice no hagais caso de otra critica más que a la vuestra, pero a los americanos, de momento, se les ha caído un totem. Dicen cosas muy duras. Excesivas, diría yo. Lo suficientes para hacer sospechar que hay más de un prejuico y una manía por allí. Hay un momento en una crítica en la que la ausencia de ecuanimidad empeza a dejar de ser retoricawww.rottentomatoes.com/m/lady_in_the_water/
En fin. A todos nos gusta más un beso que un puñetazo (salvo honrosas excepciones) y algunos preferimos siempre que las cosas les vayan bien a las personas que, aunque nos cobren,pueden llegar a ofrecernos algo que valoramos más que el dinero,en si mismo. Pero es lo que hay.
A mi probablemente me gustará. Adoro a miss Howard y al signor Giamatti y no creo que me disguste ni una de las peliculas d Shyamalan, incluido la primera (con reservas). Espero que el publico responda, que para la carera de un director de cine, al menos en cuanto a oportunidad, es lo que más cuenta. Si los productores de sus peliculas, la crítica y el publico empiezan a darle la espalda, y a veces, con sorna... Uju jui...
Por cierto, a veces uno solo necesita tener una personalidad muy marcada y no gustar para ser tachado de arrogante. Está comprobado; se sea, o no, arrogante, uno no puede ni quererse ni creer más en si mismo de lo que te quieren o creen los demás. Para ser uno mismo parece que necesita uno dar algo a cambio o pedir permiso.
En IMDB se hacen alguna vez reviews negativas, salvo de auténticas mierdas?Cita:
Iniciado por Hidroboy
En IMDB hay de todo.
Bueno, pues en USA se la ha pegado en la taquilla
$32,064,000 (en dos semanas)
Se las deseará para llegar a los 60 millones, creo que es la peli de Syamalan que menos ha recaudado no?
ODIO ver TRAILERS de películas que me pueden interesar y el otro día tuve que ver esta y, en mi opinión personalísima, pinta MUY interesante.
Creo que shyamalan va a convertirse definitivamente en una mezcla de hitchcock y spielberg. Aquí introduciendo el terror de nuevo en elementos cotidianos y con mucho misterio, con cosas atípicas...Estoy deseando verla.
Yo creo que a nivel internacional si recuperará la invesión y hasta ganará dinero. Shyamalan aún parece tener cierto tirón en el globo.
Esta mañana ha habido un pase de prensa en Madrid de la película. Y ahora que conste que yo considero a M. Night Shyamalan uno de los grandes directores -sino el que más- del cine norteamericano actual: un extraordinario narrador de historias con una puesta en escena rica en matices, bastante inhabitual para los tiempos que corren, sobre todo en el caso de un director con gran éxito comercial (por ahora). He de decir que éstas son unas breves impresiones, ya que estoy redactando algo más completo y justo para la maravilla que he visto hoy.
Como siempre me resulta incomprensible el varapalo crítico que ha sufrido el film, donde Shyamalan, lejos de acomodarse, edifica un discurso existencial que recuerda tanto a "Señales" como a "El protegido", una reflexión casi metafísica acerca de nuestra naturaleza: quienes somos, porqué estamos aquí, si existe algo que nos une. Todo ello dentro del marco genérico de un cuento de hadas urbano, que aunque comparte todas las convenciones de todo buen cuento infantil, está lejos de ser para niños -que también pueden disfrutarlo, por cierto-, pero que serán los adultos quienes extraerán las enseñanzas morales -y moralejas- más profundas. Este hecho puede ser el único problema del largometraje, porque en general Shyamalan siempre tiene un defecto que pareció limar un poco en "El bosque": su afán por el excesivo énfasis, por un subrayado que pretende alcanzar a todo el público pero que perjudica al impacto moral de la propia obra. Quizás el hecho de que él quiera enfatizar la moraleja juegue en su contra.
Pero esto es lo único que se puede criticar a una historia mágica, sencilla en su elaboración pero ríquisima en sus conjeturas y lecturas. El estilo visual no varía: sosegado, elocuente, con una descripción precisa de los personajes, demostrando toda su habilidad como narrador.
Sí, aquel que odie a Shyamalan, puede que lo odie más tras esta película, porque el papel que asume en "La joven del agua" le invita a reflexionar sobre su obra pasada, sobre su situación de director híbrido, que no cierra frentes en su objetivo como artista: una personalidad que se advierte arrogante, prepotente, pero igualmente honesta. Es "La joven del agua" una película arriesgadísima contrapronóstico, sobre todo cuando entramos en su subtexto. Ahh, tengo sospechas sobre algunas de sus malas críticas, que pongo como "spoiler": [spoiler:001877cf8c]uno de los personajes protagonistas es un crítico de cine y de literatura, un tipo solitario y de muy mal carácter, que pasa por ser un personaje engañoso, suerte de "malvado" realista pero que cumple su papel en la narración. Shyamalan carga -yo diría excesivamente- las "tintas" contra él, elaborando unos segmentos metacinematográficos con una ironía muy incisiva y directa. Quizás esto no le haya hecho mucha gracia a algunos. A saber...[/spoiler:001877cf8c]
Y poco más, solo os digo que ni de lejos es una película vacía, simple, lenta, o carente de emoción, como he leído en muchos sitios. Este realizador es muy grande, y lo mejor es que seguirá madurando. Yo estoy ya impaciente por volver a verla y comprobar qué rueda a continuación.
Saludos
Hablas de esa cosa sobre Pokemon que ha rodado? :chalao
Es lo más vergonzante que he visto este año en la sala.
El ego de Shyamalan es una cosa que no conoce ningún tipo de límites, no puede habitar con otro ser humano en un mismo plano de existencia.
Pues esto ya no me lo esperaba. ¿Tú qué opinión de Shyamalan post-Protegido tienes?Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Chino se caga en la obra maestra de M.Night EL BOSQUE, por lo que su opinión de LA JOVEN DEL AGUA me sirve de poco. :P
Yo es que no soy nadie para opinar de Shyamalan, él tiene la verdad absoluta, como nos deja bien clarito en su película. Es un ser todopoderoso dentro del mundo del cine, como una especie de Dios reencarnado en director hindú.
PD: "El Bosque" es una obra maestra comparada con ésta. Pero vamos, que he salido de la película, y me han entrado ganas de verla y todo.
te refieres a El protegido no? :juas :disimuloCita:
Iniciado por NOLAN
Por lo que deduzco de vuestras opiniones la cosa debe estar a medio camino entre "una caca gorda" y "obra maestra del cine", ¿no?
¿Lo he entendido bien?
Pues igual que con The Village entonces. Ya verás que debates más divertidos cuando la hayamos visto la mayoría.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Con estos palos de taquilla dentro de poco tendremos a Shyamalan rodando The Sixth Sense 2: The Seventh Sense :lol :lol :lol
¿No se rumoreaba que le habían ofrecido dirigir el último Harry Potter?
Supongo que se quedará sólo en un rumor.... pero sería un puntazo.
Q diriga lo q quiera pero q siga escribiendo guiones.Cita:
Iniciado por Soy cassiddy
Salu2
Casi que al reves eh?Cita:
Iniciado por latrescuatro
buenas,
no me he puesto a leer todas las paginas del post porque sería imposible de golpe, pero quiero dar mi humilde opinión.
vi la película en américa y me decepcionó mucho muchísimo, esperaba una vuelta de tuerca como en sus otras películas, y llegaron los títulos de crédito del final....
para mi fue una historia bonita sin más, que si hubiera publicado el libro en vez de hacer una película me habría gustado mas. (se que es una historia que escribió para sus hijas).
No se yo si le dejarían meter mano en el guión de una de Harry Potter.
Seguro que se metería a sí mismo como profesor de defensa como las artes oscuras o yo que sé.
Este jueves creo q hay pase en BCN para subscriptores de EL PERIODICO, y un coloquio con el director presente. A ver si le pregunto cuando dejara de salir en sus pelis. :)
Preguntale mejor, que si en la próxima va a ser el protagonista, que es la evolución (i)lógica