Vaya, entonces no hay término medio, ¿no? o le pones un altar o quemas el celuloide directamente.
Yo ni una cosa ni la otra; será que soy poco "pasional" :).
Versión para imprimir
Vaya, entonces no hay término medio, ¿no? o le pones un altar o quemas el celuloide directamente.
Yo ni una cosa ni la otra; será que soy poco "pasional" :).
Como haces los porcentages? Yo tambien quiero aprender... L)
A lo mejor lo ha hecho contando los posts "buenos" y los posts "malos" y haciendo la "mierda"... suspendí Estadística, yo no sabría hacerlo :hola
Mo, está claro que lo tuyo tampoco son las matemáticas.
Dejando aparte ataques y gracietas sobre las habilidades matemáticas, es curiosa la forma de acabar el comentario de la peli por Batlle Caminal:
Que este persuasivo, hipnótico perro verde necesita urgentemente, más que ninguna otra de sus obras, una segunda visión, que este crítico todavía no ha llevado a cabo, con lo cual todas sus apreciaciones son susceptibles de caer en saco roto. Vamos, que quizás el techo alcanzado por El bosque no haya aún sido superado. Poco importa: el cielo puede esperar.
Parece que se cubra las espaldas porque no esté seguro de si es taaaaan buena...
¿Posts?¿De verdad creíais que hablaba de las opiniones solo aquí vertidas?
Me estáis tomando el pelo, traviesillos...
A mí me ha gustado, no será una obra maestra pero tengo ganas de volver a verla cuando salga en DVD. El único pero que le encuentro es el papel que se ha autoasignado el director, se nota que no es un actor y que debería limitar sus apariciones a cameos. El resto muy bien, y mención especial al último tramo de la banda sonora.
¿Se sabe algo de la siguiente película de Shyamalan?, ¿será Paul Giamatti uno de los protagonistas?
Si, saldra Giamatti y hara de critico de cine al q visitan todos los directores de cine de cuyas pelis ha hablado mal, y cómo le descuartizan y se lo comen.
Mañana voy a verla con mi amigo Legendre. Ja, ja, ja, ya tengo ganas de meterme aquí para pelearme con mi buen Elliott... :hola
Luego hay el giro final made en Shyamalan dondeCita:
Iniciado por F_Elliott
[spoiler:71417e7448]Elliott despierta[/spoiler:71417e7448]
:P
Eso si seria metacine.
:lol :lol :lol
Ya te fijaras en las claras influencias de Toruneur, Fisher, Whale, el hombre-lobo de Naschy y "Abot y Costello contra los fantasmas".Cita:
Iniciado por Diodati
¿Quién es ése, por Dios? :lolCita:
Iniciado por F_Elliott
PD: aunque si me esfuerzo un pelín, puede que vea claras influencias de la limpia e impecable american-way (exentadeserieBnofaltaríamás)... :juas
Tourneur, Tourneur, por Fisher !!
No entiendo nada. Pero nada nada nada.
Se supone que uno despues de ver cientos de peliculas y leer muchisimos libros y criticas y dedicarse a esto, cierto criterio tiene. Mas gusto o menos, pero al menos es capaz de juzgar tecnicamente una pelicula.
Por eso no entiendo. No entiendo que esta pelicula sea considerada siquiera por una sola persona. No entiendo como alguien puede rescatarla de la quema. Realmente hay cosas deplorables en la historia del cine. Y este filme debe estar entre esa selecta lista.
No puedo creer que esos lobos hechos con paint y el decorado de Aqui no hay quien viva hayan costado 70 millones de dolares. No puedo creer que un estudio minimamente serio le permita a este señor hacer semejante desproposito de montaje, historia, actuacion y demas solo por ser quien es.
Yo admiraba a este tipo. Esperemos que se saque el gusano del cerebro y se cure pronto de la enfermedad que tenga. Quiero al Shyamalan de siempre.
A lo mejor es precisamente el esfuerzo por entender lo que te hace no entender la película.
Yo pasé olímpicamente de entender nada y acabé disfrutándola como un enano.
Y digo yo, que todavía no la he visto, ¿realmente le dais importancia a las estadísticas? ¿a que a mucha gente no le haya gustado nada de nada?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Para mí lo que cuenta es mi opinión, que ya daré cuando la vea, no me importa lo que piensen los demás.
Una cosa que creo que no se ha dicho aun es que en la pelicula hay mucho humor (no comedia involuntaria, ahorraros el chiste). La primera escena por ejemplo es hilarante.
Sobre la ausencia del plano contraplano no es una novedad en el cine de shyamalan. El Protegido era una pelicula con una puesta en escena aun mas arriesgada. Yo celebro que los cineastas se replanteen los convecionalismos del cine, como Kitano, Bresson o Ozu. Y el resultado en Lady in the water es genial.
Para mi el punto negativo de la pelicula esta en la excesiva verbalidad de las escenas con la asiatica. Por lo demas me parece un delicioso cuento de autor.
¿Y cual es ese?. Es un cineasta en constante evolucion, para bien o para mal.Cita:
Quiero al Shyamalan de siempre.
Hidro, la pelicula la entendi :) No hay que ser demasiado listo.
Lo que no entiendo es que realmente se considere una BUENA pelicula (si estamos todos hablando de cine, claro).
Es como Almodovar, te puede gustar o no su estetica, se puede cuestionar si dirige bien a los actores o no, se puede debatir eternamente si sus historias son geniales o un bodriazo infumable. Pero lo que no logro entender es que alguien diga que tecnicamente es un buen director. Desde cualquier punto de vista, es pesimo. (Nuevamente, si hablamos de cine)
No se, yo con este hombre nunca me preocupo de entender nada sino de pasarmelo como un enano. Pero esta pelicula me parece una locura a la altura de las grandes locura del cine (el ete y el oto de los Calatrava podria ser un buen ejemplo) con la unica diferencia de que es de las locuras mas pretenciosas que he visto nunca.
Efectivamente, estuve ayer viendo El Bosque y utiiza ese recurso, la ausencia de plano contraplano, continuamente. No es algo nuevo. :martilloCita:
Sobre la ausencia del plano contraplano no es una novedad en el cine de shyamalan. El Protegido era una pelicula con una puesta en escena aun mas arriesgada. Yo celebro que los cineastas se replanteen los convecionalismos del cine, como Kitano, Bresson o Ozu. Y el resultado en Lady in the water es genial.
Yo la vi ayer y en mi opinión es el trabajo más flojo de Shyamalan, director al que por otra parte tengo en bastante alta estima.
Como ya ha comentado alguien, el personaje de la asiática chirria bastante y le resta bastante puntos al conjunto (a evitar sobre todo en su versión doblada). Aún así, tiene cosas reseñables, momentos puntuales de humor hilarante y la sensibilidad típica del director indio.
Para mi, es una película muy salvable en la cartelera actual.
Desde tu punto de vista es pésimo. Que a ti no te haya gustado o que tú no entiendas por qué a algunos nos gusta y la consideramos una muy buena película no significa que tengas razón.Cita:
Desde cualquier punto de vista, es pesimo.
¿Si hablamos de cine?
En pocas películas vas a encontrar más cine que en ésta.
El autor no ha de rodar pensando continuamente en que está perpetrando buen cine, eso nace solo.
Mientras le salga buen cine (como en este caso) por mí como si está pensando en las habichuelas que hace su madre.