-
Sobre la ley del cine.
Anoche estuve en elcine viendo 28 semanas después, pero no es de eso de lo que quiero hablaros. Me parece que hay un hilo en el que se toca algo este tema, pero es un hilo que hablaba de una huelga en los cines.
Me parecía raro que algo tan serio no haya sido reflejado en este foro, por lo que abro yo el hilo.
Según tengo entendido, el gobierno quiere imponer una especie de "canon" (Donde pone canon, léase tributo, recargo, "maspelas" u lo que sea) en las entradas para ver películas extranjeras y en los DVD´s para financiar nuestro cine.
Las salas de cine están poniendo el grito en el cielo, pues son conscientes de que no por subir el precio de las películas extranjeras la gente va a decantarse mas por el producto nacional, sino que lo mas fácil es que la gente deje de ir al cine.
Me parece increible que se les ocurran estas cosas. Vamos que no solo no van a dejar de hacer bodrios como "Chuecatown", FBI, Ja me maten! & Co., sino que encima van a recibir subvenciones a nuestra costa.
Ojo, que no quiero que parezca que defiendo a las salas de cine, que, después de lo que vi anoche,en una sala donde nos metieron a tosdos los espectadores juntitos en un cuarto de sala para tener que limpiar menos, por mi como si se queman todos los Box de los C&!%@ones.
Para mi lo grave es que no nos dejen elegir. Si yo voy a ver una película Americana, Australiana, Koreana, Japonesa, India, Francesa o de Madagascar en lugar de una española, es porque para miel cine Español es una basura (salvo contadas excepciones).
Mas le valdría al gobierno crear un gabinete de expertos que controlase un poco la calidad del cine Español, aunque solo fuese viendo alguna que otra peli, para que se diesen cuenta de una vez que lo que tienen que hacer es dejar de subvencionar bazofias como Alatriste, Mortadelo y Filemón, Cuando amanece apetece, etc. y fomentar un poco mas la "Modernización" del cine español.
Sin ir mas lejos, ayer salió un trailer de cuyo nombre no quiero acordarme de una película española. No hablaron nada, solo salieron un par de escenas, un parde tetas y le dije a mi Wat: Esta esEspañola fijo. Joder, si es que son de vergüenza ajena. Creo que el destape se pasó de moda ya. Por que no pueden hacer otro tipo de películas un poco mas serias.No pido que sean todos como Amenabar, pero si que cambien un poco de registro.
-
Re: Sobre la ley del cine.
El problema es que el actual presidente de España no se entera de nada. Quiere quedar bien con todo el mundo y eso no puede ser.
Está claro que el cine español es una autentica basura. Hay una mafia metida en esto del cine en el que con 1 millon de euros que tienen para rodar, se lo gastan en lugar de la pelicula en comidas, cenas, regalos, viajes y hoteles de 5 estrellas y cuando van a comprar algo para la pelicula no les queda casi nada (eso sin contar los buenos sueldos que se lleva cada implicado o "mafioso").
Los guiones son de risa (El equipo Ja). Los actores pésimos. No quiero ni pensar el dinero que habra cogido Cardenas del gobierno por rodar FBI (Frikis Buscan Incordiar).
Otra cosa que tiene el cine español es que el precio de los DVD no baja nunca. Yo personalmente tengo una lista de 4 peliculas españolas pendientes de comprar pero con el excesivo precio no las voy a comprar nunca.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Las salas de cine están poniendo el grito en el cielo, pues son conscientes de que no por subir el precio de las películas extranjeras la gente va a decantarse mas por el producto nacional, sino que lo mas fácil es que la gente deje de ir al cine.
Y que aumente aún más la piratería :cafe
A lo mejor se creen que un grupo de gente que va al cine predispuesta a ver por ejemplo "Transformers" va a decir: "uy mira, es más barato ver Cuando Amanece Apetece, vemos esa, no?". Pues no, lo más fácil es que o bien se jodan y paguen más por ver "Transformers" o que se les hinchen las pelotas y digan "pues ya la veremos en dvd" o (lo que es más probable) "pues nos la bajamos de internet y santas pascuas".
Un saludo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Llamadme loco, pero............[fin modo ironía]¿Y si rebajan el precio de las entradas y de los dvds de cine español?
¿Y si al entrar al cine a ver una película americana, nos regalan un vale descuento para ver una española?
¿Por qué siempre es el espectador el que tiene que pagar la incompetencia y la falta de talento de la mayoría (no todo) el cine español?
¿Por qué se les da tan bien a la gente del cine español hacerse siempre la víctima y no reconocer que de vez en cuando hacen truños como cualquier país?
-
Re: Sobre la ley del cine.
uy, que cosas estaís diciendo............no tardarán en entrar muchos a censuraros y a decir que hablaís desde el desconocimiento:juas:juas:disimulo
Un saludo
-
Re: Sobre la ley del cine.
¿censurar?. En absoluto. Cada uno es preso de sus propias palabras.
Y no, no veo bien esta medida. Como tampoco veo bien que se compare "Transformers" con "Chuecatown" como reflejos de la cinematografía de cada país.
Pero allá cada cual con su ignorancia.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Pero allá cada cual con su ignorancia.
... y con su dinero, su ocio y con poder hacer lo que les salga de los mismísimos, sin tener que sentirse culpable o dar explicaciones por ver una superproducción americana, ni tener que disculparse o explicar por qué no ve cine español.
-
Re: Sobre la ley del cine.
No te equivoques, bandicoot, o no confundas: la ignorancia no se demuestra desde los gustos, si no de hablar de lo que se desconoce y tomar por ciertas generalizaciones vagas y calumnias.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Ves lo que yo te decía:juas
-
Re: Sobre la ley del cine.
El público español se merece al cine español, está claro.
-
Re: Sobre la ley del cine.
No me confundo. Mi post viene a completar lo que tú quieres decir en la última frase, que no es otra cosa que "cada cual que haga lo que le dé la gana"
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
bandicoot
"cada cual que haga lo que le dé la gana"
"...pero que no tergiverse"
-
Re: Sobre la ley del cine.
yo no se que conjunción de astros o lo que sea te a llevado a la conclusión de tú Kelzor hablas desde el absoluto conocimiento y los demás no, es que joder, un poco de respeto por las opiniones de los demás y pon los pies en el suelo en lugar de mirar por encima del hombre a todo el mundo, es un consejo que te doy.......
Un saludo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Pues que yo no baso mi juicio en la filmografía de todo un país por tan solo una película, eso para empezar.
Que tengo el borrador de la ley del cine que viene con la revista de "Academia", los datos de taquilla del primer semestre y la famosa encuesta aqui mismo, en una carpetita sobre la mesa. Y me los he leido antes de escribir aqui.
Que yo, antes de juzgar el cine español, voy a verlo.
Ergo, permiteme pensar, haciendo mías las palabras de Bresson, que mis métodos son los correctos y no los de los demás.
-
Re: Sobre la ley del cine.
vamos a ver hombre de Dios, en el otro hilo se a estado hablando de porque las pelis españolas no tienen tirón en taquilla, nadie se ha cargado la filmografía del cine español, que como el cine americano, frances......tiene un 5 o 10% de pelis buenas cada año lo que pasa que no sabemos fabricar cine que engatuse al público que va al cine por diversión y entretenimiento.
Cita:
Ergo, permiteme pensar, haciendo mías las palabras de Bresson, que mis métodos son los correctos y no los de los demás.
chapeau :palmas:palmas osea por leerte la ley del cine y los datos de taquilla ya eres más que nosotros.....nada más que decir, voy a ver si me los leo yo también y lo digo por aquí para que nadie ose toser mi opinión
-
Re: Sobre la ley del cine.
Eso lo has interpretado tú, no he dicho que sea más que nadie, si no que hablo con datos en la mano, que es distinto.
Ponte en mi lugar, imaginate que alguien entra aquí y dice que todos los árabes, salvo excepciones, son malísimos porque Bin Laden es árabe y que si fuesen blancos occidentales, como Zapatero, serían mejores personas.
¿No te parece una forma de pensar, como mínimo, EQUIVOCADA desde la base?
-
Re: Sobre la ley del cine.
He aqui algunas de las grandes superproducciones nacionales, subvencionadas con NUESTRO dinero para 2007:
Atlas de Geografía Humana
Bajo las estrellas
Café solo o con ellas
Chuecatown
Ciudad en celo
Concursante
Días de cine
Dos rivales casi iguales
El corazón de la tierra
El menor de los males
El niño de barro
El síndrome de Svensson
Faltas leves
Fuerte apache
Hotel Tívoli
I love Miami
La caja Kovak
La soledad
La vida abismal
Ladrones
Lola. La película
Los abandonados
Manolete
Nordeste
O.F.N.I.
PudorCon.... Andreu Buenafuente, señoras y señores, ese conocido gran actor.
Teresa, el cuerpo de Cristo
Tuya siempre
Una mujer invisible
Bueno, vale, a partir de ahora nada de cine extranjero, solo productos nacionales... Hay que joderse, si no somos capaces de hacer nada interesante por nosotros mismos. Lo único que se salva son Coproducciones y películas en las que se tira de algún nombre extranjero (léase Manolete, Alatriste, Teresa,Cuerpo de Cristo.):hola
Me parece de Vergüenza Ajena.
En el cine español pasa como en el banquillo del Real Madrid: Mucha vieja gloria que vive de éxitos pasados pero que si no enseña una teta no sirve para nada. Es que parece que si no enseñan chicha no hay subvención... :cuniao
A lo mejor es que los actores que doblan las películas americanas tienen mas calidad interpretativa que los actores de nuestras películas y por eso nos gusta mas el cine de fuera...
-
Re: Sobre la ley del cine.
Pixa, dime cuantas de las que has puesto en esa lista has visto.
Jaque.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Kelzor, eres tú el que está afirmando que "todos" hablamos mal de "todo" el cine español.
Tanto en este post como en el de las 25 películas más taquilleras (no así en otras ocasiones), están primando los comentarios negativos al cine español, pero matizando que exísten títulos que se salvan de la quema.
Es tan fácil como reconocer que los malos no son los americanos que llegan aquí con sus robots y sus superheroes y les quitan el pan a los españoles. Hay un poco de culpa en todos, empezando por un gran número de propuestas españolas lamentables, pasando por el desconocimiento del espectador medio...
-
Re: Sobre la ley del cine.
bandicoot, en este mismo hilo tienes las generalizaciones que denuncio. Generalizaciones en las que no veo que yo haya caído, si por favor, me señalas en que momento he acusado a "todos" en lugar de a "unos", te lo agradeceré y me retractaré.
Creo que se puede tener una opinión dispar, como la tuya, que sea razonada. No un "me cago en el cine español que no hace más que mierda... aunque yo no lo vea".
Y sobre el eterno debate de las subvenciones: llevo meses que, cuando sale el tema, hago una pregunta que nadie me responde... ¿alguien ha calculado cuanto le sale subvencionar el cine español al contribuyente?
Y ahora añado otra:
¿Porque no nos quejamos con la misma fiereza de las subvenciones al teatro, por ejemplo?
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Pixa, dime cuantas de las que has puesto en esa lista has visto.
Jaque.
No he visto ninguna porque hace unos años años que dejé el cine español por imposible.Me cansé de que cuando no eran dramas con parados diciendo tonterías, intentabanhaceruna película del hombre lobo con mas pena que gloria. Lo único que se salvó ese año para mi gusto fué "El Maquinista".
Si me llama la atención una película, la veo y punto. Antes de ver el trailer de Ladrones, he de reconocer que me llamaba la atención, pero es que se me han quitado las ganas de verla de repente.
Deja de menospreciar a la gente que opina de forma distinta a la tuya, porque ni esto es una partida de ajedrez para que me hagas jaque, ni es una competición del tipo "yo soy mas culto que tu porque prefiero ver "Café solo o con ellas" antes que a los "Transformers" por poner un ejemplo.
Por si te interesa: No veo cine español porque me aburre, me parece siempre lo mismo, salvo contadas y tristes excepciones (como la antes mencionada "el maquinista"), y por que no me da la gana que me tengan que meter el sexo (mal rodado además) por cojones. Si para ver follar bien, me pongo un espejo en el techo de mi dormitorio y me ahorro el cine joder!:hola
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
pixa
No he visto ninguna
Opinas de cine que dices no ver.
JAQUE MATE.
Ah, no, que no era una partida de ajedrez, entonces dejame decirte:
OWNED!
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Opinas de cine que dices no ver.
JAQUE MATE.
Ah, no, que no era una partida de ajedrez, entonces dejame decirte:
OWNED!
:cafe Pasopalabra.
¿Tu lees los post enteros,o solo lo que te interesa?
Pero bueno, ya se la credibilidad y la seriedad que tengo que darte... Siento haberte herido con mis líneas de incultura, oh! gran maestro erudito en la ley del cine...
Me vas a comparar cualquiera de esas películas con Cartas desde Iwo Jima,Diamantes de Sangre, Babel (aunque lo mismo la consideras española también)...
En fin, que el cine español es cojonudo... es mejor las pelis del Ozores y de Pajares y "Espeso" que Star Wars, Rocky, Alien... es que prefiero no hablar de Casablanca,Lo que elviento se llevó, El Padrino, & Co., porque no quiero que te giñes y que abandones la partida.
Claro,que es de herejes comparar a genios como Almodovar o Garci con Coppola, Spielberg, Clint Eastwood, etc... usted perdone mi incultura... (Y mi teclado, que tiene la barra espaciadora jorobada y cada vez va peor.):hola
-
Re: Sobre la ley del cine.
Es que tu comparas a Ozores con Spielberg, y yo puedo compararte a De la Iglesia con Paul W.S. Anderson. A Buñuel con Ed wood.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Pues Ed Wood mola! Sentó un precedente...:cuniao (Uwe Bol)
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Eso lo has interpretado tú, no he dicho que sea más que nadie, si no que hablo con datos en la mano, que es distinto.
Ponte en mi lugar, imaginate que alguien entra aquí y dice que todos los árabes, salvo excepciones, son malísimos porque Bin Laden es árabe y que si fuesen blancos occidentales, como Zapatero, serían mejores personas.
¿No te parece una forma de pensar, como mínimo, EQUIVOCADA desde la base?
pero es que estas muy a la defensiva, cuando he dicho yo que el cine español sea una mierda???, te repito que como en todos sitios tiene su porcentaje anual de buenas pelis pero que como productor de films que atraigan al público medio que solo busca entretenimiento, evasión en el cine, un abanico óptimo de distintas propuestas.....ahí pinchamos de lo lindo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
pixa
PudorCon.... Andreu Buenafuente, señoras y señores, ese conocido gran actor.
Majete, a ver si cuando copias de IMDB, al menos te lees el link. Claramente pone:
Andreu Buenafuente ... Himself (archive footage)
Porque segun tu teoria, en la peli tambien sale:
George W. Bush ... Himself (archive footage)
Gran actor, a mi me alucino´ en Fahrenheit 9/11. Que gran escena en la guarderia!
Del resto... Medio foro podria opinar de ti sin conocerte de nada, ya que tu opinas del cine español sin conocerlo de nada. Pero no caeremos tan bajo.
Eso si, ademas, recordar que el cine español no es un genero en si mismo, sino una nacionalidad, en la que se hacen peliculas de todos los estilos... aunque a algunos les duela.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Pixa: afortunadamente estás equivocado. En el proyecto de Ley del Cine no existe, en ningún punto, el plan de gravar con un nuevo canon al cine extranjero (mejor dicho: no comunitario). No sé de dónde has sacado esa información erronea, seguramente es algo que alguien ha dicho efectivamente, en algún momento y en algún lugar, ya que sobre este tema se están diciendo todo el rato todo tipo de cosas. Pero no es así, puedes estar tranquilo. En principio el gobierno no va a a hacer eso.
Sé que lo que voy a decir es una extravagancia, pero tal vez podíamos leernos todos la Ley del Cine para saber de qué estamos hablando:
http://cgonzalez.info/file_download/115
He cogido ese link del blog de Carlos Gonzalez, diputado del PSOE por Alicante. No por nada, sino porque es el primer sitio en el que lo he encontrado ahora en Google:
http://cgonzalez.info/article/488/pr...e-ley-del-cine
Esto que propongo va en contra del procedimiento habitual, que consiste en que nos hacemos ideas y opinamos sin ninguna clase de conocimiento real sobre el asunto del que discutimos, y que por ejemplo en el caso de leyes, estatutos y demás, lo suyo es no leerlas ya que no hace ninguna falta para saber si estamos o no deacuerdo. ;)
Pero esta vez podría resultar edificante. Porque además, en lo que sí tiene razón Pixa es en que este tema es muy interesante y muy importante. En la recien nacida revista "Cahiers du cinema - España" hay una sección fija sobre esto, con entrevistas y opiniones de responsables de los sectores afectados (productores, exhibidores, distribuidores, televisiones, Ministerio...). Podríamos aprovechar este post para hablar de ello con un poco de seriedad. A poder ser alejándonos de la esteril discusión sobre si el cine español es bueno o malo, ya que, para colmo, me parece que dentro de la conyuntura actual eso es algo absolutamente irrelevante.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Eso si, ademas, recordar que el cine español no es un genero en si mismo, sino una nacionalidad, en la que se hacen peliculas de todos los estilos... aunque a algunos les duela.
Y por qué va a doler a nadie eso? Cada cual tiene todo el derecho del mundo a ir al cine a ver lo que le de la gana, y cada cine a emitir las películas que crea más convenientes. Yo estoy ya un pelín cansado de tantos lloriqueos de que si el cine americano copa las salas, que si patatín y que si patatán: esto es la oferta y la demanda, señores: los cines son empresas y una empresa le proporciona a sus clientes lo que éstos le reclaman. Si algun día el cine español tiene tirón comercial no dudéis que las películas españolas proliferarán en más salas.
El tema de la calidad de las películas es algo totalmente distinto, que no tiene nada que ver con la demanda del público ni con la recaudación (películas de calidad las habrá en todas partes, y además todo dependerá de los gustos de cada cual, es algo bastante subjetivo). Yo no creo que tenga mucho sentido el debate de si el cine español es una mierda o deja de serlo, la cuestión es: creéis que a un cine le merece la pena tener la mitad de las salas (por decir un porcentaje) dedicadas a emitir películas españolas sabiendo que van a estar practicamente vacías? (salvo que se trate de un Torrente, Alatriste, Almodovar o Amenabar) Si vosotros fuérais dueños de un cine que haríais, emitir las películas más taquilleras para recaudar más dinero o utilizar salas -que de proyectarse otras películas se llenarían- para emitir películas sin tirón comercial que van a ver cuatro gatos? Es que es de cajón....
Un saludo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Me alegro de que cierta gente tenga claro "lo que funciona" y "lo que no". A los demás no nos parece tan fácil.
-
Re: Sobre la ley del cine.
No entiendo que se pretenda obligar a un empresario a vender un producto que por la razón se fuere no le interesa. No imagino al gobierno diciendo a al pescadero qué pescado tiene que vender, o al frutero la fruta que de vender y de dónde. Yo desde luego no entro a ver una película española ni aunque me regalen un bocadillo de jamón de ibérico a la entrada. Y no necesito comerme un gusano para saber que no me gusta. El cine español me parece (a mí) una puta mierda (como a otros se lo parezca el de Paul W.S. Anderson, me parece muy bien) y encima lo tenemos que pagar todos, eso sí que es una vergüenza al menos los yankees se financian con empresas privadas. Aquí se lo regalamos a un grupo de ineptos y vividores que se creen estrellas, es de risa. Lo que es irrefutable son los gustos y preferencias de la gente, solo hay que ver la taquilla, pretender cambiar a la gente porque no opina como quiere el gobierno ¿cómo se denomina a eso? Tampoco pienso volver a hablar de este post, está más que claro que acabarán con el negocio del cine si llevan a cabo todos los disparates que se les ocurre, no tienen ya bastantes problemas con la piratería y ahora esto. ¿Interés por el cine español? No sé que más pruebas necesitan para darse cuenta de que no existe.
Y ahora cada uno con su molino de viento, yo paso.
-
Re: Sobre la ley del cine.
¿Y si al pescadero le dijesen que para vender merluza tiene que comprar además veinte kilos de sardina en mal estado? ¿Y si ese pescadero, que quiere vender la merluza, no tiene espacio para la sardina en mal estado en su stand y tira la caballa para poner la sardina y asi poder vender la merluza?
¿Y si todo el mundo comiese sardina podrida y nadie comiese caballa, porque según los que no la han probado, sabe peor?
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Me alegro de que cierta gente tenga claro "lo que funciona" y "lo que no". A los demás no nos parece tan fácil.
Es fácil, miras la taquilla y ves lo que funciona y lo que no. Y si segun otro post de las 25 películas mas taquilleras del año ninguna es española por algo será. Es de cajón, aunque por tus comentarios intuyo que formas parte de la industria del cine español y te interesa negar la mayor.
Un saludo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Vale, pues hagamos "Epic Movie" a la española, que ha funcionado. ¿Es eso?
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Kelzor
¿Y si al pescadero le dijesen que para vender merluza tiene que comprar además veinte kilos de sardina en mal estado? ¿Y si ese pescadero, que quiere vender la merluza, no tiene espacio para la sardina en mal estado en su stand y tira la caballa para poner la sardina y asi poder vender la merluza?
¿Y si todo el mundo comiese sardina podrida y nadie comiese caballa, porque según los que no la han probado, sabe peor?
Esa es la clave, de mi etapa en el mundo del cine, era impresionante como apretaba Disney, hablo de memoria, pero Kinepolis no proyecto nada de Disney durante "X" meses, pq les dijeron si quereis "Dinosaurio" esta va en un pack con estas 7 pelis (muy flojas que me tienes que programar todas). O el caso de "Lauren" con "La bruja de Blair" que la usaban de punta de lanza para menderte un pack de pelis que eran todas para caerse al suelo...
¿Cual puede ser la solucion? Viendo como aprietan las majors y que tienen la sarten por el mango (lease Spiderman, Piratas, Transformers etc) el cine español sea distribuido por majors y asi se aproveche del tiron de esas pelis, pero claro eso a los productores no les interesa...
Salu2
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Vale, pues hagamos "Epic Movie" a la española, que ha funcionado. ¿Es eso?
Si lo malo es que hacen eso a la española y no va ni dios a verlo, porque ni siquiera saben venderlo...
De todas formas creo que no estamos hablando de lo mismo: estamos hablando de la taquilla o de la calidad de las películas?
Un saludo.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Si lo malo es que hacen eso a la española y no va ni dios a verlo, porque ni siquiera saben venderlo...
Ah, entonces el problema no son las películas, si no como se venden.... ¿y como habría que venderlas?. Soy todo oídos.
Y si, hablamos de taquilla, por supuesto. Tu mismo has dicho que si se hiciese una peli asi no la iria a ver nadie, pero sin embargo, si la hacen en USA si que la van a ver. ¿Porque será?
-
Re: Sobre la ley del cine.
Pixa, estoy contigo. Yo tampoco he ido a ver ningún bodrio (la mayoría) que han puesto en esa lista.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Iniciado por
binamo
Pixa, estoy contigo. Yo tampoco he ido a ver ningún bodrio (la mayoría) que han puesto en esa lista.
Y son bodrios porque....
ah, no, que no las has visto.
Madre mia, de verdad que me sorprende muchísimo esa ligereza de juicio, no soy capaz de concebir que comentarios así sean dichos EN SERIO.
-
Re: Sobre la ley del cine.
Cita:
Ah, entonces el problema no son las películas, si no como se venden.... ¿y como habría que venderlas?. Soy todo oídos.
Y si, hablamos de taquilla, por supuesto. Tu mismo has dicho que si se hiciese una peli asi no la iria a ver nadie, pero sin embargo, si la hacen en USA si que la van a ver. ¿Porque será?
Hombre, supongo que existirán estudios de mercado y movidas similares para saber qué es lo que el público quiere ver. Luego ya puedes acertar o no, pero el cine español demuestra una alarmante tendencia a estrellarse en taquilla, salvo excepciones.
En cuanto a lo otro que apuntas, quizá (y solo quizá) resulte que hay gente que se siente más identificada con las películas USA que con las españolas, por paradójico que parezca, porque es lo que están acostumbrados a ver. A mi por ejemplo a veces me pasa (no al nivel de la basura de "Epic Movie" pero si con otros títulos).
Un saludo.