-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, muchas personas han ido a ver una película que ciertamente no es lo que pensaban en un principio, es lo que tiene hacerse ideas preconcebidas de una película y mas ir a ver una película de estreno pensando que es una "obra maestra"... TODAS las películas intentan dar a pensar que son buenisimas, ejemplos tenemos mil, el fallo es creerselo, lo mejor es intentar ir lo mas virgen posible al cine y con el chip de estar abierto a todo, aunque al final cada uno tienes sus gustos e intereses.
Lo raro y que tiene pecado, es que sabiendo como es el último trabajo de Bigelow, la gente vaya a ver sus películas esperando ver Black Hawk Derribado.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Sí, y no.
Yo puedo aguantar una película que no sea como "Black hawk down", o que enteramente no sea como el final de "Zero Dark Thirty", pero querría que la misma no fuera tan plana e innecesariamente pesada como lo es "Zero Dark Thirty" durante ciertos pasajes de su parte central.
Hay maneras de conseguir hacer una película con toque documental, con toques políticos, con toques de acción, y que no te resulte pesada o reiterativa durante buena parte de la misma.
Un claro ejemplo de ello es "Argo".
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Tenía muchas dudas con esta peli, ante todo le doy mucho mérito a Bigelow al estar luchando en un apartado del cine como es la dirección, coto privado de hombres en su mayoría. Me ha gustado y de momento es su mejor peli (que haya visto), aunque no era muy dificil, con la fallida 'K-19' y la decente 'En tierra hostil'.
Yo no he visto esta Zero Dark Thirty pero las demás sí y para mi la mejor película de Kathryn Bigelow es la de Le llaman Bodhi pero por bastantes cuerpos de diferencia con respecto a las demás, seguida de Acero azul.
Si no las has visto Narmer te las recomiendo ambas, aunque me extraña que la de Le llaman Bodhi no, porque fue bastante famosa allá por los 90.
La de Días extraños me gustó, aunque siempre pensé que le faltó un algo para haber sido una gran película.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Zero Dark Thirty poco tiene que ver con Argo como se comenta más arriba, efectivamente, pero es que lo que pretende no es una dramatización de los hechos sino una traslación casi mimética. Yo la emparejaría con peliculones como Zodiac o Todos los hombres del presidente, por citar algunos ejemplos.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Globo de Oro para Jessica Chastain :encanto :palmas
http://www.youtube.com/watch?v=dRq-oTyopfg
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Don
Zero Dark Thirty poco tiene que ver con Argo como se comenta más arriba, efectivamente, pero es que lo que pretende no es una dramatización de los hechos sino una traslación casi mimética. Yo la emparejaría con peliculones como Zodiac o Todos los hombres del presidente, por citar algunos ejemplos.
Bueno, realmente Bigelow dramatiza y se salta el mimetismo cuando le parece. Un caso es la escena en la que llega el helicóptero y está ella sola esperándolos.
Eso no se lo cree nadie y dudo que ocurriese así.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Don
Zero Dark Thirty poco tiene que ver con Argo como se comenta más arriba, efectivamente, pero es que lo que pretende no es una dramatización de los hechos sino una traslación casi mimética. Yo la emparejaría con peliculones como Zodiac o Todos los hombres del presidente, por citar algunos ejemplos.
Totalmente de acuerdo, no veo muy lógico comparar Argo con Zero dark thirty, al tener unos planteamientos tan diferentes. Como indicas, me parece más comparable con Zodiac. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Por cierto, igual es una locura mía, pero acabo de darme cuenta del parecido entre La noche más oscura y la saga French Connection
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
A mi por alguna razón me vienen a la cabeza La batalla de Argel de Gillo Pontecorvo o Carlos de Olivier Assayas.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Totalmente de acuerdo, no veo muy lógico comparar Argo con Zero dark thirty, al tener unos planteamientos tan diferentes. Como indicas, me parece más comparable con Zodiac. Saludos
Símplemente mencioné que hay diferentes formas de afrontar una película con toque político ("Argo" lo tiene), con toques de acción ("Argo" los tiene), basada en hechos reales ("Argo" lo es), y que trasmita más emociones durante buena parte de la misma.
Y "Argo", no sólo tiene ese toque político, esos toques de acción, esa emoción en un entorno hostil (escena en el mercado vs escena siguiendo al arabe con GPS) o ese aspecto de estar basada en hecho reales, sino que también recae todo el peso de la tensión y la carga de esa misión en una sola persona (Ben Affleck y su misión en la que nadie cree, y por la que tiene que pelear en los despachos, vs Jessica Chastain y su pelea porque hagan lo que ella quiere).
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Sí, Kapital si es verdad que tienen muchas cosas en común, pero creo que la diferencia de enfoque viene por cercanía cronológica y por el contexto. Argo creo recordar que ocurre durante 1979-1980 y ZDT empieza en 2003 y termina en 2011?, así que está todo más fresco. Y sobre todo el contexto. Argo es una misión desclasificada que acabó bien y ZDT cuenta hechos que se dan tras el mayor atentado de la historia, o sea, que desde el princio la cosa está mal. Además, hay cieta controversia con la veracidad de lo contado. Por eso yo creo que es un acierto que la película haya sido lo más fría y objetiva posible.
Por tanto, ambas películas tienen los mismos elementos: toque político, toque de acción, basado en hechos reales, peso emonocional sobre el que dirige la misión, pero Argo tiene otro más y que para mí es crucial en su diferenciación de ZDT: el toque de humor, que aparece disemindo por el metraje y sobre todo, en la parte Hollywoodiana de la historia. Ese es un elemento que ZDT no se puede permitir en ningún momento, por contexto y por cercanía cronológica.
No sé quién dijo eso de que comedia = drama + tiempo. Argo ya tiene los dos elementos de la suma, ZDT por ahora solo tiene el drama y seguramente que aunque pase mucho tiempo no se de la suma.
Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Pero, y siempre digo que es mi opinión, una película puede ser fria, mimética respecto a los acontecimientos ocurridos, y a la vez tener más fuerza, más garras y más emociones en el espectador durante muchos minutos de la mitad de esta película.
Y lo digo así, ya que cualquier documental, por muy frio que sea, trasmite emociones en el espectador.
Bigelow, con las escenas de atentados (algunas rodadas con cámara en mano que no permiten apreciar nada), explosiones, y disparos, intenta levantar la pesadez del film basado en los chascarrillos y tiranteces de la Chastain con este, ese y aquel miembro de la C.I.A.
Lo que considero, y he repetido algunas veces, es que cierta parte de la película me resultó reiterativa y cansina ante la repetición de la misma idea una y otra vez; llegando a parecer como si la directora tuviera que poner constantemente de mala leche a la Chastain (que no le pega demasiado) para narrar buena parte de la cinta y conseguir que no sólo fuera la historia de la cacería de Bin Ladden.
No sé, en cierta manera me pareció más la historia de la Chastain y sus peleas con Mark Strong, Jennifer Ehle o Kyle Chandler, y muy poco de documental mimético.
Si te fijas, hasta ese final es un poco abrupto y lllega de buenas a primeras. Es justo eso lo que yo creo que ella añadió al proyecto que empezó con la idea para "ZDT". Recordemos que la película iba a ir por otros derroteros y cambió a raiz de encontrar a Bin Ladden.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Kapital
No sé, en cierta manera me pareció más la historia de la Chastain y sus peleas con Mark Strong, Jennifer Ehle o Kyle Chandler, y muy poco de documental mimético.
Kapital, esta idea que indicas para mí es la esencia de la película, mostranos como se localizó a Bin Laden, pero ver también como dicha búsqueda se debe a una persona que luchó contra viento y marea para conseguirlo. Cada vez me gusta más la parte "política" (mas bien de "politiqueos") que tiene la película, que se nos muestre todo lo que hay detrás, cómo se ha llegado a donde se ha llegado tras casi diez años de investigación, chocando muchas veces contra la misma pieda (por esto no me parece mal la repetición de situaciones) y viendo al final, que la casualidad se da en todos los lados. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Bueno yo la he visto hoy y me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado mucho y me ha parecido muy superior a En tierra hostil.
He de decir que el principio y el final son (para mi claro) técnicamente perfectos, también he de decir que como comentáis la pelicula en partes centrales puede pecar de algo lenta pero ciertas ocasiones y escenas hacen que te vuelvas a enganchar.
Respecto a Jessica, pues bueno, ni frio ni calor. Yo tampoco la he visto como para poder ganar un Oscar, interpretación bastante lineal y facilona a mi modo de ver, no me lapideis xD
Me ha parecido más soberbia la interpretación de Jason Clarke que no la de Jessica, y no entiendo como no está nominado a mejor actor de reparto.
Bueno lo dicho, en líneas generales una grata sorpresa :)
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Exacto, Jason Clarke es la auténtica revelación del film.
Chastain hace un papel correcto, pero no de Oscar. Yo hubiese preferido que la hubieran nominado por "Take Shelter".
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
La noche más oscura (Zero Dark Thirty) (2012)....................... 8
Buena cinta con una Jessica Chastain impresionante rodeada de un plantel enteramente masculino, a excepción de la actriz Jennifer Ehle. Es la primera película que veo en 2D analógico ( he ido a unos cines que todavía proyectan así ), y había olvidado lo de las marcas del cambio de bobinas :lol
Bueno, yo habría nominado de buenas a primeras a Jason Clarke, más que nada por su inmensa interpretación en los primeros minutos de película, ya que a la Chastain le cuesta de arrancar. Eso sí, cuando el guión y la Bigelow le dejan que se explaya, hace brillar la pantalla, incluso en su tramo final. Digamos que es una chica dura de pelar, con sus ovarios bien puestos, pero que cuando todo ha terminado no puede reprimir todos sus sentimientos. Solo hay que ver el plano final para darse cuenta de a lo que me refiero. Hay momentos de tensión, momentos que no ves venir, e impactan. No es un film perfecto, ni pretende serlo, personalmente hablando, pero en cuanto a localizaciones y la eficacia del reparto está bien servida.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
¿No estaba hasta en la sopa Chastain? :ceja :lengua Hoy te has dado un buen atracón :cuniao (yo también te digo estas cosas de broma e :agradable).
Por cierto, a la Chastain le cuesta arrancar pero es por que su personaje es asi (o al menos asi lo veo yo. Y está claro que el personaje va evolucionando conforme pasan los minutos). Digamos que es un "cachorro" recién llegado. El caso es que eso no lo vemos. La vemos directamente metida en un interrogatorio y luego hay una breve presentación (con Kyle Chandler y Jason Clarke de por medio).
Me alegro que te haya gustado :agradable
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Será eso, que al principio es una enviada allí, y ver cómo se hacen las cosas. Entra a saco al meollo de una dura interrogación, cierto.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
No sabia en que hilo colocar esta noticia (si en el de Coriolanus, Mamá, ...), pero como con esta cinta ha logrado el Globo de oro y es seria candidata al Oscar, pues la pongo aquí :cortina
Pongo la intro que tambien sale en ABC, y luego el enlace a la noticia completa en Hoycinema.
Jessica Chastain, del cero al infinito
Es la chica del momento en Hollywood, gracias a sus exitosos y valiosos trabajos en «La noche más oscura» y «Mamá». Favorita para alzarse con el Oscar a la mejor actriz.
Seguramente desde que Rita Hayworth azotó suavemente el patio de butacas con la melena de Gilda, no se había visto un tsunami pelirrojo de tal magnitud en la escala Hollywood que el protagonizado por Jessica Chastain, la actriz que actualmente está en todos los guisos de los foros y mentideros cinematográficos: liderando doblemente la taquilla USA con Mamá y La noche más oscura, de estreno este viernes en nuestra cartelera con Coriolanus, prácticamente con el Oscar a la mejor actriz en el bolsillo, tras ganar de calle el Globo de Oro, gracias a su papel de azote obsesivo de Al Qaeda en Homeland... digo, en Zero Dark Thirty...
Intro del ABC y noticia completa en Hoycinema.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
2012 empezó a despegar, pero 2013 será el Chastain year :lol :juas
Y no so sé si lo han preguntado, pero ¿sabéis a qué hace referencia el título en inglés? Creo recuerdo que hay un momento ( en su tramo final ) en que salen unos relojes y en uno pone 00:30, pero no sé si será eso.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Parece que sí, creo haber leído algo como que este tipo de operaciones se realizan a esa hora las 00:30, porque es cuando la noche es más oscura. De ahí parece que viene el título español. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
El gran acierto de Argo es que está construida como una película de suspense, y esa tensión es lo que le da vida durante toda la proyección. En cambio lo de esta película no hay suspense, Bin esta muerto, no se fue de parranda. Todo el mundo que la ve lo sabe. Eso le priva de una carga de empatía grande, salvo a los yankis, que para ellos ese tema es algo diferente, y no necesitan esa carga emocional, sino que les digan como lo pillaron y lo mataron sin contemplaciones. también buscan esa complicidad de que el fin justifica los medios, véase la transformación de la protagonista de intentar aguantar ver las torturas y soportarlas para que no verse calificada como blanda, a después dirigir todo el cotarro.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Una película redonda, a la que no le sobra nada, con un guión magnífico y unas interpretaciones excelentes. De la señorita Chastain ya se ha escrito todo, pero no por eso es menos cierto, traslada a la pantalla la obsesión y la presión de su personaje de forma soberbia.
Un personaje que se queda "vacío" cuando completa su misión, su fin vital, de tal manera que no tiene/sabe a dónde ir. Me quedo con la incógnita de por qué la contrataron tras acabar el instituto.
Y es que no es un film de acción, es un film sobre la obsesión y la persecución, la impaciencia, la frustración.
Esperando la edición en Blu-ray.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Por lo visto es algo habitual que los servicios de inteligencia y otras agencias gubernamentales empiezan a buscar reclutas, con algún perfil predeterminado desde los institutos, y primeros años universitarios. Es como los ojeadores en el mundo deportivo a la búsqueda de talentos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Sí, como en El buen pastor, es sólo que ella dice
que es por "algo" que no puede revelar.