-
La Sexta 3: Todo cine
No he visto la promo,pero según comentan en los foros de mundoplus y vertelevisivos,en La Sexta 3 están emitiendo una promo donde anuncian que en breve emitirán a diario 9 horas de cine,convirtiéndose así en el primer canal de la TDT que dedica casi toda su programación al cine.
Desde que comenzó (muy recientemente) La Sexta 3 emite dos películas cada noche;pues ahora serán ya 9 horas,no se a partir de que día.
Prometo informar :popcorn
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Acabo de ver la Promo.
Lo llaman:
LA SEXTA 3,TODO CINE
9 horas de películas al día; 1600 películas al año
Habrá películas de todos los estilos,hacen hincapie en directores reconocidos
En breve
seguiré informando :popcorn
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Acabo de ver en una cortinilla que emitirán 35 películas a la semana.
Lo que nos da una media de 5 películas diarias.
Al final de la cortinilla ponen:"El primer canal de cine en abierto"
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Y esta semana previa a la entrega de los Oscars, cada noche dan 2 peliculas ganadoras de estatuillas.
El otro día dieron El exorcista y ayer por ejemplo dieron El coloso en llamas y Todos los hombres del presidente
Esta última la vi y creo recordar que solo hubo un corte de publicidad, cosa de agradecer por que empezó a las 00:30 y son más de 2 horas de película. Por cierto, la peli un poco liosa pera la verdad es que me gustó mucho.
Esta noche tocan Arde Mississipi (mi intención es verla) y luego Toro Salvaje
Ale, los 4 pringadillos que vemos pelis en televisión estamos de enhorabuena :gano :lengua
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
Picard
Ale, los 4 pringadillos que vemos pelis en televisión estamos de enhorabuena :gano :lengua
4 pringadillos no seremos cuando este lunes........................fuimos 703.000 personas quienes vimos La clase en La 2
OLE NUESTRA DIGNIDAD,por que a mi también me gusta ver cine en TV
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
El lunes, 28 de febrero, desde las 15:30 horas
Cantando bajo la lluvia, uno de los mejores musicales de la historia, será el filme que inaugure laSexta3 TODO CINE. Este largometraje de Stanley Donen y Gene Kelly logró un Globo de Oro al mejor actor de comedia/musical para Donald O’Connor, que comparte protagonismo con Gene Kelly y Debbie Reynolds.
La rosa púrpura de El Cairo, Woody Allen dirige, escribe y protagoniza esta película galardonada con un BAFTA a mejor película y mejor guión, que también fue premiado con un Globo de Oro. El reparto lo completan Mia Farrow, Jeff Daniels, Dianne Wiest y Danny Aiello.
Ariane R, Frank Flannagan, un especialista en seducir a mujeres ricas, y Ariane Chavasse, la hija de un conocido detective, comienzan una relación sentimental. El investigador decidirá seguir muy de cerca la pista de Flannagan debido a su fama de playboy.
A partir de las 22:00
Seven, Morgan Freeman y Brad Pitt protagonizan este espectacular thriller dirigido por David Fincher. Los actores dan vida a dos policías que siguen los pasos de un asesino obsesionado con los pecados capitales. El filme estuvo galardonado al Oscar a mejor montaje y al BAFTA al mejor guión.
Viernes 13, Sean S. Cunningham es el director de esta película de año 1980 protagonizada por Betsy Palmer y Kevin Bacon. El filme, de origen norteamericano, cuenta cómo la muerte de una joven siembra el terror en un campamento.
El martes, 1 de marzo, desde las 15:30 horas
El prisionero de la Segunda Avenida, esta película de Melvin Frank data del año 1975, sin embargo, su trama atemporal consigue la total identificación del espectador con los problemas del protagonista, Jack Lemmon. Anne Bancroft, nominada a un BAFTA a mejor actriz, es la coprotagonista del filme.
Broadway Danny Rose, La película fue escrita, dirigida y protagonizada por Woody Allen, quien recibió el BAFTA al mejor guión. El filme también estuvo nominado a los Oscar al mejor director y al mejor guión original, y al Globo de Oro a mejor actriz para Mia Farrow.
La vida privada de Sherlock Holmes, Billy Wilder dirige este filme en el que el famoso detective privado Sherlock Holmes verá peligrar su reputación. La película, de origen norteamericano, está protagonizada por Robert Stephens y Colin Blakely.
A partir de las 22:00 horas
El club de los poetas muertos, esta película de Peter Weir revolucionó la forma de ver la enseñanza y se ganó a la crítica. Fue galardonada con el Oscar al mejor guión original y dos BAFTA, a mejor película y mejor música. El filme está protagonizado por Robin Williams, nominado a mejor actor principal al Oscar, al BAFTA y al Globo de Oro.
La noche se mueve, este filme, de origen norteamericano, está dirigido por Arthur Penn y protagonizado por Jennifer Warren y Gene Hackman, nominado al BAFTA al mejor actor. Completan el reparto James Woods, Melanie Griffith y Edward Binns.
El miércoles, 2 de marzo, desde las 15:30 horas
Centauros del desierto, Un clásico del western dirigido por John Ford que consigue un relato impecable de una historia llena de tintes trágicos. El filme, de origen norteamericano, está protagonizado por John Wayne, Natalie Wood, Jeffrey Hunter y John Qualen.
El árbol del ahorcado, esta película dirigida por Delmer Daves en el año 1959 está protagonizada por Gary Cooper y Maria Schell. El filme, de origen norteamericano, estuvo nominado a un Oscar a la mejor canción original por el tema The Hanging Tree.
Camino de la horca, Raoul Walsh dirige esta película del año 1951 protagonizada por Kirk Douglas y Virginia Mayo, que narra la historia de un sheriff que tendrá que velar por la seguridad de un reo.
A partir de las 22:00 horas
Romeo debe morir, Andrzej Bartkowiak dirige esta película del año 2000 protagonizada por Jet Li y Aaliyah, de la mano de los productores de Matrix, Dan Cracchiolo y Joel Silver.
Doble asesinato, la película, de origen italiano, está dirigida por Steno y protagonizada por Marcello Mastroianni, Agostina Belli y Ursula Andress. El filme, de 1977, cuenta la historia de un policía que tendrá que resolver el misterioso asesinato de una pareja.
El jueves, 3 de marzo, desde las 15:30 horas
Amistad, Steven Spielberg dirigió en 1997 a Anthony Hopkins, Morgan Freeman, Djimon Hounsou, Matthew McConaughey y Anna Paquin en este filme que pone en tela de juicio el tema de la esclavitud. Con él, Spielberg consiguió cosechar cuatro nominaciones a los Oscar y a los Globos de Oro, respectivamente.
La isla del tesoro, Bobby Driscoll, Robert Newton, Basil Sydney y Walter Fitzgerald, dirigidos en 1950 por Byron Haskin, dieron vida a los protagonistas de la novela de Robert Louis Stevenson. La película narra las aventuras y desventuras que vivirán este grupo de marineros para encontrar el tesoro del pirata Flint.
El prisionero de Zenda, Richard Thorpe dirigió en 1952 este filme protagonizado por Stewart Granger, James Mason y Deborah Kerr. Dos nominaciones a los Oscar, mejor música y mejor dirección artística, sirvieron de reconocimiento a esta película americana.
A partir de las 22:00 horas
Dark City, En el prime time del jueves 3, podremos disfrutar de este filme dirigido por Alex Proyas en 1998 que protagonizan Rufus Sewell, Kiefer Sutherland, William Hurt y Jennifer Connelly
La fórmula, la dupla formada por Marlon Brando y George C. Scott protagoniza esta película que dirigió en 1981 el americano John G. Avildsen. El director de películas como Karate Kid o Rocky crea aquí una trama ambientada en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial en la que nazis y yanquis volverán a estar enfrentados.
El viernes, 4 de marzo, desde las 15:30 horas
Joe contra el volcán, John Patrick Shanley dirigió en 1990 esta comedia romántica en la que Tom Hanks y Meg Ryan interpretan a dos personas muy diferentes que se unen para que él disfrute de los últimos meses de vida que le quedan.
La carrera del siglo, en el fervor de una de las carreras más apasionantes del mundo disputada entre Nueva York y París, Jack Lemmon y Tony Curtis interpretan a dos excéntricos participantes que se verán inmersos en aventuras y desaventuras a lo largo de la competición.
Los vengadores, Jeremiah Chechik llevó al cine en 1998 la homónima famosa serie de televisión. Ralph Fiennes y Uma Thurman encarnan a dos espías que intentarán detener los planes de Sir August de Wynter, interpretado por Sean Connery.
A partir de las 22:00 horas
¿Quién engañó a Roger Rabbit?, un gran elenco de dibujos animados unidos a Bob Hoskins, Christopher Lloyd y Joanna Cassidy y dirigidos por Robert Zemeckis, conforman el equipo de esta película. Un filme que consiguió 3 Oscar, a la mejor fotografía, mejor dirección artística y mejor sonido, y un BAFTA, a los mejores efectos especiales.
Shaft en África, Richard Roundtree, Frank Finlay, Vonetta McGee y Neda Arneric protagonizan esta película del mítico director John Guillermin. Amibientada en África, Shaft, detective de profesión, se verá obligado a emprender una misión para salvar su vida.
El sábado, 5 de marzo, desde las 15:30 horas
Huracán Carter, narra la historia de Rubin “Huracán” Carter, un boxeador negro que, tras salir a flote de su problemática juventud, llegó a aspirar al título mundial de los pesos medios. La carrera de Carter se vino abajo cuando en junio del 96 fue acusado de un triple asesinato. Después de un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas.
La casa Rusia, Sean Connery y Michelle Pfeiffer, nominada al Globo de Oro como mejor actriz, protagonizan este thriller dirigido por Fred Schepisi en 1990. El resto del elenco de la película lo completan James Fox, John Mahoney, Roy Scheider, Klaus Maria Brandauer, David Threlfall, Ken Russell, JT Walsh y Michael Kitchen.
Salvador, narración de la tragedia de las guerras civiles de Centroamérica en los ochenta. La película cuenta la experiencia de Richard Boyle, un reportero norteamericano de visita en El Salvador. El impacto de todo lo que le rodea y la realidad que descubre harán que termine tomando partido y juzgando las cosas por sí mismo.
A partir de las 22:00 horas
Alta Fidelidad, basada en el bestseller de Hornby, está centrada en la vida de Rob Gordon, propietario de una tienda de vinilos de Chicago a punto de quebrar. Junto a sus empleados, Dick y Barry, Rob reflexiona sobre sus problemas con Laura, su ex novia, siempre con buena música de fondo.
Retorno al paraíso, Mark Robson dirigió en 1953 este filme ambientado en una isla de la Polinesia y protagonizado por Gary Cooper y Barry Jones. Los primeros espadas de la película encarnan a dos norteamericanos que salen de su país con ganas de vivir nuevas experiencias.
El domingo, 6 de marzo, desde las 15:30 horas
Con la muerte en los talones, Cary Grant, Eva Marie Saint y James Mason son las principales figuras de este filme del aclamado director Alfred Hitchcock nominada a tres Oscar: mejor guión, mejor edición y mejor dirección artística. El publicista Roger O. Thornhill, es secuestrado por error por un grupo de espías desaparecen sin dejar huella alguna.
Extraños en un tren, Alfred Hitchcock dirige este filme de suspense nominado a un Oscar en el que destacan los actores Farley Granger, Ruth Roman, Robert Walker, Leo G. Carroll y Patricia Hitchcock. Bruno propondrá a su ídolo deportivo un macabro plan con el que ambos saldrían beneficiados.
El hombre que sabía demasiado, Leslie Banks, Peter Lorre y Edna Best protagonizan esta película dirigida por el gran Alfred Hitchcock en la que queda patente el dominio del londinense sobre el cine de intriga. El matrimonio Lawrence conoce a un espía francés que les dejará un comprometido legado.
A partir de las 22:00 horas
Jackie Brown, Quentin Tarantino dirige este drama en el que toman parte actores de la talla de Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda o Michael Keaton. La película obtuvo una nominación al Oscar al mejor actor de reparto para Robert Forster y 2 nominaciones a los Globo de Oro: mejor actor para Jackson) y mejor actriz para Grier.
Un día de furia, Joel Schumacher comanda esta película en la que toman parte Michael Douglas, Robert Duvall, Barbara Hershey, Rachel Ticotin, Lois Smith, Tuesday Weld y Frederic Forrest. La opresión que la ciudad de Los Ángeles ejerce sobre Bill Foster hace que éste saque a relucir su peor cara.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Que no cuenten conmigo si siguen poniendo anuncios en medio de las películas.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Ojalá hubiese existido hace 15 años.
De todas formas, no hay mal que por bien no venga. De hecho la única peli que he visto entera en TV en los últimos 2 años ha sido en La sexta 3.
romita
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Disculpas, señores....estoy un poco perdido...
¿Porqué yo no puedo sintonizar ni La Sexta 2 ni La Sexta 3 ni La Sexta HD?
Mira que sintonizo y resintonizo, pero solo capto La Sexta Standard...
Vivo en Humanes de Madrid, a 2Km de Fuenlabrada...¿Acaso hay que pagar por verlos o algo similar?
Disculpad si es un poco perogrullo, pero no estoy muy al tanto de todo esto.
Gracias y un saludo
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
No hay que pagar. Tendrás algún problema de recepción y no te llegan algunos canales.
Saludos
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Que gran parrilla de programación tiene La sexta 3,va a ser de lo mejor de la TDT.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
La sexta 3 ha hecho que vuelva a ver algo de televisión con sus programas dobles todas las noches. Me alegra este cambio.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
Rawl
Disculpas, señores....estoy un poco perdido...
¿Porqué yo no puedo sintonizar ni La Sexta 2 ni La Sexta 3 ni La Sexta HD?
Mira que sintonizo y resintonizo, pero solo capto La Sexta Standard...
Vivo en Humanes de Madrid, a 2Km de Fuenlabrada...¿Acaso hay que pagar por verlos o algo similar?
Disculpad si es un poco perogrullo, pero no estoy muy al tanto de todo esto.
Gracias y un saludo
Si vives en comunidad, puedes pedir al presidente de esta que actualice la instalación ya que asi lo contempla la Ley de Propiedad Horizontal.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Pues de momento, en el listado de la semana que viene, las tengo ya casi todas y las que no no me interesan.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Pues a mi me parece fenomenal, está claro que veré pocas pelis, pero siempre es bueno que se oferten contenidos de calidad. El mejor canal de TDT.
Además no sólo van a poner películas, sino entrevistas con actores nacionales e internacionales, noticias, taquilla, reportajes, información sobre dvd y bd, quiz de cine...
Por cierto, he leido que van a emitir "Frida", que esa sí me interesa verla ya que no apareció en dvd venta y jamás la encontré en ningún videoclub.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
El lunes ponen
a las 15:30 Cantando bajo la lluvia
a las 17:40 La rosa purpura del cairo
a las 22:00 Seven
a las 00:15 Viernes 13
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Ya sería la bomba que toda esa programación la colgaran en su web para verla on-line a la hora que mejor convenga a cada uno. Muchas de las que me gustan son la segunda sesión de la noche. Y a esas horas ya estoy clapado.
romita
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
pero claro,con las leyes:
-Las películas +18 solo pueden ponerse a partir de las 22:00
-Las películas +13 no se pueden poner de lunes a viernes entre las 17:00 y las 20:00 (aunque alguna "recalificarán" +7,fijo,fijo,asegurado,lo hace Antena 3,no va ser la sexta cine menos)
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
romita2
Ya sería la bomba que toda esa programación la colgaran en su web para verla on-line a la hora que mejor convenga a cada uno. Muchas de las que me gustan son la segunda sesión de la noche. Y a esas horas ya estoy clapado.
romita
Siempre puedes grabarlas. ¿No tienes TDT grabador? Están tirados de precio. Con eso y un pen drive de 8 gb vas sobrado. Y luego puedes verlas en el ordenador o en la propia televisión.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
chris jones
pero claro,con las leyes:
-Las películas +18 solo pueden ponerse a partir de las 22:00
-Las películas +13 no se pueden poner de lunes a viernes entre las 17:00 y las 20:00 (aunque alguna "recalificarán" +7,fijo,fijo,asegurado,lo hace Antena 3,no va ser la sexta cine menos)
Y Salvame a las 15.30 ...Manda huevos .
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Con o sin publicidad, me parece admirable que un canal en abierto apueste por emitir cine de calidad. La progamación de la semana que viene, es para aplaudir. Está claro que muchos de los que escribimos por aquí ya tenemos la mayoria de pelis en dvd o BD, pero si sirve para que la gente joven se anime con el cine clásico, bievenido sea. Mis amigos, por ejemplo, nunca han visto una peli de Woody allen y gracias a la sexta3 se han animado a descubrir su obra (emitieron un ciclo sobre Allen) .. Están empezando a ver otro tipo de cine y les gusta. ..
Espero que la audiencia responda.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
A mi me parece muy buena noticia, aunque no creo que vea muchas películas, porque a estas alturas, no las soporto con anuncios o sin versión original y subtítulos. Si al menos estuvieran en HD...
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
Hallowed
A mi me parece muy buena noticia, aunque no creo que vea muchas películas, porque a estas alturas, no las soporto con anuncios o sin versión original y subtítulos. Si al menos estuvieran en HD...
Las películas, al menos las que han dado hasta ahora, tienen la opción de Versión original y sus correspondientes subtítulos.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
esta muy bien el canal en cuanto a cine, pero no soporto ver cine con publicidad y estos imagino que lo haran, ademas el otro dia vi que por si no fuera poco el logotipo de la cadena en otra esquina ahora colocan el titulo de la película que estan emitiendo :bigcry
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Aparte de películas, la programación incluye estos espacios:
Noticias
laSexta3 TODO CINE creará espacios dedicados a informar sobre los estrenos de cine y con toda la información acerca de las películas que estén en nuestra cartelera. Los espectadores podrán estar al día sobre la oferta en las salas y conocer los detalles de los proyectos nacionales e internacionales en los que se está trabajando. Toda la actualidad del cine, los rumores sobre nuevos proyectos y castings, las primeras imágenes de las películas más esperadas y sus rodajes serán protagonistas de estas secciones.
Entrevistas con celebrities nacionales e internacionales
Los rostros cinematográficos de actualidad, tanto nacionales como internacionales, hablarán para las cámaras de laSexta3 TODO CINE sobre sus últimos trabajos y proyectos. El canal arranca con entrevistas a las estrellas de Hollywood Adam Sandler y Jennifer Aniston, que han visitado nuestro país para promocionar la comedia romántica Sígueme el rollo. Los intérpretes, habituales de este género que arrasa en las taquillas de todo el mundo, contarán su experiencia trabajando juntos en este proyecto.
Reportajes
Todas las producciones guardan algunas anécdotas o curiosidades que han permanecido mucho tiempo escondidos o simplemente no han llegado a oídos del gran público. laSexta3 TODO CINE desvelará todo aquello que los espectadores se han preguntado sobre sus películas favoritas. Cosas que nunca te habían contado o Leyendas de la historia del cine son algunas de las claves con las que la cadena acercará a la audiencia los secretos mejor guardados.
La Taquilla
Las cámaras de laSexta3 TODO CINE acudirán a las puertas de los cines para que sean los espectadores quienes se conviertan en críticos de los últimos estrenos. Las impresiones de los cinéfilos se compararán con los datos de recaudación de taquilla del fin de semana. Los resultados serán sometidos a un análisis para descubrir si la película más taquillera es también la que más ha gustado al público.
La escena favorita y la primera película que recuerda...
Los profesionales del mundo del cine se confiesan ante los objetivos de laSexta3 TODO CINE. Actores, directores o guionistas nos cuentan cuál es su escena favorita del cine, aquélla que les hubiera gustado protagonizar, crear o dirigir y la recrean para los espectadores. Los actores americanos Adam Sandler y Jennifer Anistan y los directores nacionales Trueba y Mariscal ya nos lo han contado. En la sección también hablarán de la primera película que recuerdan haber visto en el cine. ¿Por qué la eligieron? ¿Quién la protagonizaba? ¿Qué les pareció? La cadena ofrecerá las respuestas a todas estas preguntas.
El quiz
Pondremos a prueba a la gente del cine para comprobar sus conocimientos sobre el mundo en el que se mueven. Equipos de laSexta3 TODO CINE harán preguntas a actores y directores relacionadas con el séptimo arte. Después, se contrastará la respuesta y se mostrará a los acertantes del cuestionario.
La zona extra
La cadena ofrecerá imágenes del material extra que incluyen los lanzamientos de producciones en DVD y Blue-ray. Estas piezas incluyen fragmentos de making off, tomas falsas, entrevistas, imágenes inéditas, curiosidades, datos técnicos, creación de efectos especiales, cómo se rodaron ciertas escenas…
6 razones por las que deberías ver...
Antes de la película de las 22:00 horas, laSexta3 TODO CINE dará 6 razones por las que nadie debería perderse el filme. Los argumentos aportarán las claves del éxito de la producción y adelantarán algunos datos para que el espectador vaya calentando motores en los momentos previos a la emisión.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
chuckygoo
la zona extra
la cadena ofrecerá imágenes del material extra que incluyen los lanzamientos de producciones en dvd y blue-ray. Estas piezas incluyen fragmentos de making off, tomas falsas, entrevistas, imágenes inéditas, curiosidades, datos técnicos, creación de efectos especiales, cómo se rodaron ciertas escenas…
enorme
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Parece que por fin tendremos un canal dedicado al cine como dios manda en este país. La cultura cinéfila se ha ido perdiendo progresivamente con los años y parte de culpa la tenía la TV en abierto, la cual apenas dedicaba tiempo al cine. Incluso un programa mítico como "Días de Cine" estaba condenado a cambios de horarios imposibles, días que no se sabía por qué no lo emitían etc..
Hay que empezar a inculcar la cultura cinéfila a las nuevas generaciones. Sería un paso importante que entra dentro de la educación (para algunos re-educación) programada para ganar la batalla a las descargas gratuitas y la falta de apreciación por la cultura.
Ahora bien, espero que se lo tomen con seriedad y no se convierta en sensacionalismo como ocurre con todos los programas y tertulias en torno al fútbol.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
A mí me da bastante rabia que, en una época en la que acceder al cine es mil veces más fácil que cuando yo era jovencito, el nivel de cultura fílmica sea cada vez menor. A mí me resulta increíble pensar que yo mismo, cuando yo era un niñito y adolescente allá por los años 70 y 80, pude ver en televisión, en horario de máxima audiencia, prácticamente todo el cine clásico de Hollywood e incluso algunas cosas europeas como las de Louis Malle, Werner Herzog o Ingmar Bergman. Eso hoy en día es impensable, y sin embargo es necesario, porque, sin una educación básica, la enorme oferta audiovisual que hay ahora mismo no te sirve de nada, pues no vas a saber ni por dónde empezar.
La desaparición del cine de la oferta televisiva ha sido un hecho muy notorio y triste en los últimos años. Si esta iniciativa de la Sexta sirve para que vaya volviendo, yo sólo puedo hacer esto: :palmas
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Seamos sinceros,en España no hay cinefilia,simplemente mucha gente a la que le gusta ver películas;y no es lo mismo ni de coña.
Esperemos que esta iniciativa tenga mucho éxito.
Yo creo que si se ha perdido cinefilia ha sido 100% culpa de Hollywood,¿Por que? La puta fiebre pasajera de las series americanas,fiebre que comenzo con la muy sobrevalorada Perdidos (sus 4 primeras temporadas fueron muy buenas,pero las 2 últimas,.........),que pese a ser buena en su conjunto no es ni mucho menos la gran serie que todos dicen (de hecho,del mismo creador,Alias me pareció mucho mejor serie)
El caso es que estas series dispararon a lo bestia la pirateria,de una forma salvaje,y unos contenidos piratas llevan a otros contenidos piratas;y es que recordar que Perdidos comnezó justo el año en que el uso de internet ya se empezaba a hacer habitual.
Esto no significa que le este echando la culpa a Perdidos ni a la Disney;de hecho,más culpa tendría la Fox,verdadera impulsora de la moda de las series americanas.
La culpa de todo,así generalizando,es:
-La mentalidad del todo gratis
-La nula educación cultural
-La ansia de apariencia
Y dentro de la ansia de apariencia,las series le comieron terreno al cine,por que al ser "lo más cool";"lo más in",pues la gente se fue pasando a las series,alegando la nula calidad en el cine,claro que esto solo lo opina gente que solo ve cine comercial americano,pues con razón no encontraban calidad.
CALIDAD EN EL CINE SIEMPRE LA HAY,Y ESO DE QUE LOS MEJORES GUIONES ESTAN SOLO EN LA TV ES UNA **** MENTIRA
por ejemplo,vengo ahora mismo de ver THE FIGHTER (en la sesión de madrugada) y me ha precido una película magnífica con un guión trabajadísimo y unas interpretaciones memorables
Pero ahora parece que esto cambiará,pues (y menos mal) The walking dead no va a ser ni la mitad del fenómeno que ha sido Perdidos.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
chris jones
Seamos sinceros,en España no hay cinefilia,simplemente mucha gente a la que le gusta ver películas;y no es lo mismo ni de coña.
España desde la década de los 60 ha sido muy cinéfila. El cineclub era un medio vida. Todo se fue al traste con la explosión del cine palomitero que, previamente, fue inventado por Lucas y Spielberg. Las cadenas de televisión emitian cine de calidad y grandes clásicos. Los primero años de Tele 5 y Antena 3 fueron maravillosos (aunque de vez en cuando se cargaran el formato de las pelis), y LA 2 ofrecia cine de calidad (hoy bastante menos) Yo no lo achaco a un problema exclusivo de España. Está pasando lo mismo en otros paises. Hablo con gente de otros paises como Inglaterra, Argentina, Francia, Alemania. .. y tampoco tiene excesivo interés en la cinefilia. No conocen a los clásicos. Solo te hablan de Tarantino, que les parece un Dios. No conocen los clásicos y, modestamente, si no conocemos el cine de antes, no podemos tener una cultura cinematográfica completa. Los clásicos son esenciales para entender el cine actual.
Yo he crecido viendo clásicos los sábados y domingos por la tarde. Dobles sesiones cada tarde. Aquellos fines de semana de TVE eran míticos. .. (y te habo de la década de los 80)
Las cadenas, poco a poco, se han desprendido del cine en sus parrillas y por contra nos inundan con programas de entretenimiento. La gente quiere inmediatez.
Cita:
Iniciado por
chris jones
Yo creo que si se ha perdido cinefilia ha sido 100% culpa de Hollywood,¿Por que? La puta fiebre pasajera de las series americanas,fiebre que comenzo con la muy sobrevalorada Perdidos (sus 4 primeras temporadas fueron muy buenas,pero las 2 últimas,.........),que pese a ser buena en su conjunto no es ni mucho menos la gran serie que todos dicen (de hecho,del mismo creador,Alias me pareció mucho mejor serie)
El caso es que estas series dispararon a lo bestia la pirateria,de una forma salvaje,y unos contenidos piratas llevan a otros contenidos piratas;y es que recordar que Perdidos comnezó justo el año en que el uso de internet ya se empezaba a hacer habitual.
Estoy de acuerdo en quien es el culpable. No tengo la menor duda de que es la propia industria quien se está cargando el cine. Y nos trata como tontos y gilipollas. Pero para nada creo que las series tenga algo que ver. En todo caso las series estan levantando la cinefilia. Con la series de televisión se está recuperando la SANA costumbre de ver las obras en VO.
Cita:
Iniciado por
chris jones
Y dentro de la ansia de apariencia,las series le comieron terreno al cine,por que al ser "lo más cool";"lo más in",pues la gente se fue pasando a las series,alegando la nula calidad en el cine,claro que esto solo lo opina gente que solo ve cine comercial americano,pues con razón no encontraban calidad.
CALIDAD EN EL CINE SIEMPRE LA HAY,Y ESO DE QUE LOS MEJORES GUIONES ESTAN SOLO EN LA TV ES UNA **** MENTIRA
por ejemplo,vengo ahora mismo de ver THE FIGHTER (en la sesión de madrugada) y me ha precido una película magnífica con un guión trabajadísimo y unas interpretaciones memorables
yo que soy amante (con 30 añitos) del cine clásico, soy de los que opina que el cine actual en su 80%, es pura basura y, algunas series de TV, me están dando lo que busco en una buena película. Los guiones del cine actual rozan lo insultante.
Disfruto más viendo Mad Men que cualquier película de estreno.
El cine ya no es ni la sombra de lo que fue. Todo es espectáculo para quinceañeras/os. Y se vende más lo que ha detrás y quien hace la película, que la propia película. Aunque no es un caso aislado. A la industria de la música le está pasando lo mismo. Hoy ya no hay carreras de autores. Interesa más vender un producto que potenciar y promocionar las ideas. Es la época que nos toca vivir. Triste. Y La gente está adormilada y no distingue nada. Solo traga.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Eso me recuerda aquellas declaraciones de Roberto Rossellini en 1963:, diciendo que "El cine ha muerto", y la respuesta de Hitchcock cuando le preguntaron qué opinaba al respecto: "Rossellini ha muerto". :cigarro
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Eso me recuerda aquellas declaraciones de Roberto Rossellini en 1963:, diciendo que "El cine ha muerto", y la respuesta de Hitchcock cuando le preguntaron qué opinaba al respecto: "Rossellini ha muerto". :cigarro
siendo admirador del gordo y en alusión a las palabras de Rossellini. .. Solo tienes que mirar las películas que hizo Hitchcock después de esas declaraciones de Rossellini: Topaz, La trama, Cortina rasgada y Fenesi (en menor medida). ... eso si, nos regaló "Marnie". .. No fueron precisamente obras de referencia. .. Su legado ya nos lo dejó en décadas anteriores. .. :disimulo (obviando de esa década de los 60 obras de referencia como "Los pájaros"" y "Psicosis")
E incluso la propia obra de Rossellini es más interesante en sus inicios, que en sus últimos años como cineasta. ..
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Pues como unas cadenas se copian a otras y cuando una saca Gran Hermono la otra saca La casa de tus muelas o lo que sea, a ver si cunde el ejemplo y puestos a pedir aver si sale un canal tematico de cine fantastico y de terror :D:D
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Otro de los factores que creo ha perjudicado la cultura cinéfila ha sido el sobreproteccionismo del cine español y todo lo que le rodea, intentando meternoslo por los ojos a toda costa, relegando así de otro tipo de cine que bien merecía ocupar su parte de la parrilla televisiva.
Resulta irónico, pero durante el franquismo, con todas las trabas e impedimentos que había, existía una cultura cinéfila mayor que la que ha existido en los ultimos años.
Yo, que soy un poquito más joven que álvaro, fui marcado por cuatro películas que me mostraron mi camino como cinéfilo y amante del cine. Dichas obras son "De aquí a la eternidad", "El Buscavidas", "Un lugar en el sol" y "El apartamento".
Todas ellas las tuve que descubrir por primera vez en DVD, ya que si hubiese esperado por lo que me ofrecía la televisión a día de hoy seguiría flipando con John Woo, Van Damme y su "Blanco Humano".
En cuanto a las series de TV, coincido en que hubo un boom que coincidió con la popularización de la banda ancha y la afición de la plebe a visionar obras en VOSE. Ésto, bajo mi punto de vista, tuvo cosas positivas y negativas. Entre las positivas destaca el fin de la animadversión de gran parte del público español a visionar una obra en VOSE. En cambio se ha mitificado sub-productos que nos han metido por los ojos a base de publicidad gratuita en la red, lo que vulgarmente se conoce como "el boca a boca".
Para mí, sin embargo, sí que hubo una época dorada donde la TV superó al cine del momento, pero ésta empezó antes, allá por 2000, liderado por la HBO.
Por ejemplo, jamás se ha hecho una película que retrate el mundo de las drogas en todos sus estamentos como lo hizo "The Wire".
Alan Ball, antes de crear "A dos metros bajo tierra", ganó un Oscar por su guión de American Beauty y "Los Soprano" nos creaba sensaciones que no teníamos desde "El Padrino".
Pero en fin, que no me extiendo más ya que creo me he explicado lo suficientemente bien como para ser entendido.
Un Saludo.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
siendo admirador del gordo y en alusión a las palabras de Rossellini. .. Solo tienes que mirar las películas que hizo Hitchcock después de esas declaraciones de Rossellini: Topaz, La trama, Cortina rasgada y Fenesi (en menor medida). ... eso si, nos regaló "Marnie". .. No fueron precisamente obras de referencia. .. Su legado ya nos lo dejó en décadas anteriores. .. :disimulo (obviando de esa década de los 60 obras de referencia como "Los pájaros"" y "Psicosis")
E incluso la propia obra de Rossellini es más interesante en sus inicios, que en sus últimos años como cineasta. ..
Es cierto que tanto Rossellini como Hitchcock estaban lejos de su gran época, pero lo de menos es los protagonistas de la anécdota: lo importante es que en todas las épocas se ha visto llegar el final del cine ante el aluvión de bazofia comercial y artificios innecesarios que desvirtúan la esencia del arte. Anda que no se ha escrito historia del cine desde 1963...
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Vaya,viendo vuestros comentarios me da la impresión de que soy un "cinéfilo pollito",y es que en abril cumplo los 23.
Debería pasarme más por la filmoteca (ya hace unos 2-3 meses que no voy).
Estoy muy de acuerdo en que las series han conseguido que la ghente vea en VOS,peeeeero,¿Ven cine en VOS?
Con respecto a que el cien actual es una basura,SI,si hablamos del comercial americano,SI,ES UNA BASURA
Pero cuadno hablo de cine hablo de mirar más allá,de cine todas partes del mundo,de cine europeo,frances en concreto,de cine asiático,HAY CINE MÁS ALLÁ DE HOLLYWOOD (y eso muchos no lo quieren ver)
Pero claro,mientras la gente solo quiera ver al principio de las películas los logos de Disney,Warner,Fox,Universal,Paramount y Columbia (No de Sony,sino la señorita de la Columbia),poco se podrá avanazar en cinefilia.
Por que yo conozco gente que se van a ver todos los títulos de Disney y Warner solo por el hecho de ser de Disney y Warner.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Menuda chapuza lo de poner el título de la película en la parte de abajo de la pantalla todo el rato. :fiu
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
chris jones
por ejemplo,vengo ahora mismo de ver THE FIGHTER (en la sesión de madrugada) y me ha precido una película magnífica con un guión trabajadísimo y unas interpretaciones memorables
Pues precisamente, una de las cosas de las que adolece The fighter es de un guión trabajado. Tiene un trabajo actoral muy bueno, con Bale enorme, pero es un guión lleno de topicazos y lugares comunes.
Pero esto iría en su hilo, y no aquí. Por cierto, no ha sido la tabla de salvación, pero sí es verdad que en una época en la que ha predominado la poca imaginación y riesgo en el cine, con franquicias y secuelas a punta pala, y teniendo en cuenta que no es fácil ver todo tipo de cinematografías en España, la TV ha sido un punto de agarre, sobre todo para la industria USA, con HBO (Roma, Los soprano, The wire, Deadwood, Dos metros bajo tierra, etc...) a la cabeza y también Perdidos y 24.
Y sí, aplaudo la decisión de laSexta de abrir un canal dedicado al cine. No es en HD y tiene cortes, pero entre esta nueva laSexta 3 y que en TVE no hay cortes ha publicidad y sus emisiones en HD, algo hemos ganado.
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
-
Respuesta: La Sexta 3 se convierte en Canal de Cine
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Yo, que soy un poquito más joven que álvaro, fui marcado por cuatro películas que me mostraron mi camino como cinéfilo y amante del cine. Dichas obras son "De aquí a la eternidad", "El Buscavidas", "Un lugar en el sol" y "El apartamento". Todas ellas las tuve que descubrir por primera vez en DVD, ya que si hubiese esperado por lo que me ofrecía la televisión a día de hoy seguiría flipando con John Woo, Van Damme y su "Blanco Humano".
Pues esas cuatro películas yo las grabé en su tiempo en VHS en los pases que daban por la tele.
Y no hace tanto además de solo tener dos canales, que esto parece que no se recuerda, estos daban series igual que ahora, a punta pala, y en hora punta, voy a poner algo de cuando yo era enano, así, para que se diga que no daban series (y omito intencionadamente los dibujos animados que tenía su franja fija en parilla con cosas como Ruy, etc,... pero si incluyo algunas series infantiles que causaron impacto):
- Dinastia
- El pájaro espino
- Yo Claudio
- Los gozos y las sombras
- Rintintin
- Dallas
- Flamingo Road
- Hawai 5-0
- El coche fantástico
- El halcón callejero
- El trueno azul
- Alf
- Fraggle Rock
- Miami Vice
- Los roper
- Vacaciones en el mar
- Canción triste de hill street
- Las chicas de oro
- Kollack
- Colombo
- El equipo A
- Ironside
- Los vengadores
- El santo
- Los Monster
- Arriba y abajo
- Cañas y barro
- Sandokan
- Superagente'86
- El show de Bill Cosby
- Bonanza
- Autopista hacia el cielo
- M*A*S*H
- El fugitivo
- El autoestopista
- Retorno a Briteshead
- Angeles de Charlie
- Las calles de San Francisco
- Turno de oficio
- Curro Jimenez
Documentales:
- La aventura de las plantas
- Cosmos
- El hombre y la tierra
Concursos:
- El un, dos, tres
- El tiempo es oro
- El precio justo
(y podría seguir, todo esto de memoria)