El club de los cinco (John Hugues, 1985)
Drama juvenil generacional considerada un clásico, de culto y cinematográficamente de buena calidad, vaya, una joya! No la descubrí en los 80s, sino un poco más tarde, pero desde entonces la veo de vez en cuando. John Hughes se olvida de las comedias para ofrecernos esta original obra centrada en 5 estudiantes (un delincuente, una pija, un empollón, una rara y un deportista) castigados a pasar muchas horas de un sábado en su instituto. Puro diálogo con algún momento de relax musical o comedia.
Synch




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
). Así que ya ardo en deseos de tener la trilogía en alta definición.









)


pero la película me parece un desastre: Personajes sin interés, malos actores ( empezando por la protagonista con su irritante voz en off ), historía flojísima plagada de horribles y pretenciosos diálogos con la que Romero cuenta lo de siempre ( Todo se resume en el típico y tópico Nosotros somos los muertosexpresado de forma poco sútil , aunque la novedad es que aquí Romero carga contra los medios de comunicación y contra internet , según él "Desde mi punto de vista, Internet es el mal. (...) Os dejais absorber".Toma castaña ...) y puesta en escena más que cuestionable que narrativamente no aporta absolutamenta nada ( nunca hay sensación de verosimilitud sino todo es artificioso y Romero no sabe aprovechar las posibilidades que le ofrece el rodaje camara en mano ) y que sólo es un intento de Romero por ahorrar pasta , que el rodaje en primera persona sale barato .Y yo soy el primero que lo siente , porque Romero es uno de mis directores de género favoritos y me encantaría que a hacer cosas como su trilogía de los muertos vivientes , su Atracción diabólica , sus infravalorados Crazies , pero lo siento, si dijera que me parece una buena película mentiría. Pero , vamos que si os gusta la película m´alegro, lo mismo tengo que revisarla para ver si cambio de opinión , aunque lo dudo.
