Equipo:
Spoiler:
Ahora mismo estoy viendo Pesadilla en Elm Street 4, después de eones sin verla. Qué recuerdos, esos ochentajajaja
- No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
- No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
- Yo tampoco.
Predator
"Por un puñado de dólares" de Sergio Leone, con Clint Eastwood y Gian Maria Volonte. Un pistolero llega a un pueblo de la frontera con Méjico, donde dos familias, los Baxter y los Rojo son los dueños. Poco a poco, el pistolero se gana la confianza de ambos bandos en su propio beneficio hasta que descubren su juego. Uno de los mejores spaghetti-western jamás rodados bajo la batuta de Leone, inspirada en el "Yojimbo" de Kurosawa y con grandes interpretaciones.
Ya hacía tiempo que no revisaba "Por un puñado de dólares" y nunca decepciona.
Completamente de acuerdo, amigos. Leone es inmortal.
Hace poco revisé en proyector su monumental Erase una Vez en America, tal como él quiso que fuera y no lo dejaron. Una obra genial.
South Park: más grande, más largo, sin cortes.......8.
La vi en su época muchas veces pero llevaba tiempo queriendo revisionarla, aunque me la se de memoria.
Es increíblemente buena, ácida, repleta de humor negro. Una crítica sin miramientos a EE.UU. y su política. Una pena que la gente no la vea por ser "gente diciendo palabrotas" y no vean el fondo de estos personajes.
Lo mejor...las canciones son para recordar. No puedo dejar de escucharlas.
Lo peor...los dibujos en sí. Esta película con una animación más cuidada sería un referente, pero claro, South Park es esto.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
"El fantasma de la ópera", dirigida por Joel Schumacher.
Reconozco que Schumacher, aunque tenga sus altibajos, (como todo director), es uno de mis directores favoritos de los últimos tiempos, (a pesar que muchos aún no le hayan perdonado el gran desacierto de "Batman y Robin", pero es que si un director, por bueno que sea, no tiene un buen guión, y tiene las manos atadas en cuanto a retocarlo, no podrá hacer una buena película).
Me gusta bastante el género musical (el clásico de la época dorada de Hollywood), e intentos modernos de recuperar en género como "Moulin Rouge" (tan aplaudida que fue por muchos), no me llegaron en absoluto. Pero esta película me ha gustado MUCHÍSIMO. No solamente por el talento musical de sus protagonistas, sino por toda la presentación de decoración y vestuario con la que ha sido adornada.
El único punto en contra que puedo decir, es la sensación que me provocó en algunos momentos entre escena y escena, como si entre medio, narrativamente, algo se hubiera perdido.
El final me emocionó como no han logrado otras películas.
Spoiler:
La adaptación del famoso musical de Lloyd Webber es un placer para la vista y oído.
Hasta el momento la obra maestra de Schumacher, (dirigir un musical tiene mérito). Y es que el mimo con el que nos es presentada la historia, es una verdadera delicia.
Última edición por Agente X; 26/07/2013 a las 14:19
El Protegido...8
La historia de un gran director con pocas películas buenas en su carrera. Me encanta como rueda M. Night Shyamalan pero salvo El Protegido y El Sexto Sentido, su arte se queda en nada. Que si mujeres acuáticas, que si extraterrestres...para mi gusto ideas que se quedan en nada.
El Protegido es brillante, aunque se ve empañada por su parecido con la antecesora El Sexto Sentido, por sus silencios, sus movimientos de cámara, por esa manera tan personal de filmar.
Aún a pesar de todo, la película me encanta, incluso más El Sexto Sentido, porque no pierde tanto con los revisionados al no tener ese giro final tan inesperado.
Lo mejor...me encanta el doblaje de Bruce Willis, no puedo evitarlo, pero volveré a verla en V.O., la escena con las pesas y como digo, en general todos sus aspectos técnicos incluida Banda Sonora.
Lo peor...demasiado parecida a veces a El Sexto Sentido.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Vista hace un rato Destino Woodstock de Ang Lee. He dejado mis comentarios en el concurridísimohijo que se creó: https://www.mundodvd.com/taking-wood...5/#post3046234
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
ayer, creo, la emitieron en TCM y cuando la anunciaron, dijeron que cuando se estrenó el propio Kubrick estaba entre bambalinas y que oyó a la gente reirse con algunas interpretaciones, como la del militar ese loco que aparece.
No le presté mucha atención porque estaba en otras cosas, aún así la grabé y le daré una oportunidad en cuanto pueda.
Dijeron que esas risas le costaron tal depresión que quiso deshacerse de todas las copias de la película, y aunque luego las críticas no fueron malas, la consideró un punto negro en su carrera del que desprenderse pronto.
De hecho dijeron en el canal a la hora de ponerla una cosa muy curiosa pero que no me acuerdo bien. Vinieron a decir que si querías ver al Kubrick más expuesto a las críticas, no deberías perdértela....
No lo dijeron con esas palabras, pero más o menos algo así dijeron.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
The Alligator People /El caimán humano
Clásico de serie B dirigido por Roy Del Ruth con un eficaz reparto donde sobresalen Lon Chaney Jr y George Macready, .
Lo primero a destacar es que este caimán humano tiene exactamente el mismo origen y mismo aspecto ( Bueno , el del tebeo tiene mucho mejor apariencia , de eso no me cabe duda) que El Lagarto , el trágico villano de Spiderman creado por Stan Lee( que seguramente se basó en esta peli para crear al Doctor Connors )
La fotografía en blanco y negro es espléndida y la historia tiene su interés aunque es previsible como pocas . La trama nos la narra la protagonista en plan Flasback ( como en La mosca , mira tú , también de la Fox ) que busca desesperadamente a su marido ( que salio por patas en plena noche de bodas ) en los pantanos de Louisiana donde se topará con tipos tan poco recomendables como el que interpreta Lon Chaney Jr : Un tarao alcohólico , pervertido y manco gracias a los caimanes , a los que obviamente no tiene en mucha estima . La historia avanza rapidita ( con momentos tan atmosféricos como la persecución en la lluvia )pero todo se estropea con un desenlace apresurado donde aparece en todo su fugaz esplendor uno de los monstruos más hilarantes y casposos de la serie B ( pero absolutamente entrañable ).
Última edición por CORBEN; 28/07/2013 a las 00:21
Siguiendo con mi día Ang Lee, acabo de revisionar Sentido y sensibilidad. La película es una delicia y otro ejemplo del buen hacer de su director, con esos planos tan cuidados o esa manera de rodar interiores desde más allá de las puertas de las estancias, que creo recordar, que el mismo bautizó como estilo Vermeer. Eso sí, como he indicado en el hilo de la edición en blu-ray los subtítulos dejan bastante que desear, ya que están simplificados y en bastantes ocaciones reflejan de manera "reducida" los diálogos. Saludos
Última edición por Tripley; 28/07/2013 a las 00:23
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"Star Trek" de J.J. Abrams, con Chris Pine y Zachary Quinto. Puesta al dia de la franquicia trekie, donde vemos el inicio de Kirk y Spock en la Enterprise, contra un villano romulano llamado Nero que desea vengarse por lo que hicieron a su planeta. Una buena película que cumple su función de entretenimiento.
"Las sanguijuelas humanas (The brain eaters)" de Bruno Vesota, con Edwin Nelson y Alan Frost. En las afueras de un pueblo americano, descubren una extraña estructura metálica de forma cónica. Los investigadores no saben de donde pueda proceder, mientras en el pueblo ocurren extraños sucesos en que las autoridades están siendo controlados por algo de origen desconocido. Una entretenida producción serie B de Samuel Z. Arkoff de ciencia ficción de los 50.
acabo de ver Oz, un mundo de fantasía. Me reconozco muy fan de la grandiosa "el mago de oz" de Victor Fleming, y la verdad es que no he salido decepcionado con esta nueva película.
Lo que sí me ha parecido es que no sé si es por la música de Danny Elfman (que lo borda), pero me ha recordado un poco a los mundos de Tim Burton. Aunque creo que se me ha asemejado más al mundo de Peter Jackson, con su hobbit y demás tolkiendades.
Es una gran película y tiene un buen 3d. Merece la pena verla aunque sólo sea una vez. Tiene momentos de veras entrañables. Aunque sí es verdad que baja un poco enteros conforme avanza hasta el final.
Le pongo un merecido 7,3.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Visualmente no está mal pero me acabó aburriendo
A mí me ocurre igual
A mí también me emocionóY ya conté la anécdota del hombre de mi sala que salió totalmente compungido
Yo no me cansaré de recomendarla una y otra vez
![]()
Me encanta esa películaPara mí hasta la fecha es la mejor película de Lee
Es cierto que va de más a menos, pero no es algo que moleste en exceso. Es una película muy agradable y familiar
Hombre, yo creo recordar que le puse un 7'5![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
yo le he dado un 7,3 porque al final decae un poco. Si se hubiera mantenido conforme a como se desarrolla en un principio después de los primeros minutos, que no me encajaron demasiado...... no hubiera tenido problemas en darle un 7,5 o inclusive un poquito más.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Pufff... pues yo siento discernir. Quitando a Price, que está estupendo (como casi siempre), y algún que otro acierto de la historia a mí me pareció mala a rabiar. La AIP, como la Hammer, había perdido el rumbo en los sesenta. La pobre Elizabeth Berger, además, está de pena. Y pensar que fue una estrella durante la época del silente...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"El maquinista" de Brad Anderson, con Christian Bale y Jennifer Jason Leigh. Trevor es operario en una fábrica, padece insomnio desde hace un año y esto hace que luzca un aspecto demacrado. A raíz de un accidente de un compañero en el que se ve envuelto, su vida se distorsiona, perdiendo sus facultades mentales. Un excelente trabajo de Christian Bale, aunque la historia se queda en un aprobado.
Bale es un actor al que le va eso de aparecer demacrado. Todavía me acuerdo de su interpretación en The Fighter......
Sublime!!!!
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.