"Capitán Philips"
No tenía muchas ganas de ver esta película. El tema me parecía carne de telefilm, y por momentos temí que tuviera ese tono, ya que la película tarda en arrancar, y luego parece que se va a centrar en los aspectos más sensacionalistas del secuestro del barco, pero no es así. La película empieza a subir enteros y te va enganchando, llegando a unas cotas de tensión muy altas.
Sobre todo a partir de quela atmósfera y el suspense se concentra y está muy bien llevado por Greengrass (que sigue con su estilo de cámara en mano, en esta ocasión muy adecuado a la historia). El ritmo es muy bueno, la película te agarra y no te suelta.Spoiler:
En cuanto a las lecturas políticas, Greengrass da un par de pinceladas sobre la actitud del primer mundo y las razones por las que pasan este tipo de hechos, aunque no llega en ningún momento a ponerse del lado de los secuestradores, ni tampoco se aparta de lo que es la historia de suspense, son unos simples toques aquí y allá. De la misma manera, no es un estudio de personajes, pero sí que cada uno está suficientemente bien retratado para que en cada momento de la historia temas a uno o tengas una expectativa respecto a cómo actuará otro... En ese sentido, tanto en estructura como en personajes el guión es muy sólido, pero no hay que esperarse algo trascendente, es simplemente un thriller, un estupendo thriller, eso sí.
Punto aparte merece Tom Hanks, que realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera, la identificación con el personaje es total. No entiendo que ni siquiera haya sido nominado al Oscar.
Y ya que hablo del Oscar, voy a decir algo políticamente incorrecto, pero es lo que pienso sinceramente: el actor que hace del líder de los secuestradores está bien, sí, pero lo de nominarle al Oscar me parece exagerado. Creo sinceramente que se ha hecho por ser un actor desconocido del tercer mundo. No es una interpretación que tenga nada especial, si la hubiera hecho Denzel Washington o cualquier famoso de Hollywood no habría llamado la atención, y desde luego no habría sido nominado.
Pues eso, con la única pega de lo que tarda en arrancar (creo que se podrían haber ahorradoy quizás algún otro momento que se dilate demasiado, me parece una película totalmente recomendable.Spoiler:
Nota: 8