-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
John_Locke
La otra tarde ví por primera vez "El tercer hombre" y aunque no puedo decir que me decepcionara, sí me esperaba algo más en el aspecto lúdico y de entretenimiento. El punto de partida argumental es muy atrayente, pero la historia no tiene el ritmo de otras pelis del género, aunque su gran cualidad es lo mucho que dice a veces con muy pocas imágenes. Eso sí, la interpretación de Joseph Cotten intriga de tal manera que te mantiene pegado a la pantalla y el personaje de Alida Valli es muy desasosegante. La irrupción del personaje de Orson Welles es majestuosa, una de las presentaciones más grandiosas de la historia del cine. Me gustó muchó la parte final y como se cierra el círculo (de una forma similar a Belle de Jour), con la curiosidad de la ligera variación entre los dos finales propuestos por director y estudio.
A mi me maravilló tanto que la tuve que ver dos veces seguidas. Le puse un 10 porque me parece una obra maestra, totalmente redonda. Hace casi un año le di un repaso en el blog
http://criticodecine.es/el-tercer-ho...rol-reed-1949/
La caza es una película que todos consideran muy buena. La tengo pendiente, en cuanto se ponga a buen precio. No creo que gane el Oscar (a pesar de los méritos que reúne). Hay otras mejor posicionadas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ayer terminé de nuevo, la trilogía ESDLA...10
Sin querer extenderme en la comparación...El Hobbit es casi una burla, un mal chiste...
Ver ESDLA, y sobre todo, ese final en El Retorno del Rey, con esas batallas, con ese viaje a los Puertos Grises...es completamente merecedora de 12 Óscars -aunque no siempre esté de acuerdo con estos premios- Son los premios a puna trilogía, a un trabajo enorme, a contar una de las historias más épicas jamás contadas. Que podrá tener sus fallos, podrá no ser 100% fiel al libro, podrá tener momentos más lentos (reflejados en el libro y, por suerte, recortados para la película) pero da igual, para mí, una de las mejores trilogías del cine.
La gran familia española...7.5
Me ha sorprendido gratamente. Fresca y original -abusa poco de los tópicos-. Muy buena segunda parte utilizando una serie de recursos muy interesantes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La tengo pendiente hace mucho :sudor :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
"La caza" (2013)
Un auténtico peliculón. Es de esas veces en que da igual que me hablaran muy bien de ella, cumple las expectativas y las sobrepasa. Una historia sencilla pero tremenda, que te engancha desde el principio. Me encanta ese concepto de efecto mariposa o bola de nieve, cómo a partir de un par de hechos insignificantes comienza una espiral de consecuencias que meten al pobre protagonista en una terrible pesadilla.
Mads Mikkelsen está impecable, pasando de la máxima contención al descontrol de un modo creíble. El ritmo de la película perfecto, la atmósfera genial (cómo se va enrareciendo según se desencadenan los acontecimientos). Todo está narrado de un modo potente y creíble, la tensión se puede cortar con un cuchillo en muchos momentos. Y cuando se requiere que la película sea dura, lo es sin caer en amarillismos. Un joya.
Por buscarle algún pero, quizás se podrían haber llevado las cosas un punto más lejos, quizás podría haber habido una mayor "explosión" de circunstancias, pero la opción de Vinterberg es también buena, y además nos regala ese inquietante epílogo.
De lo mejor del cine de los últimos años.
Nota. 9
Me encantó ésta peli, además era la primera que veía de Vinterberg, quiero ir poco a poco viendo toda su filmografía, la próxima en ver será "Mi querida Wendy", pero volviendo a la peli de "La Caza" diré que me gusta el desarrollo de la mayoría de los personajes, pero la actuación de la niña me parece poco creíble, si no fuera por esto le pondría más nota. Un 8/10 :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
No sé si la habrás visto doblada, a veces los doblajes se cargan las interpretaciones de los niños. Yo la vi en VO y la niña me pareció muy auténtica.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"Capitán Philips"
No tenía muchas ganas de ver esta película. El tema me parecía carne de telefilm, y por momentos temí que tuviera ese tono, ya que la película tarda en arrancar, y luego parece que se va a centrar en los aspectos más sensacionalistas del secuestro del barco, pero no es así. La película empieza a subir enteros y te va enganchando, llegando a unas cotas de tensión muy altas.
Sobre todo a partir de que
se llevan al capitán en el bote,
la atmósfera y el suspense se concentra y está muy bien llevado por Greengrass (que sigue con su estilo de cámara en mano, en esta ocasión muy adecuado a la historia). El ritmo es muy bueno, la película te agarra y no te suelta.
En cuanto a las lecturas políticas, Greengrass da un par de pinceladas sobre la actitud del primer mundo y las razones por las que pasan este tipo de hechos, aunque no llega en ningún momento a ponerse del lado de los secuestradores, ni tampoco se aparta de lo que es la historia de suspense, son unos simples toques aquí y allá. De la misma manera, no es un estudio de personajes, pero sí que cada uno está suficientemente bien retratado para que en cada momento de la historia temas a uno o tengas una expectativa respecto a cómo actuará otro... En ese sentido, tanto en estructura como en personajes el guión es muy sólido, pero no hay que esperarse algo trascendente, es simplemente un thriller, un estupendo thriller, eso sí.
Punto aparte merece Tom Hanks, que realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera, la identificación con el personaje es total. No entiendo que ni siquiera haya sido nominado al Oscar.
Y ya que hablo del Oscar, voy a decir algo políticamente incorrecto, pero es lo que pienso sinceramente: el actor que hace del líder de los secuestradores está bien, sí, pero lo de nominarle al Oscar me parece exagerado. Creo sinceramente que se ha hecho por ser un actor desconocido del tercer mundo. No es una interpretación que tenga nada especial, si la hubiera hecho Denzel Washington o cualquier famoso de Hollywood no habría llamado la atención, y desde luego no habría sido nominado.
Pues eso, con la única pega de lo que tarda en arrancar (creo que se podrían haber ahorrado
el primer abordaje frustrado)
y quizás algún otro momento que se dilate demasiado, me parece una película totalmente recomendable.
Nota: 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Dos cosillas:
Campanilla, te sugiero que en la lista de pendientes, adelantes a muchas y pongas este peliculón, El tercer hombre, en el top. Es una película genial. Quizá la razón es que se trata de un noir, pero tamizado por el estilo británico. Precisamente, Alexander Korda, productor del film (británico de adopción pero húngaro de nacimiento) está considerado de manera tan magistral en UK que el premio a mejor película británica en los BAFTA, lleva el nombre de Alexander Korda. Eso y que por ahí andaba un tal Orson Welles, que seguro sugirió más de un detalle importante para provecho del film.
Marty, en la linea que comentas de Barkhad Abdi y su nominación como actor de reparto (por cierto, acaba de recibir el BAFTA en ese apartado ayer mismo), lo que más se valora de este hombre y se premia, en algunos casos, es que no es actor, o al menos, no lo era cuando empezó a filmar Captain Phillips. No sabes nadar y te echan a los tiburones (Tom Hanks) y no solo sigues vivo, sino que pierdes el miedo (al agua y al tiburón).
No la he visto, y por tanto, seguramente sea como dices, pero varía mucho la cuestión si de lo que estamos hablando es de alguien que no pertenecía ni remotamente al mundo del cine.
En el hilo de los Oscar, hablo un poco de lo que ha sido su vida hasta ahora, y seguramente, si hace un año le dicen que iba a hcer una pelicula y que le iban a dar premios, no tenía ni zorr* idea.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé si la habrás visto doblada, a veces los doblajes se cargan las interpretaciones de los niños. Yo la vi en VO y la niña me pareció muy auténtica.
No me refería al doblaje, aunque el de la niña es malísimo, me refería a la denuncia que hace la niña, es poco creíble eso del pito mirando al cielo, ¿no? :blink
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Dos cosillas:
Campanilla, te sugiero que en la lista de pendientes, adelantes a muchas y pongas este peliculón, El tercer hombre, en el top. Es una película genial. Quizá la razón es que se trata de un noir, pero tamizado por el estilo británico. Precisamente, Alexander Korda, productor del film (británico de adopción pero húngaro de nacimiento) está considerado de manera tan magistral en UK que el premio a mejor película británica en los BAFTA, lleva el nombre de Alexander Korda. Eso y que por ahí andaba un tal Orson Welles, que seguro sugirió más de un detalle importante para provecho del film.
Ratifico totalmente. Baste decir que para mí "El tercer hombre" estaría siempre en un top-10 de la historia del cine, nunca me canso de verla.
Cita:
Marty, en la linea que comentas de Barkhad Abdi y su nominación como actor de reparto (por cierto, acaba de recibir el BAFTA en ese apartado ayer mismo), lo que más se valora de este hombre y se premia, en algunos casos, es que no es actor, o al menos, no lo era cuando empezó a filmar Captain Phillips. No sabes nadar y te echan a los tiburones (Tom Hanks) y no solo sigues vivo, sino que pierdes el miedo (al agua y al tiburón).
No la he visto, y por tanto, seguramente sea como dices, pero varía mucho la cuestión si de lo que estamos hablando es de alguien que no pertenecía ni remotamente al mundo del cine.
En el hilo de los Oscar, hablo un poco de lo que ha sido su vida hasta ahora, y seguramente, si hace un año le dicen que iba a hcer una pelicula y que le iban a dar premios, no tenía ni zorr* idea.
Claro, es lo que yo suponía, que se reconoce más el mérito o la historia del chico. Pero creo que no debería ser así, se debe premiar a los que estén mejor, y la interpretación me parece muy normalita.
Cita:
Iniciado por
Beil
No me refería al doblaje, aunque el de la niña es malísimo, me refería a la denuncia que hace la niña, es poco creíble eso del pito mirando al cielo, ¿no? :blink
Ah, vale, había entendido que te referías a la interpretación. Respecto a lo que dices, yo creo que precisamente ese es el quid de la cuestión, cómo
a partir de algo totalmente insignificante, son los propios adultos los que van construyendo la mentira, cómo en realidad la niña se deja llevar a partir de cierto momento
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Y además, creo que los rasgos (buscaba precisamente Greengrass no actores con apariencia somalí) han sido definitivos para su elección. Lo que ya no tengo claro es qué tipo de películas le podrán ofrecer de ahora en adelante. Ha habido varios casos de actores de una y no más, Santo Tomás.
He investigado un poquito y hasta ahora (podrían ser tres, con este hombre) solo dos actores no profesionales, recibieron el Oscar en alguna categoría interpretativa: Harold Russell, aquel hombre sin manos, por la maravillosa Los mejores años de nuestra vida, de William Wyler, y Haing S.Ngor, en este caso, por su debut en el cine, haciendo de refugiado camboyano, siendo precisamente camboyano. Un caso muy parecido este al del actor de Capitán Phillips.
Como ves, son muy contadas excepciones, y por tanto creo, la razón de que llamen tanto la atención de los votantes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Te olvidas de Marlee Matlin en Hijos de un dios menor, tomas.
En mi caso este tipo de premios a actores no profesionales no diré que me parezcan inmerecidos (sobre todo porque, al menos en los casos citados, el resultado en pantalla los amerita de sobra para el galardón) pero sí que me parece algo injusto para el resto de actores nominados que se premie a alguien que, básicamente, se interpreta a sí mismo: aparte del hecho de estar reconociendo con el más importante premio del cine (bueno, esto al menos en teoría) a personas que, precisamente por esas mismas características que le otorgaron fama y fortuna, raramente podrán hacer una carrera más o menos prolífica en el mundillo cinematográfico...
... aunque, ahora que lo pienso, George Clooney básicamente también se interpreta a sí mismo en la mayoría de sus pelis más reconocidas (Michael Clayton, Up in the air, Los descendientes...) y ahí sigue el tío, al pie del cañón :juas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
A mí no me importa que no sean profesionales o que se interpreten a sí mismos si el resultado es realmente merecedor de estar entre los mejores. Pero el caso de Capitán Philips no me lo parece, ya digo que el muchacho no lo hace mal, pero no me parece que sea un resultado deslumbrante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Capitán Philips que tension de pelicula,me gusto,
El otro dia vi Nebraska,
muy buena me gusto mucho,la historia es muy bonita y ademas es algo comun en las personas mayores,yo lo vivi de cerca con mi abuelo y alomejor por eso me hace gracia...,
no destripo nada que no salga en la sinopsis...,
un Anciano recibe una notificacion sobre que es un posible ganador de 1 millon de dolares...y esta empeñado en ir a cobrarlo...,su hijo tras intentar convencerlo de que es un timo...accede a llevarlo al otro lado del pais...para cobrar el premio...,
una de esas peliculas con unos paisajes preciosos...o como lo llaman "fotografia creo xD",filmada de una forma muy guapa y con un humor negro que me gusta bastante ,
me gusto mucho,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marvin
Te olvidas de Marlee Matlin en Hijos de un dios menor, tomas.
No, si hay aún más, Marvin. Anna Paquin, por El piano, Jennifer Hudson en Dreamgirls e, incluso, John Houseman, que antes fue productor, y cuando ganó el de actor secundario por Vida de un estudiante, apenas había hecho un par de cameos no acreditados.
En total, pues, seis. Los tres que dijimos antes y estos tres.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
No, si hay aún más, Marvin. Anna Paquin, por El piano, Jennifer Hudson en Dreamgirls e, incluso, John Houseman, que antes fue productor, y cuando ganó el de actor secundario por Vida de un estudiante, apenas había hecho un par de cameos no acreditados.
En total, pues, seis. Los tres que dijimos antes y estos tres.
Hijos de un dios menor,una pelicula que he visto solo una vez y hace por lo menos 15 años...,
no sabria decir ahora sobre esta pelicula,recuerdo que me gusto pero hace tanto tiempo...,
tengo ganas de verla,
he visto esta tarde "El gran azul",esa pelicula la vi hace mucho tambien ,me gusta mucho sobre todo el final...,
es muy bonita y Jean reno esta genial...muy divertido,
pues voy a ver Hijos de un dios menor,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Anda, pues yo pensaba que la Matlin era actriz profesional. La he visto en unas cuantas producciones más, pero no demasiadas.
De Los mejores años de nuestra vida, que vi hace muchos años, guardaba muy buen recuerdo, pero hace poco la volví a ver, y me resultó pesadísima :sudor. Lo siento, pero creo que Wyler tiene películas mejores.
Los gritos del silencio no la he visto. La dictadura de Camboya ya me parece bastante espantosa de por sí. Creo que es una de esas películas que necesitas revestirte de un estado de ánimo singularmente fuerte para poder soportarla. Siempre que se habla de dictadores se menciona a Hitler y a Stalin...pero no a Pol Pot, un tipo que en menos de diez años se cargó a un tercio de la población de su país, que se dice pronto. Éso sí, la música de Mike Oldfield es una maravilla y no me canso de escucharla:
http://www.youtube.com/watch?v=JZ5_HMZ5Nk4
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Es preciosa esa melodía que has colgado, Jane. Los gritos del silencio recibió 7 nominaciones: montaje y fotografía (del gran director de fotografía Chris Menges, que después no hizo fortuna como director, aunque yo aprecie ese CrissCross nostálgico), arrebatando ambos a la triunfadora Amadeus. Y el de secundario para el camboyano Haing S. Ngor.
Entiendo que es lenta Los mejores años de nuestra vida, pero a mi, que la he visto varias veces, me sigue pareciendo una delicia. Es esa contención en numerosas escenas lo que me provoca más emoción, como en la emotiva bienvenida a Russell por la familia, cuando descubren que llega sin manos. Está filmada con muy buen gusto, el propio de Wyler.
El éxito en taquilla y en los Oscar se debió sobre todo, a que estaba muy reciente el final de la guerra y muchos se identificaron, de algún modo con alguno de los personajes: o habían ido al frente, o habían tenido hijos o maridos o hermanos en él, o vecinos o novios, y en cualquier caso, les había costado Dios y ayuda olvidar los traumas y seguir adelante, porque el mundo seguía girando.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Es un poco lo que decía Marvin antes: son grandes interpretaciones e historias conmovedoras, pero, al fin y al cabo, hacen de ellos mismos. Claro que Marlon Brando también hacía de sí mismo (y hasta la náusea en ocasiones) :juas.
Los mejores años de nuestra vida es una buena película, indudablemente, pero se me hizo paradísima la última vez que la vi, sobre todo la historia sobre Virginia Mayo. Sigo pensando que Wyler tiene películas mejores. Pero es que las tiene buenísimas: Cumbres borrascosas, La loba, Jezabel, Horizontes de grandeza, Vacaciones en Roma, La gran prueba, Ben-Hur...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí no me importa que no sean profesionales o que se interpreten a sí mismos si el resultado es realmente merecedor de estar entre los mejores. Pero el caso de Capitán Philips no me lo parece, ya digo que el muchacho no lo hace mal, pero no me parece que sea un resultado deslumbrante.
Seguro que tienes razón y en este caso se valora mucho que no sea profesional y haya tenido una vida complicada, pero a mí me parece que está fantástico. Y tampoco se puede decir que se interprete a sí mismo sólo por ser somalí...que estamos hablando de piratas.
Por otro lado, igual que se tienen en cuenta cambios en las condiciones físicas (adelgazamientos exagerados, afeitarse la cabeza...) creo que tampoco está de más reconocerle a Abdi el gran trabajo y esfuerzo que hay detrás de su interpretación, que en mi opinión además es muy buena. Un conglomerado de circunstancias que para mí merecen su reconocimiento.
PD: La mejor interpretación es la de
, nada mas verla sabía que había gato encerrado :P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
...De Los mejores años de nuestra vida, que vi hace muchos años, guardaba muy buen recuerdo, pero hace poco la volví a ver, y me resultó pesadísima :sudor. Lo siento, pero creo que Wyler tiene películas mejores...
A mí me gusta el film de Wyler, portentosamente interpretado (me encanta Teresa Wright). Creo que uno de los aspectos de la película que más impresionó en su día fue la presencia de Harold Russell. Su prótesis auténtica (hoy en día este detalle se ha de especificar, cuando hemos visto todo tipo de mutilaciones en pantalla generadas por ordenador) fue una presencia traumática para los espectadores. Y hay que decir que Wyler lo integra muy convincentemente sin caer en el sentimentalismo fácil. Hay una anécdota entre Chaplin, Russell y el filósofo alemán Theodor W.Adorno muy interesante: durante una fiesta, cuando Adorno iba a estrechar la mano de Russell se quedo petrificado a la vista de la pinza metálica del actor, embarazosa situación que Chaplin salvó con una graciosa pantomima. Al detalle le han sacado bastante jugo algunos comentaristas del filósofo de la Escuela de Frankfurt.
Quizá vale la pena comparar la película de Wyler con "Till the End of Time", que Edward Dmytryk rodó el mismo año (1946) con un argumento bastante similar, aunque la visión de Dmytryk es más amarga si cabe, especialmente porque señala al enemigo de dentro, al que la lucha por la libertad contra el nazismo o el imperialismo japonés no ha conseguido vencer: el fascismo también existe en Estados Unidos. Quizá es un film más esquemático, más propio del tipo de películas de serie B que rodó Dmytryk por aquellos años (en el reparto encontramos a un joven Robert Mitchum).
Añado: en la película de Wyler también está presente otra joven actriz que me encanta, aunque tuvo una carrera más bien escasa en títulos: Cathy O'Donnell, la compañera de Farley Granger en ese extraordinario film negro de Nicholas Ray, de romanticismo exacerbado, que es "They Live by Night".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
sir_hawk
Seguro que tienes razón y en este caso se valora mucho que no sea profesional y haya tenido una vida complicada, pero a mí me parece que está fantástico. Y tampoco se puede decir que se interprete a sí mismo sólo por ser somalí...que estamos hablando de piratas.
Ojo, yo no estaba diciendo que Abdi se interprete a sí mismo. Está claro que no lo hace. Simplemente contestaba a una argumentación de Marvin sobre actores no profesionales en términos generales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ojo, yo no estaba diciendo que Abdi se interprete a sí mismo. Está claro que no lo hace. Simplemente contestaba a una argumentación de Marvin sobre actores no profesionales en términos generales.
Lo sé lo sé, sólo apuntaba que en este caso no se da la circunstancia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Añado: en la película de Wyler también está presente otra joven actriz que me encanta, aunque tuvo una carrera más bien escasa en títulos: Cathy O'Donnell, la compañera de Farley Granger en ese extraordinario film negro de Nicholas Ray, de romanticismo exacerbado, que es "They Live by Night".
Acabas de citar una película y un director por los que siento debilidad. Cathy O 'Donell también sale en Ben-Hur, haciendo de Tirzah, la hermana de Judá. Me parece que en la vida real era cuñada de Wyler, o algo así.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Acabas de citar una película y un director por los que siento debilidad. Cathy O 'Donell también sale en Ben-Hur, haciendo de Tirzah, la hermana de Judá. Me parece que en la vida real era cuñada de Wyler, o algo así.
Pues sí, desconocía el dato: "she married 48-year-old Robert Wyler, older brother of famous M-G-M director, William Wyler" (fuente: imdb). También la pudimos ver en otro film de Wyler: "Brigada 21". Era una actriz con una mirada soñadora, melancólica, irresistible. Murió muy joven, con solo 46 años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Los mejores años de nuestra vida es una buena película, indudablemente, pero se me hizo paradísima la última vez que la vi, sobre todo la historia sobre Virginia Mayo. Sigo pensando que Wyler tiene películas mejores. Pero es que las tiene buenísimas: Cumbres borrascosas, La loba, Jezabel, Horizontes de grandeza, Vacaciones en Roma, La gran prueba, Ben-Hur...
Me hace gracia que hayas citado a Virginia Mayo. Hay una anécdota que ella misma contaba, al respecto de la gran capacidad de Wyler como director: "Si ha hecho eso (Los mejores años de nuestra vida) conmigo..." Ella era la primera que sabía de sus limitadas cualidades para la actuación. Realmente el peso de las interpretaciones recaen en los más veteranos (Fredrich March o Mirna Loy) y en un gran, gran Dana Andrews (aquí y en Laura, perfecto en su cometido) y como dice mad dog earle, en la "sorprendente" interpretación de un no actor como Harold Russell.
Wyler, como señala el montón de películas que citas y otras más que digo yo (El Forastero, La carta, La señora Miniver, La heredera, Brigada 21, La calumnia, El coleccionista, Horas desesperadas...), es uno de los más grandes, pese al peyorativo adjetivo que desde la intelectualidad francesa en los 60 le pusieron de "director artesano o director de estudio". Siempre he pensado que es como menospreciar al empollón de la clase por contestar siempre bien las preguntas.
Lo dicho, que si a uno no le gusta tanto una, siempre tiene otra u otras a las que agarrarse. Creo, vista su filmografía, que es una de las más longevas en tiempo y en calidad. Para mí, está a la altura de los más grandes, ya digo, junto a Ford, Hitchcock, Wilder o Hawks.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí me gusta el film de Wyler, portentosamente interpretado (me encanta Teresa Wright). Creo que uno de los aspectos de la película que más impresionó en su día fue la presencia de Harold Russell. Su prótesis auténtica (hoy en día este detalle se ha de especificar, cuando hemos visto todo tipo de mutilaciones en pantalla generadas por ordenador) fue una presencia traumática para los espectadores. Y hay que decir que Wyler lo integra muy convincentemente sin caer en el sentimentalismo fácil. Hay una anécdota entre Chaplin, Russell y el filósofo alemán Theodor W.Adorno muy interesante: durante una fiesta, cuando Adorno iba a estrechar la mano de Russell se quedo petrificado a la vista de la pinza metálica del actor, embarazosa situación que Chaplin salvó con una graciosa pantomima. Al detalle le han sacado bastante jugo algunos comentaristas del filósofo de la Escuela de Frankfurt.
Quizá vale la pena comparar la película de Wyler con "Till the End of Time", que Edward Dmytryk rodó el mismo año (1946) con un argumento bastante similar, aunque la visión de Dmytryk es más amarga si cabe, especialmente porque señala al enemigo de dentro, al que la lucha por la libertad contra el nazismo o el imperialismo japonés no ha conseguido vencer: el fascismo también existe en Estados Unidos. Quizá es un film más esquemático, más propio del tipo de películas de serie B que rodó Dmytryk por aquellos años (en el reparto encontramos a un joven Robert Mitchum).
Añado: en la película de Wyler también está presente otra joven actriz que me encanta, aunque tuvo una carrera más bien escasa en títulos: Cathy O'Donnell, la compañera de Farley Granger en ese extraordinario film negro de Nicholas Ray, de romanticismo exacerbado, que es "They Live by Night".
Es cierto. Teresa Wright sale preciosa y más madura respecto a otras donde también estaba muy bien, pero anteriores (Señora Miniver o La sombra de una duda).
Respecto a Russell, tengo varias anécdotas que puedo contar. Una de ellas es que desde el principio, sabían en el reparto que habían contratado a un colega sin experiencia. Lo que pasa es que fue soltándose, a la par que se sentía tan a gusto en ese personaje (realmente, él mismo) que llamó la atención de todos, para bien o para mal. Digo esto último porque parece ser que Fredric March, que acabaría llevándose el oscar (aunque para mí ese año el dueño debia haber sido James Stewart por Qué bello es vivir), estaba celoso, sobre todo cuando ambos compartían pantalla. Le llegó a decir, antes de comenzar a filmar una escena : "ahora no vayas a coger la botella con los ganchos" dando a entender que todos iban a estar más pendientes del extraordinario manejo de los artilugios por Russell que del discurso que hacía March.
Ya te digo, me gusta mucho el personaje de Andrews. Y también, como de manera muy elegante, se intercalan las historias de todos los protagonistas. Se nota que es un pedazo de guión para quitarse el sombrero.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Acabas de citar una película y un director por los que siento debilidad. Cathy O 'Donell también sale en Ben-Hur, haciendo de Tirzah, la hermana de Judá. Me parece que en la vida real era cuñada de Wyler, o algo así.
A mi también me gusta Nicholas Ray y ese Los amantes de la noche, creo recordar que se llamaba aquí. Comparto gusto con mad dog y contigo. De Ray me gustan mucho también Johnny Guitar y Rebelde sin causa. No conozco su personalidad, pero me da que era tan indómito como muchos de los personajes que aparecían en sus films.