Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 911 de 1877 PrimerPrimer ... 41181186190190991091191291392196110111411 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 22,751 al 22,775 de 46914

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #22751
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ahora que andamos a vueltas con los westerns de John Huston, ayer vi dos westerns de otros directores de talla:
    La venganza de Ulzana, de Robert Aldrich. Violentísimo film sobre los odios raciales entre blancos e indios, sobre la explotación de los apaches en las reservas y el papel del ejército. Si no recuerdo mal, hay quien vio en este film una especie de parábola sobre Vietnam. Ulzana es un jefe apache harto de vivir en la reserva que organiza una fuga con un grupo reducido de guerreros. Inicia un periplo hacia México marcado por el pillaje, la muerte y la tortura, ilustrado con algunos momentos extremadamente impactantes (el descuartizamiento de un colono al que arrancan el corazón; el asesinato de una mujer para evitarle la violación y la tortura; un soldado que se suicida antes de caer en manos de los apaches; otra mujer violada; el cadáver de un colono que ha sido torturado; la muerte de varios caballos, etc.). Conduce la tropa perseguidora un joven oficial moralista del este (Bruce Davison), hijo de predicador, que desarrolla un odio feroz hacia los indios porque no comprende su forma de actuar. Le acompaña un explorador veterano (Burt Lancaster, en uno de esos magníficos papeles con que nos regaló en su madurez), de vuelta de todo, que suelta una de las frases clave del film: “¿se puede odiar al desierto por no tener agua?”. Otra frase a retener: “si tuviera que escoger entre el infierno y Arizona, viviría en el infierno y alquilaría Arizona”. No hace falta decir más.

    Un secundario habitual, el sargento de la tropa, Richard Jaeckel, me sirve para enlazar con el otro western: El tren de las 3.10, magnífica película dirigida por Delmer Daves, que resulta odioso comparar con su remake del 2007 dirigido por James Mangold, film fallido como pocos. La película de Daves es un modelo de contención, de personajes bien dibujados, un film triste y melancólico, donde nadie parece estar a gusto con su lugar en el mundo, ni el bandido (un excelente Glenn Ford), ni el campesino héroe por un día (el siempre sobrio Van Heflin), ni su abnegada esposa (Leora Dana) ni la chica del salón (espléndida Felicia Farr en un breve papel). El argumento es bien conocido: un campesino con problemas económicos a causa de la pertinaz sequía acepta conducir a un bandido que asola la región hasta el tren que parte a Yuma. La banda del detenido intenta impedirlo, y el héroe ha de llevarlo prácticamente sin ayuda de nadie a la estación (un poco como la soledad del sheriff de Sólo ante el peligro). Por en medio, asistimos a uno de esos habituales cantos a la dignidad, al autorespeto, que tan buen sabor de boca suelen dejar en el espectador, aunque en este caso las figuras del “bueno” y del “malo” acaben confluyendo de una manera algo inquietante. La película adapta una historia de Elmore Leonard y cuenta con una excelente fotografía en blanco y negro de Charles Lawton Jr. (responsable de la fotografía de varios films de John Ford, entre otros Dos cabalgan juntos, y de Budd Boetticher, o de la inolvidable La dama de Shanghai de Welles), y una banda sonora reconocible (quizá demasiado omnipresente) de George Duning, canción de Frankie Laine incluida.
    dead bill, Campanilla, Alcaudón y 7 usuarios han agradecido esto.

  2. #22752
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    De THE RED BADGE OF COURAGE (1951) hay una excelente edición en DVD por parte de la desgraciadamente fenecida colección War & West (W & W 1001) con el título ALMA DE VALIENTE. Es una copia absolutamente excepcional.

    ULZANA'S RAID (1972, LA VENGANZA DE ULZANA) es, para mí, el mejor western de Robert Aldrich, junto a VERA CRUZ (1954, VERACRUZ), también con Burt Lancaster (y Gary Cooper). APACHE (1954, APACHE) , de nuevo con Lancaster, tiene un final que no me convence nada, debido a imperativos de la productora, aparte que no me creo a Lancaster y a la guapa Jean Peters como apaches. Aunque no hay que olvidar THE LAST SUNSET (1961, EL ÚLTIMO ATARDECER), una producción de Kirk Douglas que reconozco gana con cada visionado.

    3:10 TO YUMA (1957, EL TREN DE LAS 3,10) del gran Delmer Daves, uno de los mejores autores del género, a la altura de los más grandes (Ford, Hawks, Mann), es quizás, su obra maestra. Daves era, probablemente, el más humanista de los autores del género (léase BROKEN ARROW (1950, FLECHA ROTA) o THE LAST WAGON (1956, LA LEY DEL TALIÓN)). Como bien dices, amigo mad dog earle, tiene una espléndida fotografía en b/n y formato panorámico (que no en Scope, como las anteriores DRUM BEAT (1954), JUBAL (1956, JUBAL) y la anteriormente citada, THE LAST WAGON).

    Por cierto, parece que nos leemos el pensamiento pues a continuación viene...
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #22753
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    ...ULZANA'S RAID (1972, LA VENGANZA DE ULZANA) es, para mí, el mejor western de Robert Aldrich, junto a VERA CRUZ (1954, VERACRUZ), también con Burt Lancaster (y Gary Cooper). APACHE (1954, APACHE) , de nuevo con Lancaster, tiene un final que no me convence nada, debido a imperativos de la productora, aparte que no me creo a Lancaster y a la guapa Jean Peters como apaches. Aunque no hay que olvidar THE LAST SUNSET (1961, EL ÚLTIMO ATARDECER), una producción de Kirk Douglas que reconozco gana con cada visionado...
    Ahora que citas esta otra película de Aldrich, se podría estudiar (bueno, seguro que alguien ya lo ha hecho) la cuestión del incesto en el western, porque fue un tema recurrente durante unos años. Aquí, por ejemplo, se trata de una manera particularmente descarnada y dolorosa (el cuarteto Douglas, Rock Hudson, Dorothy Malon y la jovencísima Carol Linley dan pie a una serie de relaciones con retranca que harían las delicias de un psiquiatra). También el tema aparece en Los que no perdonan, que citábamos ayer, y de manera soterrada recorre la mítica Centauros del desierto. Un elemento muy curioso de analizar en el género norteamericano por excelencia.
    MIK, Alex Fletcher, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #22754
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    REVISANDO CLÁSICOS: EL WESTERN

    BROKEN LANCE (1954, LANZA ROTA) de Edward Dmytryk.

    Twentieth Century-Fox Film Corp.

    Excelente western rodado por el arrepentido Dmytryk, remake encubierto de HOUSE OF STRANGERS (1949, ODIO ENTRE HERMANOS) de Joseph L. Mankiewicz, donde este último rehizo de arriba a abajo (sin acreditación) el escueto tratamiento aportado por el sí acreditado Philip Yordan, lo cual deja bastante en entredicho a la Academia al ganar en 1955 el Oscar al mejor argumento el citado Yordan (¡!).

    Con un estupendo reparto encabezado por un colosal Spencer Tracy y un soberbio Richard Widmark, como hijo mayor de su primer matrimonio (ahora casado de nuevo y, encima, con una princesa comanche (Kathy Jurado)), narra en un largo flashback la salida de prisión del hijo menor (de ascencia india y el más querido por su padre) después de pasar tres años en la penitenciaria para evitar que su padre vaya a la cárcel, durante cuya estancia morirá de pena y el ajuste de cuentas que piensa llevar a cabo, en principio, con sus hermanastros, aunque al final el amor por Jean Peters (un actriz injustamente minusvalorada) le redima de su carga.

    En este caso el guión de Richard Murphy incide en el racismo que tienen los tres hijos mayores por su nueva madre y, especialmente el hermano mayor, cuyas conflictivas relaciones con el padre desatarán todo el desenlace final de la película, con una extraordinaria prestación de un siempre excelente Richard Widmark, un "malo" nada convencional, ya que su odio por su padre viene por el desdén que sufrió por parte de éste desde que era niño, trabajando 16 horas al día desde los 10 años y sin mostrar ningún tipo de cariño por él.

    Con una excelente fotografía en CinemaScope 2.55 (aquel enorme formato de pantalla de los primeros años) y Technicolor (no Color by De Luxe, que sería lo normal) del gran operador Joe MacDonald, cuenta además con una excelente banda sonora de Leigh Harline y con Sol C. Siegel, un gran productor, al timón del barco, Edward Dmytryk demuestra una vez más, si ello fuera necesario, que era uno de los más grandes directores de la época y que su delación durante la Caza de Brujas no hizo sino sacar lo mejor de si mismo, como ya he comentado varias veces en este post.

    En resumen, un excelente western rodado en la Edad de Oro del género, los años '50, cuando se rodaron la mayor parte de las obras maestras del género y por el que siento un especial afecto desde que era niño, cuando me quedaba atontado delante de la tele en b/n viendo películas de indios y vaqueros...

    Última edición por Alcaudón; 18/03/2016 a las 11:32

  5. #22755
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Es curioso lo que cuentas, amigo mad dog earle. En CENTAUROS DEL DESIERTO lo que más horrorizaba a Ethan Edwards era que su sobrina (¿su hija?, dado el amor que sentía por su madre) hubiese tenido relaciones sexuales con un indio, atrocidad todavía mayor a sus ojos, dado su marcado racismo.

    En LOS QUE NO PERDONAN el amor entre Burt Lancaster y Audrey Hepburn, hermanos no de sangre, es también anómalo y además vuelve a aparecer el tema del racismo, en el personaje de Audie Murphy.

    En cuanto a EL ÚLTIMO ATARDECER (bello título, por cierto), el amor que siente por Carol Lynley (del que desconoce que sea su hija) es un eco del que sentió antes por Dorothy Malone.

    Un tema apasionante, sin duda...
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #22756
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Es curioso lo que cuentas, amigo mad dog earle. En CENTAUROS DEL DESIERTO lo que más horrorizaba a Ethan Edwards era que su sobrina (¿su hija?, dado el amor que sentía por su madre) hubiese tenido relaciones sexuales con un indio, atrocidad todavía mayor a sus ojos, dado su marcado racismo.

    En LOS QUE NO PERDONAN el amor entre Burt Lancaster y Audrey Hepburn, hermanos no de sangre, es también anómalo y además vuelve a aparecer el tema del racismo, en el personaje de Audie Murphy.

    En cuanto a EL ÚLTIMO ATARDECER (bello título, por cierto), el amor que siente por Carol Lynley (del que desconoce que sea su hija) es un eco del que sentió antes por Dorothy Malone.

    Un tema apasionante, sin duda...
    Y el que siente la Lynley por él denota un complejo de Electra como la copa de un pino, todo convenientemente escondido, disimulado, oscurecido, como si los "dioses" jugaran con los mortales, como en las tragedias griegas. En Centauros del desierto, además, se añade el poco claro origen del personaje que interpreta Jeffrey Hunter, que se presta a todo tipo de especulaciones. Es como si en ciertos westerns se quisiera reflejar el origen incierto de la "nación americana", su mestizaje no reconocido, vergonzante para muchos, su bastardía, al mismo tiempo que se reflejaba que la democracia norteamericana se sostenía sobre unos fundamentos fangosos, que la ley y el orden "civilizado" se impuso a sangre y fuego, que quiza "In God We Trust", pero por si acaso se empedró el camino al cielo en la tierra que míticamente representan los Estados Unidos con infinidad de cadáveres. Eso, una vez más, diría mucho en favor de la voluntad de autoanalizarse de la sociedad norteamericana, como mínimo a través de sus medios de expresión artística. No he visto nunca el mismo interés por estas tierras.
    Alcaudón, Alex Fletcher, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #22757
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A mí lo que me tiene un poco bananas de Centauros del desierto es la relación un poco rarita que existe entre el personaje de John Wayne y el de Jeffrey Hunter. Ya que hablamos de westerns un tanto inusuales, no quiero dejar de mencionar dos que me encantan: Encubridora y Johnny Guitar. La última caza también me parece una película sorprendente para su tiempo, al adelantar temas que no se solían ver en películas de la época, como la ecología, o la representación de los hombres blancos como crueles depredadores.
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 4 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #22758
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Otro excelente western, poco usual, es La puerta del diablo, de Anthony Mann, film denuncia sobre el racismo de la sociedad americana, que viene a coincidir en el tiempo con una serie de películas post-Segunda Guerra Mundial, de géneros diversos, de las que hemos hablado aquí últimamente, que ponían en solfa cierta visión mítica, idílica y acrítica, de la democracia americana. Luego, la mayoría de esos directores y guionistas fueron acusados, con base o sin ella, de comunistas. De todas maneras, tanta denuncia de los males del sistema no parece haber actuado de vacuna. Sólo hace falta ver la "trumpada" que se avecina.
    Alcaudón, xavieuropa, MIK y 5 usuarios han agradecido esto.

  9. #22759
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Quiero la cabeza de Alfredo Garcia................Sam Peckinpah.

    Revisitada este clasico del genial director Sam Peckinpah,donde un jefe de un hacendado mexicano ofrece una suculenta recompensa por la cabeza de Alfredo Garcia,que dejo embarazada a su hija.
    Otra para mi buena pelicula de Peckinpah,donde me parecio muy entretenida,algo un pelin lenta en su comienzo pero Peckinpah como siempre nos acostumbra a esos finales de adrenalina,con el sello de Peckinpah con sus aires malsanos,sitios cochambrosos,borrachines,moscas,sangre y violencia pero con grandes escenas.

    Una pelicula interesante en la filmografia del gran Peckinpah,disfrutable.

  10. #22760
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    ORO MALDITO (1967) de Giulio Questi.

    El más delirante spaghetti western jamás hecho (que ya es decir) o al menos que yo haya visto. Questi ostenta bastante fama por Dos menos uno, tres (1968), especie de drama thriller experimental; aquí crea un western de aroma casi fantástico al llevar al paroxismo las características ya de por si en general bizarras del spaghetti, a saber: una realización que parece buscar intencionadamente –con la planificación y el montaje- un tono alucinatorio, y usando una estética excesiva, con hirientes amarillo solar y blancos de la arena o las casas, acariciando los habituales rostros curtidos, sucios y sudorosos; simbología religiosa in your face y empecinamiento por insertos de notable crueldad (una niña usada como alfombra, un erizo cojo falto de una pata (¡), por ej. y por no entrar en los personajes que habitan el pueblo); llegando a la imaginería del horror gótico, con un hombre cubierto de oro líquido dentro de una casa en llamas. Y que no falte violencia gráfica, por supuesto.
    El ínclito del subgénero Tomás Milián, es el protagonista de una historia en si misma típica (pueblo al margen de la ley, oro, venganza…) pero que llama la atención por su formulación digamos… se podría decir incluso que personal. No soy un fanático del género y esta, por extrema, podría estar vetada para cualquiera poco interesando en la causa (por lo que tales personas: abstenerse), pero su rareza me resulta muy atractiva.
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 7 usuarios han agradecido esto.

  11. #22761
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hablando de Westerns, hoy he estado apunto de comprarme en bluray un film con John Wayne y Kirk Douglas, me eché para atras porque desconocía el título, ya que estaba en aleman, y el titulo en ingles no me sonaba, y el director, Burt Kennedy, no tenia ninguna referencia de él, y viendo su filmografía, tatán!!!!! "Suburban Commando" con Hulk Hoogan. A todo ésto, "Ataque al tren blindado" (the war wagon) es recomendable? Leyendo la sinopsis ya me estoy arrepintiendo!!!

  12. #22762
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    No me suena haberla visto : pero el reparto es de campanillas. El director también tiene en nómina un curioso espécimen de Euro-Western que, éste sí, le vi hace poco: Ana Caulder, y que aún no he decidido si catalogar como película interesante o como un mero vehículo para que Raquel Welch luzca palmito para regocijo de pajilleros erotómanos. Sale Christopher Lee (ya digo, es un western muy raruno), un actor al que casi siempre merece la pena ver.
    mad dog earle, MIK, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #22763
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En CENTAUROS DEL DESIERTO, lo que John Wayne siente por Jeffrey Hunter (un actor prematuramente fallecido, pero de mirada límpida) es, sencillamente, el más absoluto desprecio al ser éste el producto de la mezcla entre un blanco y una india o sea, lo más abominable a los ojos de áquel. Creo que es algo que queda meridianamente claro a lo largo del metraje (recordemos, entre otros, la escena en que dispara a los ojos del indio muerto para que éste no pueda llegar al Paraíso de los indios). Sólo a lo largo de la larga búsqueda (de ahí el título original, THE SEARCHERS [LOS BUSCADORES], mejorado, en este caso, en su estreno nacional) empieza a cogerle cierto "cariño" (aunque la escena de la emboscada del hombre que les da la pista de Scar es, cuando menos, de una mala baba impresionante) y así llegamos a uno de los más hermosos finales de la historia del cine, al recordar cuando coge a su sobrina en brazos, el mismo gesto que al inicio de la película cuando ésta era una niña. El espléndido trabajo que hace John Wayne (hubiese merecido, sin duda, el Oscar) logra transmitar ese sentimiento de amor imposible por su cuñada y el odio visceral por los indios y más ahora que su sobrina (la que hubiera sido su hija, en una de las escenas más memorables en la carrera del genial gruñón irlandés) ha sido mancillada por un "sucio" indio, Scar, imagen especular del propio Ethan y sólo al final podrá romper el sino maldito devolviendo a la niña a la "civilización" y dejándole a él, más solo de lo que estaba al principio, en un final que es igualmente especular al inicio, la puerta que se abre, la puerta que se cierra.
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #22764
    En la encrucijada. Avatar de Roberto015
    Fecha de ingreso
    01 feb, 15
    Mensajes
    343
    Agradecido
    2329 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hablando de Westerns, hoy he estado apunto de comprarme en bluray un film con John Wayne y Kirk Douglas, me eché para atras porque desconocía el título, ya que estaba en aleman, y el titulo en ingles no me sonaba, y el director, Burt Kennedy, no tenia ninguna referencia de él, y viendo su filmografía, tatán!!!!! "Suburban Commando" con Hulk Hoogan. A todo ésto, "Ataque al tren blindado" (the war wagon) es recomendable? Leyendo la sinopsis ya me estoy arrepintiendo!!!
    Es un western muy entretenido, con puntos de comedia. De esas películas ¿intrascendentes? Que se pasan en un plis plas. Excelente los dos (Wayne y Douglas) con una gran química entre ellos.
    Yo te la recomiendo, muy entretenida. Como casi siempre, estupenda banda sonora de Dimitri Tiomkin.

    Saludos.
    dead bill, mad dog earle, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  15. #22765
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    En CENTAUROS DEL DESIERTO, lo que John Wayne siente por Jeffrey Hunter (un actor prematuramente fallecido, pero de mirada límpida) es, sencillamente, el más absoluto desprecio al ser éste el producto de la mezcla entre un blanco y una india o sea, lo más abominable a los ojos de áquel. Creo que es algo que queda meridianamente claro a lo largo del metraje (recordemos, entre otros, la escena en que dispara a los ojos del indio muerto para que éste no pueda llegar al Paraíso de los indios). Sólo a lo largo de la larga búsqueda (de ahí el título original, THE SEARCHERS [LOS BUSCADORES], mejorado, en este caso, en su estreno nacional) empieza a cogerle cierto "cariño" (aunque la escena de la emboscada del hombre que les da la pista de Scar es, cuando menos, de una mala baba impresionante) y así llegamos a uno de los más hermosos finales de la historia del cine, al recordar cuando coge a su sobrina en brazos, el mismo gesto que al inicio de la película cuando ésta era una niña. El espléndido trabajo que hace John Wayne (hubiese merecido, sin duda, el Oscar) logra transmitar ese sentimiento de amor imposible por su cuñada y el odio visceral por los indios y más ahora que su sobrina (la que hubiera sido su hija, en una de las escenas más memorables en la carrera del genial gruñón irlandés) ha sido mancillada por un "sucio" indio, Scar, imagen especular del propio Ethan y sólo al final podrá romper el sino maldito devolviendo a la niña a la "civilización" y dejándole a él, más solo de lo que estaba al principio, en un final que es igualmente especular al inicio, la puerta que se abre, la puerta que se cierra.
    Puedo haberme confundido de película .
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  16. #22766
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,314
    Agradecido
    2757 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Pues influenciado por la moda western de este hilo, me senté a ver "Los Marcados" (1970) que acaban de transmitir en la tele.
    Antonio Aguilar interpreta a un silencioso (casi mudo) justiciero que llega a un pueblo que ha sido asolado por una banda de forajidos liderados por El Pardo, un hombre "abiertamente" homosexual y su novio psicopata.
    Si bien uno puede admirar la economía de dialogo del protagonista (y en general el "muestra, no digas" del guion) este se ve opacado por el melodrama telenovelesco de la amante que se marchitó esperando a que el heroe regresara al pueblo, eso vuelve pesado su lado de la trama y hace que los villanos se roben el protagonismo de la cinta.
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 4 usuarios han agradecido esto.

  17. #22767
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Lo grande que tiene el cine es que cada espectador saca sus propias interpretaciones de lo que visiona y más en obras maestras del calibre de CENTAUROS DEL DESIERTO.

    Por cierto, alabo tu exquisito gusto, amiga Olsen. Adoro ENCUBRIDORA y me fascina JOHNNY GUITAR (por cierto, NINGUNA copia respeta el OAR de 1.66:1). Nicholas Ray es uno de mis directores favoritos. Y Fritz Lang tenía unos westerns anteriores (LA VENGANZA DE FRANK JAMES (continuación de la espléndida TIERRA DE AUDACES) y ESPÍRITU DE CONQUISTA) que están francamente bien, demasiado sepultados por la fama de la anteriormente citada.

    THE LAST HUNT de Richard Brooks nunca llegó a estrenarse en las pantallas españolas. Tiene un mensaje ecológico novedoso para la época. Además invierte los papeles de Robert Taylor (el malo) y Stewart Granger (el bueno) de su anterior colaboración, la espléndida película de aventuras TODOS LOS HERMANOS ERAN VALIENTES, del hoy (que raro) olvidado Richar Thorpe, con un ramillete de estupendas películas de aventuras en la década de los '50.

    mad dog earle, MIK, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.

  18. #22768
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Splash Ver mensaje
    Pues influenciado por la moda western de este hilo, me senté a ver "Los Marcados" (1970) que acaban de transmitir en la tele.
    Antonio Aguilar interpreta a un silencioso (casi mudo) justiciero que llega a un pueblo que ha sido asolado por una banda de forajidos liderados por El Pardo, un hombre "abiertamente" homosexual y su novio psicopata.
    Si bien uno puede admirar la economía de dialogo del protagonista (y en general el "muestra, no digas" del guion) este se ve opacado por el melodrama telenovelesco de la amante que se marchitó esperando a que el heroe regresara al pueblo, eso vuelve pesado su lado de la trama y hace que los villanos se roben el protagonismo de la cinta.
    Esto podría ser la segunda parte de otro western que me encanta y que aún no se ha mencionado : El rostro impenetrable (de la que tampoco hay buenas ediciones, aunque parece que se va a restaurar dentro de poco, que ya era hora).

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Lo grande que tiene el cine es que cada espectador saca sus propias interpretaciones de lo que visiona y más en obras maestras del calibre de CENTAUROS DEL DESIERTO.

    Por cierto, alabo tu exquisito gusto, amiga Olsen. Adoro ENCUBRIDORA y me fascina JOHNNY GUITAR (por cierto, NINGUNA copia respeta el OAR de 1.66:1). Nicholas Ray es uno de mis directores favoritos. Y Fritz Lang tenía unos westerns anteriores (LA VENGANZA DE FRANK JAMES (continuación de la espléndida TIERRA DE AUDACES) y ESPÍRITU DE CONQUISTA) que están francamente bien, demasiado sepultados por la fama de la anteriormente citada.

    THE LAST HUNT de Richard Brooks nunca llegó a estrenarse en las pantallas españolas. Tiene un mensaje ecológico novedoso para la época. Además invierte los papeles de Robert Taylor (el malo) y Stewart Granger (el bueno) de su anterior colaboración, la espléndida película de aventuras TODOS LOS HERMANOS ERAN VALIENTES, del hoy (que raro) olvidado Richar Thorpe, con un ramillete de estupendas películas de aventuras en la década de los '50.

    Quizá no debí haber metido Encubridora en el saco del western, porque esta película es, más que nada, cine negro ambientado en el oeste, de ése que tan bien se le daba hacer a Fritz Lang. Y sí, a mí también me encanta el cine de Nicholas Ray, dominado por un aire de nocturnidad y fatalismo. De su producción yo destacaría especialmente una obra primeriza no muy conocida donde ya están casi todos los ingredientes de su cine: Los amantes de la noche.
    Última edición por Jane Olsen; 18/03/2016 a las 18:43
    mad dog earle, MIK y Herbert_West han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  19. #22769
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    En CENTAUROS DEL DESIERTO, lo que John Wayne siente por Jeffrey Hunter (un actor prematuramente fallecido, pero de mirada límpida) es, sencillamente, el más absoluto desprecio al ser éste el producto de la mezcla entre un blanco y una india o sea, lo más abominable a los ojos de áquel. Creo que es algo que queda meridianamente claro a lo largo del metraje (recordemos, entre otros, la escena en que dispara a los ojos del indio muerto para que éste no pueda llegar al Paraíso de los indios). Sólo a lo largo de la larga búsqueda (de ahí el título original, THE SEARCHERS [LOS BUSCADORES], mejorado, en este caso, en su estreno nacional) empieza a cogerle cierto "cariño" (aunque la escena de la emboscada del hombre que les da la pista de Scar es, cuando menos, de una mala baba impresionante) y así llegamos a uno de los más hermosos finales de la historia del cine, al recordar cuando coge a su sobrina en brazos, el mismo gesto que al inicio de la película cuando ésta era una niña. El espléndido trabajo que hace John Wayne (hubiese merecido, sin duda, el Oscar) logra transmitar ese sentimiento de amor imposible por su cuñada y el odio visceral por los indios y más ahora que su sobrina (la que hubiera sido su hija, en una de las escenas más memorables en la carrera del genial gruñón irlandés) ha sido mancillada por un "sucio" indio, Scar, imagen especular del propio Ethan y sólo al final podrá romper el sino maldito devolviendo a la niña a la "civilización" y dejándole a él, más solo de lo que estaba al principio, en un final que es igualmente especular al inicio, la puerta que se abre, la puerta que se cierra.
    Sí, pero... Yo creo que hay algo más, porque por un motivo u otro (...y ahí no sigo, necesitaría verla de nuevo) el personaje de Hunter despierta cierta pulsión paternal de Ethan que, por supuesto, quiere tener bien reprimida. Para mí ese caracter especular a que te refieres, creo que acertadamente, se proyecta también en la relación Ethan-Martin. Si Debbie es la hija que hubiera tenido que tener con la mujer de su hermano (eso si no lo es), Martin es en cierta manera el hijo que también hubiera deseado (pese a su sangre mestiza). Pero su condena, como maravillosamente muestra ese final antológico, es a vagar por el mundo, sin familia, sin hogar, sin descendencia.
    Alcaudón, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #22770
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por cierto, puestos a citar westerns peculiares, vale la pena recordar Track of the Cat, de William A.Wellman, curiosa fusión de western, cine de aventuras y cine fantástico, casi de terror. Todo ello con un tratamiento del color (en especial, del blanco y del negro) simplemente fascinante, deslumbrante, gentileza del gran William H.Clothier.
    Frank Zito, MIK, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.

  21. #22771
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El tono burlesco de la boda con la india es cortado bruscamente cuando ella oye mencionar el nombre de Scar. Y la otra boda, la del petrimete con Vera Miles, tiene el típico tono burlesco que usa el maestro Ford para quitar por un momento densidad al relato, aligerarlo. Y ciertamente, el personaje de Ethan Edwards es demasiado complicado, a veces contradictorio, pero siempre resoluto ("tan cierto como que la Tierra da vueltas"...) y la relación con Martin va cambiando con la larga búsqueda. Y ciertamente, el final es uno de los más amargos que recuerdo del cine clásico, a la altura del magistral desenlace de la inmarcesible DE ENTRE LOS MUERTOS.

    Y, efectivamente, por fín parece que tendremos una excelente edición de la estupenda (y caótica) película de Marlon Brando. Hubiera sido curioso ver lo que Stanley Kubrick, el director previsto, hubiera llevado a cabo, aunque el universo del western me parece demasiado alejado de los intereses del director más rarito del cine.

    MIK, jack napier, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  22. #22772
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    TRACK OF THE CAT, es casi una película abstracta, rodada en color, pero como si fuese en b/n (sólo la chaqueta roja del protagonista, Robert Mitchum, da una nota de color en ese mundo bicolor) y una de las obras favoritas del director.


  23. #22773
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    El tono burlesco de la boda con la india es cortado bruscamente cuando ella oye mencionar el nombre de Scar. Y la otra boda, la del petrimete con Vera Miles, tiene el típico tono burlesco que usa el maestro Ford para quitar por un momento densidad al relato, aligerarlo. Y ciertamente, el personaje de Ethan Edwards es demasiado complicado, a veces contradictorio, pero siempre resoluto ("tan cierto como que la Tierra da vueltas"...) y la relación con Martin va cambiando con la larga búsqueda. Y ciertamente, el final es uno de los más amargos que recuerdo del cine clásico, a la altura del magistral desenlace de la inmarcesible DE ENTRE LOS MUERTOS.
    Citas lo de la boda con la india que yo había incorporado a mi comentario pero que luego he borrado para no alejarme demasiado del núcleo de lo que quería argumentar. Me disculpo, pero tu respuesta ha sido tan vertiginosa que me has cogido a media edición.

    Ese interludio humorística, aunque no tanto, responde ciertamente a la tendencia fordiana a introducir su peculiar sentido del humor venga o no a cuento con la coherencia argumental y las convenciones narrativas. Reconozco que esos toques a veces me resultan algo irritantes, pero forman parte de la particularísima idiosincrasia del genial director. El film, no obstante, tiene algunos de los momentos de mayor intensidad de su cine, como ese encuentro entre Ethan y la mujer de su hermano en presencia del personaje de Ward Bond: la expresión de John Wayne es extraordinaria, lo cual viene a confirmar que si bien quizá era un actor limitado, al que no nos imaginamos recitando a Shakespeare, era un excelente actor de cine en estado puro.
    MIK, jack napier, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #22774
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Citas lo de la boda con la india que yo había incorporado a mi comentario pero que luego he borrado para no alejarme demasiado del núcleo de lo que quería argumentar. Me disculpo, pero tu respuesta ha sido tan vertiginosa que me has cogido a media edición.

    Ese interludio humorística, aunque no tanto, responde ciertamente a la tendencia fordiana a introducir su peculiar sentido del humor venga o no a cuento con la coherencia argumental y las convenciones narrativas. Reconozco que esos toques a veces me resultan algo irritantes, pero forman parte de la particularísima idiosincrasia del genial director. El film, no obstante, tiene algunos de los momentos de mayor intensidad de su cine, como ese encuentro entre Ethan y la mujer de su hermano en presencia del personaje de Ward Bond: la expresión de John Wayne es extraordinaria, lo cual viene a confirmar que si bien quizá era un actor limitado, al que no nos imaginamos recitando a Shakespeare, era un excelente actor de cine en estado puro.
    Comparto contigo la valoración del talento de John Wayne. Siempre me ha parecido muy injusto que se le catalogue como el eterno vaquero, cuando esta fuera de toda realidad: ha trabajado multitud de registros y de personajes muy diferentes, pasando por el legendario Ethan de Centauros, el Sean del Hombre Tranquilo, o papeles más amables destinados a la comedia, como aquel de explorador de Hatari o su trabajo en el Fabuloso Mundo del Circo.

    Es cierto que sus mejores películas las firmó con Ford, se conocían al dedillo y eso se notaba en sus películas. Es más, estoy convencido que, dejando de lado el talento de Ford, no hubieran sido las mismas sin John Wayne. Como Charlton Heston, le daba presencia y carisma, que aunque me parece mejor actor el bueno de "Chuck", John Wayne era magnífico, quizá bastante infravalorado, y a mi juicio injustamente.
    mad dog earle, MIK, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  25. #22775
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Comparto contigo la valoración del talento de John Wayne. Siempre me ha parecido muy injusto que se le catalogue como el eterno vaquero, cuando esta fuera de toda realidad: ha trabajado multitud de registros y de personajes muy diferentes, pasando por el legendario Ethan de Centauros, el Sean del Hombre Tranquilo, o papeles más amables destinados a la comedia, como aquel de explorador de Hatari o su trabajo en el Fabuloso Mundo del Circo.

    Es cierto que sus mejores películas las firmó con Ford, se conocían al dedillo y eso se notaba en sus películas. Es más, estoy convencido que, dejando de lado el talento de Ford, no hubieran sido las mismas sin John Wayne. Como Charlton Heston, le daba presencia y carisma, que aunque me parece mejor actor el bueno de "Chuck", John Wayne era magnífico, quizá bastante infravalorado, y a mi juicio injustamente.
    O en Escrito bajo el sol, donde interpreta a un brillante militar que sufre un grave accidente que trunca su carrera y que acaba convertido en un escritor de éxito. Éso sí, yo sigo pensando que era un actor de registros más bien limitados, y que si lo sacabas de ciertos géneros (cosa que ha pasado con ciertos grandes actores: Humphrey Bogart se puso Stetson y pistolas de vaquero en una ocasión. En una ocasión. Paul Newman hizo de romano en una película. En una sola. Conrad Veidt se colocó botas de mosquetero y bigotillo a lo Errol Flynn una vez. Una vez), el resultado podía ser el acabóse. Como muestra la que quizá sea la mayor comedia involuntaria de la historia, la desastrosa Los conquistadores de Mongolia .
    mad dog earle, MIK, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins