Mi blog: www.criticodecine.es
Por cierto, me he acordado de una película, completamente muda aún, de E.A.Dupont, con un argumento que recuerda el de El cantor de jazz, aunque en este caso convirtiendo el cantante en un actor (si hubiera sido un cantante lo hubieran tenido más crudo en plena época del cine silente): Das alte Gesetz (la comenté hace tiempo en el hilo Web sobre películas perdidas).
![]()
Nacida en Italia de padres norteamericanos, porque su padre trabajaba en el ejército estacionado en Italia en aquellos tiempos. Pero se dice que creció en el seno de una familia mormona en Colorado. O sea que de latina poco (de hecho, se añade en imdb que tiene antepasados daneses, noruegos y suizo-alemanes).
Lo gracioso son los que llaman maduritas a la chicas de 40/40 y pico como si ya fueran despojos o tuvieran que envidiar algo a las más jovencitas. En cualquier caso, los muy jovencitos rondando los 18, esos que molestan en el cine y yo también doy fe de ello, a la gente de esa edad la llaman viejos. No sé qué le llamarán a Clint Eastwood con casi 90.
Sí, sí, de nacimiento nada más pero italiana, vamos que podría jugar en la selección femenina de fútbol italiana. Junto a Sofía Loren podrían conformar una delantera mucho mejor incluso que Hazard-Vinicius...
![]()
Hay una teoría extendida y asentada de que en los tiempos que corren, con lo que se cuida la gente y lo "juvenil" que visten, hemos atrasado una década nuestra edad real. O sea, que los cuarenta y tantos de hoy, son los treinta y tantos de hace años. Y así. Los cincuenta y tantos de ahora, son los cuarenta y tantos de antes. Creo que por ahí va mad dog. Que está hecho un pipiolo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Me ha recordado a la estrella de la NBA,Kobe Bryant. Este nació en Estados Unidos, pero de pequeño, se fue con su familia a Italia (el padre dejó la NBA y se vino a Europa a seguir jugando). Estuvo varios años aquí y ese sí aprendió italiano perfectamente y fue un italiano más.
Mi blog: www.criticodecine.es
SE echa de menos al cabronazo de Andrés Montes. Fíjate que la primera vez que lo escuché en un partido NBA no me gustó nada. Pero fue entrar en su mundo particular, y comenzar a utilizar esos apodos tan chulos que ponía a todo quisqui.
La vida puede ser maravillosa, Ratatatatata, Tiki taka (esa frase tan manida la inventó él), vaya pincho de merluza, Aerolineas Jordan, Pau Gasol ET, Multiusos Garbajosa, Denis Rodman Cruela de vil....
Mi blog: www.criticodecine.es
Y sus historietas absurdas y aparentemente sin interés durante y entre los tiempos muertos, fue lo mejor. Siempre me ha gustado el baloncesto, pero con Montes disfrutabas en el partido y durante. Es más, me acuerdo que me aboné a canal plus durante 3-4 años por él, y no precisamente por lo de los viernes por la noche, yo he sido siempre más de porno codificado, más sensual no tan explícito. Cuando abandonó la NBA me di de baja.
Ni algunos humoristas, queriendo, lo harían mejor:
Lo cierto es que yo aún conservo el mítico NBA LIVE 2001 para PC, el primer videojuego de baloncesto que compré, donde el narrador era Andrés Montés. No sé si fue la única versión donde puso la voz.
![]()
Yo llevo abonado al plus desde 1991 y la nba entró en 1995. Ahí fue cuando llegó Andrés Montes. Se fue a la Sexta en el 2006 creo recordar. Pero esos años con MOntes y Daimiel (el primer año fue con SEgurola) fueron muy buenos y ahora muy añorados. Era puro entretenimiento, entre algunas veces, partidos de ni chicha ni limoná de temporada regular.
Por cierto, que este año los Raptors están a un pasito de hacerse con el anillo. Yo voy con los Warriors (mi hermano me trajo hace dos años una camiseta auténtica comprada en Auckland), pero la baja de Durant está afectando bastante más de lo deseable. Si ganan Raptors estaría bien porque sería un nuevo campeón, candiense y además, europeizado por jugadores y cuerpo técnico (Scariolo,que es medio malagueño, está por ahí de asistente)
Mi blog: www.criticodecine.es
Y con Marc Gasol... yo creo que de ganar el anillo sería el primer equipo canadiense en hacerlo. Por otra parte, hubiera sido interesante un duelo imposible entre los Bulls de Jordan, Pippen, Rodman, Kukoc, Kerr... y los Warriors de ahora para ver el que sería el mejor equipo de la historia. Pero creo que es algo que sólo quedará para los videojuegos, hasta que inventen la máquina del tiempo...
Por cierto, qué pocas buenas películas hay sobre fútbol y baloncesto.
Aquí bastante joven, en 2000, en un episodio de Buffy interpretando a la hija de un maltratador cateto redneck que ha convencido a su familia de que las mujeres de la misma son brujas y por eso hay que retenerlas en casa (gloriosas metáforas de Buffy)
Aquí una de las escenas, min 2:45 (además Amy fue dirigida por el propio Whedon ya que este episodio está escrito y dirigido por él mismo):
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
[Off topic:
Han tenido que pasar 7 películas (ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, MALÉFICA, LA CENICIENTA, EL LIBRO DE LA SELVA, ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO, LA BELLA Y LA BESTIA y DUMBO) y varios directores de prestigio (Burton, Branagh, etc.) para poder conseguir al fin una película que en mi modesta opinión no sólo iguala a la original sino que (y permitídme la audacia) la supera.
Me refiero a ALADDIN dirigida (y co-escrita) por el habitualmente inepto Guy Ritchie (pero que tenía al menos una película decidamente simpática como OPERACIÓN U.N.C.L.E.).
Una película con un extraordinario diseño de producción y con dos jóvenes (y desconocidos) actores que bordan sus papeles.
Y mención especial a la bellísima Naomi Scott. Todo una hallazgo que espero no desaparezca entre la multitud de aspirantes a estrellas que es la meca del cine.
Fin del off topic].
![]()
Vista ”Eliminado: Dark Web” (2018) -> 5/10
Llevaba tiempo siguiendo la pista de esta secuela de Eliminado (2014) que me sorprendió por el estilo de Screen Record, de momento poco explotado (Open Windows, Searching y pocas más).
Y el resultado en la línea del resto del género, la premisa es interesante y su estilo engancha por novedoso a la hora de narrar mediante la pantalla del pc, pero como película de terror no funciona del todo. La primera mitad bien, porque se mantiene dentro del thriller informático y la presentación de personajes se realiza de forma atractiva y peculiar, pero en la media hora final hay un conjunto de incredulidades que te sacan de la trama, sustos que no funcionan y se nota que el guión es muy flojo.
Se puede ver y entretiene, pero poco más que rascar. Lo mejor es que es un subgénero aún por explotar y hay cosillas sorprendentes, pero como película de terror (que es como se ha vendido en trailers y demás) se queda coja.
Por cierto, informándome un poco he descubierto que tiene distintos finales alternativos (que se estrenaron de forma azarosa en cines de eeuu), por si a alguien le interesa son fáciles de los encontrar en YouTube.
Apamon, por tu comentario intuyo que no conoces como las dos pelis de Eliminado han estado influenciadas directamente por muchos trabajos del japonés Kiyoshi Kurosawa. No conozco la que has visto, pero creo que Pulse no te dejará indiferente ya que es mucho mas perturbadora que la primera de Eliminado. Pulse tiene remake americano, pero no te lo recomiendo. Y el homenaje en su cartel es evidente...
![]()
Última edición por Anonimo19042021; 10/06/2019 a las 10:27