Cierto.
¿Vas a estar bien?
Versión para imprimir
Cierto.
¿Vas a estar bien?
Los tres entierros de Melquíades Estrada la tengo unas ganas tremendas. No la fui a ver al cine por el tema de la versión doblada, pero en cuanto salga en z1 cae directa :8)
Pues yo la tengo hace un mes, clic. :hola
Mejor verla en V.O., pero creo que el doblaje de esta peli no está nada mal. Los hay mucho peores.
gracias :gano pero me refería a a que en cuanto la bajaran a un precio más asequible caería :lol , 18$ por una edición de 1 disco hace tiempo que no pago :)Cita:
Iniciado por shinyatsukamoto
A mi los entierros me decepcionaron un poquito. Aún así la considero una gran película, sobre todo la parte final. Es genial.
Personalmente no le encontré demasiado sentido al montaje del principio del film. Eso sí, la película es muy recomendable.
Un saludo.
Las Crónicas de Narnia :palmas
Fantástica película infantil perfectamente disfrutable por el público de cualquier edad.
100% entretenimiento.
Le doy un 8.
Es practicamente una peli bilingüe. Hay mucho hablado en español y oir a hablar a Tommy Lee Jones con acento mexicano no tiene precio. No la he visto doblada ni pienso.Cita:
Iniciado por botxibcn
Bullit
Qué decir de esta maravilla. Steve McQueen, con cara de palo toda la película y, aún así, qué bien lo hace el cabrón.
La edición especial de Z1 incluye un estupendo audiocomentario del director Peter Yates, bastante ameno y que desvela muchas curiosidades.
Por ej: la famosa persecución no estaba en el guión original y tanto Steve McQueen como los actores que interpretan a los dos asesinos condujeron los coches durante todas las escenas. De hecho, McQueen asoma muchas veces la cabeza por la ventanilla porque quería que se viera que era él quien conducía.
Reservoir Dogs de Quentin Tarantino :hail :hail
Puede ser la décima vez que veo esta peli, pero no será la última, el cabrón me deja con la boca abierta desde el principio hasta el final, es impresionante , el mejor debut de la historia.
Qué habilidad tiene Quentin para hacer clásicos instantáneos, qué estilo. Una película casi perfecta.
Collateral de Michael Mann :hail :blink
No la había visto todavía :cortina
Sin duda la meto en el podio de lo mejor de 2004, el ritmo que tiene es ejemplar así como el desarrollo de los personajes, tiene diálogos geniales y acción de primera clase como sólo unos pocos elegidos saben filmar. (la escena de la discoteca) :babas
Lo que más me ha gustado, a pesar de que a muchos no le guste ha sido la fotografía de spinotti, es increíble el estilo que destila cada fotograma y sobre todo me encanta el final, ese plano por la espalda que sigue a los personajes y muestra los primeros rayos de sol que se ven en toda la peli.
Seguiré con el ciclo Mann ...(Sí, tampoco he visto Heat :sudor )
PD: Coloquio sobre el coyote ya!!!
ADIOS, SABATA (1971, Frank Kramer)..............................La última de las películas oficiales del héroe del spaghety, aquí incorporado por un robótico Yul Brynner. Genial score de Bruno Nicolai, Un puro tebeo, repleto de gadgets, gags y toques demenciales.Mi favorita de la serie.La trilogía entera ha sido editada por MGM en Inglaterra, Audio y Sbt en castellano
Pues a mí esa escena es lo que menos me gusta de la película. Es muy caótica, los personajes no están bien situados, vamos yo en ningún momento situaba a ninguno... y parece una fase de un videojuego el Tom Cruise avanzando y liquidando peña y encima se va de rositas... la policía que no se entera d enada a pesar de ver disparos... no me gustó ni lo ví claro.Cita:
ejemplar así como el desarrollo de los personajes, tiene diálogos geniales y acción de primera clase como sólo unos pocos elegidos saben filmar. (la escena de la discoteca)
Saludos.
La escena de la disco de COLLATERAL a mi tb me parece bastante mala (como toda la peli). Y la foto no es de Spinotti. Para eso te has de poner HEAT. Notaras la diferencia.
EL SUEÑO ETERNO / BIG SLEEP (Howard Hawks, 1946) :cigarrito :palmas
Juntando a Bogart, Bacall, Hawks, Chandler, Bracket, Faulkner... solo podia salir un CLASICO del cine negro. Que mas da que sea imposible seguir la trama a los 5 min cuando se tienen dialogos explosivos, ritmo endiablado y quimica a raudales.
Cierto :doh , qué fallo.Cita:
Y la foto no es de Spinotti
De todas formas la fotografía me parece buenísima. Me sorprende que digas que la peli es mala.
Yo ayer vi Hannah y sus hermanas, del genio neoyorkino.
La peli me ha encantado. No falta ninguno de los temas que obsesionan a este hombre, habituales en él: el amor, las infidelidades, la muerte, la religión... y todos ellos tratados de manera inteligentísima, con ingeniosos y mordaces diálogos, con seriedad cuando se requiere, con humor (espectacular Allen, como siempre: su sola presencia en pantalla provoca la risa en esta película) las más de las veces -pocas veces irreverente y sí la mayoría significativo...-.
Mención especial a la genial música de la película, perfecto contrapunto a las imágenes y de variado tono: clásica para aquéllos momentos de recogimiento, jazz para otros más desenfadados... muy acertada.
Por cierto, que Collateral es una POM como dicen algunos por aquí... ;)
EL FINAL DE DAMIEN (The Final Conflict, 1981 -Graham Baker)........................................Bodrio Infecto con guión penoso, que echa por tierra incluso la dignidad mantenida en la segunda película.Una basura, incomparable al primer film
[b]Asuntos pendientes Correcto thriller policiaco. Empieza muy bien pero conforme avanza se pasa de rosca. Me entretuvo pero pudo haber sido mejor. Aún así entretenida cinta francesa.
6/10.
Un saludo.
La huída de Sam Peckinpah :hail
Una de las películas que más me han gustado de Sam, y a continuación pasa a ser una de mis favoritas. Impresionante.
Obra maestra.
Ayer, King Kong, de Peter Jackson... y, bueno... para pasar el rato... nostamal... :cafe pero me pareció bastante flojilla... :|
Jarhead de Sam mendes, me ha encantado, pelicula bélica, en la que no disparan si un solo tiro, bueno, al final sí
Un saludo
Estoy contigo. A mi directamente me aburrió sobre todo la estancia en la isla. Y los efectos visuales... algunos hechos con maestría y otros verdaeramente casposos, como inacabados.Cita:
Iniciado por Spidermanu
Saludos.
Heat Michael Mann, 1995 :hail
De las de quedarse pegado al sofá por mucho que duren, y sin pestañear. Hay algún tiroteo más espectacular?
Recuerdo que en su día la vendían como la única peli en la que salían juntos Pacino y De Niro, pero si no me equivoco no salen las dos caras en el mismo plano en ningún momento. Salen de refilón y sin profundidad de campo uno de los dos cuando lo para en la autopista para invitarlo a un café. Y en el café es plano/contraplano. Pero qué más da, igual es que no cabían juntos en el mismo encuadre...
La foto con esos nocturnos sin apenas luz, los rascacielos desde el helicóptero, las autopistas de noche con las luces de los coches, los túneles quemados por la iluminación interior...
Y qué gran final: el ego pudiendo a la inteligencia de Neil, la cara de Eady cuando le espera en el coche y le ve salir corriendo, Neil cumpliendo su precepto de los 30 segundos y el "heat", y la admiración mutua en el útlimo momento
Qué ganas tenía de volver a verla después de tantos años. Decepción en cuanto a la calidad de imagen, no sé si era la compresión pero no se veía todo lo bien que debería, y error en la contraportada del DVD en cuanto al formato de cine.
ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS (Sidney Lumet, 1974) :|
Primera gran adaptacion de los relatos del detective Hercule Poirot firmados por Agaha Christie, aqui intepretado (por primera y ultima vez) por un histrionico Albert Finney. Al principio repele, pero luego hasta disfrutas cuando ves q es lo mejor de la funcion (si no unico interes). Lumet esta a punto de traspasar el limite de la parodia a lo CADAVER A LOS POSTRES, pero resiste, para bien o mal. Oscar literalmente REGALADO a Ingrid Bergman. La foto de G. Unsworth y la musica de R. Rodney-Bennet dan cierto empaque a la cosa. Y poco mas.
Withnail y yo (1987)
Película que desconocía por completo y ha sido una grata sorpresa. Un par de actores parados en plena decadencia de los años 60. Me ha gustado mucho, sobre todo las actuaciones de los dos protas y de Richard Griffiths.
Recomendable 100%.
CHANTAJE -LA MUCHACHA DE LONDRES (Blackmail , 1929 -Alfred Hitchcock)...............................Primitivo pero muy interesante artefacto Hitchcockiano, mantiene aun muchos toques de cine mudo, pero está repleto de momentos de gran poderío visual