-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Testigo de cargo la he visto pocas veces. La culpa desde luego es de no disponer de una edición decente (el dvd que sacaron aquí no tenía ni subtítulos). Pero las otras dos que comentáis, Perdición y El crepúsculo de los dioses están, no solo en la cima de su filmografía, sino en lo mejor de la historia del cine.
Además de las tramas negras, detectivescas en ambas, me quedo con la buenísima descripción, tanto de palabra (aunque abuse alguna vez que otra de la voz en off) como sobre todo visualmente, de la casa donde habita Barbara Stanwick y su marido, en Perdición, o la casa de Gloria Swanson en El crepúsculo de los dioses.
Es un genio, Wilder, componiendo escenarios. Me estaba acordando de otras: el barracón de los presos en aquella de William Holden, o la casa de las citas de Jack Lemmon en El apartamento, o el bar de Irma la dulce.
Bueno, y no quería dejar de lado que adoro hasta las trancas el dramón de Días sin huella, con un Ray Milland soberbio, que no sobrio, y una Jane Wyman por la que tengo debilidad especialmente aquí.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ahí hay todo un homenaje al cine que tanto te gusta, eh amiga Jane? Ella y sus amigos, su fiel mayordomo que fue antes director...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ahí hay todo un homenaje al cine que tanto te gusta, eh amiga Jane? Ella y sus amigos, su fiel mayordomo que fue antes director...
Cita:
No necesitaban hablar. Tenían caras ...
:ansia
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Maravillosa frase. Hoy por cierto, y esta tarde en concreto, me he llevado uno de los alegrones más grandes de mi vida. He conocido, sin pretenderlo, a un enamorado del silente y del terror. He estrechado la mano, he charlado con él (iba con su pareja) como 20 minutos de cine y de los oscar, y me he llevado un fuerte abrazo (literal, cómo lo deseaba) y un autógrafo.
Guillermo Del Toro y su pareja, comprando pelis españolas en un centro comercial de aquí de Málaga.
Bellísima persona. Mañana le homenajean en el FEstival de cine y da una masterclass.
Ahora sí que os puedo asegurar que este hombre es MARAVILLOSO.
https://www.ecestaticos.com/imagesta...ime=1520228226
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Increible tomaszapa, que pedazo de encuentro, tienes que contarnos un poco más como fue todo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bah, pero si del Toro ya no mola. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Bah, pero si del Toro ya no mola. :cortina
Es verdad que La forma del agua es flojita, pero aún así, yo le daría las gracias por seguir haciendo cine, y cine fantástico.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Desde luego, vaya oportunidad para un cinéfilo. Pues precisamente hablando de cine mudo, acabo de visionar (revisar, porque las vi hace años en la Filmoteca) dos magníficos films de Tod Browning, con muchas caras y, por encima de todo, con el hombre de las mil caras, Lon Chaney. Me refiero al doblete que se acaba de editar en DVD (desgraciadamente en copias en bastante mal estado):
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Los pantanos de Zanzíbar es una adaptación de una obra de teatro, de la cual comenté hace unas semanas una adaptación posterior: Congo, de William J.Cowen, con Walter Huston en el papel que aquí interpreta extraordinariamente el gran Lon Chaney. Se trata de otro historia más de crueldad y patetismo, tan presentes en la cinematografia de Browning. En esta versión se incluye un prólogo, ausente en la de Cowen, en que vemos cómo quedó inválido Phroso, el mago, a consecuencia de una pelea con Crane (Lionel Barrymore), el amante de su mujer con la que quiere fugarse. Tiempo después la mujer vuelve y muere ante el altar de una iglesia, dejando una niña. Años más tarde, Phroso vive en África donde se dedica a dominar una tribu con sus trucos de magia y a robarle el marfil a Crane, por venganza. La que cree que es hija de Crane y su mujer, Maizie (Mary Dolan), se ha criado en un lupanar de Zanzíbar y ahora la acoge en su casa como parte del plan: quiere matar a Crane para que la tribu realice el ritual fúnebre de quemar el muerto y a su hija viva (cosa que ya se nos ha enseñado antes con el crematorio de un miembro de la tribu). Phroso, inválido, se mueve arrastrándose la mayor parte del tiempo, lo que da pie a una de las tradicionales exhibiciones contorsionistas de Chaney. Al final, descubrirá que en realidad es su hija y expiará su culpa, su inútil crueldad, sacrificándose para que pueda escapar. Excelente film, tenebroso y salvaje, donde una vez más la África negra parece ser la encarnación de todos los horrores del subconsciente, del salvajismo y primitivismo del instinto humano.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...09e0a74409.jpg
El otro film, Oriente, es más convencional. Se trata de un triángulo amoroso entre Toyo (Lupe Velez), la hija de un cazador de tigres, Tiger (Lon Chaney), su novio, el joven hijo de un propietario de circo, y su madre (Estelle Taylor), una vampiresa de rasgos orientales. La acción transcurre en Indochina. La madre abandonó a Tiger y a la hija y ahora vuelve para arrebatarle a su prometido (un auténtico tontolaba). Para evitarlo, Tiger acaba recurriendo a un monstruoso gorila (encarnación del deseo irracional de venganza de Tiger, de su odio hacia su mujer) para poner fin a la aventura amorosa, aunque a costa también de su vida. Melodrama de aúpa, como le gustaban a Browning, aunque aquí más que Chaney, la atención se centra en las dos mujeres, la juguetona Lupe Velez y la taimada Estelle Taylor.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...6e8183a7af.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Del Toro mola mogollón !!!:ansia Veréis. Ya había comprado en varios sitios por Málaga (Carrefour, CEx, Fnac y finalmente en ECI). Este año, en este dos por uno raro que han hecho, solo he visto carteles el último día. Al final, cayeron un puñadito bueno, las que entraban, claro.
Total, que me voy hacia el tren (de cercanías que me lleva a Torremolinos) y veo que me quedan unos eurillos. Y me acuerdo que me había dejado de la lista sin comprar dos pelis: Don Erre que erre y Vente pa Alemania, Pepe :cuniao Peliculones :aprende
Me doy la vuelta y entro al centro. Pillo las dos pelis y de repente, pasa por detrás mía una persona rellenita y alta. Me da por mirar y abro los ojos,como si Dios hubiera bajado a verme (de hecho se lo dije y se echó a reír).
Estuve dos minutos parado, sin reaccionar, viendo como miraba y cogía pelis del estante de cine español. Solo pelis españolas. Imagino que tiene todas las demás que quiere, viviendo entre Mexico y EEUU.
Le eché valor y le saludé. "Cómo no!" me dijo con esa voz tan sugerente que tiene, a la par que dulce, y de repente veo esa cara mil veces vista en todos lados, a medio metro mía, con unos ojazos azules celestes como el mar. Se me cayeron los huevos. :wtf
Una cosa llevó a otra, y empezamos a charlar de los Oscar, de los entresijos de este año, de los premios que había ganado, y de cuánto me gustaba a mi esto de los premios (le dije que desde Al filo de la noticia, Broadcast news, de James Brooks). Me soltó: a mi me encanta James Brooks. Yo iba a explotar de emoción.
Me presentó a su pareja: una chica rubia algo más joven que él, norteamericana (después he visto que le acompañaba en los Oscar), bastante guapa y con la que únicamente hablaba en inglés.
Le estreché la mano dos veces, chocamos puños (y cada vez que lo hacíamos, como dos colegas, me decía frases mexicanas de colegueo :cuniao), charlamos de Chazelle, de Get out, del cine español, de Aranda, y le recomendé, es más le cogí varias pelis para que se llevara, como Tarde para la ira (me acordaré de tí, cuando la vea o cuando nos veamos, me dijo)
Me contó que le llueven las ofertas. Le pregunté si de blockbusters, y me dice tan tranquilo: "esas todas las semanas, y les sigo diciendo que no" :wtf Qué tío más perita!.
Además, me contó que hasta no hace mucho, ha estado con los últimos coletazos de una tempoarada de premios que se ha alargado mucho y que venía de bastante antes de septiembre, aunque fue con el otoño cuando se acrecentó todo el trabajo de promoción, en medios, en círculos de críticos de todos lados del país y de fuera de EEUU, de los gremios, Globos de Oro, Oscar, Bafta ...bla, bla, bla..
Al final, o fue por en medio, le pedí permiso y nos dimos un PEDAZO DE ABRAZO, sin exagerar, que duró por lo menos 10 o 15 segundos. Yo parecia que estaba abrazando a mi padre, que hacía años que no le veía. Emocionado hasta las trancas.
Me dijo que estaba por el FEstival de Málaga, que hoy le homenajean y le han puesto una placa en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, con un monolito. He visto ya fotos con alcalde, concejala, director del Festival, director del periódico Sur....Y esta tarde hará una master class ante un montón de gente que ayer estaba haciendo cola bajo la lluvia en la Plaza de la Merced, mientras yo, al otro lado de la ciudad estaba de charla con un tío grande, pero muy normal.
Pasaron los 20 minutos y pico, tan rápidos como un segundo, y después de despedirnos y firmarme, me deseó (igual que él a mí) lo mejor. Me dijo que la mayor suerte que tiene es que se puede dedicar a hacer el cine que le gusta y me lo dijo a mí, a medio metro de distancia, mirándome a los ojos. .. y en ese pequeño momento, ya con mi revista firmada por él, me sentí en el séptimo cielo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A veces al vida te regala momentos que no te puedes creer, ya me imagino el momentazo porque me ocurrió lo mismo con Ridley Scott, aunque yo no tuve la oportunidad de estar con él de esa manera tan genial y encima compartiendo confidencias y gustos.
Disfruta mucho el recuerdo y gracias por compartirlo. :cigarro
PD: El peor momento es el de acercarse... pero a la vez es el mejor, porque te estás metiendo en un instante nuevo que no sabes como saldrá. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Si esto lo haces con Fernán gómez en paz descanse te había mandao a la mierda :P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡¡Qué suerte tomaszapa!! :wtf. Me algro un montón :abrazo, qué alegría te has llevado :D. Y yo aquí en mi casa... :doh :cuniao.
Te ha faltado un detalle. ¿En qué centro te lo encontraste exactamente? O en qué tienda vaya. Es que así os puedo situar totalmente :cuniao.
Ésta semana me pasaré a ver esa placa que dices :cortina :D.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Acabo de ver por streaming, que he pillado emepzado, la master class. Es un fenómeno el tío. Pues el centro lo ha dicho él mismo en la rueda de prensa de esta mañana. ECI de Málaga. Por eso, comentaba yo lo de Fnac. Pero aparte de que ya se me ocurrió tarde, ellos tenían algo de prisa porque tenían cena anoche.
Hoy ha tenido un día de ajetreo total. Entrevistas con todos los medios, descubrimiento de placa con políticos y demás, masterclass y esta noche le dan el premio. E imagino, cena. El tío lo ha comentado, que le encanta esta zona, la forma de vida y la comida. :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esta mañana, en el Paseo Marítimo Antonio Banderas (donde están los monolitos que sirven de homenaje cada año a algún personaje-este año, Guillermo Del Toro)
https://pbs.twimg.com/media/DavVTukXcAAfgmn.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Te ha faltado un detalle. ¿En qué centro te lo encontraste exactamente? O en qué tienda vaya. Es que así os puedo situar totalmente :cuniao.
Derek dí la verdad, ya estás ahí esperando a que se le haya olvidado alguna peli y vuelva. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y Guillermo, en la master class que acaba de dar en Málaga, de casi dos horas. Yo lo he pillado por la mitad. Ha repasado su forma de ver el cine, detalles de sus producciones, desde Cronos, El laberinto del fauno, La cumbre escarlata o La forma del agua. Cómo ha lidiado con las limitaciones de presupuesto (curiosamente, cuanto menor, más libertad para moverse creativamente) y cómo con La cumbre escarlata y su no tan éxito se debió entre otras cosas, a que quisieron vender la película como otra cosa (terror) que no era. Una mala campaña puede hacer daño a un film
De cómo construye al milímetro a sus monstruos, con detalles físicos alucinantes. De la muerte de los malvados en sus películas. Y en general, dice que todos vivimos para esos tres últimos minutos de vida. Que lo ha comprobado él mismo con gente que ha muerto a su lado: o lo vivimos con mucha tranquilidad o con pavor, porque se nos aparece en moviola todo lo que hemos hecho, errores y aciertos.
Ha estado como es él: sencillo, muy instructivo, muy clarito hablando y con humor.
Se ha despedido con el grito de "Qué viva Málaga, cabrones!!!" :lengua
http://static1.diariosur.es/www/mult...ario%20Sur.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Tomás, qué bueno! :rev :rev :globito :globito.
Me ha encantado lo que dices de sus ojos, es que leñe, yo lo digo siempre. A mí el tío hablando (esa sabiduria qué tiene para hablar de tantos temas y la manera en qué lo hace) y con su forma de ser y su sonrisa, leñe, me deja embobada. Siempre lo digo. Es un tío que me ENAMORA. Me acabas de confirmar que todas mis sensaciones son ciertas, porque yo no he tenido el placer de conocerlo.
¡ENHORABUENA! :abrazo :abrazo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Enhorabuena por tu feliz encuentro, tomaszapa! Una historia muy amena de leer y material para contar a los nietos a largo plazo. Y por no aturullarte por el momento y mantener el ritmo cardíaco a un nivel que no te supusiera quedarte en blanco.
Yo dudo que me hubiese acercado, si es que no sé por dónde hubiese podido entablar un amago de conversación :ansia
¡Muy fuerte! Bueno, sí, hubiese empezado por pellizcarme para ver si se trata de un sueño :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Con lo de Wilder, ya avisé, y no es ser traidor, que estaría en minoría. :cortina Me parece muy interesante lo que dice mad dog earle de que "el guión se nota demasiado", pues no me parece un reproche muy frecuente a una película (nada raro porque los críticos profesionales son ante todo escritores y por eso tienden a valorar la "parte escrita" de una película más de lo normal). La labor de estructura narrativa, de creación de personajes, de diálogo, suele ser siempre muy brillante en los grandes escritores-directores. La parte de puesta en escena, narrativa audiovisual, de secuencias puramente cinematográficas que entran al cerebro por conductos diferentes a los que utiliza la literatura, suele ser menos destacada en este tipo de cineastas. He citado varias veces la queja de Wilder, en su libro de entrevistas con Cameron Crowe, de tener que utilizar el formato scope por estar de moda en aquellos años, porque consideraba que un fotograma tan largo no servía para nada, ¡cuando abre posibilidades infinitas a la composición de planos y la puesta en escena que con los tamaños de fotograma anteriores no se podían ni soñar!
También me molesta un poco en Wilder su tendencia, después de unos desarrollos ácidos y duros, de suavizar y hacer más felices sus finales, cuando todos sabemos que a veces un buen final desgraciado es el que hace que una historia te deje huella para siempre.
Otra cosa que ya se sale de mi valoración de Wilder, pero no del culto en torno a su figura, es que considero algo injusto que la aureola de Billy brille más hoy en día que la de su maestro y mentor Ernst Lubitsch, a cuyo recuerdo siempre recurría en el proceso de elaboración de sus historias. Nunca he sabido muy bien a qué se debe esto.
1. La mayor parte de los directores detestaban el formato CinemaScope (y sucedáneos), incluso los que lo usaron de manera pluscuamperfecta como Fritz Lang, Vincente Minnelli o Nicholas Ray.
2. Habría que ver que parte de esos finales suavizados se debían a la iniciativa del propio Wilder o simplemente efecto de la censura de la época.
3. Ciertamente Lubitsch era el maestro de Wilder (y de Leisen y de McCarey y de Sturges...). Algo que, por otra parte, el propio Wilder no ocultaba en absoluto, todo lo contrario.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Estoy de acuerdo con ese final: yo tampoco entiendo ese ensalzamiento de Wilder por encima de Lubitsch (creo que el berlinés era más brillante desde el punto de vista visual, con mejores soluciones y menos dependencia del guion escrito). Supongo que Lubitsch debe resultar "antiguo" a los ojos de muchos cinéfilos, y además no tiene a pesos pesados del star system y de la mitología cinematográfica como Marilyn Monroe o Jack Lemmon. Incluso, puestos a hablar de guiones de comedia, creo que Preston Sturges no tiene nada que envidiar a Wilder.
De todas maneras, en mi caso no pretendo desmerecer a Wilder, que me parece un magnífico director-guionista, con varias películas que considero obras maestras (quizá El apartamento por encima de todas). Insisto en que después de años de ver repetidamente sus películas noto demasiado esos detalles de guionista brillante (el juego de la cerilla de Perdición; el grupo de músicos de Ariane; la copa que se rompe en el bolsillo de William Holden en Sabrina; el espejo roto de El apartamento; los empleados que se levantan cada vez que entra James Cagney en Un, dos, tres, etc. No digo que sean momentos que molestan, ni mucho menos, algunos como el de Un, dos, tres, son hilarantes, o otros, como el espejo de El apartamento, son muy significativos, catárticos, pero eso no quita que me parecen como si estuvieran escritos con letras de molde en la pantalla.
Puestos a buscar un paralelismo un tanto arriesgado, me pasa con Wilder y sus guiones lo que quizá pueda pasar con Hitchcock y sus story boards, que cuando ves alguna de las maravillosas secuencias del maestro inglés te da la impresión que estás viendo sus dibujos previos, la planificación prediseñada antes del rodaje. La ventaja de Hitchcock, al menos para mí, es que eso se queda en el terreno más propio del cine: la imagen.
Todos los grandes directores tuvieron arte y parte en los guiones de sus películas, estuvieran o no acreditados.
No creo que los directores que antes fueron (y seguirían siendo) guionistas puedan considerarse en un rango inferior a los directores natos.
Y, desde luego, esa labor de resalto de Wilder es algo que muchos (y más grandes) directores siempre han llevado a cabo. Y podemos citar a John Ford o al mencionado Alfred Hitchcock.
Y, por cierto, mi película favorita de Wilder es LA VIDA PRIVADA DE SHERLOCK HOLMES. Una bellísima y melancólica historia de amor (como en la igualmente sublime EL APARTAMENTO o AVANTI!) que supondría un serio tropiezo en la carrera del gran director.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Tendría que revisar esta cinta de Hitchcock.
Pues Victor o Victoria creo que no me gustó un poco por todo. Julie Andrews, que no es precisamente santo de mi devoción. Las canciones, que me parecieron horribles. Los chistes, que no tenían gracia. Los personajes, todos llenos de tics y tópicos y francamente antipáticos...
Con permiso de Mankiewicz y de Fritz Lang :digno...
Y John Ford... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sin duda, probablemente Encadenados (Notorious) sea mi película favorita en blanco y negro de Hitchcock.
De su etapa inglesa, 39 ESCALONES y ALARMA EL EXPRESO me parecen sublimes.
De su etapa norteamericana, destacaría ENCADENADOS, EXTRAÑOS EN UN TREN, FALSO CULPABLE y PSICOSIS.
Cualquiera de ellas la consideraría su mejor película en b/n.
:viejo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo no podría quedarme con una (poder sí, pero querer, no :cuniao). Hay maravillas en blanco y negro como Rebeca, Náufrago (qué poquito se la menciona y lo digo con conocimiento), Extraños en un tren, La sombra de una duda o casi por encima de todas, Psicosis. Por decir algunas.
Gran discusión alrededor de los directores que apuestan por la imagen y los que apuestan por el diálogo. En ese "duelo" lo tengo fácil: me quedo con los dos. Por eso el cine (no silente) es imagen y sonido. Me encanta que despierten mis sentidos: todos !!!:rubor :cuniao
Ahí tenemos la conjunción perfecta entre el texto y la imagen: EVA AL DESNUDO.
:cigarro