Pues en DUEL hay un claro paralelismo con la guerra del Vietnam y con... Ay, no, q era STAR WARS ! :doh
HOOK desde luego q tiene una intencion de "reflexion". Y jode la peli bastante, precisamente.
Versión para imprimir
Pues en DUEL hay un claro paralelismo con la guerra del Vietnam y con... Ay, no, q era STAR WARS ! :doh
HOOK desde luego q tiene una intencion de "reflexion". Y jode la peli bastante, precisamente.
La "reflexion" ¿es lo que hace el niño gordo cuando se coge los pies y se convierte en una pelota?Cita:
HOOK desde luego q tiene una intencion de "reflexion". Y jode la peli bastante, precisamente.
:lol :lol :lol :lol
Tampoco hagamos demagogia, por favor. Si vamos a tener una discusión que sea seria y con argumentos... :aprendeCita:
Iniciado por Hidroboy
:hola
No era demagogia.
Era una broma. :hola Helloooo!!
Además, que a mí me encanta Spielberg!!
Todas las palabras que contienen la marca Flex produce un profundo sueño :zzz :zzz :zzz :zzz :zzz :zzz :zzzCita:
Iniciado por Hidroboy
Bangarang!!
Fuyitsu todos ya.
A que nos cierran el hilo :sudor
Volando Voy :)
Lo mejor de toda la película (persecuciones por Toledo a un lado) es el niño, que se come la peli sin llegar a ser pasteloso como la mayoría de niños delante de la cámara.
Albadalejo siguiendo su línea habitual en cuanto a personajes, pero se aleja un poco de la formal, con más escenas de exteriores y más acción.
Buena peli, aunque pierde interés en algún punto y sobre algún personaje, como el de Mar Regueras, que te saca del tono realista de la peli y Tejero con un personaje bien escrito pero interpretado como si le hubieran metido algo por el...
Un saludo
Habrá quien pueda verla así, no te digo yo que no. Para mi la diferencia entre esa película y las de Spielberg es que esa no me dice absolutamente nada (me entretetiene un ratillo y nada más) y las de Steven si. Y que en la de Emmerich todas esas sub-tramas dramáticas me parecen pegotes puestos ahí porque si entre terremoto y terremoto, en plan relleno, mientras en las de Spielberg creo que forman parte fundamental de la historia. Es más, creo que son las que forman la verdadera historia a pesar de estar envueltas en ese aura de "blockbuster".Cita:
Como ves "El Día de Mañana" no es un blockbuster veraniego: es un canto a la vida, a la ecología y a las relaciones políticas internacionales de Estados Unidos.
Y no creo que nos cierren el hilo por hablar de cine, para eso está, no? :hola
Un saludo.
Creo que Hidroboy estaba siendo sarcástico, Tijerillas :juas
No, si el sarcasmo ya lo había pillado (suelo estar "empanao" todo el día pero no hasta ese punto :lol ) , pero igualmente puede haber quien piense eso realmente de "El día de mañana", cada uno interpreta una película como le da la gana, de ahí mi comentario de que habrá quien pueda verla así.
Yo simplemente digo que no me parece que las sub-tramas de Minority Report y de El día de mañana sean comparables porque me parece que en la primera de ellas enriquecen la historia y en la segunda la "emplastecen" por así decirlo. A mi al menos en la de Spielberg me interesa conocer a los personajes, no la veo como una simple película de "Tom Cruise corriendo y los policías persiguiéndole", mientras que "El día de mañana" pues disfruté de los fx y poco más, me importaba una mierda la vida de Dennis Quaid and company.
Un saludo.
Yo lo que quiero que me expliquen porque A.I. tiene mensaje y cual es y porque minority report y atrapame si puedes o hook no lo tienen.
Bueno, yo me desvío del tema y sigo a lo mío con el objetivo de este post... :juas
Hoy vi El hombre que nunca estuvo allí, de los Coen. Me ha gustado bastante, desborda regusto clásico por los cuatro costados: narración, ritmo, personajes, voz en off, etc... El guión es excepcional, con frases inteligentes y personajes bien perfilados a través de él, a lo que no ayuda poco también las buenas interpretaciones (Bob Thornton es sencillamente un fuera de serie). Fotografía acorde al tono del film, con constantes claroscuros reflejando las ambivalencias de los personajes... y ese humo! ay ese humo! :amor
Es la historia de un perdedor, de un don nadie, de un barbero sin más, a la que la vida le tenía deparado lo que le tenía deparado: la mayor de las apatías a lo largo de la misma. Me ha gustado la historia.
Muy buena.
Yo hoy vi "bullet ballet" del siempre interesante Shinya Tsukamoto.
La verdad es que la peli es totalmente caotica, el montaje electrizande, visualmente es increible como me tiene acostumbrado el director, y los personajes son gente que vive la vida como si nada importase, como si nada fuese con ellos.
La verdad es que decir que me resulto fascinante es poco. Y el final... pense que esta peli era muy fria pero viendo el tramo final...joder, como consigue llegar el director al espectador asi casi sin quererlo :amor
No es redonda, y tiene bastante irregularidades... pero que pelicula mas interesante leñe.
PD: llevo vistas de el tanto Tetsuo como esta bullet ballet. ¿alguna otra recomendacion o me lanzo a ver todo lo que ha hecho? :freak
Cita:
PD: llevo vistas de el tanto Tetsuo como esta bullet ballet. ¿alguna otra recomendacion o me lanzo a ver todo lo que ha hecho?
Yo de ti me atreveria a ver MAREBITO y después la última, que se llama HAZE.
un saludo
-Kiss Kisss, Bang Bang. Me ha gustado bastante, la trama me ha interesado en todo momento y además me he reído de lo lindo. Le doy un 8.
-Una serie de catastróficas desdichas: ZZZzzzzz. Aburridísima, típica narración estilo Roald Dahl pero sin su talento, y con una historia que es un peñazo, repetitiva y con clichés que hemos visto mil veces. Decepcionante. Le doy un 3.
Saludos.
The ring 2 :|
Hostage :|
Un saludo.
Shaun, no me pongas al truñazo de Ring 2 al nivel de la trepidante, interesante a ratos y desfasada al final, Hostage.
Sigo pensando que poner un careto al lado de una peli...
...¿es un poco "vamos a sumar la cuenta de posts"? :]Cita:
Iniciado por botxibcn
Pues tengo que decir que me entretuvo más The Ring 2 que Hostage. Y mira que le tenía ganas a esta última. Pero me resultó bastante aburrida. Los créditos son la leche, pero vamos me decepcionó bastante. Bruce Willis está en su línea pero la historia no me atrajo lo más mínimo. Los tres chavales son insoportables, los malos unos panfilos. La verdad es que no me gustó demasiado.
El tiroteo final sí que me gustó :D
Uns aludo!
En "Marebito" sólo trabaja como actor (dirige Shimizu) y "Haze" es un mediometraje (50 mins), aunque muy muy bueno. Además de lo que has visto, mis recomendaciones serían en este orden: "Vital", "Tokyo Fist", "A snake of June" y "Gemini". :holaCita:
Iniciado por louisXV
Haze es genial. Ya lo recomede en el post de Asia.
Uns aludo.
[Modo victimista on] Dios de mi vida, ¿cómo me consideras a mí capaz de tal desfachatez? [Modo off] :disimuloCita:
Iniciado por Rafalet
Pues yo con Hostage me lo pasé genial, aunque es cierto que no te la tienes que tomar muy en serio, creo recordar que era bastante cortita e intensa. En cambio la de The Ring 2, es una de esas secuelas que se hacen para amasar pasta sin ningún sentido: ahora los animales son malos, ahora hago media hora sin que suceda nada para dar un aire de peli de misterio antiguo y de repente empiezo a sacar más cosas sin sentido, espera, que hay un niño vamos a aprovecharlo para parecer originales... Un despropósito total.
Si a The ring 2 tampoco la salvo. Me pareció una película muy tonta sin pies ni cabeza. Además el niño es insoportable. Pero de Hostage la verdad es que me espera algo más.Cita:
Iniciado por botxibcn
Un saludo.
PD: No sumes más post a mi cuenta. :juas :juas
The Weather Man: Una de las películas más injustamente desapercibidas últimamente. Sigo pensando en ella muchos días después de haberlo visto. Esforzada interpretación de Cage ( y no es santo de mi devoción) y absolutamente sensacional Caine. Y está muy bien rodada por Verbinski.