No sabía que las hubieran hecho allí.
La vi hace tiempo y no sé si la llegué a comentar en
el hilo del Fantasma, del que, según dices, parece efectivamente una especie de versión apócrifa. Salvo alguna escena con la tensión bien llevada y algún que otro momento visualmente inspirado, es flojucha, y encima parece que tuvo un rodaje bastante accidentado. Luego Argento parece que se quedó con ganas de hacer un
Fantasma tal cual -o algo parecido- y perpetró una película sobre el Ángel de la Música que tiene el dudoso honor de ser una de las pocas del personaje que no he llegado a ver entera :sudor (paré a los veinte minutos, y aún no había llegado a las escenas
fuertecitas :fiu). Dicen los entendidos que lo mejor de esta peli es verle las tetas a Asia Argento, lo cual tampoco es gran cosa, porque a estas alturas se las deben haber visto ya hasta en la Antártida :cafe.
Maravillosa. Top Five hammeriano y probablemente número 1 del Top Five licantrópico. Efectivamente, dicen que era una adaptación de El hombre lobo de París, de Guy Endore, de donde quedó sólo la idea del hombre encerrado en una cárcel subterránea durante un porrón de tiempo y la criada muda violada (¡por un sacerdote! ¡qué película se sacaría hoy de éso si hubiera los redaños para hacerla, que no los hay!).
A mí me encanta ese aire de cuento de hadas para adultos, ese toque de romance gótico en plan la Bella y la Bestia (junto con La Momia y en menor medida, La Gorgona-La leyenda de Vandorf será de las poquitas ocasiones en que la casa de la H gótica muestre algo así), tanto esa primera parte con el vagabundo y la criada como la historia del licántropo, ya adulto, encarnado soberbiamente por Oliver Reed (a pesar de algún momento sobreactuado-raro -no sabes si se está convirtiendo en lobo o si tiene un pedo
atravesao :cuniao-). Y toda esa idea de la maldición licantrópica tan trágica, del licántropo como ser condenado a destruir aquello que ama, y al que sólo el amor desinteresado puede redimir. Mis peros son algunas cosas de la historia (¿cómo llega el erudito que se hace cargo de León a saber toda la historia de la madre, si ella era muda y no se la podía contar, y encima se muere enseguida..?) y la actriz elegida como interés romántico para el hombre-lobo (¿de verdad que no había otra actriz un poquito mejor y más mona :cafe..?). Con todo, me parece de lo mejor que parió la Hammer.