Desde luego, ninguna... :digno
Versión para imprimir
De todas formas lo importante no es quién o quiénes pudieron interpretar los papeles principales en una película sino quién o quiénes se llevaron finalmente el gato al agua.
Y desde luego no puedo siquiera imaginarme a Ronald Reagan en el papel de Rick y eso que ese mismo año no lo hizo nada mal en otro clásico (olvidado) como es KINGS ROW de Sam Wood.
Yo no se si ha hecho mucho cine negro, pero una candidata actual de muy alto nivel y seguro que no decepcionaría, tanto por belleza como por tablas, es Eva Green
https://www.lahiguera.net/cinemania/.../eva_green.jpg
Pondría otras fotos de ella más ligera de ropa o sin ella, pero como es lunes, Jane me castigaría, por norma los lunes sólo se pueden con cuello alto.
El otro día se habló de un documental dedicado a Robert Crumb. Precisamente he revisado un largometraje basado en uno de sus personajes: El gato Fritz (Fritz the Cat), dirigida por Ralph Bakshi. Al parecer Crumb se mostró disconforme con esta adaptación de sus cómics. Según su versión, no dio autorización para la película. Sea como sea, el film, con una animación expresionista, muy colorida, retrata ese mundo contracultural que se movía por el Greenwich Village y que alimenta la imagen mítica de esos años, finales de los sesenta y principios de los setenta, de droga, sexo, música y una cierta contestación social. La película es un pelín confusa y a mí se me ha hecho algo larga. Entre lo más meritorio, la aparición en la banda sonora de una escalofriante canción de Billie Hollyday, “Yesterdays”, o un clásico como “Bo Didley”, interpretada por… Bo Didley. Hubo una secuela en la cual ya no participó Bakshi.
http://www.starandcrescent.org.uk/wp...5/10/fig-2.jpg
Tomboy, de Céline Sciamma. El film trata un tema muy de actualidad: una niña de aspecto andrógino, Laure, que se acaba de instalar en un nuevo barrio, entabla relación con los niños y niñas de la zona haciéndose pasar por niño, Mickaël, quizá porque eso le permite acceder a ciertos juegos, como el fútbol, que le atraen más que tener que asumir el papel más pasivo de las niñas. Para ello llegará incluso a fabricarse con plastilina un pequeño pene que le permitirá bañarse sin destapar su condición de chica. Admirable interpretación de Zoé Héran, en un film en que la cámara se pega a los niños, consiguiendo un alto grado de naturalidad. Al final se nos pone delante de una situación tremendamente incómoda: la madre obliga a la niña a que confiese su condición sexual a sus compañeros de juegos, y en especial a otra niña que ha empezado a sentir atracción por “él”. La película se queda ahí, sin proponer ningún discurso concreto sobre la problemática del transgénero (no queda claro si es el caso), aunque quedan cuestionados ciertos roles sexuales. ¿Cómo será Laure en el futuro?
http://cache.boston.com/bonzai-fba/T...66456_4491.jpg
He rescatado un film de Rodrigo Sorogoyen, dirigido junto a Borja Soler: Stockholm. Dos jóvenes madrileños, sin nombre, interpretados esforzadamente por Javier Pereira y Aura Garrido, se conocen durante una fiesta, intiman después de un largo tira y afloja nocturno y pasan la noche juntos. Lo que podía parecer un polvo ocasional, sin más trascendencia (aunque él se declara enamorado de ella), a la mañana siguiendo se convierte en un drama, generándose momentos de tensión, que incomodan al espectador. El final, aunque se intuye, no deja de ser impactante. Film que, a diferencia de los últimos de Sorogoyen, encaja en eso que a veces se llama cine “indie”.
http://1.bp.blogspot.com/-u6n8cEi1yG...m+pelicula.jpg
Haciendo caso al comentario de Alcaudón (:xploto), y aprovechando que la pasaban por televisión, vi ayer Orgullo + Prejuicio + Zombis, de Burr Steers. No he leído la novela de Jane Austen, por lo que no puedo apreciar lo acertado o no de la ocurrencia de introducir zombis en esa novela clásica (detalle que, a priori, me parece una memez). Sea como sea, a mí particularmente no me ha hecho ninguna gracia. El film no me ha interesado en ningún momento, a pesar de estar rodado con medios y con un diseño de producción vistoso. Pero los personajes no tienen ninguna fuerza y las situaciones van de lo ridículo a lo tedioso. Eso sí, mención especial para la bella Lily James, lo mejor de la función (aunque me sobran sus numeritos de “action woman”).
https://medias.spotern.com/spots/w64...1532336916.jpg
La mayoría de los problemas vienen con la escena de la carroza encantada :D (que además, en la película, se proyectó en negativo, para dar la impresión de que Hutter dejaba un mundo y se metía en otro):
https://www.youtube.com/watch?v=yoM5PlBVfiA
La verdad es que yo no puedo reprimir un sobresalto cuando veo aparecer a Orlok en ese portalón saliendo de las sombras. Soy muy fan de otros Dráculas, pero creo que éste es el único que encarna esa repulsión esencial y primordial que Stoker quería para su personaje. Nosferatu está muy alejado de esos aristócratas glamourosos de otros Dráculas, entronca con las historias de los siglos XVI y XVII de epidemias causadas por vampiros, como la de Arnold Paole o el Vampiro de Mýkonos.
Retrato de Jennie es una de mis debilidades :ansia...
Es de lo poquito potable de Franco, lo cual no es decir gran cosa. Lo mejor es ver a Christopher Lee como un Drácula anciano de largos bigotes blancos, que poco a poco va rejuveneciendo según avanza la historia (como en la novela: de hecho esto debe ser de las pocas ocasiones en que se ha hecho).
https://pbs.twimg.com/media/DJbtFdLX0AAewke.jpg
Yo opino igual, pero mira que la banda sonora de Bernard es jamón de Jabugo :ansia. Mi reparo es que cuando la oigo no sé si va a salir por ahí el Drácula de Christopher Lee o el Conde Orlok con su calva y sus uñas de medio metro :cuniao. Ten en cuenta además que la banda sonora original del Nosfer, como casi todas de las del cine mudo (un capitulo pendiente del cine mudo es la restauración de sus bandas sonoras originales: a día de hoy se ha avanzado poquísimo en estos temas :sudor) no está completa: sólo se ha conservado como media hora de música, y que hasta la restauración que viene con el DVD de Divisa, hecha a partir de lo poco conservado, ha sido muy controvertida...
Red Rock West es otra de esas pelis que no me canso de reivindicar, pero la Kristen Stewart o como se llame es para mí la actriz de la perpetua expresión de asco :fiu...
De donde salió la de "la cagaste, Burt Lancaster" :cuniao...
Intuyo que porque sale un Nicolas Cage predebacle total, ¿no? :cortina Yo creo que la Stewart nos dará buenos momentos de cine. En sus últimos trabajos con Assayas está muy bien.
¿ Y qué sitio es ese? :aprende Sería curioso saber cuándo se empezaron a utilizar estas expresiones.
Un bonito artículo, bien completo de frases míticas de los 80.
Ahí, tenéis para recordar bastantes, entre ellas las dos que citáis, jane y mad dog
http://blog.ticketea.com/las-20-mejo...ses-de-los-80/
Yo creo que, con independencia de su enorme talento como actrices, la verdad es que vivimos otra época. En aquel entonces, en Hollywood se protegía muchísimo a las estrellas y muchos de los escándalos o noticias negativas quedaban difuminadas u ocultas, a través de una red de personas contratadas por el estudio para proteger a las estrellas.
como Se ha dicho, ese aura de misterio es lo que incrementaba el valor de los artistas al servicio de los estudios.
De haber vivido hoy en día, se hubiese sabido casi todo de esas estrellas, en estos tiempos en que no solo conocemos las noticias reales al minuto, sino que salen fake news, constantemente.
Como mínimo "no te enrolles, Charles Boyer" (y yo creo que muchas más), son muy anteriores a los 80. En esa década me temo que nadie sabía ya quien era Boyer.
Estoy de acuerdo con mad dog (no te acostumbres :cuniao). Tomboy es un film muy notable, con una interpretación muy natural y creíble de su joven protagonista. Su directora tiene otro film, Girlhood que a mí también me agradó.
Próximamente se espera el rodaje de "Centauros del desierto y zombis de la pradera"... :juas
Pues me encantaría verlo, la verdad. :cuniao
Ponga un zombi en su vida.
Con eso tenemos una debate con mi mujer, ella, tras su muerte, querrá incineración, servidor no, ya que quiero mantener la posibilidad, aunque sea remota, de volver como zombi, y si uno le incineran no hay ninguna chance.....cuando lo cuento se ríen, pero lo digo en serio.
Por cierto "Pride and prejudice and zombies" parte de una premisa super interesante, pero el film es un bodriete sin sentido, el film va de más (por la propuesta inicial) a mucho menos, ya la parte final la vi asqueado y cabreado, y por mucha Lily James que salga (que tampoco es para tanto, o es porque es muy bella? :lee) el film no se salva.
Y sobre la Stewart, no será que su horrendo pasado cinematográfico en forma de franquicia pesa mucho y se mantiene en el inconsciente pegado como una larva? porque postmierdosafranquicia tiene muy buenas pelis y con, como mínimo, buenas interpretaciones. Y sobre su rostro que parece que esté siempre comiendo mierda, yo no tengo problema con eso, me gusta el cine de Waters y su Divine en "Pink Flamingos".
Y nada mejor que para merendar:
https://www.youtube.com/watch?v=BMfW2X2IB-4
Puede ser, pero había más cultura cinéfila que ahora, desde luego. El auge de los videoclubs y muchas películas que veíamos del Hollywood clásico, pese a salir solo en dos cadenas estatales, posibilitó que mucha gente de la época se abriera a un cine que le cautivó.
Hoy en día no veo yo ese interés que teníamos los jovencitos en los 80 por querer descubrir cosas del pasado, en cine, música, etc...
Por ejemplo, me estoy acordando que HOmbres G, uno de los grupos punteros de los 80 sacaron todo un álbum titulado "La cagaste Burt Lancaster"
https://m.media-amazon.com/images/I/...6L._SS500_.jpg
Esa Laura Flynn Boyle era muy muy guapa y Sherilyn Fenn, también de Twin Peaks, era también brutal, pero la primera tenía una belleza más inocente que la segunda. A la Fenn no le veo inocencia por ningún lado.
Sobre Kristen Stewart, fue en su día muy deseada con la película para adolescentes vampírica pero se le fue cambiando el careto con el paso de los años y alcanzó esa expresión que bien dice Jane, aunque siempre tuvo un gesto un tanto de nausea.
100 % de acuerdo.
Las redes sociales yo creo que las han hecho más terrenales, la verdad, pero aún así no existe la belleza de las que hemos dicho y lo peor de todo es que aún siendo así las actuales son cada vez más Mujeres, hombres y viceversa, más estiradas que nunca. Si tuviera que elegir hoy a una que me guste de verdad me sería imposible, hace 20 años para mí era Naomi Watts hoy día me quedaría quizá, a distancia de las divas, con Felicity Jones pero le veo algo de cara de coneja aunque a mí me encanta...
https://hips.hearstapps.com/harpersb...s-bazaar-1.jpg
https://www.cledepeaubeaute.com/on/d...tday_grid4.jpg
Con que recomiendes Soñadores de Bertolucci me temo que cualquiera se puede hacer una idea sin poner más fotos :cuniao. Eso sí, siempre me he preguntado si semejante portento físico es 100 % natural. Ahora bien, no la veo en la línea de Gene Tierney la veo más devora-hombres, más sex bomb. No da el pego de angelito inocente que después podría resultar no serlo (para no entrar en spoilers) como la Tierney en Que el cielo la juzgue. Con Eva Green ya ves que se las sabe todas en la primera toma, lo cual no significa que la Tierney no pudiera ser de armas tomar en la vida real, de hecho dicen que fue amante de Kennedy.
Sin ser experto en esto, yo diría que son naturales (estamos hablando de los pechos no?), porque se ve en ellos el efecto de la gravedad, un cirujano plástico los deja bien firmes. El apéndice 1.5 dice que se puede hablar de sexo los lunes de manera técnica, como es el caso :cuniao
Efectivamente, a eso me refiero pero hoy día hay cirujanos muy buenos que consiguen resultados casi imperceptibles (y que sus clientas pasen de cadenas de tv locales a generalistas) tanto Eva Green como Alexandra Daddario me tienen con la mosca detrás de la oreja. Pero bueno, tampoco quiero tomármelo a pecho...
Ya veo que muchos tenéis PREJUICIOS sobre esta película. Pero mi ORGULLO no me impide defenderla con igual fuerza.
¿Os imagináis lo que diría un espectador de 1943 al ver en la cartelera un título como I WALKED WITH A ZOMBIE?
:cuniao
Si disfrutásteis de cintas como KUNG FU CONTRA LOS 7 VAMPIROS DE ORO por qué no con la cinta tan (consensuadamente) denostada? ¿De verdad una es superior a la otra?
Por cierto, tengo pendiente de comentar una estupenda comedia romántica que se titula MEMORIAS DE UN ZOMBI(E) ADOLESCENTE y os aseguro que es deliciosa...
:cuniao
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...1__600x600.jpg
Y como alguien me contradigo le mando una LEGIÓN DE LOS HOMBRES SIN ALMA.
:digno
Traigo una chica que me encanta físicamente de las de ahora
Gal Gadot, la wonder woman
http://notismart.info/wp-content/upl.../galgadot4.jpg
Memorias de un zombie (con e :ceja) adolescente es una delicia. Ahí estoy de acuerdo con Alcaudón. :P Y para mi fue una sorpresa.
¿Y quién no lo fue? :cortina
A mí también me gusta mucho Felicity Jones. Está espléndida en una película sobre la vida de Charles Dickens dirigida por Ralph Fiennes THE INVISIBLE WOMAN.
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d...1__600x600.jpg
:agradable