Pasado de vueltas....un cagau que ni siquiera huele.
Versión para imprimir
Pasado de vueltas....un cagau que ni siquiera huele.
LANZA ROTA (Edward Dmitryk, 1954) :)
Western con aires de tragedia familiar, apuntalado en su cinemascope y en estrellas como Spencer Tracy y Richard Widmark. Mejor intencionado q resuelto (el largo flashback q es media peli no se si me funciona, y Dmytrick planta la camara y deja q los actores le hagan la peli), y excesivamente tendencioso en las caracterizaciones de los personajes (como no vamos a estar del lado de Tracy, aunq se intuya q es un despota de cuidado!!!??). Y lo mismo pasa con la subtrama racial pro-india, con Robert Wagner de mestizo y -atencion- Katy Jurado de "princesa india" hablando español.
Starship Troopers :palmas / :hail
Adora esta película, le tengo un especial cariño. La vi por primera vez cuando salió en VHS recuerdo que la alquiló mi primo y me la tragué enterita, me fascinó. Supuso un antes y un después en mi vida cinéfila. Se abría ante mí un cine de violencia y de ciencia ficción. La he visto muchas veces y me sigue gustando como el primer día. Anoche volví a disfrutar de lo lindo. Me encanta la segunda parte de la película, las invasiones, las escenas de guerra están rodadad de forma sobresaliente. Menudos efectos especiales para el año 97, ya quisieran muchas películas de hoy en día estar tan bien hechas.
Con el paso de los años es bien cierto que algunas situaciones te las tomas a guasa, como por ejmplo el partido de fútbol futirístico, algunas frases chorras y sobre todo las actuaciones encabezados por J.Rico. Siendo objetivos está bastante justito al igual que la Richards (Carmen).
Mención especial uno de mis secundarios favoritos, Michael Ironside, me encanta este tipo.
La barbarie de un guerra mostrada sin ningún tipo de tapujos. Tan real como la vida misma. Invasiones sin sentido que provocan matanzas de chavales que creen ciegamente que luchan por una la libertad.
Al hablar de la libertad siempre me acuerdo de una escena de la Chaqueta Metálica; Libertad? Qué libertad? Esto e suna matanza.
Un saludo.
King Kong la de Peter Jackson
No la había visto hasta ahora y me ha gustado,un poco excesiva a lo mejor,no se me ha hecho larga a pesar de su duración,la antigua de 1933 me parece la esencia del cine de aventuras y ésta captura su esencia y la pone al día.Tiene buena música,buenos efectos,en especial los bichos,el mono,los dinosaurios,los insectos(Odio las cucarachas y cuando salen esos bichos enormes me ha empezado a picar todo el cuerpo),también muy logrado el Nueva York de los años 30 y la isla.
Vamos,un muy digno producto de espectáculo y entretenimiento en mi opinión.
Le doy un 7'5.
Separados. Retrato muy típico de la relación en pareja. Se deja ver porque es entretenida sin más. A tener en cuenta la escena de la Aniston paseándose en bolas por la casa después de que la depiladora de su jefa le hiciera un "Kojak"... memorable.
Pero eso es intencionado. Gran film.Cita:
Iniciado por shaun
El Padrino III :palmas
Un poco por el momento del cine actual (débil) y un poco por nostalgia, me ha parecido mejor que nunca la tercera película de Coppola. Me han gustado las fiestas, las conversaciones y la complicidad, aunque en algunos momentos todo parece ir muy rápido. El final, creo yo que ya es mítico, con esa escena en las escaleras de la Ópera en Sicila.
Un detalle especialmente agradable para mi ha sido notar la diferencia de la época de la película (las primeras son de los 70 y esta última es de 1990) algo que se nota en sobre todo, Michael Corleone.
Bravo!
Pues si, la gente se empeña en decir que la tercera es una castaña y que si Sofia Coppola lo hace como el culo y tal, pero a mi me sigue pareciendo una maravilla. No creo que esté a la altura de, por ejemplo, la segunda parte, pero no por eso es mala.
Yo también creo que una de las mejores cosas que tiene la película es la diferencia de años. :amor
FEDORA (Billy Wilder, 1978) :|
Muy decepcionante penultimo film del maestro, una especie de remake de SUNSET BOULEVARD, inferior en todo, por supuesto, empezando por una trama de intriga bastante increible, y siguiendo por una realizacion y un look ciertamente cutres. Cameos de Michael York, Henry Fonda y alguno mas. Musica decadente del gran Miklos Rozsa.
completamente de acuerdo que el look, tremendamente demodé, ayuda a llevarte un peor recuerdo de Fedora.
El rey de la comedia, Martin Scorsese - 7,5
Buena comedia de tristes, de personajes absorbidos y sin personalidad que buscan imitar, y acabar con el mito, del ejemplo que tienen como modelo. Es una película de locos, tristes y de "buena pasta". Las dos últimas pelis que he visto han sido dos films menores de Scorsese (ésta y Jo, qué noche!) y me han sorprendido por sencillas que (parecen) son en la realización pero la fuerza que tienen sus historias y actuaciones. Si Dune estaba magnífico en la otra, DeNiro está colosal con esa cara de girao simpático pero con unos ojos tristes que le iluminan tras cada fracaso (la escena en la que la directiva de Jerry le dice que hay cosas que fallan pero que les gusta y vaya a locales que entonces le llamarán es magnífica. Te duele ver las reacciones y el patetismo que expresa DeNiro que no acepta el no. Magnífico.
Callejón sin salida (Cul-de-sac), de Roman Polanski, 8
En un margen de tiempo he vuelto a ver los tres clásicos de Polanski (clásicos al ser sus primeras obras :juas). Mis gustos han variado. Repulsión sigue manteniéndose en cabeza, de manera destacada. Pero entre El cuchillo en el agua y Callejón sin salida, ha habido (auto)divergencias. Recordaba a la primera menos ágil y de menos tensión mantenida y a la segunda menos caótica. Aún siendo caótica en la realización, lo que me gustó mucho (y que la primera vez no supe verlo) fue el tono de farsa negra, esos toques de humor de teatro de Lope de Vega donde en la historia se ven los tres personajes marcadamente del teatro del siglo de oro, el ladrón (antagonista), la chica que es quien controla más la situación (protagonista) y el el novio atontao (donaire)...luego van apareciendo personajes secundarios que todos guardan una relación especial con ella y marcadamente la dan importancia con frases de "ya teníamos ganas de conocerte (refieréndose a ella)" o "dónde está (el nombre de ella) que quiero despedirme de ella" realzan su importancia sin estar en escena.
Y pienso que es precisamente el final quien marca perfectamente el tono de farsa con la escena de disparos y explosiones (claramente caricaturizadas).
La película juega mucho, además, con la ambigüidad de los personajes y de las situaciones que puede que sea lo que le da ese toque caótico que yo veo. Y lo que me sigue pareciendo genial es el uso que hace de la marea, es muy romántico/bucólico, no?
adéu!
adéu!
Braindead :palmas/ :hail
Qué grande es esta película. Hacía bastante tiempo que no la veía. 100 minutos que se me pasaron volando, pero es que se me hizo cortísima. Clásico del gore y lo fantástico. Un homenaje a Psicosis con algunas escenas míticas que formarán parte de la historia del cine de terror y de la comedia. Las famosas natillas, el paseito del bebe zombi, el final aunque un poco exagerado, me parece genial.
Un saludo.
Testigo de Cargo de Billy Wilder :hail
La he disfrutado de principio a final, sobretodo "a final".
Me ha enganchado el caracter del abogado (del que seguramente se alimenta House), la comicidad de la sirvienta, la frialdad de Dietrich, la tensión constante, la intriga, los flashbacks que nos hacen salir de tanta teatralidad... el gran guión y director, peeero me ha sacado de la peli la sobreactuación del acusado, es el único pero para una peli redonda. Y eso que a cinco minutos del final se me pasaba por la cabeza "bien, a ver como atáis todo...". :palmas
Muy recomendable, totalmente actual ahora que leo lo de Fedora.
Rocky...Ya no me acordaba de la peli y me la volvi a ver y...joder como le pudieron dar el oscar a mejor peli...Le doy un 5,5...El entrenamiento pasa rapidisimo y el combate ni te cuento sin que te de tiempo a emocionarte en las dos....Muy floja!! :doh
[POSIBLES SPOILERS]Cita:
Iniciado por botxibcn
pero es que un actor que interpreta un personaje que está actuando es difícill que no sobreactúe, porqué de esta manera sobreactúa su personaje en estado real para que quede claro que todo ha sido una actuación, de no ser así, la antipatía hacia el personaje no sería posible y el final sería menos amable. Los estereótipos son imprescindibles para contrastar las personalidades.
adéu!
Está claro el tema de los estereotipos, de los contrastes (el abogado no resultaría tan gracioso sin la enfermera plomo), pero su sobreactuación se lleva a cabo también en los flashbacks y en la parte final.
Por mucho que estuviera interpretando un papel, esas caras de sorpresa y de deseperación, llegan a molestar... por contra, Marlene Dietrich que hace otro tanto de lo mismo, está soberbia y resulta más creíble una vez descubierto todo . De todas formas, también es verdad que pensé lo que tú dices.
Es curioso, he estado mirando por imdb, y resulta que esta peli fue la penúltima que hizo, murió un año después por un ataque al corazón. Lo cierto es que no había visto ninguna peli de este señor, a ver si me animo algún día con un ciclo.
Un saludo :hola
No hay mucho que rascar. Lo mejor que hizo en su vida fue a su hija, Romina Power. Pero, además de la que has visto, El signo del Zorro (The Mark of Zorro, Rouben Mamoulian), Cuna de héroes (The Long Gray Line, John Ford) y, sobre todo, El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley, Edmund Goulding) son fundamentales.Cita:
Iniciado por botxibcn
NAKED KILLER (1992, Clarence Folk)............................Típico film de accion Oriental que promete una ración refrescante de adrenalina y chatis (las protas son 2 asesinas a sueldo en modelito), pero acaba ofreciendo tonteria y poca chicha. Muy del montón
Jungla de cristal - McTiernan, 1.988
El ciclo dedicado a la época dorada del cine continúa con esta peli de acción firmada por McTiernan, un apellido de garantía en estas lides (que también para hacer cine de acción hay que saber).
A pesar de ser de finales de la década, mantiene ese tono macarra (sobre todo, en la chulesca figura de John McLane descalzo y en camiseta de tirantes, de la que Bruce Willis se libraría muy a duras penas) aderezado con situaciones rocambolescas (la mega-explosión de la azotea, el balanceo de Willis con la manguera de incendios, la caída por el hueco del ascensor, los helicópteros volando a ras de suelo por la ciudad) y un mega-malo que tiene bastante más carisma que la media del género (un impecable Allan Rickman, que para mí desde entonces siempre será Hans Grübber) haciendo de terrorista cultureta :lol
Una cinta redonda, con diálogos, como no, para enmarcar ("Este canal está reservador para emergencias" - "No me joda, señorita, ¿le parece que estoy encargando una pizza?"), o los hilarantes agentes del FBI que hacen las veces de secundarios cómicos ("Dentro de cinco minutos les mandamos a los helicópteros" - "Y se los metemos por el culo"... o "¡Yeeeehaaaa! ¡Esto me recuerda a Saigón! ¿A tí no, chico?" - "Yo todavía iba al colegio, gilipollas") :palmas O el terrorista que, mientras espera a que los SWAT asalten el edificio, se pone a comerse los Crunch del quiosco del vestíbulo :D
Cine de acción al estilo de los ochenta, de lo que ya queda muy poco. Excepcional.
La escena: la toma del edificio por parte de los terroristas, limpia, impecable y muy profesional.
Puntuación: :birra
JUNGLA DE CRISTAL marca el fin de una era, la de los macarras ochenteros (vuelve el antiheroe), es su relectura corregida (vease el cuidado personaje del malo Rickman). Y hasta con toques de catastrofismo setentero.
EL ULTIMO BESO (Gabriele Mucino, 2001) :|
Comedia italiana de parejitas q se separan, se unen, tienen hijos, se aburren, se ponen los cuernos, temen por su futuro, por su presente, etc, etc. Nostamal, pero esta todo un poco visto (y con mas profundidad). Lo mejor acaban siendo las niñitas q salen. Al dire lo ha reclutado Will Smith para ver si gana el Oscar en ese trailer baboso q bombardean ultimamente.
Yo vi el otro día el remake americano (The Last Kiss, se llama en un arranque de originalidad), que me paso un colega el DVD y puagh, menuda castaña pilonga.Cita:
Iniciado por F_Elliott
Creo que lo único que me convenció de ella, fue el personaje del que tiene el hijo y se divorcia, que este caso era Casey Affleck
Quería ver la italiana, para comparar. Que tal anda la edición en España?
LA COLINA DE LOS DIABLOS DE ACERO (Men in War, 1957 -Anthony Mann).............................Memorable film bélico, con la típica fisicidad/detallismo de su director. Casi una serie B con una sencilla historia y un grupo de personajes muy bien definidos. La demostración de que se puede hacer un gran film bélico con unos medios limitados.Obra maestra
Charly y la fábrica de chocolate de Tim Burton :)
Entretenida recreación del libro de Roal Dahl con una factura típicamente burtoniana. No es su mejor película, pero se deja ver muy bien. Muy divertidos los números musicales de los oompa loompas.
:ipon
Duelo en la alta Sierra :palmas
Comienzo mi periplo por el western de Sam Peckinpah, y la verdad es que no podía comenzar mejor.
Me ha gustado mucho esta sencilla película. Me encanta su planteamiento, la amistad de dos viejos amigos con unos intereses muy dispares. El discurso sobre la honradez y sobre ganar lo que merezco. Muy irónica y con algunos puntos de humor que me han gustado mucho.
Los dos protagonistas están enormes, geniales.
El final, genial muy buen acompñado por la banda sonora. El tema principal cojonudo.
En definitiva, me ha gustado mucho el primer western de Peckinpah, espero que los demás también me gusten por igual.
Un saludo.
:amor :amor :amor :amor :amorCita:
Iniciado por shaun
Por cierto, el primer western de Peckinpah es Compañeros Mortales, de un año anterior, pero de las ediciones que hay por ahí, mejor no hablamos.
Hueles el western :juas :juasCita:
Iniciado por Duke
Duelo en la alta sierra es una película muy entrañable. Gana a medida que la piensas, ahora mismo me gusta mucho más que cuando la terminé de ver. Es que los dos protagonistas son muy grandes.
Me quiero dejar Grupo Salvaje para el final. Es una de las películas que más ganas le tengo. Pero aguantaré un poquito. :amor
Un saludo.