No le pido que sea oscura o tenebrosa. Le pido que no me empalague, y ésta me empalagó. Y mira que a mí Burton me mola. Sobre todo Sleepy Hollow, Ed Wood y Eduardo manostijeras.
Versión para imprimir
No le pido que sea oscura o tenebrosa. Le pido que no me empalague, y ésta me empalagó. Y mira que a mí Burton me mola. Sobre todo Sleepy Hollow, Ed Wood y Eduardo manostijeras.
Las ultimas peliculas que he visto han sido robocop en dvd y la ultima E.T en blu ray 1982
A mí la que se me atravesó algo fue Charlie y la fábrica de chocolate. Tenía cosas muy buenas (toda la idea de la tableta con los ganadores del premio y el dibujo en sí de cada uno de ellos y sus familiares), pero hay algo en el conjunto (no se si la actuación misma de Depp o si era que la historia no da para más, no nos engañemos) que hizo que no me llegara, que no me emocionara tanto como debía.
Alicia es un espectáculo que debe divertir y en mi caso, lo hizo. Comprendo que en quien no tuviera este efecto, opine distinto.
Eso pasa. Par gustos los colores xD a mi charlie me encanto y en cambio Alicia no me gusto xD
Ayer vi the possesion, me gusto. Una peli del monton pero al menos bien hecha.
De posesiones y siempre interesante que este basada en un caso real.
Largometrajes de Burton:
Frankenweenie: -
Sombras tenebrosas: 8
Alicia en el país de las maravillas: 6
Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet: 6
La novia cadáver: 8
Charlie y la fábrica de chocolate: 7
Big Fish: 7
El planeta de los simios: 7
Sleepy Hollow: 10
Mars Attacks!: 8
Ed Wood: 10
Batman vuelve: 8
Eduardo Manostijeras: 9
Batman: 8
Bitelchus: 8
Diodati, es su lista de Tim Burton veo que falta Vincent, maravilla de 6 minutos realizada por un joven Tim Burton para mayor gloria de su ídolo Vincent Price. El otro día adquirí el dvd Cinema 16, cortometrajes norteamericanos, donde viene el corto en V.O.S.E. La versión que se ha editado siempre junto a Pesadilla antes de Navidad, viene doblada, lo que considero un verdadero sacrilegio. Saludos
Lo Imposible . vista en el cine y me encanto , una pelicula mui emotiva y mui buena pelicula .
HACIA RUTAS SALVAJES... me gustó mucho la peli, encima esta basada en hechos reales, cada uno elige su forma de vivir!
y NADER Y SIMIN, UNA SEPARACION... se me hizo eterna, tenia muy buena critica pero yo no se por donde cogerla, para mí normalita.
De acuerdo, Dio. La mejor de Tim Burton es la gloriosa Ed Wood. Falta el director de Lon Chaney:ceja.
Vista en BD The Tall Man, del director de Martyrs. Se estrenó en Sitges de este año. Pues bien, sin desarrollar mucho debo decir que no me gustó.
No es terror, es un drama de suspenso que pretende, por medio de un par de vueltas de tuerca -la primera interesante, la segunda un despropósito- ofrecer, con cierto sentido de la estilización visual, una historia que pegue fuerte al espectador.
Las relaciones entre los personajes resultan forzadas y no convincentes -salvo la primera media hora- y la interpretación de la protagonista, deficitaria; pone siempre la misma cara¡¡¡. 4 puntos, sin posibilidad de revisión.
Pero fíjate que el desenlace cuestiona la labor cuestionable. Ella misma piensa sobre lo que es o no correcto. Hay una reflexión.
La noté, pero no alcanzó a convencerme.
Me dejó casi indiferente, sin ese aliento dramático en el género que me conectara emocionalmente. Y eso que la aguardaba con fé -pese a que no soy para nada fanático de Martyrs-. Igual el producto, estéticamente, es decoroso. El ambiente sucio de un lugar hermoso está filmado por un artesano que parece competente.
Otra que me llegó, junto a esta, es The Barrens. Acerca de una leyenda urbana en Nueva Jersey -que no es rojo:cortina-.
Daré mis impresiones cuando la vea.
Bueno, anoche vi "Blue collar", un thriller que pienso se podría englobar dentro de la blax, durante el metraje se hace hincapie en las diferencias pasadas entre negros y blancos y como la patronal de la planta donde trabajan los protagonistas hacen lo que pueden para que los trabajadores estén peleados y desunidos entre ellos, "los jóvenes contra los viejos, los negros contra los blancos...". Muy buena la película.
Tres obreros de la industria del automóvil deciden atracar la sede de su sindicato. Pero en la caja fuerte, en lugar de dinero, encuentran documentos comprometedores para la organización, que no dudará en usar todo su poder para recuperarlos.
Nota: 8/10
http://s17.postimage.org/t8m6y8he3/Blue_Collar.jpg
Y luego... "Pacto de sangre", entretenido terror ochentero con un demonio cabezon atacando a un grupo de jovenes, no esta mal para pasar el rato y tuvo alguna secuela
Nota; 6/10
http://4.bp.blogspot.com/-QrSrm-rIRx...todesangre.jpg
Pacto de Sangre la vi de chico xDDD me a ver si la pillo y la veo que me la has recordado xDDD
Maniqui (Mannequin / 1987)
Si, los 80, década con un poso mágico que me hace volver a ser adolescente en multitud de ocasiones y que despedía optimismo por los cuatro costados en algunos films de este tipo (El club de los cinco, Una maravilla con clase, Jóvenes ocultos, Footloose, Admiradora secreta, La chica de rosa, St. Elmo punto de encuentro... :encanto) . Tal vez deberiamos echar una mirada hacia atrás, recordar y recuperar valores perdidos. Tal vez solo se trate de poner música en nuestras vidas.
¿La película? Sin pretender nada y pareciendo en principio poquita cosa, consigue llegar a emocionarte y hacerte esbozar mas de una sonrisa, que a día de hoy no es poco.
Solo por la banda sonora de su parte final, merece la pena su visionado (Starship - Nothing´s Gonna Stop Us Now)
http://www.youtube.com/watch?v=ydOB-YNJ8Jw
Por todo ello, le casco un 7 :palmas :palmas :palmas
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...-NLvBB66syjRpe
Me encanta esa película :encanto igual que "Narciso Negro" y "Las zapatillas rojas" (codirigidas por Pressburger) me encanta todo lo que he visto de Powell hasta la fecha, vaya.
Esa película nos fastidió el sueño a muchos :cuniao
También son mis dos favoritas :agradable Y "Charlie..." me gusta mucho :)
A mí me hizo sentir niña otra vez :) La disfruté muchísimo de principio a fin. En cambio, "Alicia" me pareció un tostón :| Aburrida, exagerada y carente de interés. A pesar de todo, la caída en la madriguera es preciosa :agradable
Ya somos dos :agradable
Me ha encantado tu comentario, Trek :agradable
Yo también siento nostalgia de ese tipo de películas: sencillas y agradables historias, con humor pero no tratando al público como tonto. De esas que te alegran el día por el "buen rollo" que desprenden. Seguiremos poniendo música a nuestras vidas :ceja :)
Pues sí. Viva el positivismo ochentero que, muchas veces, iba asociado a alguna canción exitosa de la época (Dirty dancing es un ejemplo, o esta misma que habla Trek, con esa estupenda canción de Starship -antiguos Jefferson Airplane-).
A Charlie, a pesar de lo dicho, le veo cosas muy positivas también. Me gusta mucho el niño y la relación tan especial con el abuelo y su humilde familia. Le daré una nueva oportunidad en cuanto me haga con ella.
Para la historia del cine de zombis/muertos vivientes, hay tres películas básicas, seminales, que marcaron pautas: La legión de los hombres sin alma, I Walked With a Zombie y La noche de los muertos vivientes. La crudeza del filme de Romero (época del nacimiento del gore -H. Gordon Lewis y cía- y de la tendencia visceral y terrible en el cine de horror), y su toque casi documental, consiguieron helar la sangre de los espectadores de la época.
Pues bien, hoy he revisitado el remake de Savini de 1990: La noche de los muertos vivientes.
http://img59.imageshack.us/img59/502...01920x1200.jpg
A mi forma de entender, estoy ante uno de los remakes más inspirados de la historia del género, hasta el punto de que a veces dudo si lo prefiero al original, como en este visionado. Siguiendo las pautas del clásico de 1968, con el aditivo del color y unos maquillajes mucho más elaborados, el filme tiene algunos puntos diferenciales muy interesantes. La historia del acoso de los muertos a un grupo de supervivientes que se refugian en una casa de campo es harto conocida. Pero me llaman la tención una vez más las innovaciones.
http://1.bp.blogspot.com/-k_tr1s5Sa4...0/muertos2.jpg
Savini bromea con el guión y el muerto del principio es cambiado por un borracho, para lanzarte de golpe al esperado living dead del cementerio. Genial. Es interesante que jugara con los personajes de Ben (el negro) y Cooper (el calvo) en el desenlace. Se pierde la dureza del filme de Romero en el detalle de asesinar a un inocente superviviente, pero ofrece al espectador algo novedoso. Y lo digo con respecto a los dos. El protagonismo dela chica es aquí mayor (señores, que Ripley marcó un camino once años antes), con una dureza más acusada, y un instinto de supervivencia que la llevan a convertirse en depredadora dentro de un universo caótico y depredador. ¿Quiénes son los monstruos? Nos volvemos a plantear cuando vemos esos grupos paramilitares que campan con crueldad a sus anchas. El detalle del palustre asesino es para los más atentos, pues queda como decorado de fondo: recibe el salpicado de la sangre y ahí queda, sólo como una herramienta más del sótano. ¿Y qué decir de ese cadáver errante, esa anciana que camina delante de la cámara con la casa al fondo? No lleva maquillaje, sólo que tiene pinta de despistada. Sí, una gran muerta viviente. Pues se trataba de la dueña real de la casa rural, que Savini aprovechó para gastar una broma más al espectador. Y así, podría seguir sacando punta a este clásico del cine de horror moderno. Por cierto, esencial y vital el uso de las lentillas, con el look de pez hervido.
http://backwoodshorror.com/wp-conten...-original.jpeg
Sin duda, si tuviera que escribir mi top-ten de muertos vivientes, esta película estaría presente. No marca ningún punto de inflexión ni gran originalidad como el clásico en blanco y negro, pero su cinemática, su nervio, su tensión, su expresividad y hasta su belleza visual, hacen que sea considerada una gema del género. Nota: sobresaliente.
http://1.bp.blogspot.com/-Qc20e53g1O...+dead+1990.jpg
Quien no la haya visionado todavía es porque tal vez sienta repugnancia a los muertos descompuestos, o algo así. :cortina
He visto esta tarde La Duda
Me ha gustado mucho. El principio me ha parecido muy flojo pero ha sido empezar la trama y me tengo que declarar seguidor de esta película. Los actores están sublimes, los diálogos son interesantes e inteligentes, la historia es buena (aunque no muy original) y el hecho de que no expliquen todo con pelos y señales me ha encantado.
8/10
Si, maese. Vimos hace poco en pantallón gigante la de Savini y es un peliculón en todo sentido.
La edición en DVD americana es bastante viejuna pero se ve muy bien en tales dimensiones. Merece BD subtitulado con muchos extras y reivindicación constante.
Yo acabo de volverme a ver Bright star, de Jane Campion, que la estuvimos comentando el otro día. Me parece una película muy cuidada y la pareja protagonista esta muy bien en sus papeles. Eso sí, es una histoira triste. Saludos
A mí me encantan algunas marcianadas entrañables jajaja como el hecho de que todos los abuelillos compartan la misma cama :cuniao ¡Qué grande, Burton! :cuniao
Desde luego, es bellísima formalmente con muy buenas interpretaciones pero, el final es tan triste... :bigcry Además, me produce una rabia enorme que por...
Spoiler:
Tengo la sensación de que la próxima vez que la vea, le subiré la nota :agradable Ya lo dije en su día, no estaba segura. Pero no la olvido, y cuando no olvido una película suele ser buena señal :)