Sí. La cuestión es que yo la tengo en ese grupo de elegidas para la gloria.
Versión para imprimir
Hace poco revisioné por enésima vez It Came from Outer Space: es un diez absoluto:cortina.
Incluso creo que el mismo Ray Bradbury quedó muy contento con la adaptación, tal como le señaló al tío Forry en un documental o reportaje hecho al último. Ya lo cotejo.
Y ese cartel aportado por Alex destaca en una lugar privilegiado de mi casa:agradable
En qué criterio te basas tu para criticar así esta película? No es la mejor de la trilogía, pero esta claro que es una buena película, con unos grandes actores y unos personajes con mucha personalidad.
Veo que lo que haces es lo fácil, criticar algo que sabes que le gusta a bastante gente, basándote en criterios absurdos, ya que estamos hablando de una peli que aunque represente una realidad alternativa, es ciencia ficción. Esa es mi opinión
Con respecto al otro post, ni entro en ello, jejeje.
Totalmente, Dio. Lo del cactus de fenomenal.
Debe ser una de de las pelis, sino la primera, vinculada a extraterrestres que usurpan cuerpos humanos, recurso mas recordado por la posterior y también sublime Invasion of the Body Snatchers, de Siegel.
Incluso sorprendió con el 3-D en el género, sistema que el mismo Arnold ayudó a perfeccionar para su realización.
Fue el film que enamoró a John Carpenter del cine siendo niño:agradable
Y a nosotros, querido Ulmer. :cigarro
Of course, my brother:digno.
En este sentido, acabo de disfrutar terriblemente: The Phantom from 10.000 Leagues, una de las midnite movies que viene con The Beast with 1.000.000. Eyes.:encanto
Tengo que revisar ambas, que las tengo pendientes.
The Phantom.... es destacadísima. Ese monstruo de hule acuático que ya desde el inicio hace de las suyas no tiene desperdicio. La explicaciones cientificas nucleares que acreditan su eventual existencia poseen las constantes del género de la época (es de 1955) y tienen, como siempre, sus grandes momentos. Para los que amamos esto sin condiciones.
It Came from Outer Space es una joya del Cine de CF de los 50 como El Increíble Hombre Menguante,El Día que Paralizaron la Tierra,Planeta Prohibido,La Guerra de los Mundos y La invasión de los Usurpadores de Cuerpos entre otras,yo le doy un 9.Excelente.
Un abrazo.Alejandro.
borrar
Entocnes todos somos bichos raros, jejeje.
Y si somos bichos raros de hule mucho mejor:cortina
Excision (Richard Bates Jr., 2012)
http://cinemaslasher.files.wordpress...0&h=392&crop=1
...O historia de una borderline con ínfulas de cirujana. Resulta complicado catalogar este film dentro de un género, es una especie de comedia negra pero con un tono muy art-house (esas macabras fantasías de la protagonista recreadas en fondo azul). Me recordó mucho a May de Lucky Mckee en el tono enfermizo de la historia (obviamente el argumento de Carrie también está presente, pero ésto es otra cosa). El reparto depara muchas sorpresas, con una entregada Traci Lords (parece salida de The Stepford Wives) y unos impagables cameos de Malcolm Mcdowell (atención a su expresión de desgana cuando habla con la protagonista), John Waters (¡¡¡como gurú espiritual!!!!!), Ray Wise (hilarante en su papel de director del colegio) y la mismísima Marlee Matlin (que ganó el Oscar por Hijos de un dios menor y desapareció del mapa). Excéntrica, malévola y con cierto sentido del riesgo sólo asumible por su carácter de producto independiente. Desde luego el desenlace es brutal y crudo; el director parece terminar de golpe su historia cuando su clímax necesitaría prolongarse durante unos minutos. Os dejará descolocados, pero resulta totalmente coherente con el planteamiento de la historia. Una pequeña película a descubrir.
Vista la edad de hielo 4, me ha parecido algo más entretenida que la 3ª, pero la saga ya se me hace algo repetitiva.
Ander eta Yul (Ana Díez, 1989)
http://www.filmotecanavarra.com/Arga...0928122238.jpg
Uno de los títulos clave del cine vasco de los 80, en aquella época en auge gracias a la política de subvenciones del Gobierno Vasco -que posibilitó títulos tan emblemáticos como Segoviako ihesa, Tasio, Akelarre, Mikelen heriotza, 27 ordu o Ehun metro-. La película cuenta el reencuentro entre dos viejos amigos y ¿amantes?, cuya relación ahora se ve cuestionada por ser uno un militante de ETA y el otro un traficante de drogas. Ambos parecen unirse a un trágico destino donde muerte y autodestrucción se dan la mano. Con un tono intimista, ambigüo y crepuscular (ayuda la voz de Amaia Zubiria), huye de la típica historia de héroes y villanos. El reparto está plagado de actores imprescindibles del cine vasco: Joseba Apaolaza, Aitzpea Goenaga, Ramón Barea, Isidoro Fernández, Ramón Agirre o Mikel Garmendia sostienen muy bien la trama. Cine invisible a recuperar.
Capitán América (Albert Pyun)
Antes de nada debo decir que es una película a la que tengo mucho cariño, por tanto a lo mejor no soy muy objetivo para analizarla.
Hacía tiempo que no la veía y la verdad que me sigue encantando, me lo sigo pasando pipa con ella. Vale que no tiene nada que ver con la nueva versión de Johnston y con todo el cine actual de superhéroes de Marvel aunque sea considerada bastante mala. Me parece una película mediocre pero para nada un bodrio infumable. Soy consciente que hay partes que es imposible de digerir, los efectos especiales muy sencillitos y la aberración de convertir a Cráneo rojo en un nazi italiano pasándose literalmente a los cómics por el forro pero la cinta tiene aspectos bastante positivos: una buena historia con un supersoldado congelado en la II Guerra Mundial como consecuencia de un combate con su peor enemigo se encuentra en el siglo XX con la misma mujer que ha querido solo que 50 años más vieja y de nuevo tiene que hacer frente a sus pesadillas con Cráneo Rojo en busca de venganza. Me parece interesante. Lo mejor de la película para mí es el inicio y el final con la batalla en el Búnker y en el castillo respectivamente aunque con una parte central muy floja con partes directamente bochornosos que no tienen nada que ver con el Capitán América de los cómics sino de un cobarde que no sabe más que huir.
En resumen, una película de serie B de superhéroes que no tuvo estreno en cines pero de las mejores que he visto de ese subgénero, me parece bastante correcta y me lo sigo pasando muy bien que aunque en este caso no sea una película de calidad es muy divertida que es de lo que se trata para pasar un buen rato en frente de una pantalla.
Nota: 5 (Lo siento pero no soy capaz de suspenderla :cuniao)
Pd: Pongo al tráiler para quien no la conozca.
http://www.youtube.com/watch?v=cs8rFsmhNTc
guau!!!! es capitan America!!! ésta es la buena!!!. Es caspa de la buena, yo le daria también un 5 también dentro de un contexto cinéfilo, pero en un análisis cinéfago yo le doy un 7'5/10. que queréis que os diga yo me lo pasé mejor con ésta que con la moderna, sabiendo que técnicamente y bla bla bla es mejor, pero en el campo de la diversión no la supera, y divertirte con una peli es muy importante, aunque sea mala!!!!
LA MADRE SUPERIORA DEL PECADO (1974) + INÉS DE VILLALONGA 1870 (1979)
http://punkandhorror.blogspot.com.es...1974-ines.html
http://4.bp.blogspot.com/-OAo7WGlg_O...DEL+PECADO.jpg