Mi peli favorita de Carpenter es la de la Noche de Halloween. Luego, ya pondria a La Cosa.
Versión para imprimir
Mi peli favorita de Carpenter es la de la Noche de Halloween. Luego, ya pondria a La Cosa.
La memoria del asesino. Muy agradable sorpresa. Película policíaca, thriller, algo de cine negro. Con elementos que recuerdan a varias grandes películas del género. Eso no quiere decir que copie o se alimente de ellas, en absoluto, además hay quien dice que en el cine ya está todo inventado desde los años 20 ó 30.
Una gran película que en sus casi dos horas no hace que deacaiga el interés en ningún momento. Un gran oficio el de este director, Erik Van Looy, habrá que estar pendiente...
[spoiler:b496d08a3c]Un ya mayor asesino profesional con los primeros síntomas del mal de Alzheimer recibe el encargo de asesinar a una persona y obtener una caja (en ella se encuentra una cinta que compromete en un asunto de sexo con menores a una importante personalidad). Más tarde recibe otro encargo, pero al ir a matar a la persona ve que es una niña de 12 años y se vuelve atrás, empezando su particular carrera justiciera. Un joven comisario está encargado del caso.[/spoiler:b496d08a3c]
Para mayor gozada de tarde, la calidad de imagen es flipante (pena que se decantara por el 16:9 :cabreo ) y las dos mujeres que salen ligeras de ropa no están en los huesos, y una de ellas madurita... :juas
Darkness, Jaume Balagueró 2002 :|
Spoilers
Sustos cutres, los típicos recursos como flashes usados hasta el aburrimiento, sombras pasando por detrás de personajes con el consabido efecto sonoro...
El niño en plan "a veces veo muertos", al padre sólo le faltaba romper a hachazos la puerta del baño para ser como el del resplandor (lo estaba esperando, pero no), malos previsibles y algún que otro girillo al final para despistar pero que no salva el conjunto, que aburre bastante.
Luego el bicho ese que sale de la foto y que se pasea por el techo en plan Resident evil, qué pinta?
Y ese final, por dios, ella es tonta o qué? Claro que como espectador no te vas creyendo nada, pues el final ese como que te da igual.
Yo vi Darkness en el cine, y pese a que la tengo bastante olvidada, no me gusto demasiado tampoco.
Lo único salvable de Darkness es el final. Sobretodo por ese rollito Silent Hill que le dieron.
Lo demás... un rollo.
MANOS PELIGROSAS (Pick Up On South Stret, 1953 -Sam Fuller)............Solidísimo y muy bien dirigido film noir de Fuller. Gran vigor narrativo y un Richard Widmark que se sale a cada fotograma
LA MUJER VUDÚ (Voodoo Woman, 1957 -Edward L. Cahn).............Típica peli de Cahn, rodada con cinco dólares y cuatro negros de extras. Malilla, pero entrañable en su cutrerio.
Yo tb tengo algo olvidada Darkness, pero creo recordar q lo peor era el final, q no tenía ningún tipo de sentido.
[spoiler:182b240e56] La peli decía algo así como q el fantasma salía en la oscuridad y atacaba allí, sólo en la oscuridad, cuando al final se ve como a plena luz del día se lleva a la prota... [/spoiler:182b240e56] Aunque vuelvo a decir q la tengo algo olvidada.
En cambio Frágiles la tengo más reciente y esa sí q aburre, y mucho. Una primera hora donde no pasa nada (bien rodado, música de Roque Baños ideal para la temática... pero nada). Después una mala de manual de peli de terror, niña mil veces vista, historia q aunque con algún giro novedoso es bastante predecible...
Elena Anaya totalmente desaprovechada, niños que pasan desapercibidos, secundarios inexistentes, historias inacabadas, personajes de los q no sabemos cómo han llegado a la trama...
Representa q cuando haces una peli así es q has madurado aunque sea perdiendo todo el interés.
Y hay un detalle q no entendí del todo [spoiler:182b240e56] el beso de amor de la niña, si es amor de amigas pq tiene q ser en la boca?? de lo contrario, es beso de amor de pareja y estaríamos ante un acto pedófilo? O es q yo soy muy creativo? [/spoiler:182b240e56]
Cine variado, el que he visto estos días.
Indiana Jones y el templo maldito :palmas Como suele suceder, la segunda entrega de una trilogía es más espectacular que la primera, pero carece de otras facultades de la entrega inicial, como son la presentación de los personajes, la originalidad del guión o la sorpresa de la propuesta (véase Matrix, Regreso al futuro, ESDLA...) En este caso, la película es un torbellino de sensaciones desde que empieza hasta que termina, acompañado por la grandiosa BSO de Williams y por una buena dirección de Spielberg (mención especial a la primera media hora del film) El personaje de Ford, gana matices y brilla más en esta segunda parte.
Vacaciones en Roma :) Simpática comedia romantica de las de antes, con dos grandes actores como protagonistas Gregory Peck y Audrey Hepburn. Peca de exceso de metraje y de exceso de almíbar.
El infierno del odio :hail Espeluznante historia, dirigida con maestría (la escena del tren :palmas ) , el final es impresionante y desolador.
Personalmente prefiero las de Samurais :ipon
After hours, Martin Scorsese, 1985 :palmas
Divertidísima historia de un tipo aburrido que ante la posibilidad de echar un polvete con una buenorra a la que conoce esa misma noche, se lanza y le pasa de todo.
Ya desde que sale el cajero de la cafetería donde se conocen empiezan las situaciones raras pero sobre todo cuando caen las llaves desde la ventana del loft y después dentro mira la escultura esa, se ve que está sentenciado, ja.
La peli roza lo onírico por lo surrealista en ocasiones: las trampas para ratones alrededor de la cama de la camarera del "Terminal", toda la última historia con la que vive debajo del bar, el vendedor de billetes del metro...
Una sucesión de momentos divertidos, algunos hasta hilarantes como cuando cae de rodillas en media calle en plano cenital pidiendo explicaciones a dios, diálogos con el portero del garito o todo el rollo que le suelta al pringao que se lo sube a casa pensando que habrá tomate...
Buena ambientación de las calles nocturnas que favorecen ese ambiente opresivo y del que no puede escapar el prota.
Muy bien los actores, tanto Griffin Dunne como todos los secundarios. Te ríes de todo lo que le pasa al pobre Paul Hackett, pero viendo las cosas a través de sus ojos le compadeces; el pobre sólo quiere volver a casa jaja.
Hacía muchísimo que no veía, desde algún pase televisivo y me sigue pareciendo genial.
YO FUI UN CAVERNÍCOLA ADOLESCENTE (Teenage Caveman , 1957 -Roger Corman)...............................Interesantísima, barata, pero eficaz film de Roger Corman con final sorprendente, directo antecedente de algunos clásicos del género
COMO SE HACE UN MONSTRUO (How To Make A Monster, 1958 Herbert Strock)...............................Autohomenaje de la American International a su serie "I Was", repiten las carecterizaciones de los monstruos. Entretenida y con un Robert H. Harris excelente
EL INCREÍBLE HOMBRE MENGUANTE (The Incredible Shrisnking Man, 1957 -Jack Arnold)...................Inalterable Obra maestra del cine fantástico. Una de las cumbres de Jack Arnold y del género.Maravillosa
Solaris (1972) de Andrei Tarkovski :hail
Que peli más mala, aburrida y pretenciosa, ojalá hubiese más como esta, epatadito me deja, y con ganas de aburrime más con este señor ruso que hacía esos planos tan largos (sería mucho mejor si la hubiesen rodado Ridley Scott o Peter Jackson), aunque todavía nos queda Terrence Malick para hacer bodrios de esta calidad. La edición que acaba de salir en España tiene una imagen y un sonido magníficos para la época (con algún defecto puntual de celuloide) pero los subtítulos andan algo desacompasados y la división en dos DVDs es un poco injustificable.
:ipon
Pues yo creo que no peca de ninguna de las dos cosas que has dicho, me parece una película redonda (y Audrey Hepburn está soberbia en todos los aspectos, es imposible no enamorarse perdidamente de ella viendo esta película :amor ), pero bueno, cuestión de gustos :holaCita:
Vacaciones en Roma Simpática comedia romantica de las de antes, con dos grandes actores como protagonistas Gregory Peck y Audrey Hepburn. Peca de exceso de metraje y de exceso de almíbar.
Un saludo.
-Canción de cuna para un cadaver: Es increible, que pedazo de actrizes, me encanta "Melania" de Havilland en esta película, aunque tambien me la imagino si Joan Crawford hubiese aceptado el papel.
De todas formas es imposible pensar en algo similar en la actualidad, no hay ninguna actriz tan capacitada como para interpretar algo semejante, Meryl Streep, Susan Sarandon, quiza Anjelica Houston seria lo más cerca que se podria llegar y ni con esas.
-Salem's Lot (Mikael Salomon). :palmas
Me ha parecido excelente, y no lo esperaba teniendo como referencia la anterior y magnífica versión de Tobe Hooper. Eso sí, el final me ha dejado con una duda...
[spoiler:cd6ca130b0]¿A qué se debe ese final al más puro estilo zombie?
¿Por qué en un momento dado se ven las calles llenas de vampiros que andan como zombies, cuando se supone que son rápidos?
¿Por qué cuando el padre de la chica a la que ama "el tullido" va al basurero, su hija-vampira le dice "no queremos tu sangre, pero queremos tu carne" y todos se lanzan sobre él (supuestamente, a comérselo?)[/spoiler:cd6ca130b0]
- La pantera rosa ataca de nuevo (1976) :palmas cuarta parte de las peripecias del inspector Clouseau, espero que llegue aquí pronto la de El regreso de la pantera rosa que es la única que falta sin editar aquí. La verdad que como el resto me ha encantado, como no metido siempre en mil historias de las que siempre sale indemne, el personaje del inspector Dreyfus aquí ya loco de remate intentando conquistar el mundo, muy disfrutable.
- La venganza de la pantera rosa (1978) :palmas nuevo caso del inspector donde como casi siempre la fastidia y realiza patochada tras patochada pero siempre te acabas riendo de lo inepto que puede llegar a ser :lol
- Tras la pista de la pantera rosa (1982) :| no se yo si esta pelicula era necesaria y encima después de dos años muerto Peter Sellers, aprovechando escenas eliminadas de las dos partes anteriores montan una trama sobre la desaparición y posible muerte del inspector y como una periodista entrevistando a sus allegados intenta saber algo más de el y averiguar donde puede hallarse, se deja ver aunque lo único destacable son esos 30 minutos iniciales con las escenas no vistas antes.
Saludos
Laura de Otto Preminger :hail :hail :hail :hail
Pues te aviso que ya está en venta en Francia y Reino Unido, con audio y subtitulos en castellano.Cita:
espero que llegue aquí pronto la de El regreso de la pantera rosa que es la única que falta sin editar aquí
Hoy he visto:
- Gigolo Europeo: La he visto alquilada en casa de una amiga. Pues para reirse un rato esta bien, pero para poco más. Tiene un par de gags graciosos, y para de contar.
- Election: La compre estas rebajas del CI (salia a 5,17) y la verdad es que es una buena compra. La peli entretiene bastante, y tiene cierto puntillo de mala leche y de critica que la hace recomendable.
Anda, no tenia ni idea. A mi es la q mas me gusta (gracias, Nacho). Oi q habian mejorado la imagen (antes era no anamorfica), y ahora q lo dices la veo en play como salida la semana q viene, pero no pone q sea anamorfica... Alguien la tiene de Francia ?Cita:
Iniciado por DARTH VADER
Hipnos 7
Extraño thriller a la española con una colección de buenos actores en una trama extremandamente fría y complicada de digerir. Me parece un buen comienzo para su director q muestra su ingenio con algún puntazo a lo Gondry.
El problema es q es fría incluso mostrando las relaciones de los personajes fuera del centro. Interesante de ver.
Vaya, hemos coincidido, en película y valoración.Cita:
Iniciado por chuachi
:hail :hail :hail :hail
SAW II
Huid, ni se os ocurra. Un empate técnico con un par de horas de Telecinco a las 22 de cualquier noche. Hacía mucho tiempo que no veía un guión tan forzado, que pena. Suspenso :(
Curioso que vaya debajo de un post donde se nombra a Laura de Preminger :babas no deberían ni tocarse, son polos opuestos del absolutismo cinematográfico. Laura debería ser el cielo y este Saw el infierno. :cigarrito
Salu2.
- Perfect Score: Me ha parecido mejor peli de lo que creia que seria, con más mensaje e historia de lo que me esperaba. Bastante recomendable. Además, tiene el bonus de que la Johanson sale bastante crujiente.
WESTWORLD de MICHAEL CRICHTON :hail Impresionante. Recordaba haber visto parte o quizá entera cuando era niño, pero llevaba tiempo queriéndola ver. Me he quedado alucinado, y no sabía que era tan dura. Ciertamente en los 70 se hicieron grandes películas de Ciencia-ficción. Y dura sólo 88 minutos, lo que me hace pensar en porqué hoy en día se empeñan en hacerlo todo tan largo. Muchas películas lo necesitan, pero en la mayoría ponen tanto de más que aburren.
Eso sí la secuela, FUTUREWORLD, no está a la altura, una pena.
El Príncipe de Egipto , no la había visto y me he quedado impresionado con su calidad técnica y artística, con unas imágenes preciosas y sobre todo con una banda sonora y unas canciones dignas de las mejores películas del género musical (aunque la película en si es bastante irregular, todo el prólogo por si solo, con ese "Deliver Us" es una auténtica maravilla ) :palmas
El Imperio del Sol : Joder pensaba que la recordaba, pero nada , lo típico, y me alegro porque he descubierto una película maravillosa, con un Christian Bale que ya apuntaba maneras (y de que modo!!! ) , un Spielberg en estado de gracia, un John Williams que te hace tocar las estrellas, y una Miranda Richardson de la que me he enamorado (una vez más) , hay una cosa que no me gustó (cuando Bale entra en el barracón americano para quedarse a vivir y estos forman dándole la bienvenida ) , pero el resto es de quitarse el sombrero. Joder y que final más duro...menuda jartá de llorar. :palmas :palmas
Un día en Nueva York , seguramente no es el mejor , seguramente no es el más famoso, pero de lo que no hay duda es que después de ver este musical de Donen siempre soy un poquito más feliz . Me encanta :palmas
La Strada : Fellini, Massina y Quinn , no tengo nada más que decir. :hail
Arrested Development . :hail :hail :hail :hail