Me encanta Chinatown :) a ver si la pillo en blu-ray, que la he visto unas cuantas veces en MM y en ECI y aún no cae.
Versión para imprimir
Me encanta Chinatown :) a ver si la pillo en blu-ray, que la he visto unas cuantas veces en MM y en ECI y aún no cae.
Yo al final lo extras no los veo... aunque los de esta peli serían interesantes. ¿Este bluray no se veía super super bien (la calidad de imagen)?
Anoche vi Los Santos Inocentes, uno de esos clásicos que tenía pendientes.
Qué película más grande, auténtica, triste y dura. Me río yo de los que dicen que el cine español es malo.
Nota: 9/10
Yo también la tenía pendiente desde hace muchísimo tiempo, y la ví hace un par de meses. Sin duda es una obra maestra y qué grandes eran Alfredo Landa y Paco Rabal. Otra que también ví hace poco y que recomiendo fervientemente al que no la haya visto es Calle Mayor, también dura, aunque bastante menos.
A los que sigan pensando que Alfredo Landa era mal actor y sólo sabía hacer películas de ésas tontorronas en plan No desearás al vecino del quinto, les recomiendo que se pasen urgentemente El crack. Y una película de Paco Rabal que vi hace la torta de años y de la que guardo muy buen recuerdo es Los clarines del miedo.
Nunca olvidaré Los Santos Inocentes. Promediaba el colegio secundario y una profesora de literatura -admiradora de toda la obra de Delibes- nos pasó la peli en una clase, había un televisor muy pequeño y el VHS era infumable. Todos abarrotados, como veinte frente al TV, más subyugados en ese momento por las explicaciones de la profe en varias escenas que de la peli, que a duras penas se veía. Si recuerdo de ese momento -cuando el cine ya entraba en mi sangre :ceja- escenas durísimas que me marcaron, como cada aparición de Azarías.
Hacía pocos años que aquí (Argentina) había finalizado la dictadura y recuerdo la alegría de la mujer cuando nos dijo que el rector (nuevo) del colegio había permitido su proyección. Tenía yo quince años; tiempo después la vi en mejores condiciones y quedé absorto e impactado por tamaña obra maestra.
Había tantas ganas en esos viejos profesores de mostrar lo que a ellos se les había dificultado ver, que no tuvieron en cuenta la dureza de la peli para unos chavalitos acostumbrados a la protección al menor :D
Los Santos Inocentes es una de las grandes películas del cine español de todos los tiempos. Es difícil que deje a alguien indiferente.
Yo me quedo con el Landa de finales de los 70/80 y que hizo una de mis dos/tres películas españolas preferidas de todos los tiempos: La Vaquilla, esa obra maestra de Berlanga :encanto
Exacto, maese. Y fíjate en la edad de la anécdota, éramos niños y no volaba una mosca. La potencia de las imágenes hipnotizaba.
Pero seguro que todavía es capaz de venir alguien y decir que es una mierda por ser española :cuniao
En sesion matinal de mi sala he visto ...
http://i85.photobucket.com/albums/k5...ps4942196b.jpg
http://i85.photobucket.com/albums/k5...psb5ed16b5.jpg
EL RESPLANDOR
No la habia visto nunca, he visto otras de Kubrick y me habian gustado bastante, esta tambien va en la linea de este director que tiene una manera diferente de rodar las escenas la verdad es que las escenas de el niño paseando por el hotel con esa bici son geniales y el papel de Nicholson es muy bueno y le va que ni pintao, por ponerle una pega el doblaje al castellano no es muy bueno aunque quizas es por mi edicion es en BD y debe de estar restaurada.
La banda sonora es de lo mejor de la pelicula ademas del peinado y Jack Nicholson, genial la moqueta del hotel.
No tiene que ver con tu edición, ese doblaje es mítico por lo malo que es, todo un ejemplo de chapuza. Curiosamente, se hizo así porque Kubrick quiso que el doblaje lo dirigiera un director de cine (Carlos Saura) con actores de cine (Verónica Forqué y Joaquín Hinojosa) en vez de dejarle la tarea a los profesionales del doblaje que saben cómo se hacen las cosas. Son técnicas distinas.
Por cierto, qué envidia de sala, truhán. :P
Sí, ya se ha comentado por aquí. El doblaje de El resplandor es uno de ésos doblajes míticos. Hay quien dice incluso que Kubrick hizo a posta un mal doblaje para que la gente fuera a ver la película en versión original, que era como él quería que se viera. Pero yo creo de todas formas que la gente exagera un poco, realmente las voces del doblaje español se parecen mucho a las originales (he visto la película tanto en versión original como doblada). De todas formas, yo éste problema no le tengo porque desde hace tiempo me lo veo todo en VO, que es como hay que verlo todo realmente.
El timbre de las voces es parecido, sí, pero la técnica de doblaje es muy deficiente. Resulta cómico.
La moqueta del hotel (y sus arabescos) tienen un papel más significativo en la novela. Aviso. :cortina
"El Reportero de la Calle 42" ("Street Smart")
http://i57.tinypic.com/2pr72tv.jpg
Para ser honesto, creo que, o no lo recuerdo o me parece que en mi vida había visto esta película. Hacía tiempo que quería hacerlo y por fin la he visionado y tengo que decir que me ha encantado, me he llevado una muy agradable sorpresa porque pensaba que, al ser de la Cannon, me iba a encontrar con un subproducto pero para nada ha sido así ya que lo que me he encontrado es con una más que correcto thriller social, con la vida en las calles y la prostitución como telón de fondo, siendo la película muy entretenida y que se pasa volando en su hora y media de metraje.
Con esta película, Christopher Reeve demostró que era un actor solvente y que no sólo podía interpretar a Superman sino que dio paso más allá en su carrera, demostrando que había vida más allá de la capa. Como antagonista tenemos a Morgan Freeman, interpretando a un cabrón de mucho cuidado. Magnífico, como siempre. Decir que Morgan Freema fue nominado al Oscar por este papel y, en mi opinión, Reeve se mereció, al menos otra nominación pero bueno, ya sabemos cómo funciona la Academia. Por último, como curiosidad decir que Christopher Reeve puso como condición financiar la película para participar en Superman IV (tendría que haber hecho directamente esta película porque no se habría perdido nada :ceja)
Nota: 6,8/10
El Resplandor es una pelicula impresionante,
y no la considero una buena version del libro,
pero esque como pelicula independiente...me convence y me crea ansiedad,
la he visto muchas veces y tras leer cosas como las conspiranoias que "podria"contener la pelicula...la vi ya analizandola...,
y si que hay cosas curiosas,Kubrick sin duda fue un director unico,
saludos.
http://elseptimoarte.files.wordpress...debellezza.jpg
Simplemente, me ha encantado... y como he leído por ahí... hay que revisionarla, para apreciarla en su plenitud... La recomiendo.
El doblaje de El Resplandor, efectivamente es lo peor de lo peor... de vergüenza ajena (sobre todo por la Forqué, aunque en realidad no se salva casi nadie).
Eso sí, la película es muy buena.
Joder, la está poniendo todo el mundo por las nubes. Hice bien en comprarla a ciegas por lo que veo. A ver si la veo mañana. Hablo de La grande bellezza. Es que tengo también Frozen, La vida de Adèle, ... Y no me olvido de Arde Mississippi, y demás.
Voy con las últimas que he visto. El miércoles pasado Gangster Squad. Entretenida. Ya sabía lo que iba a ver pero esperaba tal vez un pelín más. Y qué poquito sale Emma Stone.
El viernes Sólo Dios perdona. Increíble. Es cierto que no es para nada Drive (que me encanta. Obra maestra. Y por cierto esta noche estreno en la sexta), es más parecida a Valhalla Rising, pero a mí me ha atrapado por completo (más que ésta última). Sólo con esa fotografía y esa banda sonora... :babas. La fotografía es un escándalo de verdad. Me ha recordado a la de To the Wonder, ya que de cada plano, aunque en un principio sea una imagen fea, se puede sacar un fondo de pantalla espectacular en cada momento. Eso sí yo esperaba que en algún momento a JulianCreo que tiene muchas más lecturas de las que podemos ver en un principio, y que puede ganar bastante con sucesivos visionados.Spoiler:
El sábado The Bling Ring. Me he llevado la mayor sorpresa con ésta. En general había leído comentarios malos (o regulares) por aquí, pero a mí me ha encantado. Probablemente la que más de estas tres. Muy recomendable para los fans de Emma Watson. Sale muy guapa. Banda sonora también increíble.
Tal vez les pondría un 6 a Gangster Squad y un 7,5 a The Bling Ring. A la otra no puedo ponerle un número.