-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Lo que puedo decir de películas como Blow-Up es que me parece perdonable que no se entiendan, ya que esto no ocurre porque estén mal contadas, sino porque así lo ha querido el director, y lo mismo podría decir de INLAND EMPIRE, por ejemplo.
¿Me gustan? Sí. ¿Las entiendo? Mayormente no. Son películas que, a mi parecer, están ideadas no para ser comprendidas, sino para despertar los sentidos del espectador, y si éste al final saca sus propias conclusiones, mejor.
En el caso de Blow-Up, me pilló con las defensas bajas porque no esperaba ni de coña que la película tirase por esos derroteros. Fíjate si es así, que yo esperaba un thriller en la línea de Darío Argento :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Deseando ver alguna película que durase poquito, últimamente tengo escaso tiempo, y que mereciese al pena, recordé que me apetecía ver algo del señor Neville. Elegí La torre de los siete jorobados y me encantó. Lástima que el cine clásico español haya producido tan pocas películas de ese género fantástico-misterioso-terrorífico…
Me viene a la cabeza una que no he visto que creo que es cercana a ese universo, tengo la edición de Divisa por ahí, Eloísa está debajo de un almendro ¿Qué más conocéis en esta línea en cine clásico español?
Imagino que por ahora no hay noticia de la posible salida en dvd de otros Neville como El crimen de la calle de bordadores, Mi calle, Nada, La vida en un hilo… Se pasaron por televisión con una calidad excelente.
Por cierto, si alguien leyó la novela de Carrere llamada también La torre de los siete jorobados ¿qué tal es? ¿muy diferente? me he encontrado con la edición de Valdemar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Veo que más arriba habláis de Blow up, Cortázar y la música de Nosferatu. En cuanto pueda lo leo todo con más detenimiento. Decir por ahora que a mí Blow up me encanta, al igual que Cortázar que tiene un montón de joyas en su literatura. La estética de Blow up, por cierto, obsesionó a directores como a Hitchcock.
En cuanto a Nosferatu, la banda sonora de la edición dvd, la de la restauración de Berriatúa no la horrorosa de la primera edición, esa que venía con el libro en teoría era la del estreno. Imagino que igual lo hayais comentado ya en el post sobre esa edición, pero quisiera preguntaros si la música para esa edición en bluray es calcadita a la edición dvd. En el libro de Berriatúa se señalaba que no estaba completa la banda sonora y me parece que se había completado con música clásica o algo así. No recuerdo. Sé que está a la venta la banda sonora de Erdmann de la película pero jamás la he escuchado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Impacto: Doy por hecho que DePalma se copió de Blow-Up (hasta el título original de Impacto es parecido: Blow-Out)Nota: 10
Fue intencionado. Una trasposición de la obsesión de la imagen por la obsesión del sonido. Aquí es la búsqueda de un grito.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Mizoguchi, supongo que pides películas de terror anteriores al boom iniciado en 1968, ¿no? O sea, películas en blanco y negro. Esas dos que citas, para mi formidables, son las pioneras. Más adelante puedes vértelas con Gritos en la noche (década de los sesenta). Hay muy poco en los cuarenta y cincuenta, pero hay rarezas como Los habitantes de la casa deshabitada o el remake Fantasmas en la casa, que adaptaban a Jardiel Poncela, al igual que en la excepcional Eloísa está debajo de un almendro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ayer vi Berlín, sinfonía de una ciudad.
Me ha gustado cómo muestra un día en la ciudad de Berlín. Tal vez, inferior a la película soviética de Vertov: El hombre de la cámara. Para empezar, esta película alemana parte ya de un guión (escrito por Carl Mayer) y se puede observar en ciertas partes que hay una progresión lineal. Por ejemplo, me viene a la mente la escena de la mujer que se quiere suicidar. Quiere contar, también, el contraste entre la clase acomodada y la clase pobre. De todas formas, es muy parecido al film ruso.
El film de Vertov está todo improvisado, de hecho, muestra en muchas escena a un tío que está grabando con una cámara para que te des cuenta de eso. Está claro que también ha tenido un cierto proceso de montaje que ha permitido un desarrollo lineal, de hecho el montaje es mucho más pronunciado. A mí parecer, es más rico esta película en cuanto a lenguaje cinematográfico. Si no recuerdo mal, se atreve a mover más la cámara sin quedarse en un plano fijo, que es lo que más se usa en la película de Berlín.
7/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Lo que puedo decir de películas como Blow-Up es que me parece perdonable que no se entiendan, ya que esto no ocurre porque estén mal contadas, sino porque así lo ha querido el director, y lo mismo podría decir de INLAND EMPIRE, por ejemplo.
¿Me gustan? Sí. ¿Las entiendo? Mayormente no. Son películas que, a mi parecer, están ideadas no para ser comprendidas, sino para despertar los sentidos del espectador, y si éste al final saca sus propias conclusiones, mejor.
En el caso de Blow-Up, me pilló con las defensas bajas porque no esperaba ni de coña que la película tirase por esos derroteros. Fíjate si es así, que yo esperaba un thriller en la línea de Darío Argento :cuniao
Te recomiendo que leas el cuento de Cortázar (solo siete páginas en la edición que conozco: se puede encontrar en Internet). Verás que tiene justo el tono que Antonioni trasladó al film en algunas secuencias. Luego, hay todo el relleno casi de estudio sociológico de una época concreta en Londres, que era entonces el faro que iluminaba las tendencias de cambio de la juventud de buena parte del mundo. Y mezclándolo todo, el estilo personalísimo de Antonioni, que llevó a su máxima expresión en la conocida como trilogía de la incomunicación: La aventura, La noche y El eclipse (para mí, esta trilogía es lo mejor de Antonioni).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Tokarev: Película de venganzas dirigida por el sevillano Paco Cabezas y protagonizada por Nicolas Cage.
La película es más simple que el mecanismo de un botijo, pero eso no es un problema en un título así. De hecho la peli tiene un ritmazo que flipas, y las escenas de acción son bastante potentes... el problema está en el final.
No me gustan los giros "sorprendentes" en este tipo de películas; me gusta que todo sea estándar, y que el prota se vengue de los malos, sin sorpresas de última hora ni polladas.
Vamos, que la película hubiera estado de puta madre de no ser por el final.
Nota: 5
Asesino Implacable: Michael Caine haciendo de mafioso vengador. Muy buen thriller setentero, violento y referente para directores como Guy Ritchie (Guy, admite que te la has visto por lo menos 10 veces).
El final es de esos que te dejan con cara de gilipollas porque no lo ves venir, y además es tan jodidamente brusco que ni cuando terminan los créditos lo has acabado de asimilar. En la línea de French Connection o Pánico en la calle 110.
Nota: 8
Network: es increíble cómo esta película de los 70 logra predecir la decadencia de la televisión actual y la basura de programas que se emiten a todas horas.
Nota: 7
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues he repasado, luego de millones de años y en copia perfecta, Hampa Dorada (Little Caesar, 1930, Mervin Le Roy).
Impresionante. Voy a descubrir muy poco si digo que se trata de un título mítico y de un referente del cine de gánsteres como otros de esa época (Smart Money, The Public Enemy, The Roaring Twenties, Scarface).
Pero más alla de ello, realmente vale la pena redescubrir esta joya y entender, ahora que hemos visto bastante del tema y de variada pluma (Coppola, De Palma, Scorsese, Leone...) como esta película sentó las bases del subgénero que disfrutamos hoy en día en todo aspecto: actuaciones , ritmo narrativo, planos casi calcados, historias. Y además, lo que resulta impactante y una experiencia demoledora es que todo lo que estamos viendo sucedía tal cual en la sociedad americana de la época. Adviértase que recién se terminaba la Ley Seca y la poderosa mafia italoamericana comenzaba a organizarse, ya estamos en la época de la guerra "castellamarense" que asentaría a las cinco familias de Nueva York como parte de La Comisión, y a otras de diferentes lugares de Estados Unidos.
Aquí el argumento es sencillo, la historia trata del ascenso y caída de un mafioso llamado Cesar Rico Bandello, encarnado por un magistral Edward G. Robinson, y exhibe toda su crueldad para lograr sus propósitos. A destacar, volviendo a la valentía de mostrar este tipo de películas en pleno desarrollo de la mafia, es que el nombre de uno de los mafiosos de la banda de Rico es Joe Massara, similar a Joe Masseria, que existía en la vida real y era un boss de la época.
Si bien la peli se basa ineludiblemente en la reciente caída de Al Capone en Chicago tal vez no se imaginaban que la mafia se iba organizar mejor que antes :cigarro
Otro dato insoslayable: hay un plano de presentación de los personajes que integran el grupo mafioso idéntico al utilizado por Scorsese en Uno de los Nuestros. Impacta, los invito a que lo descubran :ceja.
Dejo aclarado que el genial y sublime Scorsese ha referido que ama esta película. No vaya a ser que lo traten de copión :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Al límite (Bringing out the Dead)...............7
El último proyecto de la pareja Schrader + Scorsese me ha resultado muy interesante pero tiene muchos altibajos. Cuando la primera hora solo estoy fascinado por la propuesta la siguiente hora se me hace un poco más larga, quizá porque no hay una trama palpable; la historia sigue a unos paramédicos pero los toques surrealistas y los momentos de humor la hacen merecedora de un visionado.
Está bien rodada y le acompaña una buena banda sonora
La escena
de la eutanasia es magistral.
Eso sí, estoy empezando a pensar que a Scorsese se le infla mucho el presupuesto, 55M$ esta película? :blink
http://www.filmwerk.co.uk/wp-content...s/bringing.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
En efecto Diodati, me refería principalmente a películas blanco y negro clásicas españolas de tipo fantástico. Gracias por tus recomendaciones.
Ulmer, lo que dices de Hampa dorada lo comparto por completo. A mí me encantó cuando la ví y desde ese momento presté más atención al, para mí, infravalorado Mervyn Leroy.
Sobre las escenas de sexo de Blow up fijaos si son efectivamente timoratas que hoy día la hija ya ha ido bastante por encima de lo que hizo la madre…
Yo ahora mismo me estoy viendo, no he acabado porque es largo, largo, el documental de Scorsese sobre cine italiano me parece interesantísimo. Está editado por Divisa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Hay una comedia de sketches titulada Tres eran tres, de Eduardo G. Maroto, del año 1955. El segmento Una de miedo (también conocido por Una de monstruos) es una parodia del monstruo de Frankenstein. Es muy austera, pero tiene su encanto. Blanco y negro, of course!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
PARANORMAL ACTIVITY LOS SEÑALADOS: MI NOTA: UN 0 SOBRE 10:
http://www.labutaca.net/imagenes/wp-...s-cartel-1.jpg
La ví anoche, y la verda que viendo el bajón que habia metido la saga despues de la segunda entrega (las dos primeras para mi son sensacionales y muy buenas) la verdad que no me esperaba gran cosa, pero es que con Los Señalados en mas de una ocasión me pregunte: ¿pero que coño estas viendo?, nada, no me gusto nada, aburrida, lenta, sin originalidad alguna y encima con un final de chiste. En definitiva, creo que esta saga ya esta acabada y enterrada. Mi nota: un 0 sobre 10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Bueno, cerca de la nota de un amigo que le puso 1 :ceja.
La primera, la tercera y la segunda: en ese orden me gustan y todas entre siete y ocho puntos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
La tercera tampoco esta mal, pero al menos para mi gusto ya bajo bastante el listón respecto a la 1 y la 2
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Yo he visto varias mientras esperaba algunos de los partidos de playoff de la NBA.
Primero American Gangster del año 2007, me parece un peliculon y con unas actuaciones buenisimas de Denzel Washington y Russell Crowe, este ultimo tiene una facilidad con sus papeles brutal, sin duda uno de los mejores, con Denzel ya sobran las palabras, en mi opinion fue una de las mejores peliculas de ese año si no la mejor.
Tambien vi una de la coleccion de Monster Legacy, Son of Dracula del año 1943, lo cierto es que sorprendio gratamente ya que encuentro que la historia esta muy bien, sin ser una gran pelicula como digo esta muy bien y claro esta es cine de los 40 de esas que nuestras madres no nos dejaban ver por los rombos, es la segunda que veo de esta coleccion espero poder verlas todas durante el resto del año.
Y para acabar esta tarde he vuelto a ver Buried del 2010 con Ryan Reynolds que es un actor que a mi me gusta, sobretodo en peliculas de accion, esta sin ser de miedo si es cierto que te tiene en tension, encuentro que esta bien rodado el como esta el ahi dentro, eso si se ahorraron mucho en exteriores.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Madridista, haces bien dejarte atrapar por la magia de los Legacy. Que no sólo de fútbol vive el hombre. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Afirmación complicada en estos tiempos para la gente de la capital, maese :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Como uno es de provincias... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Vaya por delante que no soy un entusiasta de Godard, sin negarle la importancia que ha tenido desde un punto de vista histórico y teórico. Mis preferidas son: A bout de souffle, Vivre sa vie (impresionante Anna Karina), Le Mépris (hay unos planos de la Bardot que quitan el hipo) y por razones más nostálgicas que otra cosa Alphaville (por la presencia de Eddie Constantine, un habitual del cine de barrio de mi infancia). Su cine de finales de los sesenta lo conozco mal y lo poco que he visto no me convence.
A mí también me impactó Anna Karina en "Vivre sa vie". Además, la película es interesantísima a nivel formal (esos planos en los que aguanta simplemente a Karina cuando va al bar y se sienta sin decir ni una sola palabra). Ahora mismo me viene a la mente aquélla escena en la que lleva el abrigo con el cuello y los puños de pelo blanco. O escenas en las que no vemos al otro actor hasta que han pasado muchos minutos. O esos planos totalmente alejados de los convencionalismos de otras cinematografías. Muy curiosa.
Por cierto, habéis hablado tanto hablar de "Blow-Up" que me han entrado ganas de volverla a ver :cuniao Recuerdo poca cosa, la verdad :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Con Godard me pasa algo similar a lo que refiere mad dog, no soy un entusiasta pero me gusta mucho y le reconozco su insoslayable influencia. No sucede lo mismo con Anna Karina: me gusta siempre:encanto. La descomunal escena del bailecito en Band Apart es impresionante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Diodati
Madridista, haces bien dejarte atrapar por la magia de los Legacy. Que no sólo de fútbol vive el hombre. :cortina
Si es cierto que me atrapan, es un cine que tiene eso, a ver si sigo con la saga ya he empezado a ver la de la Mansion de Dracula, y me a sorprendido tambien la salida del Hombre Lobo y del monstruo de Frankenstein, cuando la acabe paso a comentar que tal es.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Uno más que sigue la Palabra...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Anoche en los canales de cine del plus volvi a ver Spy Game (Juego de Espias) del 2001 con Robert Redford y Brad Pitt, me parece una muy buena pelicula, esta bien rodada y bien explicada, no soy mucho de peliculas en las que van explicando como es o en este caso hablando y viendo lo que sucedio o como se convirtio....., aunque reconozco que en esta, esta muy bien atado todo, grandes actuaciones de los protagonistas, muy recomendable ya que tiene un poco de todo, lo que mas me gusta es el como se lo monta para realizar la operacion en la misma CIA.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Un repaso rapidito a algunas de las que he visto últimamente:
"Primos"
http://www.videomania.info/descarga/peliculas/prim.jpg
Me gusta mucho el cine de Daniel Sánchez Arévalo pero creo que esta es su película más floja. Se deja disfrutar por el buen hacer de sus actores y algún momento realmente divertido, el resto me resultó bastante flojito teniendo en cuenta que todas las películas del director me parecen del Notable para arriba (a falta de ver "La gran familia española"). Fantástico el monólogo del principio de Quim Gutiérrez :lol
Nota: 5'5
"La ciencia del sueño"
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...artel_peli.jpg
Esperaba tan poco de ella que me ha gustado mucho. Está muy lejos de "¡Olvídate de mí!" pero aún así me ha resultado muy interesante. Teniendo en cuenta el tema central de la película, es curiosísimo que Gondry consiga arrastrate por caminos totalmente nuevos e inexplorados. A nivel visual y de efectos la película es un 10. Mención especial para la escena de los coches de cartón :mparto :hail Los actores están francamente bien y García Bernal me sorprendió mucho en este registro, sale muy airoso. También me gusta la capacidad de Gondry para hacerte entrar en su mundo sin que apenas te des cuenta. Interesante también el ejercicio narrativo que propone con el tema sueño/realidad. A destacar el aliento poético que baña todo el metraje incluso en los momentos de puro cartoon. Divertida, hilarante, triste, melancólica... Una mezcla curiosísima.
Nota: 7'5
"Ashes of time" (Redux)
http://adjuntos.estamosrodando.com/i...dux-150647.jpg
Otra de las que me faltaba por ver de mi Juancar :cuniao La película, como es habitual en el director, es impresionantemente bella a nivel visual. Nuna había visto el desierto de semejante forma :wtf A nivel argumental no creo que le guste a todo el mundo puesto que todo lo que se cuenta es a modo de leyenda y el montaje puede resultar algo confuso por los saltos en el tiempo y los cambios de personajes. Creo que es un trabajo que sólo disfrutaremos los admiradores de este director. No sé cómo sería el montaje estrenado en salas, ya que en DVD sólo he podido acceder a la versión Redux, pero intuyo que si al director no le gustaba quizá no merezca la pena verlo. En definitiva, a mí me ha gustado mucho haber podido verla pero no se la recomendaría a nadie que no sea muy fan del director.
Nota: 6