-
Libros de cine
Bueno, están a punto de salir algunos libros nuevos que tratan sobre cine fantástico; más especialmente de cine de terror. Éstas son noticias que afectan a muchos foreros interesados, por lo que podríamos aprovechar este hilo para comentar.
El amigo José Manuel Serrano Cueto (Gadirk), para Alberto Santos Editor, sacará en breve "Horrormanía", una enciclopedia dedicada a este género, con entradas que afectan a películas, cineastas, estudiosos, etc. El morbo añadido es que en él podéis leer cosillas de algunos foreros de aquí, como Bela Karloff o un servidor. La verdad es que tengo mucha curiosidad por el montaje que han hecho los amigos de la editorial. Si está a la altura del de "La marca del vampiro", ya sabéis a qué me refiero.
Por otro lado, me preguntáis muchos sobre cómo va el de las casas encantadas. Decir que está en "fase de montaje". En cuanto tenga información interesante la cuelgo (si estoy en lo legal, y no entro en la "zona prohibida" del foro, je, je, je...). Ya he comentado por aquí que "Casas malditas - La arquitectura del horror" saldrá el 6 de septiembre.
Aquí va la portada del referido libro del compañero Gadirk:
http://www.aullidos.com/imagenes/libros/horrormania.jpg
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Gracias, Diodati, por esta reseña del libro. La verdad es que, además de Bela Karloff y tú, también tienen entrada en Horrormanía Algeciras Fantastika y DATA (ésta, si no ha habido ningún cambio de última hora, con foto). Y, en la entrada Cortometrajes españoles, se cita alguno de por aquí, por ejemplo el de Raúl Cerezo.
Estoy pendientísimo de tus "Casas encantadas".
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Pues Garri se va a alegrar. El tío se lo merece, pues es un currante de aúpa. Una pena que mi enano haya llegado algo tarde a esta cita de amigos, pues tiene media docena de cortos relacionados con el género. Ya tendrá su turno, digo yo. Me alegro de lo de Raúl, del que no sé mucho últimamente (ya que hay pocos follones en el foro, ja, ja, ja...).
-
Re: Libros de "cine fantástico"
jajaaj, te puse un mail lanzándome a tus pies por el envío, truhán.
¿Cómo consigo ésta pintarrazaca grande de libro?
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Sí, ya, pero desde entonces na de na. Y pensé que, o bien estabas de vacaciones en las playas de Madrid (Benidorm se entiende, para los del "glamour"), o bien habías tirado para Jolibú para rodar algo a medias con el Spielberg...
El libro de Gadirk estará en librerías pronto.
PD: Qué rollazo que cada vez que escribas libro, salga el icono del enlace. Tendremos que inventarnos algo. No sé, libraco, o algo así.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Pues pensaste bien, ya que acabo de aterrizar de una gira por Italia enterita, poco rincón me ha quedado por conocer. Casi dos semanas de pre-luna de miel.
Ando, por otro lado, de preparativos con Escorto, la boda y una productora que estrenaré en Octubre. Además me independizo, me acaban de dar la casa. Imagínate, tengo que vestirla ENTERA (hasta el último cubierto).
Entre eso y que por aquí uno ya se ve hasta viejo y, lo peor de todo, vigilado (a veces muy incongruentemente), pues poco me prodigo.
Pero siempre, siempre, TE VIGILO.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Mo, el libro saldrá a finales de julio. La mención de tu corto se resume a eso, a una mención, dentro de esa entrada de Cortometrajes españoles. Vi tu corto tarde y no tuve tiempo de meter más de la simple cita.
Por cierto, enhorabuena por tu boda, Escorto y el viaje por Italia. Hai scoperto alcuni film belli?
Ah, en Noticias de mi web (abajo) podéis leer alguna información más sobre el libro. Grazie.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Gracias por todo amigo, estaremos al corriente.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Interesantísimo libro para los que somos aficionados al género. Además tiene una gracia especial eso de leer algo de alguien que "conoces" (y entiéndaseme con propiedad la relatividad en el empleo de un término tan grandilocuente como "conocer").
Y, por lo que respecta al uso de la palabra libro, siempre les podemos llamar como se me ocurrió hacerlo después de una curiosa conversación con un "conocido":
- Después de ver no se qué adaptación de una novela en cine, se me ocurrió decirle que me gustó más la novela. A su pregunta "¿El qué?", motivada probablemente porque no oyó bien lo que dije, mi respuesta fue: "Sí hombre, la novela, eso que son como películas pero de papel y los efectos especiales los tienes que hacer tú con la boca..."
Pues eso, "películas de papel".
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Oye, Diodati, ¿te sirvió el material que te envié para tu libro?
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Sí. Tenía hecha ese par de citas, porque quería dejar constancia de la casa más "encantada" de Andalucía (El malagueño cortijo Jurado), la más encantada de la capital de mi provincia (los dos casos comentados), y la más de Algeciras (vivienda de un médico que demolieron). Hubo varios amigos que me apuntaron muchos casos más, pero era imposible incluirlos, ya que se trataba de una introducción. De los dos casos de Cádiz capital, lo tuyo me sirvió para reforzar lo escrito y ampliar un poco los datos (agradecido te quedo). Con el tema de la Facultad (ya sabes) es muy curioso, porque ya oí hace años hablar de lo de las llamaditas telefónicas nocturnas cuando estuve varias veces allí por motivos de la Selectividad. Pero pensé: "Qué fantásticos somos los gaditanos". Qué cosas, ¿no? El libraco (película de papel), donde se extiende mucho es en materia literaria y, más aún, en la cinematográfica.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¿Y no has puesto ninguna referencia al Antiguo Hospital del Torax de Terrassa?
Ha muerto gente allí... uuuuu... y yo vivo cerca.... uuuu...
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Nanahara, cuando miré mi carpeta, después de todos los datos que me enviaron y los muchos que ya tenía archivados, había como para escribir un libraco sobre el tema de las leyendas urbanas. Tuve que centrarme en los casos más espectaculares y sonados. Ten en cuenta que trata de casas y castillos encantados; y de esto último también había mucho referente (sobre todo en predio británico y Centroeuropa). Hay casos capitales, como el de la rectoría de Borley, por ejemplo, que no podía abstenerme de narrar, pero tuve que resumir comentarios y casos. Con todo, el libraco estaba estudiado para que tuviera una 250 páginas (formato de Alberto Santos para la ocasión, que era el editor inicial), y terminó en más de 350 páginas. Preferí extenderme en materia de cine, porque tenía cientos de películas por analizar. Casos desconocidos, incluso, como el filme alemán "Spuk im Schloss"; y títulos capitales a los que quise dejar varias páginas, para despacharme a gusto: "El legado tenebroso", "El hundimiento de la casa Usher" (Epstein), "La mansión encantada" (Wise), "la leyenda de la mansión del infierno", "Pesadilla diabólica", "Al final de la escalera" y un largo etcétera. Estudios extensos y respetuosos, en mi línea. Espero que al final guste a los amigos del fantástico. Con todo, aunque ha sido un trabajo intenso (escrito en cuatro meses), he disfrutado mucho con él.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¿Cuatro meses?
Y yo que llevo un año escribiendo y no he completado ni media novela... Ufff, tengo que empezar a acelerar un poco.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Así me gusta; un montón de libracos en perspectiva, y encima escritos por amigotes. Así tendremos buen material para deleitarnos durante las frías y lluviosas tardes de invierno (lo de frías y lluviosas es una figura retórica, porque lo que es aquí en Alicante con esto del cambio climático ya van unos años que enlazamos otoño calentorro con primavera tórrida).
Me consuela ver que vosotros también habéis estado currando, en vez de andar por playas caribeñas y tal.
Ah, y Mo...: NUNCA JAMÁS terminarás de amueblar/decorar tu nueva casa, ...es una especie de maldición que todos hemos sufrido, ¡no puede hacerse! (de hecho creo que Diodati dedica al tema uno de los capítulos de su nuevo libro, :juas "El extraño caso de las viviendas a medio terminar").
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Hay que ver el SERRANO CUETO y el GÓMEZ RIVERO como se chupan la polla mutuamente...¿el HORRORMANIA? No se yo que fan del cine de terror necesita a estas alturas un diccionario para que le expliquen lo que es el cine slasher...jajaja...que tomadura de pelo, tomadura de pelo que vale 24 euros por si alguien no se ha enterado aun.:hola
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¡Esto no puede ser! De verdad. No doy crédito. ¿Cómo se pueden decir estas cosas? A ver, Doctor, si desvela usted el contenido de un capítulo del libraco, puede que ello redunde negativamente en las ventas del mismo. Hay que dar ilusiones a los jóvenes que desean emprender la aventura matrimonial y los problemas derivados de ella, como amueblar la vivienda en condiciones. Ardua tarea, sí, pero no imposible. En el libraco se cuenta cómo usar los "poltergeists" (esos diablejos deslenguados y juguetones que suelen encantar los lugares) para que te ayuden en el empeño. Es cuestión sólo de educarlos.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Estoy seguro, conociendo la Editorial, de que el libro va a ser una delicia, tanto a njivel de contenido como de maquetación; hay varios precedentes que me lo confirman. La única pega que le puedo poner a Alberto Santos es su escasa distribución. A la librería donde trabajo no suelen llegar los libros de esta editorial a no se que nosotros mismos los pidamos, cosa que no pasa con el resto de editoriales que publican sobre cine. T&B, Akal, Manontroppo, Catedra... tienen muy buenos títulos (sobre todo la primera) y el mismo día de lanzamiento ya los tenemos expuestos, pero Alberto Santos... En fin, lo pediré; gracias por el aviso.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Entonces, ¿cuántas pelis de papel hay en la perspectiva foril?
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Danton
Estoy seguro, conociendo la Editorial, de que el libro va a ser una delicia, tanto a njivel de contenido como de maquetación; hay varios precedentes que me lo confirman.
No te referiras a los infames libros de GOREMANIA ¿verdad?
Te recuerdo que GOREMANIA (la guia definitiva del cine gore...jajaja) es una estafa en toda regla donde no solo deja fuera miles de pelis sino, lo que es peor, las fichas estan llenas de errores, plagios y desverguenza (que alguien lea lo que pone de Guinea Pig, Dios mio!)
Con estos antecedentes no es raro que Alberto Santos nos la quiera meter doblada de nuevo (10 años depues) con esta ENCICLOPEDIA DEL CINE DE TERROR, enciclopedia que su propio autor ya ha dicho que no incluye TODO EL CINE DE TERROR y que quiere hacer una segunda edicion más completa...lo cual nos lleva a dos preguntas trascendentales:
¿SI no incluye TODO para que coño la vamos a comprar?
¿Si ya esta trabajando en una segunda edicion revisada quien será el primo que suelte 24 euros por la primera edición?
Una vez más en este pais se demuestra que los que publican sobre cine de terror no tienen ni puta idea, son unos jornaleros, unos juntaletras.
Una verguenza para los fans del cine de terror que existan estos engendros en forma de libro.
Hay quien escribe de cine de terror y otros como el Cueto para llegar a final de mes. Aqui no hay pasión por el cine ni nada.
BUSSINESS IS BUSSINESS.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Sólo una pregunta, Carlos... ¿Por casualidad Serrano Cueto te debe pasta? :D
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Danton
Sólo una pregunta, Carlos... ¿Por casualidad Serrano Cueto te debe pasta? :D
Eso es todo lo que tienes que decir ante mis argumentos?:juas
-
Re: Libros de "cine fantástico"
No , hombre, no; no era mi intención tirar tus argumentos por tierra. Verás, mi respuesta era una pequeña coña motivada por esas dos intervenciones tuyas tan "agresivas". Mi corta experiencia con Alberto Santos Editor se reduce a tres o cuatro títulos. El libro dedicado a "Expediente X" me parece una joya necesaria para todo fan de la serie; "La marca del vampiro" también me parece bastante cuidado y completo; otro libro que hay dedicado a Batman me dejó muy buen sabor de boca , y creo recordar otro dedicado a la saga Alien quer también estaba muy bien. Puede que tengas razón y "Goremanía" no merezca la pena (yo no lo he leído y por lo tanto no te puedo replicar), pero ten en cuenta que uno de tus argumentos es que los entendidos en ese tipo de cine, ya sea gore, terror, ciencia-ficción... no necesitan de ningún tipo de guía. Yo creo que habrá de todo, y que los habrá más o menos entendidos, y que según el nivel que cada uno tenga en la materia sacará más o menos provecho de este tipo de libros, pero desde mi experiencia te digo que estas guías de cine pueden ser bastante útiles.
En cualquier caso, todavía no puedo opinar sobre "Goremanía" ni sobre "Horrormanía", y la posibilidad de que no me gusten o las vea innecesarias está ahí, claro; pero hay formas y formas... Tal vez sea porque respeto la ardua tarea que debe ser escribir un libro.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Lo que sí se nota es cierto resquemor, ¿no?
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Danton
No , hombre, no; no era mi intención tirar tus argumentos por tierra. Verás, mi respuesta era una pequeña coña motivada por esas dos intervenciones tuyas tan "agresivas". Mi corta experiencia con Alberto Santos Editor se reduce a tres o cuatro títulos. El libro dedicado a "Expediente X" me parece una joya necesaria para todo fan de la serie; "La marca del vampiro" también me parece bastante cuidado y completo; otro libro que hay dedicado a Batman me dejó muy buen sabor de boca , y creo recordar otro dedicado a la saga Alien quer también estaba muy bien. Puede que tengas razón y "Goremanía" no merezca la pena (yo no lo he leído y por lo tanto no te puedo replicar), pero ten en cuenta que uno de tus argumentos es que los entendidos en ese tipo de cine, ya sea gore, terror, ciencia-ficción... no necesitan de ningún tipo de guía. Yo creo que habrá de todo, y que los habrá más o menos entendidos, y que según el nivel que cada uno tenga en la materia sacará más o menos provecho de este tipo de libros, pero desde mi experiencia te digo que estas guías de cine pueden ser bastante útiles.
En cualquier caso, todavía no puedo opinar sobre "Goremanía" ni sobre "Horrormanía", y la posibilidad de que no me gusten o las vea innecesarias está ahí, claro; pero hay formas y formas... Tal vez sea porque respeto la ardua tarea que debe ser escribir un libro.
Bueno, estas guias no estan editadas por ONG's, sino para hacer dinero. Asi que la intención ante todo es recaudar pasta de los pobres incautos. Ya que obviamente este libro más que al fan de toda la vida del cine de terror va más hacia el comprador ocasional y/o padre de familia que pasea por el CARREFOUR (ya sabes, va por el pasillo del Hipermercado y de repente dice "Coño, un diccionario de cine de terror, por fin voy a salir de las tinieblas en las que vivo!")
Yo como fan-critico editor de fanzines y si, escritor de libros, me cago en estos libros sobre cine hechos por encargo y por dinero.
Vamos, que estoy yo todos los dias hablando de "cine de culto" gratis y por pasión para que venga el Serrano Cueto a publicar esto y encima nos quiera cobrar 24 euros por decirnos lo que es o no es un slasher.
Cada dia docenas de fans hablamos y hacemos pedagogia gratis y no tenemos que esperar a que un ignorante saque un libro por 24 euros para que aprendamos de cine.
Si Serrano Cueto a sus 33 años ha visto todo el cine de terror que se ha hecho y supiera del tema pues mira, podria ser interesante. Pero ya conozco muy bien a Serrano Cueto y su forma de hacer libros de cine (ya sabeis, va a los foros y pregunta a los que si sabemos para hacer sus listas y sus esquemas), si este personaje puede dar lecciones de cinefilia supongo que solo será a su abuela, porque a los demás creo que no nos puede dar lecciones salvo de negocios y marketing (y ni aun asi, porque al final es un pobre esclavo de las editoriales)
Yo espero que Serrano Cueto siga con sus articulos sobre ovnis y fantasmas en AÑO CERO y MAS ALLA y nos deje en paz a los fans del terror.
Porque la diferencia entre los que somos fans y Serrano Cueto es que nosotros hablamos y escribimos de cine por pasión y amor y él solo para llegar a final de mes.
Yo aun estoy esperando a que Serrano Cueto hable de cine alguna vez en un foro y en directo. Pero me temo que este hombre sin sus apuntes y sus "citas" no sabe hablar del tema. Vamos, que de cine no sabe una mierda más allá de lo que lee y copia por ahi.:hola
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Vaya, Carlos, veo que efectivamente tienes algo personal contra el autor. Está claro que estos libros no están editados por ONGs, y que están destinados a sacar dinero, pero ¿eso es malo? Te lo digo porque yo no conozco todavía editoriales que editen por amor al arte sin querer ganar dinero. Por otro lado, no creo que comprar este libro te convierta en un incauto, como si estuvieras comprando las predicicones para el 2010 de la bruja Lola. Ahora bien, si lo que te molesta es la forma de documentarse de este autor, y sabes o crees que el 90% de lo que escribe sale directamente de foros de internet, eso ya es más comprensible, pero insisto: la tuya no es la mejor manera de criticar un libro, tú que te haces llamar "escritor-fan-crítico".
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¿Y qué obras recomendarías tú sobre el género?
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Nanahara
¿Y qué obras recomendarías tú sobre el género?
Por desgracia en España solo se ha publicado mierda (ya sabeis, los libros de MIDONS, LA MASCARA, GLENAT...cuando estaba de moda el gore y la caspa) aunque hay algún que otro libro muy interesante como LA NOCHE DE LOS SEXOS VIOLENTOS (que habla de cine de terror pero mayormente esta centrado en las pelis con sexo guarro) en plan cine de culto.
Obviamente libros como MONDO MACABRO han llegado a nuestro pais (aunque no sea estrictamente solo de terror)
Para los libros buenos hay que irse al extranjero (ya deberiais saberlo)
Por supuesto mis libros los recomiendo a cualquier que quiera divertirse un rato y encima son gratis, vamos, que lo mio es pasión por el cine, no negocio.
También recomiendo mi fanzine cinéfago "DE CULTO", para quien le interese en leer algo hecho con originalidad y sin plagios (no diré nombres)
Hey Danton, lo que me encanta de este pais es que cuando alguien le chupa la polla a otra persona no hay problema, pero si se le critica ya se dice lo de hay algo personal, es envidia...en fin, ya se que criticar no es politicamente correcto, pero afortunadamente esto no es Cuba y somos libres de expresar opiniones contrarias...¿o no?
NO hay nada personal en mis criticas, es simplemente que yo me escandalizo ante el morro que le echan algunos al negocio, solo eso.:cuniao
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Nanahara, la editorial T&B tienen verdaderas joyitas publicadas sobre cine (clásico, fantástico, terror, clásico). Además suelen ser monográficos de determinadas épocas, directores, actores, etc. El último que leí de esta editorial se llama "La edad dorada de la ciencia ficción", y te lo recomiendo encarecidamente, así como "El cine de terror de la Universal", "El cine de Sam Peckinpah" y muchos más...
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Danton
Nanahara, la editorial T&B tienen verdaderas joyitas publicadas sobre cine (clásico, fantástico, terror, clásico). Además suelen ser monográficos de determinadas épocas, directores, actores, etc. El último que leí de esta editorial se llama "La edad dorada de la ciencia ficción", y te lo recomiendo encarecidamente, así como "El cine de terror de la Universal", "El cine de Sam Peckinpah" y muchos más...
Jolin, colega, hay mil libros sobre esos temas clasicos. ¿No os interesa temas menos trillados?
Que poca cultura!
En este pais siempre se habla de lo mismo, siempre los mismos libros sobre la Universal, La Hammer, el jodido Paul Naschy....a ver si escribimos sobre cosas nuevas!:cuniao
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Vaya , supongo que hasta que no lea tu altruista fanzine "De culto" no seré un hombre culturalmente completo... :)
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Nanahara, de momento van a salir "Horrormanía" y "Casas malditas- La arquitectura del horror". Después hay otros proyectos, pero aún no definitivos y van a largo plazo.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Danton
Vaya , supongo que hasta que no lea tu altruista fanzine "De culto" no seré un hombre culturalmente completo... :)
Pos, claro, no querrás ser un ignorante como el Cueto toda tu vida ¿no?
Pero claro, tampoco se le pueden pedir peras al olmo, si uno no sabe inglés tonteria que recomiende libros extranjeros. Aqui como no sea en castellano los fans viven en la inopia.
Asco de analfabetismo!
Creo que el diccionario de Cueto va a venderse mucho porque estoy viendo que andais escasitos de conocimientos...al final Cueto hará hasta una labor social!
jajaja
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¡Ey, Carlos!. Veo que no has cambiado... de actitud, quiero decir. :lol
¿Que opinas, pues, del "Diccionario Ilustrado del cine de Terror"?. Solo por curiosidad.
http://libreria.edijardin.com/images/dicterror.jpg
¿y de "Los misterios del Organismo"?
O el libro del 50 aniversario de Godzilla, de Ángel Sala.
O los libros que está sacando Cacitel S.L.
O el de John Carpenter de Quim Casas.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Kelzor
¡Ey, Carlos!. Veo que no has cambiado... de actitud, quiero decir. :lol
¿Que opinas, pues, del "Diccionario Ilustrado del cine de Terror"?. Solo por curiosidad.
http://libreria.edijardin.com/images/dicterror.jpg
¿y de "Los misterios del Organismo"?
O el libro del 50 aniversario de Godzilla, de Ángel Sala.
O los libros que está sacando Cacitel S.L.
O el de John Carpenter de Quim Casas.
Jajajaja...de ese libro ya hablé en mi fanzine, es la repeste. Además forma parte de una colección de diccionarios ilustrados como el de "Diccionario Ilustrado Del Cine de Ciencia Ficción". Estos libros de la editorial Jardin son una estafa en toda regla porque faltan millones de cosas, ni siquiera esta lo más conocido, vamos, hasta Cueto es capaz de mejorar eso!
De Angel Sala no compraria ni un sello, desde que escuché sus audicomentarios en el dvd del 25 aniversario de HALLOWEEN tengo la teoria de que este hombre es un discapacitado...no se pueden hacer esos comentarios y dirigir un festival de cine...a no ser que lo tengan ahi por discapacitado y sea una forma de integración laboral...
El libro de JOhn Carpenter de Quim Casas es demasiado academico para mi gusto. NO cuenta nada que no sepasmo, pero vamos, para cualquier analfaburro es mejor eso que nada. Pero que la gente se lo pille en una biblioteca publica que no vale la pena pagar por eso!
Y si, colega, de actitud nunca cambiaré, siempre hay que dar caña a los caraduras del mundillo!
Aqui dejo la reseña que escribi de este libro en su dia:
DICCIONARIO ILUSTRADO DEL CINE DE TERROR
"Ha caido en mis manos este libro escrito por unos tales Miguel Juan Payán y Javier Juan Payán (¿hermanos?) que edita una modesta Ohara Pub (Ohara Publicaciones) y distribuye Ediciones Jardín. La verdad es que junto a este libro la misma editorial a sacado otros dos títulos más que son: Diccionario Ilustrado del Cine de Ciencia Ficción y Monstruos de Cine. Y os tres libros tienen el mismo formato y el mismo número de páginas: 192. Lo cual es sospechoso y hace evidente que son libros de encargo para ganar un fajo de billetes sin calentarse la cabeza.
Solo asi se explica que este libro esté tan lleno de defectos y carencias, mezclando textos interesantes con auténtica basura de estercolero riéndose del aficionado al cine de terror por todo el morro.
En este puto diccionario encontraremos referencias a pelis, actores y directores. Aunque la verdad a los actores se le da poca cancha y aun menos a las actrices (por poner un ejemplo ni hablan de la mítica Linnea Quigley!!!!!) Sin embargo si dedican mucho espacio a escritores de novelas de terror que nada tienen que ver con el cine (???) lo cual no me explico.
Y bueno, si analizamos el libro vemos que incluyen pelis como Los Diez Mandamientos (!!!!!), muchos films modernitos de mierda como Ultima Llamada (¿porque me meten esta mierda con lo limitado del espacio del libro???) y bueno dedican un monton de texto a la saga The Ring y casi nada a clásicos como la Empire Pictures y otros mitos de la serie B.
Y que decir de las reseñas del diccionario. En la de Stuart Gordon ni mencionan pelis como Dagon, Space Truckers o la mítica Dolls. Para que os hagais una idea de la cultura de estos señores.
En fin, el libro puede servir para echarle un vistazo mientras cagas en el water y te aburres. Pero por lo demás no hagais el tonto comprando esta mierda de libro".
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Anda, Kelzor, el bueno de Payán! Los dos Payán también tienen entrada en Horrormanía. Y el libro, por supuesto, está incluido en lal Bibliografía, compuesta de decenas de títulos tanto nacionales como extranjeros...
-
Re: Libros de "cine fantástico"
¿Otro autor? Hombre, habría que preparar un quedada... ¡YA!
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Ya huelo el humo en el ambiente, y esas charlas de eterna sobremesa.
-
Re: Libros de "cine fantástico"
-
Re: Libros de "cine fantástico"
Cita:
Iniciado por
Gadirk
Anda, Kelzor, el bueno de Payán! Los dos Payán también tienen entrada en Horrormanía. Y el libro, por supuesto, está incluido en lal Bibliografía, compuesta de decenas de títulos tanto nacionales como extranjeros...
Dios los cria y ellos se juntan. Joder, que nivelazo hay en este pais!:cuniao
Creo que todos estos autores juntos a lo mejor consiguen reunir un cerebro completo...vosotros podeis!:hola