Cita Iniciado por Darhan Ver mensaje
Me gustaría dar mi opinión al respecto sobre las diferencias entre Blu-Ray y UHD.

Yo tengo actualmente una tele de 65", concretamente una 65JS9500 (con una LG 65C7V en camino para saltar al OLED), me siento a unos 2 metros de la tele y puedo afirmar que soy capaz de distinguir perfectamente cuando un UHD viene de un DI 2K o de uno superior (uno de 3K sí puede engañarme). La diferencia está ahí y cuando has visto un buen número de pelis en UHD te das cuenta... al menos si la tele es grande, de calidad y te sientas cerca.

Pues más aún cuando se compara un Blu-Ray con un UHD. El HDR está muy bien, pero es un ingrediente. La base tiene que ser la resolución que debe ser siempre la máxima posible. Al menos así lo pienso yo.

Igual es que tengo el ojo más entrenado de lo habitual, soy gamer y estoy acostumbrado a todo tipo de resoluciones y escalados. Sé perfectamente cuando un juego va a 900p, a 1080p, a 1440p, a 1800p o a 4K nativos (tengo una PS4 Pro). Las diferencias no son súper evidentes, sobre todo por el gran trabajo que hacen los escaladores que llevan las teles actuales, pero sí que están ahí. Sólo hay que fijarse.
Yo también tengo el ojo muy entrenado y también lo detecto. Y si hablamos de streaming ni te cuento, a la primera detecto si estoy viendo SD, HD, FullHD o 4k. Y claro que se detectan diferencias de definición de imagen entre un BD y un UHD, en unos casos más que en otros, y en ciertos casos a penas ninguna. Y en ocasiones es difícil e incluso te puedes decantar por el BD porque hay reproductores y TVs que escalan de lujo y parece que estás viendo resolución UHD, y porque sin HDR una película UHD puede ser más oscura que el BD y por lo tanto ver menos información y definición.
Pero no es eso lo que hemos estado hablando más atrás, si no del HDR que es el que con diferencia decanta la balanza pudiendo convertir una calidad de imagen normal en una experiencia fantástica.