El inicio de la película de El rey león (de Disney),Spoiler:
Versión para imprimir
El inicio de la película de El rey león (de Disney),Spoiler:
Yo preferiría que no pusiésemos spoilers o de hacerlo, con la correspondiente etiqueta para avisar y que nadie se trague nada.
Aquí os dejo algunos de los que más me gustan:
- "E.T.": porque es una delicia en todos los sentidos :)
- "Eduardo Manostijeras": lo mismo :agradable
- "El árbol de la vida": belleza, poesía, reflexión...
- "La invención de Hugo": emoción, fantasía, maravilloso 3D
- "Luz silenciosa": maravillosa fotografía... (ya os hablaré de esta desconocida película)
- "La joven del agua": me parece lo mejor de la película.
- "Up": sobran las palabras... :)
Y mejor paro por ahora... :cuniao
Bambi y El Fantasma de la Ópera (1943): de hecho, es casi lo único que me gusta de esas dos películas.
Drácula (1931): sí, el arranque es también espléndido, de lo mejor de la película.
Star Wars: una nueva esperanza. Cecil B. de Mille decía que una película debe empezar con un terremoto y de ahí, ir en crescendo. Y Star Wars en sus primeras entregas lo cumplió con creces.
Ciudadano Kane: inolvidable.
Yojimbo: toda la película es prodigiosa desde el punto de vista visual, pero es que esos títulos de crédito sobreimpresos sobre la espalda del personaje, interpretado por otro de mis actores favoritos, el soberbio Toshiro Mifune, esa manera de moverse, esa panorámica...ya te están diciendo muchísimo del personaje. Ese gesto que hace de tirar el palo al aire. Ni Leone, ni Tarantino ni gaitas: el cine de acción psicológico nació aquí.
Y no puede faltar la mía: Caligari. Esos planos de caras alucinadas rodeadas de sombras. Ese parque aparentemente normal pero que ya te hace presagiar algo muy, muy extraño. Las sentenciosas, simples, terroríficas palabras del viejo...El "En ocasiones veo muertos" de El sexto sentido, luego repetido hasta la saciedad, es un claro hijo espiritual de ese "...hay fantasmas por todas partes...me han alejado de mi hogar...". Y luego la aparición de la misteriosa joven de blanco, como en trance, catatónica casi, sin que sepamos aún quien es...Decididamente, lo que vas a ver a continuación es más extraordinario que cualquier cosa que el innominado viejo, o cualquiera de nosotros, hayamos podido ver antes, como el joven, aún sin identificar, nos adelanta...Todo ello tiene el sabor de un cuento de hadas, de una leyenda urbana, de algo que haya pasado de boca a oído...
Campanilla, te me has adelantado jajaja.
Up: creo que esos 10 minutos son lo más increíble y emocionante que he visto en mi vida en sala de proyecciones. Una vida entera resumida en diez minutos, con sus alegrías y tristezas, con esa increíble capacidad de conexión entre espectador - personajes, banda sonora, la emoción de las pequeñas cosas y su importacia en momentos difíciles. Para mí, aunque la pelicula en sí la considero una obra maestra, esos primeros diez minutos me parecen ARTE dentro del Arte. Prodigioso, no hay vez que no se me salten las lágrimas.
Tiburón: imitado hasta la saciedad, jamás igualado.
La misión: esos títulos de crédito, al son de Morricone, con Irons escalando la catarata con los pies mugrientos. Espectacular.
Star Wars En la ILM sabían que si el público se tragaba la primera escena iban a rendirse ya desde el principio. Hoy en día el paso (que no es tal, es el motion control como ya sabemos) de esa nave rebelde perseguida por un destructor imperial enorme es ya mítico, obra de la ILM y con ese entorno musical de John Williams. También me gusta el inicio del Episodio V, aunque en ese caso es ya todo el prólogo en Hoth. Destacaría el cambio de registro (espacio-desierto por espacio-nieve).
Tiburón y En Busca del arca perdida Ambas son manuales de como empezar una película y sentar las bases de lo que vamos a ver. El guión está ahí pero en ambos casos hay un trabajo soberbio de Spielberg. El de Tiburón es de 10, rotundo y no necesita ni siquiera mostrarnos al animal, ni siquiera ser explícitos en el ataque a nivel físico pues en todo momento sólo podemos intuir lo que ocurre debajo (siempre me pregunté, en caso de ser real, como estaría esa chica en el momento en que sigue viva y tiene unos segundos de paz cuando se encuentra la boya. Lo normal es que el Blanco ya le hubiera causado destrozos en los miembros inferiores pero en aquel momento el miedo y la adrenalina de la víctima se concentran en saber donde anda la bestia).
La Comunidad del Anillo oh, mi favorita de todas. Esa intro de 7 minutos es perfecta, te mete de lleno en la historia, te da una guía si eres novato (yo lo era aunque, sinceramente, me enteré de todo a medias en el cine) y tiene un aire mágico alucinante. Y luego empalma con lo cotidiano de la Comarca. Genial.
Terminator 2 en este caso más que prólogo o escena sería más la intro completa: el logo de Carolco, el crédito de Mario Kassar (ese nombre mola, no?), las escenas de una autopista californiana en 1991 con la música épica/evocadora de Brad Fiedel, el paso al 2029 y los créditos con el fondo en llamas y ese temazo de Fiedel... Uf!!
JFK montaje de escándalo (de hecho es la joya de la película, su edición) con la música de John Williams.
Scream la película me encanta y me parece bastante más notable de lo que se le atribuye (que no es malo) pero la intro parece otra película, de más calidad, es brutal, una pequeña obra de arte.
Laberinto después de esos créditos con el búho digital, tenemos esa intro con la recitada de Sara, esa música, la lluvia, el camino de vuelta a casa... No sé, todo muy 1986, muy previo al viaje fantasioso que está a punto de iniciar. Adoro las películas donde se pasa de un entorno realista a uno fantasioso, y en ese caso el contraste de NY (creo que los exteriores inciales se rodaron en el estado de NY) con el mundo del laberinto es redondo.
West Side Story los planos aéreos de NYC, los Jets, Tiburones... Esos primeros minutos son de manual.
Synch
Yo voy a decir Skyfall, con esa silueta borrosa. Saludos
Lo siento :cortina Pero es que tan sólo la he visto una vez y ya lo tengo grabado para siempre a fuego :cortina
Pero anda que tú, me acabas de recordar otros dos que me encantan :D Especialmente "La Misión" Lo que me gusta esa película y el principio te eleva con esa música y esa catarata... :) ¡Peliculón! :lee
Cierto, es un gran comienzo. Me pareció y me sigue pareciendo muy original :)
Otro comienzo que me encanta: el lento travelling con el que se inicia Una historia de violencia. Saludos
Edito: otro lento traveling de inicio de Cronenberg, el inicio en el andén de Spider
Ufff, "Una historia de violencia" también tiene uno de los mejores finales del cine contemporáneo :)
Todavía tengo pendiente "Spider" :cortina
Efectivamente, el final de Una historia de violencia es modélico. Te recomiendo Spider, otra obra maesta de Cronenberg con una Miranda Richardson espectacular. Saludos
A mi me gustan mucho los comienzos narrados, cargados de nostalgia, que nos sitúan en una época distante y distinta. No se por qué pero siempre me gustaría estar allí, viviendo ese tiempo.
Me refiero al comienzo de El río de la vida, cuando el protagonista comienza a hablar de su infancia y niñez en Montana, de lo dura que era la vida para los indios, de lo particular del carácter de su padre y su gran afición, la pesca con mosca...Increíble.
Otra que tiene un hermosísimo comienzo es Matar un ruiseñor. La narración de Scout, la hija de Atticus, de la pequeña población del sur en los años 30, de la Gran Depresión. Ese lugar donde parece que no pasa nada..., esos niños que aprenden lo lógico en los niños de su edad y más...También precioso.
Otros comienzos estupendos:
Forrest Gump, o como nacer y crecer en el Sur, en el seno de una familia "especial", siendo también "diferente".
Cadena perpetua, que nos introduce de manera natural en el lugar más aterrador al que se enfrenta el ser humano: aquel donde no tiene libertad.
Verano del 42: la nostalgia en estado puro. Música, fotografía, adolescencia, películas en el cine...Ese comienzo narrado, de las vacaciones en la isla frente a la costa norte atlántica, en un contexto de paz y despreocupación, mientras Europa vive tiempos convulsos es muy emotivo.
La fuerza del cariño: HOy estoy por la emotividad :). El comienzo nos sitúa en la vida de la protagonista, desde que nace, y la particular relación que la acompañará de por vida con su madre, una conexión madre-hija realmente extraordinaria que perdura hasta la muerte.
No quiero olvidarme del comienzo increíble de dos películas:
Uno de los nuestros, con una presentación memorable de todos los curiosos personajes y sus circunstancias. Tanta información, reconozco, hay que procesarla rápidamente (que no es fácil), lo que provoca que alguna vez, haya visto dos veces ese comienzo. Lo volvió a repetir en Infiltrados, Scorsese, aunque lo hemos visto en otros films: Una historia del Bronx, etc...
L.A. Confidential: Me encanta este comienzo. Narrado por el periodista del cotilleo político, interpretado por De Vito, nos sitúa delante de lo mejor y lo peor del Hollywood y de L.A. de las estrellas y la gente anónima...y de la policía corrupta. Grandisimo.
No sigo...por ahora :cortina
Casino Me encantan esos primeros 10 minutos en los que se explica como funciona todo el cotarro.
A mi a lo mejor me crujís por esto...
Me encanta el inicio de "Destino Final" (la primera). Ahora, tras cinco pelis, estamos muy resabiados de todo pero en aquel momento esos primeros 10 minutos en el avión y el aeropuerto me parecen geniales. El resto...para la basura.
También me encanta el inicio de las dos primeras de Terminator...los 30 segundos iniciales con la voz en off de Sarah Connor narrando...espectacular.
Tambien el principio de la primera de Regreso al Futuro. Primer plano de todos los relojes...20 segundos que me encantan.
Y, por supuesto, la escenal inicial de la primera de Matrix...cuando la ví en su momento dije: "¿pero que coño?...
En kill Bill Vol.1 me encanta ese contraste entre lo truculento de la escena y la dulce canción de Nancy sinatra en los créditos iniciales (Bang, bang my baby shot me down)
Y luego la escena en casa de Vernita Green. Genial
Y las películas de James Bond suelen tener comienzos espectaculares.
Por ejemplo: Octopussy y Goldeneye, en ambas con escenas aereas espectaculares y adrenalíticas
Para mi el principio de la peli de Guy Ritchie "RockNrolla". Me encanta esa escena y los 5 minutos siguientes que te explica como se las gasta el jefazo de la especulacion inmobiliaria. Esta increible! xD
http://www.youtube.com/watch?v=zKcPAcpo3kQ
Yo como creditos iniciales me quedo con los de los hombres que no amaban a las mujeres (version usa), como escenas iniciales, sin duda las mejores son las de bond, me acuerdo especialmente de la de goldeneye y como final soprendente y pelicula con la que mas me flipe en el cine porque no esperaba gran cosa de ella SAW.
A mi me encanta el inicio de Watchmen, ese slow motion con la música de Dylan es genial.
Y otro el inicio de Lobezno, lo mismo, ese pasar por las guerras en slow motion con la música de fondo, genial (aunque la peli no es gran cosa).
Es verdad, los títulos de crédito de Watchmen son una maravilla y una lección de "historia" del siglo XX al mismo tiempo. Saludos
¿Pero estamos hablando de inicios de películas o de títulos de crédito? Si es de lo segundo, yo metería toda la serie de Poe-Corman de la AIP. Y varios de películas de Hitchcock.
Otro muy bueno: el de x-men 2 con el rondador nocturno por la casa blanca y sonando el requiem de Mozart
Muy de acuerdo con Tomaszapa, principalmente con la preciosa "Verano del 42", "Forrest Gump" y "La Fuerza del Cariño" (en 5 minutos te resume la historia principal de manera asombrosa).
Otro para mí muy bueno, por la misma razón que el de "La Fuerza del Cariño": Inseparables. A través de dos momentos concretos, uno de la infancia y otro en la Universidad, los personajes gemelos de Irons quedan perfectamente definidos.
Se recalcan con dos episodios anecdóticos (o a lo mejor no tanto, pues conlleva el sexo -infancia- y éxito -Facultad-, claves para entender la película) la conexión entre ellos, permitiendo entender muchas de las terribles consecuencias que ello conlleva.
A mi uno de los mejores comienzos (entre otros) es una de Sam Raimi: Arrástrame al infierno. Me encantó ese inicio con la pareja llevando a su hijo a la "bruja", mientras está esa música de fondo tan misteriosa. Va directa al grano con la aparición del demonio invisible empujando a los asistentes y después arrastrando al niño hacia lo más profundo del infierno. jejeje. Por ladrón!! XD
Los títulos de crédito también me gustaron mucho.
De hecho esa peli, está en mi top de películas favoritas.
El comienzo de los Goonies es glorioso con la cárcel y la persecución de coches mientras presentan a todos los personajes.
Y la música de Dave Grusing pffff... orgásmico.
http://youtu.be/d_2A25pFpoA
Que buena banda sonora y hasta con canción de Cindy Lauper. Saludos
A mi se me puso la piel de gallina con el prologo de El señor de los anillos
En este momento vienen dos comienzos a mi mente:
1) Centauros del Desierto: la llegada del Duke a la casa del amor prohibido, eterna y cansina, como sólo Ford podía mostrarlo. El Valley nunca estuvo mejor:digno.
2) Dracula, de Coppola: la historia del empalador Vlad; los orígenes del inmortal conde asentados en pocos minutos pero de manera magistral. Sabemos que este director tiene en claro lo que nos quiere contar.
-"Resurgiré de mi propia muerte, y usaré los poderes de las tinieblas. La sangre es la vida. Y será mia. Y será mia"
:hail :hail :hail
El inicio de Hasta que llegó su hora Ese ambiente, esa espera, esa música utilizando los elementos...
Se me hace raro que en tantos post aún nadie ha nombrado el comienzo de salvar al soldado ryan.pues dicho.
El comienzo de Indiana Jones y La última cruzada Esa partitura sonando con el gran Cañón
La apertura de Goldeneye
Hablando de James Bond:
El prólogo de El Hombre de la Pistola de Oro, presentando al villano Scaramanga y el divertidísimo prólogo de Sólo para sus ojos, con "Cocoliso" intentando acabar con Bond (fracasando y acabando dentro de una chimenea industrial :lol).
Y en el de Octopussy con bond en avion llegando a una gasolinera y diciendo con sorna: - Llenelo, por favor
Ostia, ese no lo recordaba :lol :lol :lol
A ver si empiezo la revisión de la saga Bond de una vez, que tengo el pack 50 aniversario comprado hace mes y medio que ni lo he desprecintado :doh :sudor
Se puede incluir series? Esta tarde me he acordado de mi preferida.
Twin peaks. Esa tensión seca. Esa tristeza e impotencia. La escena en la que el padre de Laura se entera de la muerte de su hija a través del teléfono, con esa música que son palabras mayores. Tremenda.
Completamente de acuerdo.
Uno de los nuestros y su maletero.
Brutal comienzo con frase mítica incluida: -"Que yo recuerde, desde que tengo uso de razón siempre quise ser un gangster"
http://youtu.be/s8pQJOeTkFs
El comienzo de Superman:The Movie con esos títulos espectaculares con la BSO de John Williams,tremendo.
El comienzo de 2001:Odisea del Espacio.
El de Los Vengadores.