-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
La Cosa, de John Carpenter: obra maestra absoluta ya desde su mítico inicio. Cada comienzo de la pelis de este genio informa sobre un problema, un enigma a resolver y una resistencia física ante la pronta invasión. Se vale siempre de un montaje cortante y directo que le sirve para que tomemos inmediato conocimiento de los personajes y nos situemos en sus clásicos exteriores vacíos.
No hay que arrancar desprevenidos con las pelis de este maestro:hail
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Y al hablar de cada comienzo de los films de Carpintero, es imposible soslayar el excepcional, descomunal y genial plano secuencia de Halloween.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Y ya que estamos con el maestro del horror (con permiso de Fisher) yo me quedo con el comienzo de "La Niebla": el viejo lobo de mar contando un cuento de terror a los chiquillos de Antonio Bay bajo el calor de una hoguera, mientras el pueblo entero se exalta ante lo que está por venir.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Exacto, en The Fog como en El Principe de las Tinieblas -que revisé hace poco- los títulos de presentación terminan casi a los veinte minutos, suficientes para que intuyamos la presencia de "algo" que viene a inquietar la tranquilidad de un lugar determinado. Carpenter nos resume la cercanía del invasor y la preocupación del grupo frente a una situación inesperada.
Un maestro, señores, un maestro.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Me acabo de acordar de otro comienzo de una que aunque el conjunto no me apasiona el inicio me parece muy bueno, con mucha tensión que te hace ni parpadear: pa negre.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
De acuerdo totalmente con Jane Olsen y la cita a Hitchcock, que en algunas de sus películas nos ató al sillón o la butaca (quien tuviera la suerte, en su momento, de verla en el cine) ya desde los títulos de crédito. Los diseños de Saul Bass y la música de Bernard Herrmann, tanto en Con la muerte en los talones como en Psicosis (que volvimos a ver anoche en casa en glorioso HD), tienen la culpa.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Hablando de James Bond:
El prólogo de El Hombre de la Pistola de Oro, presentando al villano Scaramanga y el divertidísimo prólogo de Sólo para sus ojos, con "Cocoliso" intentando acabar con Bond (fracasando y acabando dentro de una chimenea industrial :lol).
Siguiendo con Bond. Mítico el comienzo de La espía que me amó. Aquel salto marcó un hito entre los especialistas y una época en la memoria cinéfila.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
La verdad es que muchos de los comienzos de las películas de Bond son muy destacables.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Orson Welles iniciaba "Sed de mal" con uno de los mejores planos secuencia de la historia del cine:
http://www.youtube.com/watch?v=RaN4R6KRSY0
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
es dificil elegir las mejores.. dos que me vienen a la cabeza el caballero oscuro ... tremendo comienzo y la pelicula UP
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Me quedo sin duda con el comienzo de la Guerra de las Galaxias, empezando con los títulos en el espacio abriendo con el Destructor Imperial llenando la pantalla :babas :babas :babas
http://www.youtube.com/watch?v=z33-qOXOWS4
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me quedo sin duda con el comienzo de la Guerra de las Galaxias, empezando con los títulos en el espacio abriendo con el Destructor Imperial llenando la pantalla :babas :babas :babas
http://www.youtube.com/watch?v=z33-qOXOWS4
Yo la mencioné al principio, pero no puse vídeo.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Son muchas peliculas las que me ha impactado su inicio, bien por trepidante, por visual o por incierto sobre lo que vas a ver.
Pero jamas un inicio me ha impactado tanto como el de up, son los diez minutos mas tiernos, mas alegres y mas tristes que he visto nunca.
Es pura poesia visual.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Refloto este hilo porque hoy se cumplen 93 años del nacimiento de Saul Bass, y Google lo celebra con un "doodle" muy especial, en que se repasan algunas de sus obras más características, como Espartaco, West Side Story, Anatomía de un asesinato, Vértigo o Con la muerte en los talones:
http://www.ideal.es/granada/20130508...305080003.html
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
A mí me encanta la hilarante introducción de AMELIE. :mparto
El origen de su presunta afección cardíaca, la escena de la pequeña Amelie con la antena de su vecino... Son 9 minutos magistrales.
¿Soy acaso el único al que le gusta...?
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Revisitando el otro día Drácula 2001 (Patrick Lussier, 2000), encontré que tenía un arranque potentísimo: el Demeter, la noche, la tormenta, los marineros muertos, el Londres victoriano, el lobo...Lástima que luego la película no tire por ahí y opte por parecer un videoclip...
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Cita:
Iniciado por
perezoso.perez
A mí me encanta la hilarante introducción de AMELIE. :mparto
El origen de su presunta afección cardíaca, la escena de la pequeña Amelie con la antena de su vecino... Son 9 minutos magistrales.
¿Soy acaso el único al que le gusta...?
No, yo soy un amante de Amelie, no me avergüenza decir que se me saltaron las lágrimas de emoción al ver la introducción, la brillantísima introducción, desde el mosquito que se posa en el suelo... a esa misma hora las copas bailan, etc... .... brillante... el placer por las pequeñas cosas.
Introducciones a parte, yo me enamoré del personaje, me encantaría una Amelie en mi vida :encanto
http://www.youtube.com/watch?v=IWOKyVv1DYs
Algún día haré una introducción parecida pero de mi persona, no le gusta.... le encanta... etc... jejejeje:D
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
¿Pero estamos hablando de inicios de películas o de títulos de crédito? Si es de lo segundo, yo metería toda la serie de Poe-Corman de la AIP. Y varios de películas de Hitchcock.
Pues yo, si es de lo primero, también metería muchas de las películas de Hitchcock. Inicios como los de "Extraños en un tren", "Pero, ¿quién mató a Harry?", "La soga" o "Family Plot" son excelentes. Pero por encima de todo tres ejemplos hitchcockianos: "Rebeca", con ese regreso de ensueño a Manderley; "La ventana indiscreta", con una panorámica que nos resume a la perfección la angustiosa situación del protagonista; y, cómo no, el trepidante, fulgurante, inicio de "Vertigo".
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
UP es sin duda unos de los comienzos más perfectos en todos sus aspectos.
BEN HUR Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS esos comienzos te hacen comprender bastantes aspectos de la película.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
A mí, sin embargo, me sobra bastante ese comienzo de Los Diez Mandamientos...esa voz en off petarda soltándote un rollo, "desde el comienzo de los tiempos"..."el bien y el mal"..."los hombres que esclavizaron a sus hermanos"...bla, bla, bla, rollo-rollo. No necesito que me cuenten éso porque son cosas que yo ya sé. La espectacularidad de las imágenes que acompañan a el discursito, lo redimen un poco gracias a su belleza y magnificencia, pero, vamos, yo casi siempre que veo arrancar una película de esa manera -y casi siempre acierto- pienso que va a ser un rollo. Es la típica milonga que te sueltan en películas que son un tostón. No es, sin embargo, felizmente, el caso de Los Diez Mandamientos, que me parece excelente y con momentos espectaculares, con el equilibrio justo entre historia, aventura, acción y romance. De todas formas, yo reconozco que tengo un problema con las voces en off de las películas, porque no me gusta casi ninguna, y esto incluye a las demás escenas con una voz en off contándote un rollo que tenemos en Los Diez Mandamientos (la misma voz en off petarda -en la versión original, es la del propio De Mille- refiriendo la terrible vida en los pozos de arcilla, contándote las calamindades que pasa Moisés cuando va solo por el desierto, describiéndote la salida de los judíos de Egipto, cuando te cuentan el desorden y el libertinaje que se sucedieron tras lo del becerro de oro...). No necesito que me cuenten esas cosas, porque ya las estoy viendo, es redundante poner ese discurso en plan narrador decimonónico. Es como el cine mudo. Cuando la película es buena, no necesitas que te pongan un montón de intertítulos contándote lo que pasa, porque ya lo ves. Como comentaba en otro hilo, en Caligari, cuando ves al sonámbulo que se desliza furtivamente hasta el dormitorio de la chica, no necesitas que te pongan un titulito diciéndote: "El avieso y siniestro Cesare, con inconfesables intenciones, amparado en las tenebosas sombras de la noche, se adentra ominosamente en el dormitorio de la bella Jane, que duerme inocentemente sin sospechar la pesadilla que se acerca inexorablemente, para cumplir el designio criminal de su malvado, maléfico y maligno amo, el cruel Caligari". Y como es una buena película, pues no te lo ponen. No necesitas que te lo cuenten, porque ya lo ves.
En lo de Ben Hur, no me meto, porque tanto la película como la novela en que se basa, llevan como subtítulo "un cuento sobre Cristo". Aunque la historia esté contada desde la perspectiva de Judá, resulta lógico que te presenten a Jesús durante varios momentos de la película y que aparezca, en el primero de ellos, el personaje de Baltasar, que luego será importante para el propio Judá, y de este modo, es un nexo entre Jesús y Judá. Y además, mira lo inteligente que es Wyler, que no te mete la voz en off pedorra, no, no. Confía plenamente en el valor y la fuerza de las imágenes para transmitirte el misterio y la reverencia del momento, sabiendo, tal vez, que en un momento así las palabras serían superfluas.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Hay muchos principios cojonudos :gano :palomitas:
-Depredador
-Terminator 2
-Conan el Bárbaro
-Matrix
-Saga de La Jungla de Cristal (especialmente los de la 1ª y 3ª)
-Rambo II
-Saga de Arma Letal (especialmente la 1ª y 4ª)
-El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Y qué hay de Superdetective en Hollywood 1, Alien, Desafío Total (Verhoeven), Dark City y Golpe En La Pequeña China?
O la cosa.
Madre mía, si esque son buenísimos todos, y especialmente el mencionado más arriba, la Guerra de Las Galaxias. Eso sí es un comienzo, se me ponen los pelos de punta.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
No se sí se habrá dicho ya pero el principio de En Busca del Arca Perdida es extraordinario.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Un comienzo brutal es el de Dawn of the dead (2004),realmente adrenalítico.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Otro comienzo que me ha venido a la cabeza y que me dejo flipado cuando la vi por primera vez es El Ultimo Boy Scout... Y de la actualidad los primeros 5 minutos de Drive.
El plano secuencia de Snake Eyes, posiblemente algo tramposo pero espectular... Y para Planos secuencia Sed de Mal impresionante manera de comenzar una pelicula.
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
¿Pero estamos hablando de inicios de películas o de títulos de crédito? Si es de lo segundo, yo metería toda la serie de Poe-Corman de la AIP. Y varios de películas de Hitchcock.
Cita:
Iniciado por
pegaso200
De ambos, porque los títulos de crédito también son parte del metraje de la película y hay que verlos.
Yo también creo que ambas cosas van unidas, por ejemplo como ya mencionó...
Cita:
Iniciado por
perezoso.perez
A mí me encanta la hilarante introducción de AMELIE. :mparto
El origen de su presunta afección cardíaca, la escena de la pequeña Amelie con la antena de su vecino... Son 9 minutos magistrales.
¿Soy acaso el único al que le gusta...?
Son casi 9 minutos, primero una entrada que me fascinó, luego los créditos con unas imágenes y una música deliciosas, y continua con una narración de la vida de los padres... yo puse el fragmento que encontré pero sólo eran los primeros minutos que termina cuando terminan los créditos, pero lo que le sigue también me encantó.
Una intro que me gustó, cuando se estrenó Ojos de Serpiente me quedé flipado en el cine con el principio, unos 15 minutos (tirando de mala memoria) con una sola toma, con el Nicolas Cage parriba, pabajo, entrando, saliendo, pegando, interactuando con distintos personajes, para acabar entrando al estadio de boxeo justo cuando todo el mundo se levanta y se pone a gritar... Sin ser un peliculón, ese comienzo me encantó... y sí, para tomas largas las de La soga de Hitchcock... pero no es lo mismo :D
Y hace poco he visto el comienzo de La trampa del mal y me gustó mucho la idea de las grabaciones aéreas de la ciudad pero con la cámara al revés, un punto ver el cielo en la parte inferior y los rascacielos, y la ciudad arriba, no se si ya se ha hecho en otras películas, pero me pareció muy original y vertiginoso :noqueado
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
A mí me encanta el comienzo de "The Mummy" (1999) de Stephen Sommers, o el de "Terrorificamente Muertos" (Evil Dead 2), . También la intro de "Kung Fu contra los 7 vampiros de Oro."
-
Re: Los mejores comienzos (o inicios) de las películas [contiene spoilers]
Ohhh Me acabo de acordar de una de hace poco y muy buena, el comienzo de la última de Resident Evil, tengo debilidad por las escenas de acción a cámara lenta :babas