Y otro el ahora oscarizadoy "prestigioso" director Ron Howard, lo que hay que ver.:cuniao
El tercero, Gary Grimes, hizo varios western seguidos en los 70 y después desapareció del mapa, ¿alguien sabe que fue de él?
Versión para imprimir
Concretamente, según su ficha en IMDB, después de Tres forajidos y un pistolero, y hasta la fecha, sólo hizo dos películas más (en una de ellas, encima, sólo poniéndole la voz a uno de los personajes), una miniserie y apariciones como artista invitado en dos únicos capítulos de las series Matt Houston y The Piglets Files,,, series que no se acordarán de ellas ya ni los que las hicieron :sudor
Hombre, yo hace ya algunos años que vi la peli de Lee Marvin, pero no recuerdo que el chaval lo hiciera tan mal como para tener esta "meteórica" carrera :fiu
Por cierto, en esta página aparece un tal Gary Grimes como Paul MacCartney en un grupo que imita a Los Beatles,,, ¿habrá caído en verdad tan bajo? :huh
http://www.beatlemaniaalumni.com/1964.htm
Acabo de ver El jugador, de Allan Dwan, que la tenía olvidadísima. Me lo he pasado pipa.:D
Tienes razón, Alvaroooo. Deben ponerla no sólo en todos los colegios, también deben ponerla en todos los institutos, universidades, bibliotecas, museos, etc.
Esta tarde he visionado un western titulado "Pintura de guerra". Un peliculón, de serie B, pero peliculón. :juas
Muy bonitos paisajes, pero secos y austeros, con una magnífica fotografía en Pathécolor, lo cual le da un mayor encanto a la cinta. :agradable
http://eu.movieposter.com/posters/ar...in/13/b70-6521
¿En dvd? ¿Zona 1,gran Antonio723489238? :huh
Qué cartel más bonito, Antonio...
Adivina quién se la ha quitado :cuniao
Este Trek se está haciendo viejo: la frikiquedada le ha pasado factura, y ya no es lo que era :viejo
Que nadie se meta con Trek. Es mi protegido.
¿Qué sería de nuestra vida sin Trek? Todos necesitamos un Trek en nuestras vidas.
War Paint quizá sea de lo mejorcito de Selander en esa etapa.
Acabo de empezar a grabar en vídeo VHS en el canal de Veo 7 el film "El puma" de 1949, cuyo título original es "The Big Cat". El director es Phil Karlson. Interpretados por Lon McCallister, Peggy Ann Garner, Preston Foster, Forrest Tucker, Skip Homeier, Sara Haden, Irving Bacon, Gene Reynolds.
La duración de este filme es corta, de 75 minutos. Fotografiada en un bonito Technicolor. La verdad es que nunca había oído hablar de esta película. Seguramente es uno de estos muchos westerns de serie B, sencillo y agradable. La veré mañana por la noche, salvo cambio de plan imprevisto.
En la página web de "Thecinema.blogia.com" hay un amplísimo e interesante comentario de dicho filme.
http://www.moviegoods.com//Assets/pr...485.1020.A.jpg
Hola señores,
veo que este pobre hilo lleva más de un mes enterrado y lo refloto con una llamada a comentar uno de los -en mi opinión- mejores westerns de la historia del mundo mundial.
Se trata de "El Dorado", de Howard Hawks.
No sé porqué pero esta mañana, al ir al trabajo, me ha venido a la cabeza la música de los créditos y la he ido tarareando todo el camino. Al llegar me he puesto a buscar un poquito y he encontrado algunos datos curiosos sobre esos créditos, que ahora paso a compartir con todos vosotros. Disculpad los que ya os los sepais, pero me han parecido interesantes y, creo, poco conocidos:
Primero el enlace a la canción y a los créditos, para refrescar la memoria (y gozar):
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=gdtrGhQ6dwk[/ame]
***
Y ahora las curiosidades:
Para empezar, el título y los versos que recita James Caan forman parte de un poema de Edgar Allan Poe, que, sin embargo, no tiene nada que ver con la letra de la -fenomenal- canción inicial.
Poema original de Edgar Allan Poe:
"Eldorado"
by Edgar Allen Poe
Gaily bedight,
A gallant knight,
In sunshine and in shadow
Had journeyed long,
Singing a song,
In search of Eldorado.
But he grew old-
This knight so bold-
And o'er his heart a shadow
Fell as he found
No spot of ground
That looked like Eldorado.
And, as his strength
Failed him at length,
He met a pilgrim shadow-
"Shadow," said he,
"Where can it be-
This land of Eldorado?"
"Over the Mountains
Of the Moon,
Down the Valley of the Shadow,
Ride, boldly ride,"
The shade replied-
"If you seek for Eldorado!"
Lo que recita, en el doblaje en español, James Caan, es decir: Alan Bourdillion Traherne, más conocido por "Mississippi"
Un caballero alegre y audaz
de día y de noche cabalgando va.
Y canta su canción mientras sigo osado
a la busca de El Dorado.
Montes de luna cruzado,
bajando a valles de sombra,
y siempre cabalgando.
Sin fuerzas, exhausto
ya pierde su fe.
Pero de repente, una sombra ve.
“¡Sombra!”, grita airado
“Dime donde se halla
la tierra llamado El Dorado”.
Letra de la canción de los títulos de crédito: EL DORADO
Title Music from the film "El Dorado" (1966)
(Nelson Riddle / John Gabriel)
George Alexander & The Mellomen (Soundtrack Recording) - 1966
In sunshine and shadow, from darkness till noon
Over mountains that reach from the sky to the moon
A man with a dream that will never let go
Keeps searching to find El Dorado
So ride, boldly ride, to the end of the rainbow
Ride, boldly ride, till you find El Dorado
The wind becomes bitter, the sky turns to grey
His body grows weary, he can't find his way
But he'll never turn back, though he's lost in the snow
For he has to find El Dorado
So ride, boldly ride, to the end of the rainbow
Ride, boldly ride, till you find El Dorado
My Daddy once told me what a man ought to be
There's much more to life than the things we can see
And the godliest mortal you ever will know
Is the one with the dream of El Dorado
So ride, boldly ride, to the end of the rainbow
Ride, boldly ride, till you find El Dorado
Traducción de Google Translator:
Para el sol y la sombra, de la oscuridad hasta el mediodía
Sobre las montañas que se extienden desde el cielo a la luna
Un hombre con un sueño que nunca me dejan ir
Mantiene la búsqueda para encontrar El Dorado
Por lo tanto cabalgar, con valor, al final del arco iris
Cabalgar, con valor, hasta encontrar El Dorado
El viento se vuelve amargo, el cielo se vuelve gris
Su cuerpo se cansa, no puede encontrar el camino
Pero él nunca volver atrás, a pesar de que ha perdido en la nieve
Porque él tiene que encontrar El Dorado
Por lo tanto cabalgar, con valor, al final del arco iris
Cabalgar, con valor, hasta encontrar El Dorado
Mi papá me dijo una vez lo que un hombre debe ser
Hay mucho más en la vida que las cosas que podemos ver
Y los más piadosos mortales lo que nunca sabrás
¿Es el que tiene el sueño de El Dorado
Por lo tanto cabalgar, con valor, al final del arco iris
Cabalgar, con valor, hasta encontrar El Dorado.
***
El autor de esta letra es un actor secundario, John Gabriel, que aparece en El Dorado interpretando a Pedro, uno de los sicarios del "malo" Nelse McLeod.
El otro gran "autor" de esos créditos, es decir el pintor de los excelentes oleos sobre temática del Oeste que sirven de telón de fondo, es Olaf Wieghorst, un famoso pintor de origen danés que también sale en la película, interpretando a "El Sueco Larsen", el armero que le vende el "pistolón" a Mississippi. Su corta carrera cinematográfica se completa, según IMDB, con un papelito en "El Gran McLintock!, haciendo de sargento de caballería.
Él murió hace bastantes años pero aún existe un museo en California con gran parte de su obra, y si quereis más datos, y ver más pinturas, podeis visitar esta estupenda web:
http://www.wieghorstmuseum.org/
Sabía prácticamente todo, pero nunca está de mas recordarlo. Gracias, Musho.
Los cuadros de Wieghorst me parecen soberbios.
Pues si te gusta Wieghorst, échale un vistazo a la obra de Augusto Ferrer Dalmau...
Es español, es contemporáneo (de hecho, es muy joven) y pinta de maravilla... su temática favorita son las escenas bélicas, preferentemente de nuestras Guerras Carlistas, pero no le ha hecho ascos a las Guerras de Marruecos e incluso ha hecho sus pinitos de la Guerra de Secesión...
Sus caballos no tienen nada que envidiar a los de Wieghorst...
Entra en el siguiente enlace y disfruta:
http://www.arteclasic.com/
Si te interesa, poniendo su nombre en el Google encontrarás muchas más información, y en el buscador de imágenes hay un montón de cuadros suyos...
Tiene editados un par de libros con muy buena pinta...
¡¡¡...y que conste que yo ni le conozco ni me llevo comisión!!! (¡¡Ya me gustaría!!)
Sí, sí que es bueno. Dan ganas de comprarse alguno...
Hombre los oleos no pone ni precio, deben de ser bastante caros... pero también ofrece litografias firmadas muy chulas...¡¡ la del general Stonewall Jackson es una tentación!!
Como curiosidad que descubrí el otro día en el post de Merchandising, os dejo esta foto de las figuras que un aficionado fanático ha confeccionado por su cuenta a partir de los personajes principales de El bueno, el feo y el malo :babas
http://i53.tinypic.com/2dq52g.jpg
Aquí os dejo un link donde podéis ver con más detalle una de ellas: http://www.onesixthwarriors.com/foru...n-pic-add.html
Yo no soy mucho de figuritas, pero si éstas estuvieran a la venta no dudaría en pillármelas para organizar mis triellos particulares... con la música de Morricone de fondo, por supuesto :lengua