Que lo disfrutes bien. No es lo mismo el cine con pantalla grande que una televisión.
Versión para imprimir
Sí, eso es lo que explicaba mi padre cuando la vimos en la tele un sábado por la noche hace muchos años. Y yo contesté: "Pues es una tontería absurda lo que hacen estos chalados, para mí no es nada necesario sufrir de este modo para que lo hagan un hombre...".
Pero la película me gustó mucho. Ahora en día asombra cómo, a pesar de los años transcurridos, mantiene toda su fuerza. Richard Harris hace aquí la interpretación de su vida. Impresionante.
Acabo de visionar Incidente en Ox-Bow y es una pequeña maravilla por la fecha que
se rodó. De parecida calidad que la Diligencia. El mejor Dana Andrews por su difícil
papel. Henry Fonda (siento debilidad por él como actor) impresionante por la poca edad
que tenía.Esta película merece mucho más reconocimiento y no se estrenó en nuestro
país.
Ford y el western:
La legión invencible es el primer western de Ford donde John Wayne realmente pasa
al estrado superior como actor.
En Fort Apache Henry Fonda le come la partida porqué Fonda ya desde muy joven era
un actorazo, aunque en este film la hija de Fonda (que por cierto está buenísima) tiene
excesivo protagonismo.
Río Grande creo que es el film menos inspirado de Ford en el tema de la caballería.
En Mision de Audaces el duelo interpretativo Wayne-Holden es sobrio. Y el momento
de la borrachera de Wayne en el bar del pueblo uno de los momentos cumbres de Ford.
2 nuevos proyectos:
- Andrew Dominik repite en el western adaptando 'Cities of the Plain' de Cormac McCarthy
- Kelly Reichardt (directora independiente superminimalista yanki) dice en una entrevista reciente:
Cita:
La directora cuenta que su nuevo proyecto es un western, pero uno muy diferente de los de acción y aventuras que la gente está acostumbrada a ver. "Es minimalista, pero de cualquier manera, para mí, es una producción grande, necesitamos caballos y esas cosas. Será más complicado." ¿Tiene título? "No todavía --dice--, pero internamente la llamamos 'There Won't Be Blood' "
Refloto el hilo para comentar que esta semana me he leído un libro al que hace bastante tiempo que le tenía ganas: "Vida salvaje" de Garner Simmons, sobre la vida y obra de Sam Peckinpah.
http://img411.imageshack.us/img411/8...6576377big.jpg
Es ameno, está bien escrito y se lee bastante a gusto, pero le encuentro algunos fallos que impiden que sea el gran libro que podría haber sido:
Primero, la estructura de los más de 15 capítulos que lo componen es exactamente la misma: el autor se centra casi exclusivamente en los rodajes de sus pelis, obviando el resto de los aspectos de la vida del director, por lo que a la larga se hace pelín monótono ese encadenamiento de un rodaje tras otro, durante 200 páginas, sin solución de continuidad.
Otro defecto que le veo es que, al centrarse casi por completo en los rodajes de sus films, deja fuera algunos aspectos bastante interesantes del trabajo de Peckinpah: por ejemplo, su participación en el guión de "El rostro impenetrable" es mencionada como de pasada y sin profundizar mucho más en un hecho tan interesante.
Por último el tal Simmons (amigo íntimo del biografíado) ,aunque él diga lo contrario, intenta en todo momento ser benévolo y salvaguardar la imagen del director de "Grupo salvaje": en ocasiones hasta justificando algunas de las putadas que éste hacía a los que trabajaban para él.
De todas formas, me parece un libro totalmente recomendable a pesar de estas debilidades, gracias sobre todo al interés de las anécdotas que en él se cuentan: incluso en algunos capítulos (el de "Grupo salvaje", por ejemplo) te quedas con ganas de conocer alguna que otra cosilla más.
Pero está claro que no es el libro definitivo sobre Sam Peckinpah, cosa que yo pensaba que seguramente sería.
Para que os hagáis una idea de lo bien que entra este libro (y de lo aburridos que pueden llegar a ser otros) os contaré una anécdota: cuando fui a comprarlo nada más salir en diciembre de 2007 por desgracia no estaba, así que me pillé "La Hammer, su historia, sus películas, sus mitos" de Javier Memba,,, pues bien ése libro lleva virgen casi dos años en mis estanterías (por mucho que lo intento no puedo pasar de las 30 páginas) y el dedicado a Peckinpah, en cambio, me lo he ventilado en menos de una semanita.
Ahora mismo voy a ver el filme "Amigos bajo el sol". No la había visto nunca. En la década de los años 50 se hacían unos westerns verdaderamente irrepetibles, de los que ahora ya no se ven.
http://www.moviegoods.com//Assets/pr...924.1020.A.jpg
Antonio, comenta impresiones porque yo no lo he visto tampoco. Ni lo conocía...
El director es el de "Cohete K-1", ¿No?
Por cierto, este hilo esta muy apagado, ¿No creeis?. Podriamos darle vida.. :descolocao
Acabo de terminar de verla, la daban en la ETB-2. Me ha dejado buen sabor de boca. :agradable Es un agradable western de serie B, protagonizados por el sempiterno vaquero Joel McCrea, el niño Dean Stockwell y el siempre simpático y eterno secundario Chill Wills, también salía Henry Brandon, otro de los maravillosos secundarios de la época (era el jefe indio de la grandiosa "Centauros del desierto").
"Amigos bajo el sol" es una curiosa versión de "Capitanes intrépidos" trasladada al western. Joel McCrea hacía del papel interpretado por Spencer Tracy y le iba como anillo al dedo. Dean Stockwell naturalmente hacía del niño remilgado y maleducado, del papel que hizo Freddie Bartholomew. Chill Wills hacía de Lionel Barrymore. Y Henry Brandon hacía de John Carradine, y en el filme Brandon también dice que el niño trae mala suerte... :D
Pues he pasado muy buen rato, hablaría de toda la película pero no quiero hacer spoiler por respeto a los que no la hayan visto. Alvaroooo, espero que este western se emita en el canal autonómico de donde vives, seguro que si la ponen pasas un rato excelente con esta peli. Y sí, Kurt Neumann es el mismo director de "Cohete K-1", también dirigió varias películas de Tarzán con Johnny Weissmuller y una con Lex Barker. También fue el realizador de la excelente película de "La mosca" de 1958.
Espero que Canal Sur la emita alguna vez...
Gracias por el apunte.
Dijo que voveria al finalizar el verano,pero.... :mandeee
Es verdad, ¿Qué ha sido de este gran hombre? Con la pasión que desprendía con este género..
Sí, hace tiempo que yo me he dado cuenta, Brad Fletcher ya no escribe desde el pasado 30 de junio, o así. ¿Cómo podríamos contactar con él? ¿Podríamos enviarle un mensaje privado? Si no es meterse en donde no nos llaman...
También hace tiempo que no se le ve a Musho. Y Ladyswing y Dravot aparecen muy de vez en cuando... Será que no tienen tiempo de mirar en nuestros foros por el trabajo, las labores de casa, y también por ver películas con más tiempo. A mí muchas veces me ocurre lo mismo, a veces participo poco en los foros por las razones expuestas aquí. Ahora estoy de vacaciones y tengo mucho más tiempo de participar en este foro, je je je.
Por si os interesa, ahí os dejo el link a un excelente artículo de Nacho Vigalondo sobre "Río Conchos": http://blogs.elpais.com/nachovigalon...a-adentro.html
Después de leerlo, casi que hasta me entran ganas de comprarme la edición de Impulso :disimulo
Por cierto, no sé si fue ayer o el viernes, pero me pareció ver conectado por un momento al desaparecido amigo Brad Fletcher: a mí ya me tenía preocupado, pero por lo menos da esa mínima señal de vida :fiu
Quería recomendar una película donde Blake Edwards se disfrazó de Peckinpah y consiguió una notable y desmitificadora película: "Dos hombres contra el Oeste". El título es bastante ilustrativo.
Y tengo ganas de revisar "Agáchate, maldito", uno de los trabajos menores de Leone, del que parece, nadie se acuerda. En su momento me pareció un discurso diferente (puede que por sus apuntes humorísticos) al empleado en la famosa trilogía Dólar.
¿Alguien conoce el western televisivo de la HBO protagonizado por Mickey Rourke, The Last Outlaw? La puntuación en IMDB es mediocre pero hay críticas que la ponen por las nubes. Mi no entiende.
Han visto Appaloosa? A mi me gusto mucho la actuacion de Ed harris...
A mí me gustaron sólo los diez primeros minutos: en cuanto aparece el personaje de la Zellgewer, y los dos protagonistas empiezan a comportarse como imbéciles, en mi opinión la película se va al caraj*.
A mí me pareció un castañón de tomo y lomo. Película lentísima, aburrida y en la que no pasa nada de nada... ni siquiera los minutos, que se hacen eternos. Me pareció tediosa y, por momentos, anodina y sin interés alguno. No le encontré el menor atisbo de calidad. Los personajes... bufff, malos de solemnidad.
Habeis visto un western que en lugar de caballos, son camiones y ocurre en Africa.
El film se titula "Cien mil dolares al sol".
Me direis que no es un western pero el desarrollo y acción es calcado a un western.
Un gran film francés con Jean-Paul Belmondo.
Nombro este film porqué a cualquiera que le guste el western le encantará.
Título de western, al menos, ya tiene :cigarro
A ver si la veo barata un día y me la pillo, que si es de Sherlock seguro que tiene que estar editada en buenas condiciones.
Por cierto, ayer me compré una de Belmondo a 4.95 en ECI: Pánico en la ciudad, del mismo director que esta Cien mil dólares al sol, Henri Verneuil.
La estuve chequeando anoche por encima, y la verdad es que tiene una pinta muy buena :agradable
Marv, ¿quién edita? ¿Cómo está de imagen y sonido?
Un saludo :hola
Algunos puede que aún no lo sepan, así que os informo aquí.
Acaba de aparecer a la venta en toda España el libro Cine del Oeste – De la A a la Z, escrito por el que suscribe, esto es, Carlos Díaz Maroto. 496 páginas en formato 23 x 16,5 cm, donde se glosa de forma enciclopédica una gran cantidad de películas del Oeste de toda índole: desde el cine mudo hasta las más recientes muestras, los clásicos de oro de directores como John Ford, Howard Hawks o Anthony Mann, pasando por la serie B, C ó Z, versiones eróticas o porno, hasta el spaghetti-western, algunas muestras que ha aportado el cine español, u otras cinematografías como la alemana, la autraliana o la rusa.
Análisis, información y curiosidades, todo ello profusamente ilustrado, publicado por Ediciones Jaguar.
Y si queréis leer una entrevista informativa por parte de un colaborador de pasadizo, aquí tenéis: http://www.pasadizo.com/portada1.jhtml?cod=591
http://i212.photobucket.com/albums/c...er/western.jpg
Al post del western en lanzamientos llegó antes Alvarooooo, pero aquí me adelanto yo:
AVISO: Ahora mismo han anunciado una entrevista con Don Bela en Radio Nacional sobre su libro del oeste. En el programa Asuntos Propios, en breve. El que se lo pierda, que vaya al archivo del programa luego...
Avisados quedais!
Jo, Bela, ¡cuánta miel en los labios nos pones, amigo! Otro libro que habrá que añadir a mis estanterías.
Un saludo :hola
Aquí tenéis la entrevista: http://www.rtve.es/mediateca/audios/...s/698091.shtml
Edita Sogemedia, sorprendentemente con su formato correcto y los subtítulos correspondientes: por lo poco que he podido ver, me ha parecido un bastante trepidante polar francés con tintes de psychothriller, e incluso de giallo, muy interesante,,, a tan sólo 4.95 me la pillé en ECI :gano
Mmmmm, cada vez me entran más ganas de comprármelo :babas :jellytime
Pues la entrevista no me ha gustado mucho, la verdad: el presentador ha estado extremadamente gilip*llesco (el momento Lanza rota me ha dado hasta vergüenza ajena :rubor) y no ha dejado hablar a Bela casi nada: pero en fin, si sirve para vender unas docenas de ejemplares más, pues bienvenida sea :birra
No lo dudo, pero se hubiera agradecido una entrevista algo menos payasa y llena de tópicos que ésta: al menos, aunque sea por las pequeñas perlas de sabiduría que dejaron sacar a relucir al entrevistado, ha merecido un poquito la pena escucharla :garrulo
Oigs... Me ruborizáis con vuestras palabras, maese Marvin.
:rev
Si, la entrevista es algo floja, pero sólo por el entrevistador , que en vez de ayudar a que Bela demuestre lo que sabe de cine, se entretiene soltando títulos a diestro y siniestro, y comentando la gracia que le hacen. Con lo buena periodista que es mi chica, que lo habría hecho mil veces mejor y que no pueda dedicarse a lo que le gusta.
Espero que vaya bien con el libro y enhorabuena.