Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 97

Tema: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

Vista híbrida

  1. #1
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Estoy muy contento con mi pb1000 y como suena, es increíble en mi sala, pero aburrido de la vida jejeje e intentando hacer que suene lo mejor posible encontré una página muy curiosa en donde explican un método muy rústico y simple para dejar calibrada la phase de los subwoofers.

    https://www.soundandvision.com/conte...asy-way-page-2

    Básicamente lo que dice es que con un sonómetro en el punto de escucha se debe ir poniendo patrones de frecuencias desde 80hz (el punto de corte) hacia abajo e ir cambiando la phase (desde 0 hasta 180 o viceversa) hasta encontrar el punto en donde los db sean más altos, es decir, el punto en el que el subwoofer suene más fuerte, es en ese momento cuando habremos encontrado el mejor punto de la phase.

    Sé que existen métodos más sofisticados como el rew, etc... pero para mí que no me quiero complicar mucho....

    -------------------------------0----------------------------

    Actualización después de hacer las pruebas:

    Sé que está dentro de la guía que enlacé en el mensaje original, pero creo que es conveniente poner el enlace de la aplicación generadora de frecuencias:

    https://trueaudio.com/rta_selection_guide.htm

    Y aquí el enlace directo de la descarga:

    https://www.trueaudio.com/downloads/TrueRTA_setup.exe

    Es muy fácil de utilizar, simplemente se selecciona la frecuencia que se quiere en la opción "sine" (abreviatura de sinusoid) y presionamos on/off, nada más.

    Yo utilicé 80hz, 77hz, 75hz, 71hz, 60hz, 40hz y 20hz.... gracioso ver el sonómetro completamente loco registrando sonidos a 20hz y yo no escuchar absolutamente nada jjajaja



    Vamos con los resultados de las pruebas:

    Pues vaya vaya vaya......

    Resulta que leyendo bien la guía, y como yo bien sospechaba la desincronización entre el subwoofer y los altavoces ocurre en el punto de corte (crossover) el resto se mantiene intocable, por debajo de 80hz no hay problema porque los altavoces dejan de emitir bajas frecuencias, y por encima tampoco hay problema porque el subwoofer deja de emitir bajas freciencias, el problema está en 80hz (mi punto de corte).

    Dicho eso pues me armé de ganas y me puse a cacharrear, y gracias a dios que lo hice porque con la fase del subwoofer en 0° en el punto de escucha apenas el sonómetro registraba los graves (cerca del sub era brutal), me dispuse a ir cambiando la fase hasta llegar a los 180° y para mi sorpresa los db iban subiendo como la espuma, tanto así que la diferencia entre 0° y 180° es de mas de 10db, una barbaridad, y vaya que se nota... de hecho puedo afirmar que no hace falta el sonómetro, escuchando el sonido se nota claramente que con la fase en 180° el subwoofer se siente el doble en el punto de escucha.

    Hice pruebas en otras frecuencias y el resultado es obvio, entre 70hz y 80hz la diferencia al cambiar la fase va disminuyendo correlativamente, hasta bajar por debajo de 70hz ya que a partir de ahí el cambio de fase no afecta en lo absoluto los graves, lo que quiere decir que mis altavoces emiten pequeñas dosis de bajas frecuencias por debajo de 80hz hasta desaparecer del todo a partir de 70hz. Lo mismo ocurre entre 80hz y 90hz.

    Prueba superada y calibración necesaria, ahora a ver una peli para esperar notar la diferencia.

    Insto a todos a que hagáis pruebas con esto, vale la pena.
    Última edición por ShangT_Tnf; 11/09/2018 a las 23:44
    darkened underp, atheneo, Egisto y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    2,008
    Agradecido
    1062 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Estoy muy contento con mi pb1000 y como suena, es increíble en mi sala, pero aburrido de la vida jejeje e intentando hacer que suene lo mejor posible encontré una página muy curiosa en donde explican un método muy rústico y simple para dejar calibrada la phase de los subwoofers.

    https://www.soundandvision.com/conte...asy-way-page-2

    Básicamente lo que dice es que con un sonómetro en el punto de escucha se debe ir poniendo patrones de frecuencias desde 80hz (el punto de corte) hacia abajo e ir cambiando la phase (desde 0 hasta 180 o viceversa) hasta encontrar el punto en donde los db sean más altos, es decir, el punto en el que el subwoofer suene más fuerte, es en ese momento cuando habremos encontrado el mejor punto de la phase.

    Sé que existen métodos más sofisticados como el rew, etc... pero para mí que no me quiero complicar mucho, ¿ese tutorial me serviría? ¿es un método correcto?

    Gracias!
    Gracais tío
    Lo pondremos en práctica ya que le noto falta de grave
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Hay que tener en cuenta varios aspectos, con un sonómetro normal (económico, las APP para móviles y similares) dudo que sea efectivo, principalmente porque a tan bajas frecuencias sus mediciones no son nada lineales, no son precisas.

    Además, si pretendes integrar la fase en cualquier sistema que no lleve calibración (o que no lo haga con el subwoofer, o no llegue muy abajo en frecuencia la calibración del mismo) desde luego hay que buscar un método, y en ese caso un subwoofer con ajuste de fase contínuo entre 0º y 180º se hace imprescindible si se quiere hacer bien. Pero en otro caso, es decir, lo habitual en un AVR actual con un buen sistema de calibración (Audyssey, Dirac, ARC) es innecesario ya que una de las funciones de esa calibración es el ajuste de fase, luego para qué hacerlo manualmente si ya lo hace midiendo con mayor precisión la calibración.

    En resumen, me parece un método demasiado burdo que si pretende realizarse sin medios, acaba por no ser fiable, y si dispones de medios, pues mejor aprovecharlos que medir por "la cuenta la vieja" ;-)

    Saludos.
    ShangT_Tnf y new_golf han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  4. #4
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Hombre, yo tengo el sonómetro famoso ese de radioshack que es muy recomendable, así que supongo que los decibeles del subwoofer los pillará bien. El pb1000 si recuerdo bien (no estoy en casa) tiene la rueda de phase desde 0 hasta 180.

    Estoy de acuerdo contigo en eso de las auto calibraciones de los receptores, pero la calibración ypao de mi yamaha fue tan mala que ni me atrevo a hacerla de nuevo, me dejó el sonido áspero y muy brillante, además de matar casi por completo el volumen de los surround, y mira que hice varios intentos, pero el resultado siempre era así. Yo prefiero el sonido sin procesar, todo "through".

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    2,008
    Agradecido
    1062 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Pues siendo así que arc me ajusta la fase ni lo toco , pero si lo pongo a 180 y calibro lo noto algo más contundente , lo tengo al lado del sofá mirando hacia a mí y la presencia de los sub la noto más ,
    En cambio si pongo la fase a 0 me mata los traseros y el sub menos contundente ,
    Y como me dejeron los de anthem que lo pusiera a 0 que el solo me lo calibra ,
    Mi pregunta es que si lo pongo de una forma u otra me suena diferente ?
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Siempre que lo pongas en el valor que sea, y posteriormente calibres (y no vuelvas a tocar la fase en el sub) no hay problema, pero lógicamente (y ojo, desconozco el margen que tiene la calibración en la fase, si llega de 0º a 180º o el rango es menor) si la calibración que sea no tiene margen de ajuste de 180º, habrá una posición concreta donde es más precisa la corrección en fase como parece que te ocurre.

    Si lo notas mejor en 180º pues déjalo así, como te digo, pero primero fija una fase en el sub, posteriormente calibra, y no vuelvas a modificar estos ajustes (ni en el sub ni en el AV).

    Aunque ojo, a simple oído si notas los graves por encima del resto (independientemente de gustos) es señal que la curva de respuesta te hace una "cresta" en bajos, pues siendo plana, en la práctica nunca se nota por encima del resto de frecuencias, pues nuestro oído es menos sensible en los extremos (la mayor sensibilidad de nuestro oído está en torno a los 3KHz) por ello lo natural si la respuesta es plana, es no sentir nunca los bajos por encima del resto. Precisamente para compensar a bajo volumen esta característica de nuestro oído (cuanto menor es la SPL, más acusada es la diferencia de sensibilidad de nuestro oído en los extremos respecto al punto de máxima sensibilidad, los 3 KHz) se utiliza (activar) la función "dynamic eq" (en Marantz/Denon, desconozco si existe y cómo se llama en otras marcas), una especie de "loudness" (¿lo recuerdan en integrados de hace varias décadas?) más preciso y variable, en función de la SPL, conforme se aumenta el volumen, se atenúa esta corrección, pues naturalmente el oído a mayor presión, esta diferencia de sensibilidad se reduce.

    Saludos.
    Última edición por adrodriguez; 04/09/2018 a las 18:11
    ShangT_Tnf y new_golf han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  7. #7
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la phase, calibrarlo correctamente?

    Sí sí, dependiendo en donde tengas la phase sonará mejor o peor, por eso la necesidad de buscar el mejor punto. Este fin de semana me pondré con mi radioshack a buscar decibelios en cada frecuencia jejeje.

    El tema es que supuestamente es difícil tenerlo bien para todas las frecuencias, así que me limitaré a sincronizarlo con los altavoces en 80hz que es el punto de corte y es en donde pueden surgir los desfases, porque en teoría por debajo de 80hz estando los altavoces en small la rueda de phase no haría nada, el cono del subwoofer no tiene con quien sincronizarse porque los conos de los altavoces no estarían emitiendo bajas frecuencias y por ende no existiría el problema de que su vibración fuese a la inversa y desincronizado entre si. Es mi lógica, igual estoy super equivocado (que es lo más seguro porque no me entero de nada)
    Última edición por ShangT_Tnf; 04/09/2018 a las 18:09

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins