Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 533

Tema: Luis Buñuel: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Yo tengo todas las películas, aunque algunas copias bastante deficientes, sobre todo de su etapa mexicana. Sólo me falta el documental Las Hurdes, me conformaré con lo que hay en YouTube a falta de una buena edición.

  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,409
    Agradecido
    29298 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Para las "mierdiciones" en Filmin hay 14 títulos disponibles del director.

    Como estoy de mudanza y empacando ya mi filmoteca, he separado las de Buñuel para tenerlos fácil a mano, veo que tengo 8 BD, 17 DVD y el pack de cameo en DVd de etapa mexicana. De los dvds tengo muchos de la casa del cine para todos. Tengo 4 de una colección de Buñuel editadas en Italia por Dynit, están en digipack pero me dan un poco de miedo, vamos a ver que tal.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,834
    Agradecido
    65130 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Aunque bastante fastidiado en todos los órdenes de la vida lo prometido es deuda...

    Filmografía según fecha de inicio de rodaje:

    01. 19-03-1929 / UN PERRO ANDALUZ

    02. 03-05-1930 / LA EDAD DE ORO (Primera película sonora)

    03. 23-04-1933 / LAS HURDES

    04. 19-12-1946 / GRAN CASINO (Primera película mexicana)

    05. 09-06-1949 / EL GRAN CALAVERA

    06. 06-02-1950 / LOS OLVIDADOS

    07. 10-07-1950 / SUSANA

    08. 08-01-1951 / LA HIJA DEL ENGAÑO

    09. 16-04-1951 / UNA MUJER SIN AMOR

    10. 06-08-1951 / SUBIDA AL CIELO

    11. 03-03-1952 / EL BRUTO

    12. 14-07-1952 / ROBINSON CRUSOE (Primera película en color y primera película norteamericana)

    13. 24-11-1952 / ÉL

    14. 27-03-1953 / ABISMOS DE PASIÓN

    15. 28-09-1953 / LA ILUSIÓN VIAJA EN TRANVÍA

    16. 25-01-1954 / EL RÍO Y LA MUERTE

    17. 20-01-1955 / ENSAYO DE UN CRIMEN

    18. 18-08-1955 / ASÍ ES LA AURORA (Primera película francesa)

    19. 26-03-1956 / LA MUERTE EN EL JARDÍN

    20. 14-07-1958 / NAZARÍN

    21. 11-05-1959 / LOS AMBICIOSOS

    22. 18-01-1960 / LA JOVEN

    23. 04-02-1961 / VIRIDIANA

    24. 29-01-1962 / EL ÁNGEL EXTERMINADOR

    25. 21-10-1963 / DIARIO DE UNA CAMARERA (Primera película en Scope)

    26. 26-11-1964 / SIMÓN DEL DESIERTO

    27. 10-10-1966 / BELLA DE DÍA

    28. 26-08-1968 / LA VÍA LÁCTEA

    29. 27-10-1969 / TRISTANA

    30. 23-05-1972 / EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA

    31. 04-02-1974 / EL FANTASMA DE LA LIBERTAD

    32. 07-02-1977 / ESE OSCURO OBJETO DE DESEO

    Última edición por Alcaudón; 17/04/2023 a las 16:20

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    La fuente, querido Alcaudón, la fuente. Cuando se da un dato que quiere ser concluyente es obligado indicar la fuente. Si no, uno puede pensar que es una elaboración propia a partir de diferentes fuentes, como lo es la lista que yo indiqué.

    En definitiva, solo hay un baile de títulos en la ordenación respecto a mi lista: indicas antes Abismos de pasión que La ilusión viaja en tranvía. La otra diferencia, la Robinson Crusoe, se debe a que, como ya he dicho muchas veces, me guio por la fecha de estreno. Y, siendo así, mantengo el orden inicial, puesto que, según imdb, La ilusión viaja en tranvía se presenta el 10/03 en el Festival del Mar de la Plata en Argentina, Robinson Crusoe en junio en Estados Unidos, y Abismos de pasión el 03/07 en México.

    Por supuesto, eso no es obstáculo para que tú las comentes en el orden que prefieras.
    Alcaudón, Alex Fletcher, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,834
    Agradecido
    65130 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Ah, la fuente...





    Tú eres el líder así que seguiré - mientras mi ánimo y mi fuerza no flaqueen - tu senda.

    Ahora mismo estoy a punto de finiquitar la tercera (y en cierta forma, apócrifa) entrega del coleccionable dedicado a las colaboraciones entre Douglas Sirk y George Sanders, aunque en breve me retiraré a mis aposentos para leer porque hoy estoy muy cansado y dolorido.

    Por cierto, conseguí en una librería de 2ª mano el libro de Herman Wouk que sirvió de base a EL MOTÍN DEL "CAINE" (1954), de Edward Dmytryk y que, en mi caso, sería la siguiente entrega del ciclo Bogart del que creo que me he quedado ligeramente descolgado...



    Editorial Bruguera, Libro Amigo, nº 79, Barcelona, 1968.


  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,834
    Agradecido
    65130 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Ah y por solo 3 euros y además junto a "El día más largo" de Cornelius Ryan y "Doce del patíbulo" de E. M. Nathanson.

    Como veis, de las tres salieron tres clásicos del cine bélico.


  7. #7
    Primate Avatar de Birkiki
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    869
    Agradecido
    767 veces

    Predeterminado Re: Luis Buñuel: revisando sus películas

    Buñuel era increíble. Sabía poner la cámara y era de esos directores que podía hacer cualquier cosa, por ejemplo en "Belle de Jour", ¡Cómo rueda el tiroteo del final! Una pena que no grabase más policiacos pero tenemos su variada filmografía.

    Siempre tuvo un humor negro y mala leche con sus continuas gamberradas al clero, las tentaciones sexuales de beatas y beatos, críticas a la alta sociedad o bromas suyas inexplicables y surrealistas (como ese enigmático saco con el que cargaba un actor en un plano que no venía a cuento) y el sexo, mostrando muchas piernas femeninas (Tarantino lo copia con los pies femeninos) o relaciones prohibidas o con diferencias de edad y/o entre familiares.

    Una de sus mejores es "Los olvidados", en una hora y pico escasa nos muestra todo, no como ahora que en dos horas y media no saben ni contar la historia.

    Es una pena que en su mismo país no sea reconocido ni conocido. Al menos lo que debería para un gran cronista de la realidad de la idiosincrasia española y su ADN de la talla de Cervantes, Goya, Valle Inclán, Azcona/Berlanga...


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins