Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 332

Tema: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

Vista híbrida

  1. #1
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Pues yo estoy muy interesado en los resultados de esta quedada.
    Durante este año me cambio de proyector. Mis candidatos a ocupar mi sala son Epson R2000 , JVC X30 , SONY W95.
    No tengo prisa y espero una buena oferta.
    Mientras tanto estoy acondicionando la sala para exprimir a tope mi SONY W60, ya pondré foticos.

  2. #2
    sabio Avatar de javiusgarcius
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    2,098
    Agradecido
    1360 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Pues yo estoy muy interesado en los resultados de esta quedada.
    Durante este año me cambio de proyector. Mis candidatos a ocupar mi sala son Epson R2000 , JVC X30 , SONY W95.
    No tengo prisa y espero una buena oferta.
    Mientras tanto estoy acondicionando la sala para exprimir a tope mi SONY W60, ya pondré foticos.
    Por curiosidad, que medidas de sala y pantalla tienes?

  3. #3
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por javiusgarcius Ver mensaje
    Por curiosidad, que medidas de sala y pantalla tienes?
    Mi sala es de unos 11 m2 y la pantalla es de 92" , proyecto a 3,50 m.
    El JVC X30 me queda demasiado luminoso por lo que estoy buscando métodos para oscurecer la imagen.

    A bote pronto se me ocurren tres:

    1- Pantalla pintada de gris.

    2- Filtro fotográfico gris neutro.

    3- Ajuste de brillo desde el menú de imagen de algún reproductor.

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 11
    Mensajes
    257
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Mi sala es de unos 11 m2 y la pantalla es de 92" , proyecto a 3,50 m.
    El JVC X30 me queda demasiado luminoso por lo que estoy buscando métodos para oscurecer la imagen.

    A bote pronto se me ocurren tres:

    1- Pantalla pintada de gris.

    2- Filtro fotográfico gris neutro.

    3- Ajuste de brillo desde el menú de imagen de algún reproductor.
    Prueba el filtro fotográfico porque creo que con tanta luz que emite y siendo la pantalla de esas dimensiones no sé si un reproductor podrá "aplacarlo". Además como tu sala tenga paredes claras podrías afectar mucho al contraste.

    Si un reproductor puede hacerlo es lo más simple desde luego, aunque creo que el problema es "muy físico" para atajarlo vía reproductor, no sé si me explico. Mediante el reproductor te quedará la imagen más lavada, pero habrá mucha cantidad de luz en las zonas claras, y seguirá siendo "molesto".

    Puedes probar un filtro, que si es bueno no interfiere en colorimetría, para eso yo te recomendaría los de la marca B&W, calidad alemana. Un ND 1 o 2 por ejemplo. Preguntame por privado eso si te interesa.

    Aquí vemos un ejemplo en el que tanta luminosidad puede ser un problema. Compañero, por qué no lo preguntas mejor en el hilo de los JVC??? Porque aquí queda un poco off-topic.

  5. #5
    sabio Avatar de javiusgarcius
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    2,098
    Agradecido
    1360 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Mi sala es de unos 11 m2 y la pantalla es de 92" , proyecto a 3,50 m.
    El JVC X30 me queda demasiado luminoso por lo que estoy buscando métodos para oscurecer la imagen.

    A bote pronto se me ocurren tres:

    1- Pantalla pintada de gris.

    2- Filtro fotográfico gris neutro.

    3- Ajuste de brillo desde el menú de imagen de algún reproductor.
    Estas practicamente en mis medidas, aunque no se tu grado de control de luz, yo opino que los proye's entre los que te mueves, son excesivos, si me lo permites, me decantaria por el X3, Sony 30, el Epson 9000 o el Pana 5000, sin importar el orden.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Mi sala es de unos 11 m2 y la pantalla es de 92" , proyecto a 3,50 m.
    El JVC X30 me queda demasiado luminoso por lo que estoy buscando métodos para oscurecer la imagen.

    A bote pronto se me ocurren tres:

    1- Pantalla pintada de gris.

    2- Filtro fotográfico gris neutro.

    3- Ajuste de brillo desde el menú de imagen de algún reproductor.

    No te olvides otro factor muy importante, colocarlo atrás del todo, maximizas el contraste y bajas los lumenes.

    Lo del fitro fotografico no te lo recomuendo y el ajuste de brillo debe estar en el nivel justo de negro absoluto que sea capaz de dar el proyecttor y el contrasto el maximo sin que se agote ningun color de los 3 primarios en los IRE de 95 a 100.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    A ver, voy a intentar dar un poco de luz sobre el tema del Panasonic porque todo tiene un motivo.

    En primer lugar, el proyector que recibió Krlos tenía los paneles muy desalineados y aparte de disminuirle nitidez, baja el contraste intrapixel porque los pixeles no están bién definidos, con lo que queda la imagen demasiado analógica, difusa.

    El segundo motivo es que yo le recomende ponerlo en modo de visualizacióN "normal" no en "modo cine" porque en este último se quedaba cortisimo de luminosidad para su pantalla y en modo normal era un chorro de luz.

    Lo que ocurre, es que en el modo "normal" se retira électricamente del bloque optico el filtro de color (como ocurre en casi todos los LCD). Este filtro lo he tenido yo en la mano y es un cristal con varias capas, a la vista es magenta porque las dos capas superficiales son de ese color y por dentro es verde, ya que tiene un cristalito verde dentro.

    Este filtro lo que hace es filtrar la luz de la lampara ya que este tipo de lamparas dan un espectro hacia el verde amarillento, el resultado es que el espacio de color se corrige para poderlo acercar a la norma de visualización y además hay una mejora sustancial de contraste, por contra se pierde mucha luz como 2/3 partes o más.

    Concretamente el cristalito verde lo que hace es tirar el tono de los colores hacia el verde de VIDEO, transformando el gamut de colores nativos que da el proyector con la lampara "a pelo" a un espacio de color más ajustado a la referencia de VIDEO. A su vez, los cristalitos magentas lo que hacen es filtrar la temperatura de color de la luz, quitandole intensidad de verde, esto es debido a que el magente es el color complementario del verde, por tanto al colocar un filtro magenta, disminuimos la cantidad de verde.

    ¿Y por qué se hace esto? Pués porque el proyector funciona con 3 panales, rojo verde y azul, usando la teoriía de colores aditivos, de la suma de estos 3 colores se saca cualquier color (dentro del rango que puede dar el proyector claro).
    Vale pués el verde es el responsable del 72% de la luz del blanco de VIDEO (6500ºK D65), al filtrar el verde por tanto estamos consiguiendo un nivel de negro bastante más profundo porque pasa menos luz, hasta este punto sería lo mismo que ponerle un filtro neutro después del objetivo (como en las cámaras). Pero al ser magenta, el proyector lo que hace es potenciar electronicamente el PANEL VERDE, añadiendole a la vez más luminosidad a la imagen y consiguiendo por tanto, más contraste, más diferencia del blanco al negro. De hecho este es exactamente el motivo por el que mi pantalla es de color MAGENTA, y despué de compensar aumentando electronicamente el verde mi proyector saco un 30% más de contraste.

    EL tema es que en el modo "normal" que lo puso Carlos da mucha luz pero el contraste es inferior al modo de cine qu esupongo que es el que probasteis en la sala de michel. Además el contraste nativo es muy superior el del JVC X30, el Panasonic en parte lo compensa con el IRIS DINAMICO, pero aún así se queda por detrás.

    VAle hasta aquí la parte tecnica, la otra es que las condiciones de visualización son vitales a la hora de cómo percibimos la imagen. EN la sala de Carlos al ser completamente negra, cuando un proyector no da tan buen nivel de negro, pués canta mucho porque tenemos la referencia del entorno que es mucho más oscuro. Sin embargo en una sala no dedicada va a cantar menos porque la referencia que tenemos del entorno no es tan oscura.

    A parte, una cosa es la nitidez en una imagen en pausa, que los Panasonic es verdad que no son muy nítidos por la tecnologia de pixel invisble que usan y otra cosa es la imagen en movimiento donde el Panasonic si tiene el FI activado, al ser el que mejor funciona se convierte automaticamente en el más nitiido.

    En cualquier caso, la gran diferencia hoy en día dentro de la gama de proyectores que tenemos es la sala que tengamos y la calibración que hagamos. En unas condiciones no ideales es normal que las diferencias entre unos proyectores y otras sean pequeñas en cuanto a la apreciación de la imagen, otra cosa es el FI, el 3D y esas cosas.

    Yo prefiero un proyector de menos de 1000€ en sala dedicada (en el foro hay en segunda mano proyes estupendos, que uno de 8000 en sala no dedicada porque objetivamente se va a ver mejor el primero. Ahora, sí es cierto que si tenemos una sala negra, o muy oscura yo recomiendo tener un proyector con excelente nivel de negro, por ejemplo los JVC o SOnY 90/95 porque en esas condiciones un proye, que no dé tan buen negro canta enseguida por comparación sobre el entorno.

    De hecho el negro y el blanco los distinguimos por la diferencia de luminosidad entre ellos y no por los matices, porque no tienen ninguno (en la practica sí, sobretodo el blanco, que hay infinitos tonos de blanco, con el negro es otro asunto, de noche todos los gatos son pardos, no podemos percibir la diferencia entre un negro y otro porque en ausencia de luz el ojo no distingue, pero también habría matices).
    Última edición por goran05; 21/01/2012 a las 10:48

  8. #8
    AzA
    AzA está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    07 oct, 11
    Mensajes
    117
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje

    A parte, una cosa es la nitidez en una imagen en pausa, que los Panasonic es verdad que no son muy nítidos por la tecnologia de pixel invisble que usan y otra cosa es la imagen en movimiento donde el Panasonic si tiene el FI activado, al ser el que mejor funciona se convierte automaticamente en el más nitiido.
    Es cierto que con la imagen parada la nitidez del Panasonic es para pensárselo. Pero de momento, a mí me gusta ver las pelis en movimiento, y no frame a frame.

    Y ahí sí que tiene razón Goran. La definición es bastante buena.

    Salu2
    Última edición por AzA; 21/01/2012 a las 18:25

  9. #9
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por AzA Ver mensaje
    Es cierto que con la imagen parada la nitidez del Panasonic es para pensárselo. Pero de momento, a mí me gusta ver las pelis en movimiento, y no frame a frame.

    Y ahí sí que tiene razón Goran. La definición es bastante buena.

    Salu2
    si todo no puede ser , pero en la FI destroza a todos poryector que este a su lado , juas , venga que ya veras los que duran los de al ataque
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  10. #10
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por Duir
    Esa "basura" interpola mucho mejor que el JVC, y tiene un 3D que le da mil vueltas, su nitidez es totalmente comparable al JVC.
    Y lo del contraste a lo que tanto te aferras, creo que ya sabrás que se mide de una forma "exponencial" por decirlo de algún modo. Osea que a lo mejor un salto de 5000 a 7500 en contraste nativo no representa un 50%, podría ser un 5%.


    Me doy cuenta de que es inútil explicarte nada, por que claro... "tu lo has visto". Así que ignora también las explicaciones de Goram05 y todas las reviews que veas, ataca al resto de quedadas, etc... para que verdad?.. si tu lo ha visto... y como dices el contraste no importa demasiado ¡, y en 3D el JVC (referente 5 Stars en las reviews) para ti es penoso, nitidez pues la misma ¡, claro que si xD, por que "tu lo has visto".

    Ok, pa ti la burra... compratelo o recomiendalo o haz lo que quieras; es así se simple, a mi como te decía y tampoco lo has entendido, lo que me molesta es que se le haga publicidad a una basura de aparato, que no debería costar más de 700-800€. No me gusta que la gente se auto-estafe ni las injusticias, que le voy a hacer... soy así.
    Última edición por Krlos_; 21/01/2012 a las 11:19

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Macro-quedada | Analisis, calibrado, prueba ciega y lo que surja

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Me doy cuenta de que es inútil explicarte nada, por que claro... "tu lo has visto". Así que ignora también las explicaciones de Goram05 y todas las reviews que veas, ataca al resto de quedadas, etc... para que verdad?.. si tu lo ha visto... y como dices el contraste no importa demasiado ¡, y en 3D el JVC (referente 5 Stars en las reviews) para ti es penoso, nitidez pues la misma ¡, claro que si xD, por que "tu lo has visto".
    Pero Krlos, no ves que tus argumentos no tienen ningún peso, porque se pueden aplicar también igualmente a la inversa? Es decir, al JVC en muchas reviews (no en todas) lo ponen como bueno en 3D y en FI, y por lo tanto, según tú, eso va a misa antes de las opiniones de la gente (sin intereses comerciales, la mayoría, al contrario que las reviews del sector) que lo ha visto (y da igual que no estuviera calibrado para valorar esos dos parámetros).

    Pues aquí tienes varias reviews del Panasonic 5000:


    http://www.avforums.com/review/Panas...or-Review.html

    Todas las notas de "excelente" y una de "nivel de referencia".

    http://www.trustedreviews.com/panaso...ojector_review

    9 sobre 10 en general
    10 sobre 10 en calidad imagen en 2D

    http://www.digitalversus.com/video-p...2232/test.html

    10 sobre 10

    http://www.audiovideohd.fr/actualite...T-AT-5000.html

    8 sobre 10 en sala dedicada
    9 sobre 10 en salón

    http://www.projectorcentral.com/pana...tor_review.htm

    10 sobre 10 en todo


    De todas estas páginas yo no doy crédito a la mayoría, por cierto, pero como parece que tú sí, pues te las pongo. Es decir, en todas las reviews sin excepción ponen al Pana 5000 como un proyector espléndido, incluso rayando en la referencia.

    Entonces te digo lo mismo que le dices tú a Duir: "El Pana es referente 5 Stars en las reviews, pero para ti es penoso, pues claro que sí, porque tú lo has visto!"

    Por eso te digo que tus argumentos no tienen peso, porque los usas a tu antojo sin ningún tipo de rigor:

    - Dices que hace falta calibrar para comparar proyectores (yo estoy de acuerdo), sin embargo para el Pana da igual que no se haya calibrado, de ese se puede decir que es una basura sin haberlo visto calibrado y lo que es más impactante (acabas de decirlo en el mensaje anterior), teniendo dudas de si la unidad estaba en mal estado!! (manda huevos)

    - Criticas a Duir por menospreciar el 3D y el FI del JVC porque en las reviews dicen que es muy bueno (ni siquiera lo dicen en todas), y sin embargo tú criticas al Panasonic cuando todas las reviews lo ponen de excelente para arriba.

    ....

    Y luego nos vienes de Robin Hood que no quiere que los demás foreros se compren un proyector que es muy malo, cuando todos los que lo tienen están encantados con él. Pero sólo tú posees la verdad absoluta.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 21/01/2012 a las 14:51
    michelpladur y Duir han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins