Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 371

Tema: Magnat si o Magnat no.

Ver modo hilado

  1. #25
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Pues debería mandar la carta a Genelec, porque Behringer sólo ha copiado el diseño para venderlo en masa (se dice, se rumorea, se comenta...).
    Bueno, los rumores son rumores. Si Genelec se siente agraviada, ahí tiene los tribunales. Y que yo sepa no ha habido ninguna demanda. De todos modos no creo que eso tenga nada que ver con lo que debatimos.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    12ppo, ya que el software de XTZ no permite más y REW es demasiado cacharreo con mi portátil. Para mí, esto demuestra que la respuesta en frecuencia no lo es todo, independientemente de los sistemas multisub.
    [...]
    He comparado SVS PB12-NSD y Klipsch SW115. Dos subwoofers muy capaces con prestaciones muy similares. Las medidas del PB12-NSD eran incluso mejores, pero el Klipsch sonaba mejor con música (más patada, si bien la respuesta en frecuencia mostraba que en esa zona daban el mismo SPL).
    Bueno, +/-3 dBs pueden perfectamente suponer diferencias apreciables. Y la zona de la patada es bastante amplia, no creo que estuvieran igualados en SPL en todo el rango de 50-90Hz si la diferencia entre ellos era de +/- 3dBs. Pero de todos modos ya digo que no descarto que puedan existir diferencias, aunque sí dudo mucho que sean tan apreciables si se igualan las respuestas con precisión. Si ya una vez se iguala la respuesta de altavoces no es fácil diferenciarlos, como para diferenciar con esa facilidad entre subwoofers, que trabajan en una zona frecuencial donde nuestro oído es mucho menos discriminatorio.

    Como ves, hay más que la "respuesta a plano" que algunos abanderan con el cuchillo entre los dientes. Y con esto "rompo una lanza" a favor de los subjetivistas: ¿por qué escuchar con "respuesta a plano" si mis oídos me dicen que algo suena mal? He hecho la prueba en el coche, y la respuesta a plano suena a lata (caso extremo). Ahora tenemos una aclaración física, pero si sólo conocemos la respuesta en frecuencia... dejamos de usar los oídos? No, por eso el control de calidad final de un diseño es una audición, y no un conjunto de medidas. Ambas van de la mano y como demuestra este ejemplo, es posible que no se trate de "detalles".
    Pero es que siempre se ha dicho que la respuesta preferida en general por la mayoría es con ligera caída en agudos, es lo que muestran los estudios de Harman. Vamos, que la teoría sigue cuadrando perfectamente con la práctica, incluso se puede calcular de manera aproximada cuanta caída deberías aplicar en función del tamaño de la sala:

    http://www.ohl.to/calculators/targetcurve.php

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si los fenómenos psicoacústicos no se plasman en las mediciones, las mediciones no son completas ;-) Concuerdo en que el enunciado entrecomillado, pero creo que hoy por hoy, no existen unas mediciones completas y objetivas.
    Pues yo creo que por supuesto que existen. Que quizás se puedan hacer incluso más precisas o completas no quiere decir que las que existan no sean suficientes. Si los estudios estadísticos que se han hecho muestran que las cajas que mejor miden son las que se eligen bajo prueba ciega como las que mejor suenan, supongo que querrá decir que las mediciones de las que ya disponemos son una buena herramienta para evaluar la calidad del altavoz.

    Curiosamente, ahora ya se defienden las mediciones CEA, la respuesta off-axis... Vamos, casi me siento pionero o más bien mártir por la causa... Como físico, lo primero que desdeño son posiciones enrocadas y siempre hay más de lo que sabemos, así que no me vale lo de "la Física no miente". Confundir realidad y teoría es un fallo habitual, de hecho lo oí hace poco en un programa de radio. La Física no es la realidad, sino una descripción de la misma con sus limitaciones.
    Hace muchos años que se defienden las mediciones, off-axis y demás. Matrix HiFi o Hydrogenaudio llevan más de un decenio dedicándose a ello.

    La última frase es bonita, pero no creo que las limitaciones en este caso sean tan grandes como para resultar decisivas. A veces parece que defiendes las mediciones objetivas y otras que las descartas. ¿No crees que con las mediciones de las que disponemos: respuesta en frecuencia, off-axis, THD ... se puede caracterizar el sonido de un altavoz? ¿Que en general, o más bien, prácticamente siempre, un altavoz que mide bien suena mejor que uno que mide mal? En realidad toda la discusión se reduce a eso.

    Y resulta que incluso en el artículo de Floyd Toole que tú mismo recomiendas gran parte de los análisis se hacen en base a mediciones, y durante todo el artículo se sostiene que las mediciones se correlacionan con la calidad de sonido percibida de manera muy clara.

    http://www.theaudiocritic.com/back_i...ritic_28_r.pdf

    En la página 10 de ese artículo se muestra claramente como los altavoces que mejor miden son los mejor valorados por los probadores, y los que peor miden los peor valorados. Así que no será tan raro lo que estamos diciendo si hasta los artículos que tú recomiendas lo muestran.

    También se puede ver cómo hay altavoces de 10000$ que son una auténtica chufla.

    Eso sí, hay que reconocer que dice esto (página 11):

    "El árbitro final acerca de la calidad siempre es la evaluación subjetiva"

    Pero solo justo después de haber dicho esto:

    "Hay poquísimas sorpresas cuando se comparan los resultados de los test técnicos con los tests de escucha"

    Así que si enlazas ese artículo supongo que será porque concuerdas con lo que dicen ¿no? Claro que puede haber cosas que todavía no conseguimos medir, pero yo creo que con lo que hay ya vamos muy bien encaminados. No sé por qué no te acabas de fiar de las mediciones cuando ese artículo está totalmente basado en ellas.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 20/11/2014 a las 18:08
    Huguito, doritos, hemiutut y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins