-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Insisto: no lo iba a tener de otra manera. No se iba a rendir. Tenía los huevos puestos en la mesa desde el principio y dejó claro que o en cines como toda la vida durante unos meses o nada. Y así fue hasta que una por fin cedió y dio su interés, o hicieron un buen mutuo acuerdo (ya que parece que Lionsgate no va a hacer mucho más que estrenar y distribuir en cines en USA).
Dicho esto, no entiendo la preocupación o el "menos mal".. iba a encontrar alguien si o si, e iba a ocurrir a su manera. En el peor de los casos, que no se hubiera estrenado en USA no le hubiese afectado a la taquilla en nada.
¿Cómo qué no?. El mercado USA es fundamental. Mira lo que le pasó a Youth Without Youth, que no se estrenó allí en cines (salvo algún pase limitado muy concreto en algunos sitios), y de rebote aquí tampoco (salió directamente en DVD y BD). De hecho, Tripictures no le ha puesto fecha de estreno a Megalópolis en nuestro país hasta que no han tenido confirmación de cuando se estrenaba allí.
Esto es cine independiente, por mucho Coppola que sea.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Se refiere a que si no hubiese sido estrenada en cines en su país de origen y hubiese ido directa a vídeo ( o streaming), estaría muerta desde ya. Al menos ahora podrá verse como Coppola pretendía.
Eso es. Con una inversión así, necesita estrenarse en un mercado grande, ahora mismo USA y China, y lo segundo es como es. Que luego no pase de los 50-60 millones, pues ya veremos. Pero seguramente sea el mercado más importante que va a tener, y fundamental para optar al menos a cubrir gastos.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Estreno en cines el 27 de Septiembre en Estados Unidos, España, Reino Unido, e Irlanda.
Estreno el 26 de Septiembre en Francia, Italia, Alemania, Austria, Nueva Zelanda y Australia.
Estreno el 25 de Septiembre en Hungría y Filipinas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Ya se ha hecho oficial la clasificación por edades. Y es lo que se esperaba.
Megalopolis - Rated R for sexual content, nudity, drug use, language and some violence.
The R-rating allows Coppola to maintain full creative control and explore the film's unique, original world, potentially attracting viewers who appreciate its darkness and oddities.
Megalopolis ' R-rating may limit its box office potential by excluding younger audiences, but it could also pique the interest of adult viewers.
:D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
BruceTimm, debes estar gozando cual gorrino en un charco con todo esto, y eso que ni siquiera has visto la película aún.
Permíteme que me explique.
Primero, está el hecho de que Coppola ha conseguido por fin llevar a cabo su sueño, un proyecto que se consideraba una quimera irrealizable, su Rosebud particular (el guión llevaba escrito desde 1982, y según parece en realidad no han habido demasiadas modificaciones en la versión final respecto a aquel libreto).
Segundo, tenemos la constatación de que ha podido hacerlo con plena libertad creativa, porque tras intentar durante años -infructuosamente- que le financiasen el proyecto pateandose todos los estudios existentes y tirando de agenda, al final decidió hacerlo el mismo.
Es más, de manera intencionada, para evitar posibles presiones e injerencias de la industria, se rodó en Atlanta, lejos de Hollywood.
Y tercero, Adam Driver y Aubrey Plaza han dejado caer sutilmente (de hecho se les ha escapado alguna sonrisilla perversa en entrevistas y demás), que por lo visto eran muy conscientes del carácter "extremo, experimental y altamente colaborativo" del proyecto y que precisamente eso es lo que les atrajo del mismo. Que la experiencia ha sido muy diferente, y refrescante, respecto a cualquier otro rodaje en el que hayan participado hasta la fecha.
Es más, Driver se ha permitido ir más allá en un par de ocasiones, diciendo algo como que, "oh, puede que me pasase por la sala de montaje y animase a Francis y a su editor a optar por el corte menos convencional. Puede".
:lol.
Los cabrones se están divirtiendo con esto, especialmente con las numerosas críticas de gente que, literalmente, afirma no saber muy bien que cojones ha visto al terminar la proyección.
Quizá, el hecho de que Megalopolis sea una película kamikaze más rara que un perro verde es lo que necesitamos ahora mismo. Algo que despierte al medio del letargo adocenado en el que se encuentra (al menos en Estados Unidos).
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Esto... Coppola ha subido esto a su canal de Youtube. ¿Forma parte de un plan maestro para destruir a Hollywood y los grandes estudios?
I envisioned the All-Movie Hotel to be a space where filmmakers could truly immerse themselves in the creative process, fostering a collaborative environment that inspires innovation.”
Truly a pioneer project, The All-Movie Hotel is the first to offer both hospitality and the functionality needed to make films on any scale: smaller independent movies to large budget endeavors. In fact Francis Ford Coppola’s latest epic film was completely post-produced on-site.
The invention of this hotel aligns to those principles as it will provide a burgeoning film hub, offering filmmakers a complete solution for their creative needs.
https://www.youtube.com/watch?v=xe28ajIaFSs
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Milan Records, va a editar el score de Osvaldo Golijov para la pelicula.
Lo han insinuado en sus redes sociales.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Milan Records, va a editar el score de Osvaldo Golijov para la pelicula.
Lo han insinuado en sus redes sociales.
Wops.
Me preguntó que habrá pasado con el contrato de larga duración de este hombre con Deutsche Grammophon. Ha editado casi toda su obra de concierto y dos bandas sonoras suyas para Coppola (Twixt no tuvo edición discográfica).
Si os preguntais como un hombre dedicado enteramente a la música clásica ha acabado componiendo música cinematográfica, aunque solo sea para un único director (Megalopolis es su cuarta colaboración juntos), pues sencillamente se debe al hecho de que hace muchos años, Coppola le escribió una carta a Golijov diciendole que era fan de su obra y que le gustaría que trabajasen juntos. Imaginaos la cara que se le quedó al compositor.
Se conocieron, se hicieron amigos, y hasta hoy.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Milan Records, va a editar el score de Osvaldo Golijov para la pelicula.
Lo han insinuado en sus redes sociales.
Jejejeje.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Se terminó de liar.
Video of Francis Ford Coppola Kissing ‘Megalopolis’ Extras Surfaces as Crew Members Detail Unprofessional Behavior on Set (EXCLUSIVE)
Dicen que Coppola debería haber contratado más coordinadores de intimidad para evitarse problemas en escenas complicadas. Por lo visto estas personas no solo vigilan como los actores interactuan entre ellos en estas escenas, sino como lo hace el director.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Podeis ver el vídeo en cuestión aquí..
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La sociedad occidental va en línea recta hacia la extinción... y el mundo de la "cultura" nos lleva 3 fases y 2 final bosses de ventaja.
Como digo aquel intelectual: Cuánto tonto... ¡y qué poca vara!
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Mira que yo soy un poco lo que algunos aquí llamarían ''progre asqueroso'' pero a mí yo veo ese vídeo y me parece algo extremadamente fuera de contexto. Podría ser una fiesta después del rodaje, o quizá una escena de la peli pero entre bastidores.. igualmente.. lo veo.. como muy forzado..no él, si no este obvio intento de desprestigiar como sea a Coppola. Lo peor es que ya no es por intentar cancelarlo o que quede mal, no. Es que seguramente es más por la pasta de la prensa que está ardiendo de deseos en hacerlo y habrán pagado por cosas como esta.. y el hecho de que alguien lo grabe de esta manera explica que estaba planeado desde hace tiempo.
No sé, yo ahí no veo nada desagradable, ni violación, ni nada que atente a la intimidad de las que estaban allí, que tampoco parece que estuvieran disgustadas.. y sigo siendo progre, eh, no me he vuelto de repente cuñao ni he sufrido una transformación..
Es lo que pienso, y repito, soy bastante progre en lo social. Pero eso no quita lo obvio que está forzado esto.. pero lo gracioso es que no sirve de nada. Coppola es incancelable, para empezar porque tiene pasta a doquier y se ha financiado la peli entera él solo.
Mientras no viole a nadie, ni haga crimenes de verdad, estos intentos de desprestigiar.. son estupidos y baratos. Mi opinión de mierda.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Nauseabundo el intento de cancelación gratuito de la inquisición políticamente correcta y su dictadura (in)moral. No hay absolutamente nada reprobable en esos vídeos.
Con todo, la culpa es de Coppola por plegarse a este sistema viciado y a estas ridículas prácticas de estudios hastiados y comités con compromisos ideológicos y cuotas forzadas y malgastar dos estipendios, me atrevo a afirmar cuantiosos, en esas dos "coordinadoras de intimidad" que solo están ahí para fiscalizar y cuya mayor cualificación es seguir la doctrina. American Zoetrope nació como una productora independiente, precisamente como respuesta, con un estilo diferente, al de los grandes estudios. Es triste. Espero que haya aprendido la lección para la próxima, que ya tiene una edad.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Nauseabundo el intento de cancelación gratuito de la inquisición políticamente correcta y su dictadura (in)moral. No hay absolutamente nada reprobable en esos vídeos.
Con todo, la culpa es de Coppola por plegarse a este sistema viciado y a estas ridículas prácticas de estudios hastiados y comités con compromisos ideológicos y cuotas forzadas y malgastar dos estipendios, me atrevo a afirmar cuantiosos, en esas dos "coordinadoras de intimidad" que solo están ahí para fiscalizar y cuya mayor cualificación es seguir la doctrina. American Zoetrope nació como una productora independiente, precisamente como respuesta, con un estilo diferente, al de los grandes estudios. Es triste. Espero que haya aprendido la lección para la próxima, que ya tiene una edad.
Con todo, la culpa es de Coppola por plegarse a este sistema viciado y a estas ridículas prácticas de estudios hastiados y comités con compromisos ideológicos y cuotas forzadas y malgastar dos estipendios, me atrevo a afirmar cuantiosos, en esas dos "coordinadoras de intimidad" que solo están ahí para fiscalizar y cuya mayor cualificación es seguir la doctrina
Completamente de acuerdo contigo. Yo tengo una teoría al respecto.
Si has leído el artículo de Variety, precisamente ambas mujeres se quejan de que poco menos que las contrataron para aparentar, ya que en la práctica apenas se requirieron sus servicios durante el rodaje.
Pienso yo que puesto que vivimos en los tiempos en los que vivimos, Coppola decidió contratarlas siguiendo el consejo de su abogado para evitarse futuros problemas a posteriori, pero mira tu por donde, los problemas han surgido precisamente por haberlas contratado (de ahí lo que dices de aprender la lección, supongo).
PD: ¿No te parece significativo que ninguna de las actrices de esa escena haya reportado nada, ni se haya quejado de nada?.
Es "una fuente", un "testigo anónimo" "alguien del equipo técnico que no ha querido identificarse"
¡Es todo humo!.
:abrazo
PD2: Igual es un poco exagerado, pero dice mi mujer que como este film ha sido producido rodado, montado y postproducido integramente en Atlanta, y que se trata de cine independiente autofinanciado, todo esto es una campaña orquestada por los grandes estudios -quienes, recordemos, se han negado a distribuir el film- para disuadir a otros cineastas de gastarse una fortuna y puentearlos en el futuro.
Porque si a Megalopolis le va bien, mandará un mensaje: el dinero y los medios de los estudios no son necesarios: puedes reunirlos tú, y cuando los tengas, hacer la película lejos, a tu antojo y sin injerencias creativas. Y eso no pueden permitirlo. El cine independiente se tolera conceptualmente hablando como algo underground o en películas de presupuesto moderado, pero no en lo que respecta a grandes producciones porque si no se les acaba el chollo.
En fin.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
A ver, completamente de acuerdo en dos cosas; que esto es, mas que probable una campaña de desprestigio, o un intento de venganza o desquicio de estas coordinadoras ante Coppola, a la que la prensa ha accedido fácilmente porque da morbo, tienen ganas de desprestigiar a Coppola que tiene los cojones bien gordos para hacer lo que le dé la gana en el mercado egolatra de Hollywood (me guste su película mas o menos, porque tiene pinta de ser una flipada que no la entiende ni él, pero lo que se tiene que reconocer, se reconoce, sin caer en sobrevaloraciones)
Pero eso no quiere decir que el concepto de coordinadores de intimidad, no deba existir. Existe desde hace tiempo y en la mayoría de sus casos para bien. A ver si ahora vamos a pensar que todo vale. Muchos terribles casos de mujeres (y hombres) a veces muy incomodados por no tener este tipo de supervisión.
No confundamos un coordinador de intimidad para que mas o menos una escena intima se pueda rodar de una manera cómoda para los actores, una persona que esté ahí para mas o menos hacerlo en condiciones, planearlo, etc, como un tipo de ''límite'' o ''autocensura'', etc, porque no considero que deba ser eso.
Repito, esto lo veo yo como una vendetta o algo personal de ciertas personas.. desquiciadas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Nunca nos pondremos de acuerdo. No. No deberían existir. Para eso está el libreto, los propios actores y el director. Es una figura controvertida, que se promocionó desde un contexto muy particular (el escándalo Weinstein), ridícula en mi opinión, cuya función principal es fiscalizar y matar la naturalidad de las interpretaciones, como bien afirmó el grandísimo Langella, al que despidieron e intentaron cancelar por apelar al sentido común; figura que ahora es insoslayable en cualquier rodaje por la cultura de la cancelación y las cazas de brujas (literalmente. Lo digo tal cual lo siento). Todo ello propiciado por el desnorte incuantificable al que acabó desembocando el movimiento #MeToo, en primera instancia legítimo, pero en última descontrolado y desquiciado, y por esa suerte de psicosis en la que se ha instalado medio Hollywood, con esa necesidad enfermiza de ser tratados como niños o, peor aún, como víctimas.
Tenemos una escena íntima. ¿Qué dice el libreto? ¿Hasta dónde hay que ir? Los actores comparten abiertamente sus impresiones, sus límites (caso de ser necesario) se consensúa con el director y se puto rueda. Y si durante el rodaje media alguna incomodidad particular, se detiene el mismo y se reenfoca la aproximación, si es necesario. Sin mayores dramas, que son adultos y profesionales.
Toda esa "parafernalia" absurda de la mano derecha va al pecho izquierdo, la izquierda a cadera en giro de 45 grados, la rodilla derecha toca medio muslo, la izquierda en ángulo oblicuo y la lengua bordea pezón pero no palpa, es más parecido a jugar al Tetris que a interpretar.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Nunca nos pondremos de acuerdo. No. No deberían existir. Para eso está el libreto, los propios actores y el director. Es una figura controvertida, ridícula en mi opinión, cuya función principal es fiscalizar y matar la naturalidad de las interpretaciones, como bien afirmó el grandísimo Langella, al que despidieron e intentaron cancelar por apelar al sentido común; figura que ahora es insoslayable en cualquier rodaje por la cultura de la cancelación y las cazas de brujas (literal. Lo digo tal cual lo siento). Todo ello propiciado por el desnorte incuantificable al que acabó desembocando el movimiento #MeToo, en primera instancia legítimo, pero en última descontrolado y desquiciado, y por esa suerte de psicosis en la que se ha instalado medio Hollywood, con esa necesidad enfermiza de ser tratados como niños o, peor aún, como víctimas.
Tenemos una escena íntima. ¿Qué dice el libreto? ¿Hasta dónde hay que ir? Los actores comparten abiertamente sus impresiones, sus límites (caso de ser necesario) se consensua con el director y se puto rueda.
Hasta la última coma.
En última instancia, son gente supervisando, catalogando y juzgando los actos y la moral de otras personas, a quienes se determina incapaces de comportarse adecuadamente sin supervisión externa, y todo ello desde un escalón de clarividencia pretendidamente superior . Y se les paga por ello. Es demencial. De locos. Y encima es una profesión con formación reglada y titulación. Qué me lo expliquen.
Se ha liado porque por lo visto Coppola las tenía en nómina pero ha pasado de ellas de facto durante toda la producción. Parece ser que en el film hay una escena de sexo ejem, peculiar entre Shia Labeouf y Aubrey Plaza, y AMBOS actores demandaron que se les dejase desmelenarse y ser creativos, que se lo estaban pasando muy bien, con el consecuente cabreo de las susodichas coordinadoras
De ahí a hiperbolizar y decir que Megalopolis es una película salvaje (que parece ser que lo es, pero eso no tiene nada de malo), y que su set de rodaje era un antro de depravación, bacanales a la romana (pun intended), y poco menos que orgías, va un paso. Y en esas estamos.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Toda esa "parafernalia" absurda de la mano derecha va al pecho izquierdo, la izquierda a cadera en giro de 45 grados, la rodilla derecha toca medio muslo, la izquierda en ángulo oblicuo y la lengua bordea pezón pero no palpa, es más parecido a jugar al Tetris que a interpretar.
Joder me estoy tomando unas nueces en la terraza. Te ruego por favor que no edites así, que no me lo esperaba y casi muero por el ataque de risa que me ha dado mientras tragaba una.
"La lengua bordea pezón pero no palpa".
Eso es tortura. Tan cerca y a la vez tan lejos... :lol
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
There is nothing new here. Go back to the conveniently-timed Guardian source article, and you only have third-parties who allege what they believe to be inappropriate behavior.
Variety got hold of a video where Coppola is kissing extras on the cheek as he walks through a party scene.
As addressed in his New Yorker interview, Francis regards his cast and crew like family. Imagine, in that scene from the video, how overjoyed a man would be- to see a 40-year dream realized.
There is NOTHING sexual in this behavior. No one receiving this affection has alleged anything inappropriate.
Amén.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Lo de los casos reales y verídicos de los directores o productores abusando de las mujeres poniéndoles a hacer cosas que no querían hacer, forzando, manipulando emocionalmente, haciendolas sentir incomodas.. y en algunos hombres, también, aunque obvio, de menor grado. De eso no hablamos o como si no existiera.
Ah, no, que ahora SEGURO me vais a salir con "Ellas se lo buscaban, sabían a lo que se metían, son unas cobardes, es culpa de ellas.."
Lo del libre albedrío está bien hasta que te toca un director o productor hijoputa.
No hay nada de malo en la figura de alguien que supervise a estos directores o productores joputa y ayude a algunos actores a sentirse mejor y más cómodos rodando este tipo de escenas. Y a comodidad, mayor naturalidad..
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Una figura de este tipo, cuyo trabajo se desarrolla en el set, no hubiese servido de nada ante un Weinstein. De nada en absoluto.
Para lo que si sirve es para coartar la creatividad, la espontaneidad y la naturalidad, tanto de actores como de cineastas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Me suena a excusa.
Precisamente eso no existía cuando estaba él y es justo por esas figuras que existen.