-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Parece ser que, según cuentan los del departamento de edición de la pelicula, el momento "hay un buffet con mini bocaditos de salchichas, y el premio Nobel debería ser para quien los inventó, porque están buenisimos" :mparto durante el colocón en la boda cuando Catilina recuerda la ceremonia de entrega fue cosa de Adam Driver. Coppola lo metió en el montaje final porque le pareció muy gracioso.
Ese segmento, toda la secuencia de la boda de hecho, es demencial, dicen. Tanto el diseño sonoro como el montaje del film como el uso del color se va volviendo mas irreverente y surrealista conforme a Catilina se le va cada vez mas y más la cabeza.
Un detalle es que cuando en cierto momento se está pegando con gente en unas escaleras, mientras las baja se puede ver brevemente al espiritu de su mujer Sunny junto a el. La transición de la escena con Clodio diciendo que cualquiera puede ser dueño de la ciudad al planazo de Cesar (ojo al uso de la luz) desnudo, cubierto de sangre, y cantando ópera en un espantoso italiano (:lol) solo se le puede ocurrir, en su opinión, a un genio loco. No debería funcionar pero lo hace.
Comentan que en un momento determinado a Coppola de repente le entró un ataque de risa fuerte, y se miraron entre ellos como diciendo "ay Dios mio que le ha dado un jamacuco (:mparto)". Pero no, se recompuso y les explicó que esta escena de Megalopolis es como la secuencia de los helicopteros en Apocalypse Now, de los asesinatos en montaje paralelo con el bautizo en El Padrino, o de la tormenta en Dracula. Ese tipo de set pieces (si se les puede llamar así), que acostumbra a hacer, porque le gustan.
Pero se reía porque esta es diferente a todas las otras, y probablemente mucha gente iba a pensar, cuando la viesen, que esta senil.
:lol
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Se me pasó añadir esto: el momento "rather than just design the form or the shape of an object, you can actually design it at the cellular level, you can actually design it at the cellular level, you can actually design it at the cellular level!, mientras vemos como Catilina convulsiona debido al delirio provocado por las drogas también fue cosa de Driver. En cambio, fue idea de Coppola superponer en un frame su silueta espasmodica a la pantalla donde se reproduce el video fake de Clodio.
https://www.youtube.com/watch?v=IYeNJ8BlktA
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
De esta mañana temprano, mientras corregía unos ejercicios.
(...)
Porque tendras que reconocer, B/D, que Coppola es mas terco que una mula. Ahora la pelicula va a volver a los cines de estados unidos de manera ultra limitada y exclusiva -las salas donde la pasaran son mega pijas, no son cines normales- basicamente porque le sale de los cojones.
Yo creo que es un anciano millonario que esta completamente desconectado de la realidad, y se niega a aceptar que su proyecto soñado ha sido un fracaso espectacular a todos los niveles. En vez de ser humilde y llegar a un acuerdo con Apple o con HBO y así abrir la puerta a que la pelicula tenga una segunda vida en streaming, se enroca en su postura, e incluso ha llegado a vetar la salida de la película en formato físico en su país, que en principio iba a salir en enero.
Más aún, el documental sobre como se hizo la pelicula, en vez de incluirlo en la edicion domestica o meterlo en un plataforma, como haría cualquier director con dos dedos de frente, también se va a estrenar en salas de cine. Porque si, porque le da la gana a Coppola.
Que triste todo, de verdad. Que pena.
Recordad, niños. Hay que respetar todas las opiniones.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
:lol
Es realmente gracioso porque lo que me ha dicho es técnicamente cierto (la pelicula es propiedad de Coppola y por tanto hace con ella lo que se le antoje, como si quiere regalar copias un día), pero el lo ve como algo negativo y yo no.
Yo no se si el problema que le ven los que sostienen este punto de vista es que censuran que tenga mucho dinero y lo emplee en algo que a lo mejor consideran frivolidades, tonterías, cosas para alimentar la vanidad y el ego.
Cosa que a mí me resulta fascinante, porque al fin y al cabo, es su tiempo, y es su dinero. No nos afecta para nada.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
BruceTimm me imagino que pensará algo como: y dale con que tiene que llegar a un acuerdo con Apple Netflix o HBO. Que coñazo sois con este punto en concreto. Más pesados que una vaca en brazos. Se la lleva de gira por los cines de su pais porque puede, el quiere que Megalopolis se vea en salas a ser posible y desgraciadamente en su recorrido comercial estuvo en cartel dos días nada más.
Si os jode, el problema no es de Coppola. .
:D
Algo así.
PD: Añado yo que además sabemos lo que Coppola opina de estas megacorporaciones, nada bueno.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Suena el río, suena...
There is a plan, as unorthodox as it may all seem. I am sorry for the frustration and bewilderment.
As it is the middle of the night in the United States, I will need to keep this brief.
There is a life for Megalopolis beyond that fall 2024 release. FFC is taking the film on tour, Megadoc is coming, and further home releases will come in time.
As much as I wish I could wave a magic wand and say “hey, here’s your Criterion-esque Deluxe UHD with Dolby Atmos and every special feature imaginable, there are other stages to the life of this film prior to such ultimate release.
Veremos.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
https://upload.wikimedia.org/wikiped...cropped%29.jpg
Esta es Maria Bartiromo, periodista y reportera de televisión. También como "The Money Honey" por su ambición desmedida y su apego al poder politico y financiero, fue la principal inspiración para el personaje de Wow Platinum en Megalopolis.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
A Milena Canonero, legendaria diseñadora de vestuario con cuatro Oscars en su haber, le han dado recientemente un premio en honor a toda su trayectoria. Y a la mujer le dió por hablar... del aspecto visual de Megalopolis.
Me van ustedes a disculpar, pero... yo estuve allí trabajando durante muchos meses, junto al resto del equipo. Y se han hecho un montón de aseveraciones sobre este proyecto que no es que sean injustas, es que no son ciertas. Por ejemplo, no paro de leer que la pelicula "esta repleta de efectos visuales, CGI y pantalla verde". Completamente falso. La película apenas tiene efectos visuales en general, y de los pocos que hay, casi todos son practicos. El CGI está muy limitado, primero, por cuestiones presupuestarias, ya que Francis no podía salirse de los 120 millones previstos bajo ninguna circunstancia y segundo, por cuestiones artísticas.
Este film está repleto de tecnicas y trucajes visuales del cine de los años 20 y 30, y Francis quería combinar eso con un estilo teatral a nivel de diseño de producción; escenarios reales, decorados con utilería mínima pero caracteristica e incluso simbolica, y un vestuario y uso del color muy expresivos. Creo que la gente se confunde porque, efectivamente, Megalopolis tiene un look, en cuanto a su fotografía, muy digital, muy moderno, muy nitido.
Pero eso no quiere decir que sea una producción repleta de efectos visuales.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo tampoco entiendo esa impresión general sobre los FX. Es una película muy estilizada visualmente, pero los planos de FX digitales son bastante pocos, y bastante evidentes.
Sobre lo de la edición en formato físico, sugiero esperar a la edición de Criterion, que presumiblemente afinarán para los estándares actuales, tanto de audio como de vídeo. :lee
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Yo tampoco entiendo esa impresión general sobre los FX. Es una película muy estilizada visualmente, pero los planos de FX digitales son bastante pocos, y bastante evidentes.
Sobre lo de la edición en formato físico, sugiero esperar a la edición de Criterion, que presumiblemente afinarán para los estándares actuales, tanto de audio como de vídeo. :lee
Pues si. Además seguro que incluyen mas extras de los que hay disponibles ahora. Las ediciones de la colección Criterion suelen venir cargaditas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Clodio´s infamous, vilified and quoted to death Will no one rid me of this fucking cousin? line is a direct parallel of who will rid me of this meddlesome priest that Henry II said to spark the murder of Thomas Beckett. And of course, it makes perfect sense, contextually. And like, 95% of the movie dialogue is like that.
The work of a senile old man? My ass. EVERYTHING in this thing is intentional.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Clodio´s infamous, vilified and quoted to death Will no one rid me of this fucking cousin? line is a direct parallel of who will rid me of this meddlesome priest that Henry II said to spark the murder of Thomas Beckett. And of course, it makes perfect sense, contextually. And like, 95% of the movie dialogue is like that.
The work of a senile old man? My ass. EVERYTHING in this thing is intentional.
Ni lata chula, ni HDR niquelao, ni Atmos del copón, ni ostias... ¡AUDIOCOMENTARIO DE MR. EGGSONTHETABLE!
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Ni lata chula, ni HDR niquelao, ni Atmos del copón, ni ostias... ¡AUDIOCOMENTARIO DE MR. EGGSONTHETABLE!
Parece que el comic será secuela y precuela a la vez de los eventos del film... ¿cómo se llama eso? :lol
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Walter Murch no pudo montar la película porque estaba ocupado escribiendo un libro sobre montaje (en dos volumenes), pero les mandó notas, antes y durante el proceso de edición.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Estaba repasando las críticas al film de los principales medios franceses, cosa que no hice en su día, y para mi sorpresa fueron bastante más halagüeñas, en su mayoría, que las de sus homologos españoles y estadounidenses.
Curioso.
https://pbs.twimg.com/media/GTutcmkW...name=4096x4096
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
La primera parada de la gira veraniega de Megalopolis por Estados Unidos será en Nueva York, el próximo 20 de Julio.
Concretamente, aquí:
https://thebasie.org/wp-content/uplo...acade-shot.jpg
https://thebasie.org/wp-content/uplo...1200x630-1.jpg
Quién pudiera.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Esto es interesante:
At the end of the picture, Coppola has one more twist of the knife: a pledge of allegiance to “the human family” appears on screen and a collection of children’s voices recite it in unison. The movie ends as all fascist movements begin, with loyalty pledges foisted upon us. Catilina’s messianic figure might actually want to help people—a lot of fascists do too! not all of them start as grifters!—but this guy’s no savior of humanity, even if Coppola wishes he could be.
Just as Starship Troopers works as both an action film and a satire of an action film, just as it uses propagandistic tools to its benefit even as it makes a mockery of propaganda, Megalopolis also is the thing it pokes fun at. It’s not that anyone is wrong to see some earnestness in the ending; it’s that there’s so much more to see. The ending is making fun of the idea that a bold dreamer and his muse could somehow save the world, but it also does believe that art and dialogue are the best way forward. Not as an answer, per se, but as a question.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Otro detalle de los créditos finales del que tampoco me había percatado.
Resulta que hay una sección en ellos titulada Research and Utilization. En dicha sección aparece la siguiente lista de nombres:
William Bolitho, Catullus, Marcus Tullius Cicero, Lawrence Durrell, Euripides, Abel Gance, Goethe, William Graeber, Stephen Greenblatt, Clive Hamilton, Ibn Khaldun, Colleen McCullough, Giovanni Pico Della Mirandola, Plato, Sallust, Shakespeare, George Bernard Shaw, Suetonius, H.G Wells, Thornton Wilder, Cao Xueqin.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cuanto más leo sobre ella y cuantas más veces la veo, mayor es mi aprecio por esta película. Ya me posicioné radicalmente a su favor desde el principio, pero aun así no deja de crecer en mi estima. Es, sin duda, una de las aportaciones más interesantes que nos ha brindado el cine del siglo XXI.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
GarlandBriggs
Cuanto más leo sobre ella y cuantas más veces la veo, mayor es mi aprecio por esta película. Ya me posicioné radicalmente a su favor desde el principio, pero aun así no deja de crecer en mi estima. Es, sin duda, una de las aportaciones más interesantes que nos ha brindado el cine del siglo XXI.
¿Te puedo mandar un abrazo aunque no nos conozcamos de nada ni hayamos charlado nunca?
:abrazo
PD: Si te apetece, quizá quieras dejar un reseña algo más extensa cuando tengas tiempo y ganas. Pero mientras tanto, ¿cual piensas que ha sido la causa del fracaso estrepitoso del film? Porque como apuntaba el compañero Muthur con algo de perplejidad, la razón no puede ser la película en si misma: es bonita, emotiva, divertida, irreverente, visualmente deslumbrante, y narrativamente accesible para el gran público, con su estructura lineal, su narración y sus cartelicos para que no te pierdas.
Personalmente, yo lo que no me explico es la virulencia por parte de la crítica en las reseñas negativas del film: a mi juicio ha habido un claro ensañamiento totalmente desproporcionado.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Otro detalle de los créditos finales del que tampoco me había percatado.
Resulta que hay una sección en ellos titulada Research and Utilization. En dicha sección aparece la siguiente lista de nombres:
William Bolitho, Catullus, Marcus Tullius Cicero, Lawrence Durrell, Euripides, Abel Gance, Goethe, William Graeber, Stephen Greenblatt, Clive Hamilton, Ibn Khaldun, Colleen McCullough, Giovanni Pico Della Mirandola, Plato, Sallust, Shakespeare, George Bernard Shaw, Suetonius, H.G Wells, Thornton Wilder, Cao Xueqin.
Yo me di cuenta en mi único visionado, todo un puntazo :P
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo me di cuenta en mi único visionado, todo un puntazo :P
La fuente usada es pequeñita, sale un montón de gente y uno ya tiene una edad.
:mparto
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Otro detalle de los créditos finales del que tampoco me había percatado.
Resulta que hay una sección en ellos titulada Research and Utilization. En dicha sección aparece la siguiente lista de nombres:
William Bolitho, Catullus, Marcus Tullius Cicero, Lawrence Durrell, Euripides, Abel Gance, Goethe, William Graeber, Stephen Greenblatt, Clive Hamilton, Ibn Khaldun, Colleen McCullough, Giovanni Pico Della Mirandola, Plato, Sallust, Shakespeare, George Bernard Shaw, Suetonius, H.G Wells, Thornton Wilder, Cao Xueqin.
Que de Coppola es culto (cultisimo), es algo totalmente reconocido a estas alturas de la historia filmica.
:abrazo