Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 122

Tema: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    fan de chevy chase Avatar de george_crow
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    3,029
    Agradecido
    4074 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Pues debo ser el único, pero el score de Jonn Williams me ha parecido un calco, casi exacto por momentos, a su música para Harry Potter. Es que sonaba casi casi igual. Le he visto con pocas ganas a mi compositor favorito.

    Respecto a a la peli pues que me entretuvo y punto. No se me hizo pesada pero a veces estira para mí demasiado muchas secuencias.
    Spielberg sigue siendo Spielberg y tiene momentos en que piensas, jolin que bueno es el tío, pero el guión no da para tanto y eso es un lastre.

    Yo yo le doy un 6 y a la espera de la siguiente peli de Spielberg

    Salu2
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    TV: Led Sony HX 920 46"
    BDP Sony S 790
    Barra sonido Yamaha YSP 2200


    JP4ever

  2. #2
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,453
    Agradecido
    7337 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es cierto que está lejos del mejor nivel mostrado por un maestro como el señor Spielberg, ahora bien, a pesar de ello, no es una película nada desdeñable, y como película infantil todavía menos.

    El primer tercio me ha parecido encantador, mágico y reposado. Se le puede achacar que no pase absolutamente nada pero el personaje de Rylance es tan entrañable y esa cotidianeidad que describe tan llena de encanto que me metí de lleno en la película.

    Con la entrada en escena del resto de gigantes, la cosa decae un poco, pudiendo provocar hasta cierto hastío, pero luego tito Spielberg saca un par de escenas bellísimas que le dejan a uno atónito.

    El final es sin duda la parte más divertida, absurda y estrambótica, aunque algo precipitada.

    Lo dicho, recomendable, aunque las expectativas justas, ni más ni menos. Eso sí, a falta de revisionar Matilda, creo que es la peor adaptación de la obra de Dahl.

    Por cierto, eché en falta una dedicatoria a Melissa Mathison, no se si es que no me he enterado o que esta no ha sido incluída.
    Campanilla, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  3. #3
    Doblador Avatar de k3po
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,995
    Agradecido
    1776 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Visualmente es preciosa aunque es demasiado infantil desde mi punto de vista, sin embargo según el espectador despierta diferentes sensaciones, yo mande a un corresponsal y le encantó:

    http://www.henrytecadelcine.com/2016...o-Gigante.html

    Un saludo.
    -------------------
    Visita mi nuevo Blog La Henryteca
    http://henrytecadelcine.com/

  4. #4
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista por fin, anoche.

    MI AMIGO EL GIGANTE




    Aunque no he leído en profundidad el hilo (para evitar posibles prejuicios), me ha sorprendido que (en general) se aluda al tono infantil (como si ello implicase algo negativo) para desacreditar los (numerosos) logros de la película, así como que a no pocos les haya resultado aburrida o tediosa, ya que el proyecto ha sido claramente anunciado como una película destinada a los más peques, lo que no quita que (como en buen aparte del cine de Spielberg) un espectador adulto pueda ver la cinta con una mirada inocente (ese niño pequeño que, en teoría, tenemos dentro).

    Me parece curioso, cuanto menos, que no haya habido una reacción similar en la recepción de anteriores adaptaciones de Dahl (desde Un mundo de fantasía hasta su posterior adaptación burtoniana, Charlie y la fábrica de chocolate, pasando por James y el melocotón gigante o Matilda), cuando esta comparte no pocas ideas y temas como el de contar como protagonista a un niño/a, huérfano o cuyos padres no prestan atención (se nota la preferencia del escritor por la mirada infantil, quedando generalmente los adultos como seres amargados, sin imaginación y que suelen ser crueles con ellos), adentrarse en un mundo de fantasía y adquirir determinación y autoestima, así como el uso de humor negro, entre otros.

    El asombroso pulso narrativo de Spielberg se evidencia desde el primer plano, pocos directores dotan a cada encuadre o travelling de sentido narrativo (necesario), con un sense of wonder que no requiere de efectismos innecesarios e intrusivos para adentrarnos (y hacernos creíble) en lo mágico, aquello que escapa del raciocinio propio del mundo adulto (ejemplares primeros minutos, con los nocturnos escenarios del orfanato y las (estrechas) calles londinenses, dotadas de un aspecto atemporal, y con un toque dickensiano, donde las sombras parecen acechar peligro
    Spoiler Spoiler:
    y que describen a su protagonista, solitaria, inteligente y taciturna, que no se amedranta ante las reglas de los adultos, castradores, grises y privadoras de individualidad) y tenaz (como muestra, la secuencia en que recrimina al grupo de borrachos para que dejen de alborotar ,
    Spoiler Spoiler:


    Es de agradecer el hecho de que cuando la acción se desarrolla en el mundo de los gigantes, Spielberg se contiene a la hora de epatar con una sobrecarga kistch de cgi, siendo este bastante espartano (casi real, salvo por ligeros detalles, como por el fluir del agua, que es acendente) y que funciona coherentemente, ya que no saca de la trama al espectador, resultando la secuencia de la caza de sueños en un hermoso festival lumínico.

    Spoiler Spoiler:


    Magistral la renderización de Mark Rylance, con una textura asombrosamente realista (cierto que los demás gigantes parecen más caricaturizados, menos realistas, aunque creo que se trata de un conseguido modo de despojarles de humanidad.

    Tal vez la película hubiera tenido mejor acogida de estrenarse en fechas navideñas, en lugar de estrenarse en pleno verano, cuando se acumulan tantos títulos a la semana, o tal vez al público le cueste identificarse con el personaje de Sophie (¿por ser demasiado británica? ¿por tener un aspecto demasiado convencional? )

    Es una lástima que, tanto esta como la anterior incursión de Spielberg en el terreno de la animación (Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio) se hayan saldado con recaudaciones muy por debajo de lo esperado, ya que, en mi humide opinión, son estupendas e inventivas muestras de cine, que muestran una inventiva y atemporalidad que muestran que el director no ha perdido un ápice de pasión o talento cinematográfico con el paso de los años (en mi humilde opinión, con resultados muy superiores que en Hook, que revisé el año pasado, con importantes altibajos en el ritmo y que ha quedado bastante en tierra de nadie , pese a que tenga sus buenos momentos y una excelsa banda sonora de Williams).

    Podemos dar gracias a que el proyecto no cayera en manos del impersonal John Madden, en cuyo caso dudo que el interés del espectador pudiera mantenerse a lo largo de casi dos horas (ni mucho menos, que yo estuviera soltando este ladrillo para comentarla ).

    Como curiosidad, en las versiones dobladas (en castellano y catalán), la mayoría de los textos aparecen en castellano (el propio orfanato, los textos de las cartas, etc...), no subtitulados sobre la imagen (sí, la ví en su versión doblada al catalán; espero poder volver a verla en su versión original la próxima vez. )

    Disculpad por no haber mencionado la sinopsis (que creo ya queda clara en los trailers), pero creo que aquellos que queráis ir a verla y tengáis dudas, la veáis sin ideas preconcebidas y la disfrutéis.

    Ahora, a repasar el hilo desde el principio.


    PD: Branagh/Doyle, tengo el pálpito de que vas a disfrutarla incluso más que yo, si cabe , más aún si vas a verla con los peques.


    Y, como habrá quedado claro en el comentario referente a los primeros minutos, ambientados en el orfanato y las calles
    londinenses, uno no puede evitar pensar lo que habría podido salir de haber cogido Spielberg la batuta en la segunda mitad de la saga potteriana...

    Ah, sí, completamente cierto lo que comentaste de la partitura de Williams para la película, un derroche de sense of wonder como si fuera uno de los títulos de la etapa de mayor esplendor del genial compositor, que espero comentar como se merece en cuanto me llegue el compacto.




    Saludos
    Jau79, Campanilla, Steve y 6 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Menudo regalo me has hecho. Ahora escucha As you like it para rematar la tarde. (porfa, porfa.. ¡esta en Spotify gratis y legal!)


    Vale, ya me callo,ya.



    PD: La sección de viento, ¿que te dije?






    Parece que estamos casi solos tanto en lo que respecta a la película, cómo en lo que respecta al score (leo lo de obra muy menor de Williams por todos lados).


    Voy a verla este fin de semana ya te cuento.


    Última edición por Branagh/Doyle; 14/07/2016 a las 20:28
    MIK ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,346
    Agradecido
    52793 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Espero que haya servido para animarte.... ya me entiendes.


    MIK ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  7. #7
    sabio Avatar de Kuouz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 14
    Mensajes
    2,019
    Agradecido
    2860 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es posible que la vea esta semana. Tengo esperanza en ver algo realmente bueno.
    Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,866
    Agradecido
    32060 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista

    No es una mala pelicula (Spielberg se saca de la manga un par de momentos bellisimos), pero es que termina por hastiar en su tercer acto (me ha parecido larguisimo, sobretodo en la secuencia del palacio, buff).

    Aqui Spielberg creo que no termina de casar con el material, no me parece tanto (y eso que vi AÑOS atras su version animada), su direccion es excelente, sabe componer secuencias chulas y momentos bellos, amen a la notable partitura de John Williams, es una delicia, vista dentro de la pelicula y los FX son muy buenos, a pesar de que algun momento canta el croma.

    El problema viene cuando aparecen el resto de gigantes, la cosa hastia y termina por tener un tono bastante noño que no tenia en sus primeros tercios, cosa que me ha terminado por pasar, aun asi, una pelicula entretenida, pero lejos de lo que es capaz de lograr Spielberg.

    Me quedo con su Puente de los Espias.
    Javi-Wan Kenobi ha agradecido esto.

  9. #9
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,639
    Agradecido
    6230 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Algunos directores con la vejez mejoran como Eastwood o Miller,otros se acomodan y ponen piloto automatico.Ver una pelicula de Spielberg y que no parezca de spielberg,tiene tela...

    Mi hijo de 6 años:
    -Papa me da miedo...
    Hay que reconocer que aguanto como un campeón, mas por curiosidad que por disfrutarla.

    Mi hijo de 11 años:
    -¡El gigante es gilipollas!.Veinte minutos después estaba durmiendo en el sillón.

    Mi mujer:
    -La cria da grima y la peli es un coñazo.

    Yo
    -Es por el doblaje,le han puesto una cria algo pedante,conteste.

    Mientras decía esto, me centraba en la machacona banda sonora que sonaba a dejavú y era lo unico que me mantenia despierto de semejante pelicula sin gracia ni interés.
    Quiza la culpa sea elegir el tipico cuento inglés que se basa en mezclar educacion britanica con escatología para causar gracia.
    ¿Y los CGI?.Buenos muy buenos , pero... ¿Hay algo mas que no sean los CGI´S?

    FIN
    Última edición por Mandaraka; 27/11/2016 a las 11:07
    franoel ha agradecido esto.
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  10. #10
    freak Avatar de david6666
    Fecha de ingreso
    03 feb, 11
    Mensajes
    889
    Agradecido
    960 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Una de las peores peliculas de 2016 para mi gusto, que pesadez de pelicula por favor.
    No me extraña el batacazo que se dio en taquilla.
    franoel ha agradecido esto.

  11. #11
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Debo ser de los pocos que, sin parecerme una maravilla, la consideran una correcta película infantil.

    La cinta desprende ese aroma de cuento (tal vez demasiado ingenuo para algunos) durante todo su metraje, aunque este esté demasiado estirado (unos 80-90 minutos hubieran casado mejor).

    Lo que más he agradecido es que la película evita el melodrama más abusivo que suelen tener estas producciones, siendo una película de fantasía ligera, sin pretensiones.

    Está lejos de ser de lo mejor de Spielberg, pero creo que le han dado tantos palos simplemente por ser de quien es.
    MIK ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins