-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Todas las bandas sonoras de los últimos años están muy influenciadas por el Zimmer de TDK en adelante, espirales sonoras machaconas, ascendentes, apabullantes y muy intrusivas. No tengo nada en contra, pero se echa de menos el clasicismo de los Williams, Goldsmith y compañía.
A mí también me gustaba más Beltrami, y especialmente lo que hizo el gran Danny Elfman en la primera.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Reafirmo lo dicho aquí por Tripley, y además el amigo Tom tiene un complejo mesiánico que roza lo autoparódico. Peeero es muy entretenida, un escalón por encima de la anterior, que para mí es la más flojita tras la 2. Esta la pongo cómodamente en mitad de la lista. Es un cierre decente a la saga, aunque sea con brocha gorda.
Es verdad se me olvidó indicar que entre esos detalles mesiánicos de Hunt (y el pelo de nuevo largo que le alaba un personaje), casi parece que se ha buscado que el personaje sea el hermano mayor de Paul Atreides :cuniao
Saludos
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es el tema de Lalo Schriffin, eso siempre funciona...
Dire que la musica que acompaña toda la secuencia del submarino me parecio fascinante con la solista inuit.
Para mí la mejor secuencia de la película y de los mejores momentos de toda la saga.
Saludos
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
. No tengo nada en contra, pero se echa de menos el clasicismo de los Williams, Goldsmith y compañía.
A mí también me gustaba más Beltrami, y especialmente lo que hizo el gran Danny Elfman en la primera.
Esto me recuerda a que cuando sale un Desplat, los que precisamente critican la influencia zimmeriana, le echan en cara al frances su clasicismo o cuando JNH te hace un score notable, le echan en cara de porque no es otro Waterworld.
Por cierto, me interesa eso del intrusismo en la musica filmica, se supone que la musica apoya a la pelicula o busca un elemento a destacar en ella, a traves de la misma, ya de por si es intrusismo.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Todas las bandas sonoras de los últimos años están muy influenciadas por el Zimmer de TDK en adelante, espirales sonoras machaconas, ascendentes, apabullantes y muy intrusivas. No tengo nada en contra, pero se echa de menos el clasicismo de los Williams, Goldsmith y compañía.
A mí también me gustaba más Beltrami, y especialmente lo que hizo el gran Danny Elfman en la primera.
Bueno, para mí existe una otra corriente, que creo que mantiene ese toque de clasicismo, y que para mí encabezan Desplat, Marianelli y Korzeniowski (y Wallfisch cuando está en modo más clásico)
Por otro lado, para mí la composición de Elfman (realizada en dos semanas tras ser rechazado el trabajo de Silvestri y contratado gracias a que Kidman -entonces esposa de Cruise- le recomendó tras acabar de realizar el score de Todo por un sueño) es la mejor de la saga, con una variedad de temas tremenda (el casi romanticismo de Big trouble, Love theme? o Betrayal frente a los casi detectivescos Looking for "Job" o The heist, frente a la apoteosis final de acción que son Train time y Zoom y B).
EDITO: y usando sonoridades exóticas, como esos bongos que tanto se le criticaron a Elfman en alguna crítica de la época.
Saludos
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Todas las bandas sonoras de los últimos años están muy influenciadas por el Zimmer de TDK en adelante, espirales sonoras machaconas, ascendentes, apabullantes y muy intrusivas. No tengo nada en contra, pero se echa de menos el clasicismo de los Williams, Goldsmith y compañía.
A mí también me gustaba más Beltrami, y especialmente lo que hizo el gran Danny Elfman en la primera.
Totalmente de acuerdo. Elfman lo hizo muy bien en la primera, ya solo con la música inicial con el logotipo de la Paramount lo bordó. Épica.
Y de los mejores fue Michael Giacchino en Mision Imposible 3. El ataque inicial nocturno de Ethan Hunt y su equipo para rescatar a la rubia es sensacional. Una fanfarria (casi diría que militar) tremenda. Componiendo el leitmotiv de la saga como nadie. A nivel musical lo mejor de toda la saga esa escena.
https://www.youtube.com/watch?v=XKSH...nel=Cinematico
M:I 3 la he vuelto a revisitar hoy después de unos años sin verla y ha envejecido como el buen vino. Ya me gustó en su día pero diría que ahora me gusta mas. Tiene probablemente el mejor villano de toda la saga, frío como el hielo. Tiene sus defectos, como un abuso de la cámara de mano y quizás demasiado romanticona (más propio de una peli de Michael Mann en ciertas escenas). Pero es junto a la cuarta parte la que mejor funciona. La primera era buena pero se nota que andaba justa de presupuesto.
Cuando ves la tercera parte te das cuenta de lo que ha degenerado la saga, que ya está desgastada. Esa peli merecía un 8 o más. Y Sentencia Final 2 yo le daría un 5 raspao en un día bueno, en un malo ni eso. Lo cierto es que McQuarrie no ha sido el mejor acierto de Tom Cruise, aunque se lleven muy bien. Otros directores lo hicieron mejor sin tanto exceso de metraje. No caían en la ñoñería. E incluso personajes como Luther eran completamente diferentes. Era un personaje que caía bien en la primera y la tercera, un buen consorte de Ethan Hunt. En las versiones de McQuarrie es un personaje cargante, sin el humor negro de las primeras, que se dedica basicamente a dar sermones inaguantables. Cambió radicalmente al personaje pero para mal.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Totalmente de acuerdo. Elfman lo hizo muy bien en la primera, ya solo con la música inicial con el logotipo de la Paramount lo bordó. Épica.
El tema principal de Danny Elfman sigue siendo la versión definitiva del tema, así como la secuencia de creditos inicial, que no ha sido igualada siquiera.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
El tema principal de Danny Elfman sigue siendo la versión definitiva del tema, así como la secuencia de creditos inicial, que no ha sido igualada siquiera.
Ilustremos:
https://www.youtube.com/watch?v=znEGSOhoLF0
Fijaos, no ya en los arreglos del tema de Schifrin, que son estupendos, sino en el juego de percusión y viento madera de los segundos posteriores.
El Elfman de esta epoca estaba por encima del bien y del mal. Le salía la creatividad a chorros por las orejas.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Y esto es un ejemplo de escuela de como musicalizar una escena:
https://www.youtube.com/watch?v=KOi9hHjmYq4
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Y De Palma rodando a base de contrapicados (además holandeses) para crear tensión visual.
Saludos
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Simplemente, porque la primera Mision Imposible es en su nucleo, una cinta de espias de toda la vida, filmada como nadie y capacitada argumentalmente como pocas.
Quizas por ello, es la mas 'sincera' en sus ideas, narrativa (ese telon de fondo de la post-Guerra Fria/Union Sovietica le viene al pelo, como le paso a Ryan) y planificacion visual, De Palma estaba en modo Dios en ese filme.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Para mí Elfman fue junto a James Horner el mejor compositor de los 90. Plantaba cara a los ya legendarios por entonces Williams, Goldsmith, Barry o Morricone.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
El tema principal de Danny Elfman sigue siendo la versión definitiva del tema, así como la secuencia de creditos inicial, que no ha sido igualada siquiera.
Es obvio que bandas sonoras como Stargate (magnífica), la Mascara del Zorro o Conan el Barbaro ya no se hacen.
Actualmente se dedican a componer bandas sonoras que nadie tararea cuando sale del cine. Nadie se acuerda de ellas porque no tienen ni leitmotiv siquiera.
Ni siquiera Hans Zimmer es el mismo de antes. Antes componía Gladiator, El último Samurai, Rey Arturo o el Código DaVinci. Ahora compone RUIDO experimental para pelis como Dune 2. Yo no puedo calificar a eso de música, porque no lo es.
Curiosamente en los videojuegos actualmente se compone música de más calidad y más armónica. Hay compositores de más nivel que los enchufados actuales del cine.
https://www.youtube.com/watch?v=dujPgJNBL44&ab_channel=GameMusicTV
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Simplemente, porque la primera Mision Imposible es en su nucleo, una cinta de espias de toda la vida, filmada como nadie y capacitada argumentalmente como pocas.
Quizas por ello, es la mas 'sincera' en sus ideas, narrativa (ese telon de fondo de la post-Guerra Fria/Union Sovietica le viene al pelo, como le paso a Ryan) y planificacion visual, De Palma estaba en modo Dios en ese filme.
Sin duda tiene ese sabor de los clásicos de espionaje, con claras reminiscencias a El Tercer Hombre. Quizá por ello siempre me desentona la grandilocuente persecución final en el tren, es demasiado espectacular e incoherente con el resto.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Para mí Elfman fue junto a James Horner el mejor compositor de los 90. Plantaba cara a los ya legendarios por entonces Williams, Goldsmith, Barry o Morricone.
Yo ahi destaco por encima a Goldsmith, el coleta era arriesgado, experimental y tenia cojones a la hora de componer, plantear cosas nuevas y frescas con su musica (fue el primero en usar sintetizadores), un puto genio.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Hoy he visto un video/teoría del último plano del personaje de Cruise en esta película, y
mientras se mezcla, de espaldas, con la multitud, a su derecha y al mismo paso lo hace una chica que según esa teoría, sería Ilsa
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
De hecho, hay más de un video rondando...
Ojo, spoiler.
Y otra teoría que he leído dice que
Ethan Hunt ha muerto (Gabriel dijo que solo había un paracaídas, no lo olvidemos), y la escena final es una despedida de los amigos que le han sobrevivido, que se dirigen a sus propias vidas
Eso, sumado a que he leído varias veces desde hace tiempo que se rodó y descartó un final en el que
Ethan moría y en una ensoñación se encontraba con Ilsa
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
repopo
Ojo, spoiler.
Y otra teoría que he leído dice que
Ethan Hunt ha muerto (Gabriel dijo que solo había un paracaídas, no lo olvidemos), y la escena final es una despedida de los amigos que le han sobrevivido, que se dirigen a sus propias vidas
Eso, sumado a que he leído varias veces desde hace tiempo que se rodó y descartó un final en el que
Ethan moría y en una ensoñación se encontraba con Ilsa
Se ve que está en el asiento de delante durante la escena.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo ahi destaco por encima a Goldsmith, el coleta era arriesgado, experimental y tenia cojones a la hora de componer, plantear cosas nuevas y frescas con su musica (fue el primero en usar sintetizadores), un puto genio.
Pero Goldsmith llevaba en activo desde 1959, el compañero se refiere -entiendo- a compositores que "explotaron" durante la década de los 90.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Exacto, me refería a que para mí Elfman y Horner fueron los dos mejores "jóvenes" compositores de los 90, época en la que aún seguían trabajando las vacas sagradas (Goldsmith, Barry, Morricone, Williams...) y ante los que no desmerecían lo más mínimo.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Tom Cruise lanza un comunicado público tras el estreno de la última MI :rev:
https://i.postimg.cc/4NwxkJpQ/Gr9-Ju-8-Ww-AAFym2.png
"Este fin de semana ha sido histórico. Felicidades y gracias a todos y cada uno de los cineastas, artistas, miembros del equipo y personas que trabajan en los estudios. A todas las salas de cines y empleados que ayudan a llevar estas historias a la audiencia, gracias. A todos los que trabajan en Paramount Pictures y Skydance, gracias por todos estos años de compañerismo y apoyo inquebrantable. Y a todos vosotros, gracias a los espectadores de todas partes, para quienes servimos y quienes queremos entretener. Sinceramente, Tom".
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo ahi destaco por encima a Goldsmith, el coleta era arriesgado, experimental y tenia cojones a la hora de componer, plantear cosas nuevas y frescas con su musica (fue el primero en usar sintetizadores), un puto genio.
Estoy totalmente de acuerdo con todas y cada una de tus palabras. No lo has podido expresar mejor.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo ahi destaco por encima a Goldsmith, el coleta era arriesgado, experimental y tenia cojones a la hora de componer, plantear cosas nuevas y frescas con su musica (fue el primero en usar sintetizadores), un puto genio.
No ha habido mejor compositor en el cine de acción que Jerry Goldsmith seguramente. Pura épica.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
No ha habido mejor compositor en el cine de acción que Jerry Goldsmith seguramente. Pura épica.
Y estuvo inspirado hasta el final, la banda sonora de La Momia(1999), uno de sus últimos trabajo, era de una energía y vitalidad desbordantes.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Vista ayer tarde, con poquísima gente en la sala pese a ser día del espectador.
Y para variar, civismo cero, dos personas viendo videos en el móvil a todo volumen mientras empezaba la peli, otra que coge una llamada en media proyección, y otra comentando todas las escenas, y conforme iba cogiendo confianza, cada vez más alegremente y más alto :descolocao :descolocao
Como de costumbre, la anterior entrega fue todo un espectáculo, pero le sobrababa metraje, reiteración y auto homenajes. A esta le sobra aún más metraje: demasiado enredo en la primera mitad, tanto flashbacks y flashforwards como vueltas innecesarias a la trama, así como algunos saltos de lugar precipitados. Y las escenas de acción se hacen de rogar, he acabado echando de menos otra repetitiva persecución o algo que dé ritmo. Cuando se suelta la melena mola mucho, hay más originalidad y ambición, con muchos escenarios y roles secundarios con pocas pero interesantes apariciones (y todos rostros muy conocidos), y la parte del submarino y la de la avioneta tienen tensión a raudales. Eso sí, tanto flashforward es absurdísimo, me han contado media película antes de que ocurran las cosas. ¿En qué demonios pensaban?
Pero al contrario de lo habitual en la saga, desaprovechan a los demás personajes, parecen tenerlos por las necesidades de Hunt y para momentos dramáticos contados y muy dirigidos, no tienen recorrido propio, y algunos no pintan nada, aparecen y desaparecen sin venir a cuento. Hay un giro chocante y fallido, y la parte final deja unas cuantas cosas mal explicadas:
La situación en que empieza Luther, enfermo repentinamente, no sé a santo de qué viene. ¿Qué cojones hace la inuit desactivando una bomba nuclear? Toda la película diciendo que destruirán la entidad, y se la acaban quedando. La solución del conflicto entre Kitteridge y el agente con Ethan no se ejecuta bien.
Por el lado contrario, las motivaciones de Gabriel resultan más claras y verosímiles, que era lo peor en Sentencia mortal.
Así que acaba siendo demasiado irregular, un tanto decepcionante en tramos, en otros apasionante. No sé si mejorará o perderá en revisionados. Por ahora la pongo por debajo de Sentencia mortal y la tercera, más abajo aún de la primera y Fallout, y no sé si por encima de Nación secreta y Protocolo fantasma por ser más ambiciosa o por debajo por ser más torpe y menos entretenida. La segunda no existe, obviamente.
¿A qué se debe el cambio en la música? Lorne Balfe le había cogido muy bien el punto en Sentencia mortal tras no gustarme en Fallout. No puedo opinar de los nuevos en un solo visionado, salvo que no ha habido partes donde suene machacona y cargante como sí ocurría en Fallout muchas más veces de la cuenta.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Lo de Lorne Balfe segun dijo el propio McQuarrie fue porque le iba a llevar demasiado tiempo y que iba a tener que ir muy rápido al tener otros compromisos (hay que recodar que la peli se retraso 1 año) y al final pues se decidió contratar a otros porque prefirieron ir despacito y con buena letra.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Efectivamente, Balfe es un tipo ocupado (tiene como aquel que dice, proyectos y conciertos agendados) y al parecer no pudo ocuparse como preveía al principio. Eso si, se lo han confiado a dos de sus alumnos, Max Aruj (que llevaba desde casi una decada con el) y Alfie Godfrey, que es de los ultimos miembros de su equipo que ha entrado.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Acabo de verla, por segunda vez, y empezamos la película 3 en la sala. A la mitad, me quedé solo.
Pero bueno... vista de nuevo, yo sigo sin entender lo de Luther.
Sé que en la anterior hubo un momento en que dijo que ya no podía acompañar al grupo porque tenía que concentrarse exclusivamente en lo que ahora vemos que era crear el "kill USB". Creo que debe faltar una escena o un diálogo justo antes de eso para explicarnos qué problema de salud tenía. Es lo único que me cuadra.
Coincido con que lo de Hunt, Kittridge y Bridges está mal resuelto, sin una explicación ni demasiada lógica. Pero me cuadra más si pienso
que este final no debió ser el que tenían pensado, sino uno de reemplazo. Ethan iba a morir, y estos tres no se iban a cruzar. Sabemos que se salva con un paracaídas secundario de emergencia, que debe abrir fuera de plano después de que el que toma de la avioneta arde, pero solo sabemos de su existencia cuando lo vemos de perfil vaciándose de aire una vez ya está a salvo en suelo firme. Nadie lo comenta en ningún momento, ni se le ve abrirlo o indicación alguna de que lo lleve. Diría incluso que ese paracaídas blanco podría ser hasta un inserto digital. Como digo, estoy convencido que en el final original Ethan se estrellaba. Y la secuencia final, tal como la vemos, con muchas despedidas sin palabras y finalmente caminando junto a alguien que tiene toda la pinta de ser Ilsa, encajaría mejor.
Un aplauso por el hecho de que es una película honestamente inclusiva, y no lo he sentido forzado ni se ha hecho ningún alarde de ello en ninguna parte. Creo que salvo el propio Hunt (y Benji), el capitán del submarino y el general Sydney al final, en cada momento de tensión es una mujer la que está al cargo o la que resuelve la situación. E incluso las secundarias son todas de armas tomar. Desde la presidenta, a la almirante, Tapeesa (la esposa de Bill Donloe), la marine Kodiak o pasando por Paris y Grace (que no es una Terminator, sino que ya en la anterior película se la veía insegura en el momento de pasar a la acción física), todas salvan la papeleta en algún momento. Muy bien por ahí.
Por cierto... me gusta cada vez más el personaje de Paris. Acabarán por ofrecerle "la elección" y siendo la John Wick del IMF, siendo incluso igual de parca en palabras. ¿Podrían hacerle un spin-off?
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
repopo
De hecho,
hay más de un video rondando...
Ojo, spoiler.
Y otra teoría que he leído dice que
Ethan Hunt ha muerto (Gabriel dijo que solo había un paracaídas, no lo olvidemos), y la escena final es una despedida de los amigos que le han sobrevivido, que se dirigen a sus propias vidas
Eso, sumado a que he leído varias veces desde hace tiempo que se rodó y descartó un final en el que
Ethan moría y en una ensoñación se encontraba con Ilsa
Esa teoría podría encajar si no fuera por
la escena en la que lo recogen Kittirdge y Phelps. A no ser que, como dices, sea un reshoot. Pero entonces estarían quitando el sentido simbólico a la última escena
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
No entiendo lo de los
Paracaídas. Gabriel dice antes de morir que solo hay uno y lo tiene él.
¿Y Ethan tiene DOS paracaídas????
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cuando se lanza, se ve perfectamente que
lleva puesto uno. No recuerdo un plano detalle poniéndoselo, se me debió pasar Pero no hay comentario alguno sobre el secundario, que debe ser el que usa después de que una llamarada lo consuma cuando ya lo ha desplegado
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
repopo
Cuando se lanza, se ve perfectamente que
lleva puesto uno. No recuerdo un plano detalle poniéndoselo, se me debió pasar Pero no hay comentario alguno sobre el secundario, que debe ser el que usa después de que una llamarada lo consuma cuando ya lo ha desplegado
Los paracaídas deberían de llevar una campana o canopia principal y uno de reserva. Y la escena está montada de tal forma que
, o se deja caer para poder encajar bien rápidamente el virus, lo cuál se ve que no es fácil, o "pierde tiempo" accionando el secundario, dejando en el aire si antes de conseguir encajarlo ha podido accionar el de reserva. Y las palabras de Gabriel van porque colgando como están cuando lo dice, sólo él tiene un paracaídas puesto
Plano detalle de él poniéndoselo y otro de que en el asiento de delante ya estaba antes de que dijera que sólo había uno:
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Cita:
Iniciado por
repopo
Acabo de verla, por segunda vez, y empezamos la película 3 en la sala. A la mitad, me quedé solo.
Por cierto... me gusta cada vez más el personaje de Paris. Acabarán por ofrecerle "la elección" y siendo la John Wick del IMF, siendo incluso igual de parca en palabras. ¿Podrían hacerle un spin-off?
Compro desde ya la idea, Paris repartiendo por todos lados y soltando frases en francés.
Saludos
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Impresionante final, una película autentica y de pura adrenalina que te mantiene en tension sus 2 horas y 40 minutos, disfrutables y apasionantes todas sus escenas.
Gracias Tom por hacer esta saga, repleta de todo lo que tiene que tener una buena película de acción y suspense, que ya pocas se hacen.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
La franquicia de Misión Imposible, junto con Bond, es de mis franquicias de acción-espionaje favoritas, así que no se podía faltar a la cita de ir al cine para ver la ¿última? aventura de Ethan Hunt con Tom Cruise.
Antes de empezar con mi review, quiero dar las gracias a Tom Cruise por su implicación, por su compromiso, por esas escenas de acción... Porque nunca defrauda.
Dicho todo esto, creo que el film tiene unas escenas de acción (submarino, avionetas) que son TOP, una auténtica maravilla y rodadas magistralmente por Christopher McQuarrie. Todo el tema de La Entidad me ha gustado mucho (aunque sea todo muy copia de Skynet), y muy actual con todo el tema de las IAs. (Se nos está avisando en muchos films y al final acabará pasando).
Tom Cruise lo da todo y está genial como siempre en la piel de Ethan Hunt. Al igual que los habituales Simon Pegg y Ving Rhames. PERO, creo que esta peli tiene la peor edición de toda la franquicia, es uno de los guiones más flojos de Christopher McQuarrie para la saga y el personaje que interpreta Esai Morales es el peor villano de la franquicia (incluso por debajo del de Misión Imposible II).
Hay que tener en cuenta que este final, por mucho que le cambiasen el título, es un final dividido en 2 films. Son unas 5 h y 30 min en total. Un metraje más que de sobra para cerrar todo y contar una buena historia. Pero, como digo, no lo han sabido aprovechar y, sobre todo en esta última parte, ocurre algo que no ha ocurrido nunca en ninguna de las entregas anteriores de Misión Imposible: hay mucho relleno, personajes que se podían haber ahorrado (como todos estos que están en los despachos), y el film está lleno de sobreexplicación, redundancia y unos flashbacks o escenas de los anteriores films que repiten mil veces, entorpeciendo la narrativa y el montaje del film. Incluso la anterior entrega, que ya supuso un bajón respecto a las anteriores, tenía un ritmo frenético y la considero mejor que esta Sentencia Final.
Creo que a este film, con el paso del tiempo y más visionados, se le van a ver cada vez más las costuras y todo esto que comento. Todo esto es como 1 h y media, pero después, una vez que Ethan va al submarino, el film despega y es un no parar con escenas de acción que son una auténtica maravilla.
Me ha gustado mucho:
- La vuelta de Donloe y lo que le dice a Ethan, que no se sienta culpable porque él provocó su destierro en Alaska. Que de no haber sido por él no hubiese encontrado su hogar y a la mujer que ama. Y cómo le han incluido en el equipo para ayudar a Ethan...:palmas
- El personaje de Pom Klementieff, me encantó en la anterior y en esta aún más.
- Las escenas en el submarino (pura tensión) y la de las avionetas. Increíble lo que hace Tom y repito, filmado magistralmente por McQ.
- La banda sonora muy buena, a pesar de no contar con Lorne Balfe.
El film, a pesar de su excesiva duración, deja muchas cosas sin explicar u omite cosas que deberían haber estado en el final de la franquicia:
- ¿Qué le pasó a Luther que está enfermo cuando en Sentencia Mortal estaba bien? Lo sacan así sin explicar nada...
- No han explicado nada de ese pasado de Ethan con el villano y esa mujer antes de que entrara en la FMI.
- Si este es el final, hubiese sido estupendo ver de nuevo a otros actores que formaron parte del equipo de Ethan en pasadas entregas. Desaparecen y no se vuelve a saber de ellos. En vez de sacar a todos estos de los despachos, los del portaviones, los del submarino que recogen a Ethan... ¿No hubiese sido mejor volver a traer a Maggie Q, Jonathan Rhys-Meyers, Paula Patton Y SOBRE TODO Jeremy Renner? ¿Qué pasó con su personaje, William Brandt?
- Tenía esperanzas de que en esta entrega recuperasen a Rebecca Ferguson. Que finalmente no estuviese muerta Ilsa Faust, pues su muerte, me pareció una gran cagada en el anterior film. Deshacerse de ese personaje, la compañera perfecta para Ethan Hunt, por meter al personaje de Hayley Atwell...:kieto. Y es que ni siquiera la vuelven a mencionar tampoco.
- Eugene Kittridge le he sentido muy desaprovechado, como que no se sabía qué hacer con él. Y que Shea Whigham sea el hijo de Jim Phelps, (interpretado por Jon Voight en Misión Imposible), me ha parecido un poco cogido con pinzas.
- Vanessa Kirby y su Viuda Blanca. Hubiese estado bien volverla a ver.
Resumiendo, un film y final correcto que a pesar de las escenas de acción y tramo final notables, tiene una serie de errores y fallos de ritmo, edición y narrativa en su primera hora y media, además del peor villano de la franquicia que, analizándola fríamente en su conjunto, la hacen la menos redonda de la saga Misión Imposible.
Mi clasificación:
- Misión: Imposible - Rogue Nation (8,6/10)
- Misión: Imposible - Fallout (8,5/10)
- Misión: Imposible - Ghost Protocol (8,3/10)
- Misión Imposible (7,5/10)
- Misión Imposible III (7,2/10)
- Misión: Imposible - Dead Reckoning (7/10)
- Misión Imposible II (6,9/10)
- Misión Imposible - The Final Reckoning (6,9/10)
Disfrutarla en el cine. Esta saga y Tom Cruise lo merecen.
Saludos.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Estuve revisitando ayer Mision Imposible 5 Nacion secreta y seguramente es la mejor de McQuarrie, se nota que aquí estaba más controlado por los productores y seguía la senda de la tercera y cuarta parte. Al compositor, Joe Kramer, no le conozco, pero lo hace bastante mejor que el compositor de Fallout o los últimos compositores de Hacendado de Sentencia Final. Una BSO muy épica.
En cuanto a la segunda de John Woo llevaba casi 20 años sin volver a verla y la tenía muy olvidada. No me ha parecido tan mala la verdad, aunque en algunos momentos no parece Mision Imposible, como en los tiroteos típicos de Woo, o un Ethan Hunt que aquí parece Bond. Y eso que en la primera parecía que no sabía ni pelear. El problema que le veo es la primera hora, que es un coñazo, con pocas escenas interesantes. A partir de la incursión en el laboratorio, la cosa se anima.
Pero vamos, por debajo de la tercera y cuarta parte, o la primera.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Yo con los últimos 45 minutos de M:I: 2 me lo sigo pasando bomba, vaya despiporre! Si que será un placer culpable y demas pero joder que divertido es y lo que te ries:cuniao. La mas floja sin duda pero ahí mantengo mi 6/10.
Por cierto el compositor de "Fallout" no fue Zimmer sino Lorne Balfe, Zimmer fue precisamente el de la 2.
-
Re: Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, 2025, Christopher McQuarrie)
Y ya puestos pues venga dejo mi Ranking personal de toda la saga con su nota correspondiente.
1. MISION IMPOSIBLE. 9/10
2. MISION IMPOSIBLE. SENTENCIA MORTAL: 9/10
3. MISION IMPOSIBLE. FALLOUT: 8,5/10
4. MISION IMPOSIBLE. SENTENCIA FINAL: 8/10
5. MISION IMPOSIBLE. PROTOCOLO FANTASMA: 7,5/10
6. MISION IMPOSIBLE. NACION SECRETA. 7/10
7. MISION IMPOSIBLE III: 7/10
8. MISION IMPOSIBLE II: 6/10