Gear 5 + Machacolmenas - Xbox Series S

Mi primer Gears of War completo, y probablemente haya empezado mal la saga.

Tenía ciertos prejuicios hacia esta franquicia, tras ver videos, tras un jugar un poco a la primera parte. Desgraciadamente, para bien y para mal, mis prejuicios se han convertido en mi opinión, al menos, para esta entrega.

Es un juego de acción simple, bastante "machaca", con una mecánica de hordas y sistema de coberturas constante, repetitivo y, por qué no decirlo, acaba resultando, por momentos, aburrido.

Hay que decir que Gears 5 luce fenomenal, es un producto bien hecho, que trata de generar una acción épica, muy cinematográfica y que, si entras en su propuesta, es adictivo.

En esta quinta entrega, han apostado por la introducción del esquife, un trineo que permite en dos secciones amplias del juego moverse por el mapeado para acceder a las misiones principales y optar a objetivos y ubicaciones secundarias. Parece ser que este "fenómeno" fue innovador de esta entrega y, sinceramente, seguramente aporta una gran novedad a la serie, pero no deja de ser una variante sandbox muy blandita, que estira la duración del juego, pero que tampoco aporta ni misiones secundarias de calidad, ni encaja bien con el ritmo del juego.

Poco puedo valorar del argumento, al introducirme tan tarde en la saga, pero no es despreciable el esfuerzo por tratar de contar más y profundizar en un universo que parece ya bastante exprimido tras tantas entregas tan seguidas.

Hay que destacar el DLC Machacacolmenas, son 3 horas de duración, es muy lineal, aquí se ignora la introducción del mundo abierto. Y es bastante entretenido dentro de su propuesta de jugabilidad de siempre. Es puro Gears y hará las delicias de los seguidores. Avanzar un poquito, cubrirse, esperar una horda, disparar a lo loco, avanzar otro pasito. Pero está muy bine hecho y es divertido.

En total, Gears 5 me ha durado 14 horas, completando las misiones secundarias totalmente y consiguiendo buena parte de los coleccionables. Junto con las 3 horas adicionales de la expansión.

Gráficos - 8, espectacular dentro de la generación anterior, optimizado para la new gen. Todo el conjunto funciona de maravilla, es consistente y artísticamente robusto; aunque bastante repetitivo en los entornos.
Sonido - 9, genial con cascos con el Dolby Access. Fantástica y épica banda sonora del compositor de Juego de Tronos, Ramin Djawadi.
Jugabilidad - 7, corre, dispara, cúbrete, corre, dispara, cúbrete. No hay mucho que decir, es la misma fórmula que le ha funcionado a esta saga.
Innovación - 7, poco referente tengo, salvo la mitad del primer Gears y a mí el juego me parece más de lo mismo. Salvo la inclusión de las secciones abiertas. Que aportan algo nuevo, aunque no me han convencido, rompen el ritmo y tratan de sacar duración de dónde no es necesario.

Global - 7, Un juego que seguramente haga las delicias de los fans de la saga, porque es más Gears. La introducción del aspecto sandbox más que una revolución, me ha parecido un lastre. Tendría que comparar con los juegos previos para saber si he topado con el peor juego de la franquicia, o es que Gears of Wars lleva entregas siendo así. Tiene un enfoque muy concreto hacia la acción directa, donde hay que pensar poco y disparar mucho, con muy poca innovación jugable. Entretiene, que no es poco y es adictivo, pero salvo ciertos momentos muy épicos (scriptados, con poca o nula interacción), no es todo lo bueno que hubiese querido que fuese. Un poco decepcionante, sinceramente.