-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
chinocudeiro
Envidia? Me gustaría saber de qué, si haces el favor
Pues porque no viene a cuento poner en duda ni a concursante ni a azuloscurocasinegro.
a ver si ahora resulta que la primera es una buena película solo porque su director apareciese por el foro y la segunda funcionó bien en los cines por lo mismo.
Yo solo fui a ver la primera y me enteré de su estreno por aquí, de ahí lo grave de la situación de publicidad y marketing del cine patrio, que muchos anuncios de Resines y Coronado haciendo el gili poniendo a parir el cine norteamericano (qué patética filosofía made in ministerio de cultura ) pero pocos de los estrenos como el Yo que tu dices.
Ah, en su día Willy Toledo hizo otro anuncio para la cadena de tv Hollywood , en el que se reía del cine supuestamente serio de autor y alababan al cine mainstream USA. Me haría gracia que lo vieráis, para que luego se hable de lo comprometidos que están muchos actores españoles con nuestro cine... :cafe
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
El que no se entere de las películas españolas que se estrenan y que hay en cartel es relativamente porque no le sale de sus santos cojones.
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
Searching
Es que para producir eso hay que pagarle a LucasArts los derechos del día del tentáculo :doh
-
Re: -
Lo que necesitaría un productor es dinero público, o de una tele, o suyo propio. De lo tercero te olvidas porque los productores en España no ponen dinero suyo en un proyecto, de lo segundo olvídate ya que las teles producen otro tipo de productos, y de lo primero te olvidas si no tienes enchufe.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
nogales
Pues porque no viene a cuento poner en duda ni a concursante ni a azuloscurocasinegro.
a ver si ahora resulta que la primera es una buena película solo porque su director apareciese por el foro y la segunda funcionó bien en los cines por lo mismo.
Yo solo fui a ver la primera y me enteré de su estreno por aquí, de ahí lo grave de la situación de publicidad y marketing del cine patrio, que muchos anuncios de Resines y Coronado haciendo el gili poniendo a parir el cine norteamericano (qué patética filosofía made in ministerio de cultura ) pero pocos de los estrenos como el Yo que tu dices.
Ah, en su día Willy Toledo hizo otro anuncio para la cadena de tv Hollywood , en el que se reía del cine supuestamente serio de autor y alababan al cine mainstream USA. Me haría gracia que lo vieráis, para que luego se hable de lo comprometidos que están muchos actores españoles con nuestro cine... :cafe
Qué pasa, que son dos totems fílmicos intocables? Yo estoy con Mágico, si sus directores no se hubiesen pasado por aquí, las opiniones y sobretod el número de visionados, hubiese sido muy distinto.
Lo que me hace gracia es que pongas el anuncio de Willy Toledo como dogma de fé, cuando no era más que una coña marinera sobre tópicos facilones. El chico es un actor, si le piden que interpreten éso, lo interpreta y punto. Que yo sepa, nadie a nadie se le ocurriría decir que Kevin Spacey apoya la venganza por motivos religiosos por haber interpretado al asesino de Seven.
Hay una cosa que se llama cinefilia, y que igual que vale para llenar un hilo de 200 páginas sobre Indiana Jones antes siquiera que se estrene, vale para consultar la cartelera e informarse de las películas de estreno.
Sabeis lo más curioso de todo, y que todavía no se ha comentado. Que a pesar que el público español rechaza categoricamente el cine español, en cambio no tiene reparos a tragarse diversas series españolas, de calidad más que dudosa. Es algo que se ha comentado varias veces, y que da buena muestra de las características del público español.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Yo estoy con Mágico, si sus directores no se hubiesen pasado por aquí, las opiniones y sobretod el número de visionados, hubiese sido muy distinto.
lógico, la aparición del director por aquí fue una especie de promoción para el filme (y todo un detalle que lo hiciera aquí) y por ende la gente sintió el gusanillo de ir a verla, puro marketing.
Cita:
Que a pesar que el público español rechaza categoricamente el cine español, en cambio no tiene reparos a tragarse diversas series españolas, de calidad más que dudosa. Es algo que se ha comentado varias veces, y que da buena muestra de las características del público español.
quizás es que el medio televisivo sabe lo que demanda el público de ese medio y obra en consecuencia, sin embargo en el cine no pasa lo mismo y por lo tanto el público rechaza películas, no rechaza el cine español de antemano.....
buenas noches que ya es hora :baby
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
chinocudeiro
Qué pasa, que son dos totems fílmicos intocables? Yo estoy con Mágico, si sus directores no se hubiesen pasado por aquí, las opiniones y sobretod el número de visionados, hubiese sido muy distinto.
Lo que te gusta sacar las cosas de contexto...
Aquí nadie ha dicho que sean intocables, no te inventes las cosas. Sencillamente antes has dicho que de no haberse pasado por el foro sus directores esas películas no hubieran tenido tan buena acogida entre los foreros.
Y yo te respondo que mundodvd no es la causa del éxito de azuloscurocasinegro, sino todo quisqui del cine patrio se pasaría por aquí. Como bien ha dicho T-1000, fue una inteligente maniobra de sus directores para dar a conocer sus pelis, puede que en el futuro esto sea otra estrategia de marketing tan importante como los anuncios en los autobuses y marquesinas, pero de momento todo se queda en anécdota. Como también te digo que Concursante a mi me gustó, pero no porque su director se pasara por aquí, si la peli me hubiese parecido mala lo hubiera dicho sin problemas.
¿O acaso esperabas que los recibiésemos a pedradas , encima de que tienen el detalle de entrar aquí a compartir su tiempo con nosotros ?
Pero estamos con lo de siempre, ¿ a qué coño venía tu mensaje ? A poner mal rollo, como el 90% de tus aportaciones.
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Lo que me hace gracia es que pongas el anuncio de Willy Toledo como dogma de fé, cuando no era más que una coña marinera sobre tópicos facilones. El chico es un actor, si le piden que interpreten éso, lo interpreta y punto. Que yo sepa, nadie a nadie se le ocurriría decir que Kevin Spacey apoya la venganza por motivos religiosos por haber interpretado al asesino de Seven.
Si, claro, y luego él y sus amiguitos de Animalario son los primeros en ir a estrenos de pelis españolas demostrando así todo su apoyo al cine español. Y les vemos en entrevistas, y lo de siempre, que hay que ir a ver sus pelis, bla, bla, bla. Mira, no sé cuando se estrena esa en la que Willy sale con Javier Gutiérrrez en la que hacen de árbitros de fútbol, me juego algo a que ya nos darán la tabarra en algún que otro programa con la cantinela de que hay que ir a ver más cine español. No , no es un asesino, es simplemente un hipócrita.
Y eso de qué el spot era de coña... ¿ tú te has visto las películas que emiten en canal Hollywood ? No creo que veas muchas de Garci...
Y si, HE VISTO ESE CANAL y sus peliculas, que ya me huelo tu réplica de y como siempre, tu hablando de lo que no sabes, porque estoy seguro de que no has visto canal Hollywood.
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Sabeis lo más curioso de todo, y que todavía no se ha comentado. Que a pesar que el público español rechaza categoricamente el cine español, en cambio no tiene reparos a tragarse diversas series españolas, de calidad más que dudosa. Es algo que se ha comentado varias veces, y que da buena muestra de las características del público español.
Y otra cosa que no viene a cuento: comparar el consumo de cine ( que conlleva pagar 5 euros mas la bebida y palomitas y gasolina si precisa ) con el de la televisión, cuyo gasto es el esfuerzo de pulsar un botón.
Ah, por esa regla de tres también se ven un montón de series estadounidenses, como House, Anatomía de Grey, CSI, Prison Break, etc.
¿ Eso también te sirve para definir al público español ?
Lo dicho, churras con merinos.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Las series de televisión (a nivel mundial), estan cada vez más cerca del medio cinematográfico, en cuanto a producción, medios y sobretodo creatividad, yo si creo que venga a cuento la comparación, ya que estamos hablando de lo que la gente ve o quiere ver.
Y si, es muy curioso, que no se vea cine español, pero si esas series, que yo no diría de dudosa calidad, cuando hay claros casos de nula calidad.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Ulisses
Las series de televisión (a nivel mundial), estan cada vez más cerca del medio cinematográfico, en cuanto a producción, medios y sobretodo creatividad, yo si creo que venga a cuento la comparación, ya que estamos hablando de lo que la gente ve o quiere ver.
.
y repito que no viene a cuento, porque estamos hablando de consumo, y no vale lo mismo verlo en la tele que en el cine.
y ni de lejos llegan las series españolas al nivel de las USA en producción, medios y creatividad.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
como bien a dicho Nogales un poco antes, el cine y la tv son incomparables, como él a dicho en tv el único esfuerzo que tiene que hacer el consumidor es pulsar el botón del mando a distancia.....mientras que el cine implica salir de casita, en el peor de los casos coger el coche y recorrer algunos kilometros, ya que sales toca cafelillo o lo que sea, compras la entrada y palomitas y todo ese rollo y para dentro, eso si estas soltero, si tienes familia ya la cosa cuesta más.....osea que esa persona o familia para salir de casa necesita algo que le merezca la pena y cuanto menos variedad, y ahí es donde tienen que intervenir las cabezas pensantes para saber lo que le gusta al público español, un estudio de mercado, que es lo que se hace en todos los negocios.
Así a lo basto es como comparar un pajilla con un polvete:cigarrito, el esfuerzo requerido no es el mismo.........
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Es que para producir eso hay que pagarle a LucasArts los derechos del día del tentáculo :doh
Ya me explicarás a que viene este comentario tan ridiculo, amigo mio.
El ejemplo de César Velasco es un ejemplo que precisamente, conozco muy de cerca. Esa película lleva AÑOS intentando hacerse en España, y no ha sido hasta que ha aparecido ahora inversión extranjera cuando se están dando los primeros pasos.
Para que luego digais falacias como esa de que cualquiera puede hacer una pelicula con subvenciones. Si es que la ignorancia da valentía.
De verdad que me parece increíble lo listos que son algunos: de repente salen 20 o 30 mensajes que tienen la solución al cine español... ¿y no creeis que si fuese tan fácil no se habría hecho ya?. ¿De verdad creeis que la gente que nos dedicamos a esto no queremos tener un Carpenter, un Michael Bay, un Lynch o un Tarantino patrios?.
No se os puede dejar el fin de semana solos, que os desmelenais, menos mal que chino defiende la barrera. :P
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
pues entonces que se acabe la discusión, si Chino y tu teneís razón y los demás somos unos gilipichis......pues asunto zanjado
entonces vosotros si teneís la solución al cine español??? pues corred que esta en crisis:P:juas:hola
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Eso de leer en diagonal tiene momentos como este, que cuando faltan los argumentos, se dice una chorrada que demuestra que no se presta ni la más mínima atención a lo que escribe aquel que no piensa como tú. Yo no he dicho que tenga la solución, releeme, si es que puedes, y verás que precisamente, digo que si hubiese una solución fácil, ya se habría hecho.
Extraído del blog de Vigalondo:
Cita:
La mayoría de las críticas a pie de calle hacia el cine español lo describen como un cine “de tetas, guerra civil, yonkis y adaptaciones literarias”. En otras palabras, se traslada al tiempo presente una cartelera resumen de todos los pecados del pasado: El destape, los excesos literarios en los ochenta, el revisionismo histórico post-transición, el Jacoplotation. Nada que ver con las corrientes actuales, que, en cualquier caso, incurren en pecados bien distintos. Un desnudo que viene de Norteamérica se aplaude (ya era hora, Hale Berry), un desnudo español es, para un preocupante sector de opinión, otro ejemplo de nuestro sempiterno cine de tetas.
-Nadie discute temas políticos desde la consciencia de la propia ignorancia. Todos, con una copa en la mano y con el mazo dando en la otra, sabemos “qué le pasa a España” y “Lo que habría que hacer”. Y sólo, durante los breves ramalazos de lucidez que nos invaden desde que nos subimos los pantalones hasta que tiramos de la cisterna, somos capaces de darnos cuenta que nuestra perspectiva es tan parcial, falta de información y llena de tópicos que no sólo no sabemos “lo que habría que hacer” sino que no lo sabremos jamás. Cuántas veces habremos oído frases que resumen en un certero pis y un rotundo pas lo que tendría que pasar para que el cine español invadiese las salas. Cuántas veces hemos escuchado completa la frase “Lo que el público pide es...”. Y todos sabemos, por otro lado, que el público no pide. El público escoge. Y los designios que sigue a la hora de escoger son un misterio, aquí y en La Paramount. Ya sé que muchos ven claro, clarísimo, que el cine español ha de acercarse a fórmulas comerciales, de entretenimiento ¡Americanas! Pero ¿Saben qué? El cine español que se acerca las fórmulas hollywoodienses es el que más sufre la comparación con sus modelos. (...) El cine español es, o al menos funciona como un hecho político.Y eso le ha afectado a dos niveles, uno que podría ser considerado un nivel superficial, lo que llamamos política de taxi: La eterna cuestión de las subvenciones, el “no a la guerra”, el cine como avanzadilla cultural del PSOE, ese bla, bla, bla
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Kelzor
Eso de leer en diagonal tiene momentos como este, que cuando faltan los argumentos, se dice una chorrada que demuestra que no se presta ni la más mínima atención a lo que escribe aquel que no piensa como tú. Yo no he dicho que tenga la solución, releeme, si es que puedes, y verás que precisamente, digo que si hubiese una solución fácil, ya se habría hecho.
Chaval sin malos rollos, lo he dicho medio de cachondeo lo captas:agradable, lo he dicho por tu forma de anular todos los mensajes que ha escrito la gente aquí y que no son de Chino y tú.......tranqui tronco que la vida son 2 días:hola
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
Kelzor
No se os puede dejar el fin de semana solos, que os desmelenais, menos mal que chino defiende la barrera. :P
Si vamos, lo que no sé es porque no os montáis chino tu y sus fans un foro aparte, o abrís un subforo aquí. Así solo entráis vosotros y no tenéis que leer nuestras falacias...
ah, y lo de Vigalondo, qué? copiandolo de mi anterior mensaje?
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Otro que no se lee los mensajes.
Lo que he copiado de Vigalondo es distinto a lo que has copiado tú.
Ay, nogales, nogales... ¡con que chorradas me sales!
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
si, pero seguro que lo leiste después de que yo linkeara la web de Vigalondo :lee
de todos modos, es coña hombre :juas :hola :birr2
-
-
No es por seguir por ese -absurdo- camino, pero ambas citas provienen de posts distintos de Vigalondo.
Así como yo tampoco entiendo qué tiene que ver Noches Transarmónicas con El Día del Tentáculo. ¿Que salen tentáculos? ¿Que el protagonista es... un hombre?
O2
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Y sale una chica con gafas, y en el Tentáculo el prota era un hombre con gafas... si sumas ambas cosas... ¡es casi un hombre con gafas! ¡Jodidos plagiadores!
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Sargento McKamikaze
Y sale una chica con gafas, y en el Tentáculo el prota era un hombre con gafas... si sumas ambas cosas... ¡es casi un hombre con gafas! ¡Jodidos plagiadores!
http://i204.photobucket.com/albums/b...sharmonic2.jpg
http://i204.photobucket.com/albums/b...sharmonic5.jpg
El Tentáculo + el malo de las tortugas ninja, el cerebro ese que vivía dentro de un robot + Mars Attack!
Plagiadores!
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Como si tuvieran las patentes de los tentáculos -las primeras amebas ya tenían-, de los cerebros enlatados -a mí no me lo parece- o de las invasiones extraterrestres...
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
nogales
Si vamos, lo que no sé es porque no os montáis chino tu y sus fans un foro aparte, o abrís un subforo aquí. Así solo entráis vosotros y no tenéis que leer nuestras falacias...
Falacia dice....primero aprende el significado de la palabra, que no me fio de alguien que opina de películas que no ha visto utilice estas palabras "complicadas".
En segundo lugar, deberías practicar la lectura comprensiva y así cuando escribieras no pondrías alguna tontería tan gorda como que del mensaje en el que puse
"Dejenmé hacer un pequeño inciso: me gustaría saber qué acogida hubiera tenido azuloscurocasinegro en el foro si el director no hubiera entrado.
El 50% hubiera pensado "uy, es española", "seguro que marta etura enseña las tetas", "ya estamos tratando lo de siempre", etc. El otro 50% la hubiera visto igualmente y habría que ver si le hubiera gustado igualmente (aquí ya no me mojo)."
Tú hayas dicho "si, qué mala es la envidia..." y "Pues porque no viene a cuento poner en duda ni a concursante ni a azuloscurocasinegro.". En primer lugar, porque ya me contarás de qué voy a tener envidia yo de un chaval con cuyo debut consigue una buena recepción del público...me alegro por él, no siento envidia ninguna! No me dedico a esto! Además, cuando te preguntan el porqué de la supuesta envidia utilizas un argumento que sí es falaz, porque no responde a la pregunta que se te hace. Y es estúpido, en la medida en que de mi mensaje no se deduce en absoluto que esté poniendo en duda esa película. Estoy poniendo en duda a la gentecilla como tú que le ponen un medio de expresión delante y tiene que opinar aunque no sepa de qué va la cosa, tiene que soltar lo primero que se le ocurre con tal de hacer verle al mundo lo genial que cree que es lo que tiene dentro de la cabeza.
En definitiva, a la gente que opina -como dice vigalondo- diciendo de forma insensata "el cine español es" y "deberían hacer". Y que normalmente, leería esto:
"Jorge (Quim Gutiérrez) es un veintañero que trabaja como portero de un edificio para sostener a su padre, Andrés (Héctor Colomé), el cual ha quedado inválido tras sufrir un infarto cerebral hace siete años. Jorge aspira a poder trabajar en un puesto acorde a sus estudios (es licenciado en empresariales). Mientras su hermano Antonio (Antonio De La Torre), encarcelado, le pide que deje embarazada a una reclusa llamada Paula (Marta Etura), que quiere ser trasladada al módulo de maternidad y librarse así de las agresiones que sufre a diario en su ubicación actual. Mientras tanto el mejor amigo de Jorge, Sean (Raúl Arévalo), descubre la homosexualidad de su padre y asume la suya propia."
Y reaccionaría diciendo que ya está el cine español con las historias sociales, de maltratos, de maricas, y de pobres en general, seguramente hasta rojos. Y para decir esto no le haría falta ver la película, y ni siquiera el trailer.
Así pasa con todas las películas españolas, se juzga antes de ver, se opina sin saber (pensáis en el mismo forero que yo?), se dan soluciones delirantes (ahora resulta que al cine español lo salvaría la aventura épica o la ciencia ficción) y en general, se hace gala -de forma SONROJANTE- del gusto que tenemos en este país por el PREJUICIO y la CRÍTICA GRATUITA. Ah, y de presumir de tenerla más grande que el resto.
Y el cine español, de manera general, tendrá malas cifras por unas razones concretas, eso es seguro. Pero por dios, opinemos con algo detrás que sustente nuestra teoría, y no acumulemos tópico tras tópico demostrando el significado de la palabra estulticia.
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
Magicoviaje
Falacia dice....primero aprende el significado de la palabra, que no me fio de alguien que opina de películas que no ha visto utilice estas palabras "complicadas".
En segundo lugar, deberías practicar la lectura comprensiva y así cuando escribieras no pondrías alguna tontería tan gorda como que del mensaje en el que puse
"Dejenmé hacer un pequeño inciso: me gustaría saber qué acogida hubiera tenido azuloscurocasinegro en el foro si el director no hubiera entrado.
El 50% hubiera pensado "uy, es española", "seguro que marta etura enseña las tetas", "ya estamos tratando lo de siempre", etc. El otro 50% la hubiera visto igualmente y habría que ver si le hubiera gustado igualmente (aquí ya no me mojo)."
Tú hayas dicho "si, qué mala es la envidia..." y "Pues porque no viene a cuento poner en duda ni a concursante ni a azuloscurocasinegro.". En primer lugar, porque ya me contarás de qué voy a tener envidia yo de un chaval con cuyo debut consigue una buena recepción del público...me alegro por él, no siento envidia ninguna! No me dedico a esto! Además, cuando te preguntan el porqué de la supuesta envidia utilizas un argumento que sí es falaz, porque no responde a la pregunta que se te hace. Y es estúpido, en la medida en que de mi mensaje no se deduce en absoluto que esté poniendo en duda esa película. Estoy poniendo en duda a la gentecilla como tú que le ponen un medio de expresión delante y tiene que opinar aunque no sepa de qué va la cosa, tiene que soltar lo primero que se le ocurre con tal de hacer verle al mundo lo genial que cree que es lo que tiene dentro de la cabeza.
qué cosas...
Para empezar, el mensaje de la envidia iba por chino, no por ti. Pero vamos, ya que has metido la gamba , permite que te responda.
Me acusas de no saber de lo que hablo, y en cambio, no dudas en calificarme de gentecilla cuando no me conoces. Paradójico.
Y dejo aqui esto, que no tengo ganas de que desviemos el tema hacia ataques personales que no van a ninguna parte. :hola
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Lo que se demuestra es que Nogales no lee los mensajes y postea por postear. No se si para aumentar su número de posts o para dejar constancia de sus siempre tópicas y no argumentadas opiniones.
El que ha nombrado primero a las dos películas es Mágico. Qué pasa, que el que tiene que tener envidia soy yo, y no él, cuando decimos absolutamente lo mismo? Se te ve el plumero.
Como también te digo que Concursante a mi me gustó, pero no porque su director se pasara por aquí, si la peli me hubiese parecido mala lo hubiera dicho sin problemas.
¿O acaso esperabas que los recibiésemos a pedradas , encima de que tienen el detalle de entrar aquí a compartir su tiempo con nosotros ?
Contradictorio, como mínimo, no?
comparar el consumo de cine ( que conlleva pagar 5 euros mas la bebida y palomitas y gasolina si precisa ) con el de la televisión, cuyo gasto es el esfuerzo de pulsar un botón.
Ah, por esa regla de tres también se ven un montón de series estadounidenses, como House, Anatomía de Grey, CSI, Prison Break, etc.
¿ Eso también te sirve para definir al público español ?
Éso es lo triste, que porque sea "gratis", el español de a pie, no tenga reparos de tragarse cualquier teleserie de mierda que venga de España, y no sea capaz de mover el culo a ver algo de parecida calidad que sea cine español. El problema es que existen una serie de arraigos negativos contra el cine español infundados en la población que provocan el rechazo de por sí al cine, independientemente de la calidad. Porque la gente valora el cine español como conjunto, sin molestarse siquiera en ir a verlo.
Estoy hablando de las series españolas y de como el público español sí las acepta, en cambio no, el producto cinematográfico, no he hablando nada de las series americanas, pero si quieres también puedo nombrar el horripilante gusto que tenemos con las series americanas.
Pero bueno, para qué discutir con alguien que ni siquiera es capaz de entender un anuncio donde se rien de los tópicos del cine de autor para anunciar un canal palomitero o de acción. Ver cine "español" no es excluyente de verse las películas del canal Hollywood, AXN o el que te de la gana.
El día que muchos de los sectores de la cinematografía española (tanto industria, como crítica) se den cuenta del tipo público que hay en España, tendremos ganado mucho
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Sargento McKamikaze
Como si tuvieran las patentes de los tentáculos -las primeras amebas ya tenían-, de los cerebros enlatados -a mí no me lo parece- o de las invasiones extraterrestres...
Sargento que yo desde el primer comentario sobre este proyecto estaba de coña! :hola
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
nogales
qué cosas...
Para empezar, el mensaje de la envidia iba por chino, no por ti. Pero vamos, ya que has metido la gamba , permite que te responda.
Me acusas de no saber de lo que hablo, y en cambio, no dudas en calificarme de gentecilla cuando no me conoces. Paradójico.
Y dejo aqui esto, que no tengo ganas de que desviemos el tema hacia ataques personales que no van a ninguna parte. :hola
Nogales, viendo la secuencia de post queda claro que me has llamado envidioso a mí...y es que de verdad que es absurdo...y el resto del mensaje ,pues mira chico, no me acuses de algo sin pensar antes en que puedes mosquear a la peña...en todo caso no es un ataque personal contra tí, sino a una forma de postear que considero inapropiada y que encima me afecta en cuanto genera cierto tipo de "acusaciones".
Por mi parte zanjado el tema, en todo caso te pido disculpas si te resultó muy ofensivo.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
El cine Español es un fracaso porque el 99% de su producción es mala, sin más consideraciones. Seamos realistas. No tenemos estrellas, ni delante ni detrás de las cámaras.
Cuando aparece algo que promete, el público responde. Ahí tenemos los casos de Alatriste, Los Otros, El Laberinto del Fauno o Azul Oscuro Casi Negro.
Saludos
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Sargento que yo desde el primer comentario sobre este proyecto estaba de coña! :hola
Ah, bueno. Es que tengo el día muy susceptible después de lo de Spielberg y sus videoclís :juas
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Enigmax
El cine Español es un fracaso porque el 99% de su producción es mala, sin más consideraciones.
¿Que porcentaje de cine coreano es bueno? ¿Y de cine finlandés? ¿y de cine mexicano? ¿y de cine americano?
Cita:
Cuando aparece algo que promete, el público responde. Ahí tenemos los casos de Alatriste, Los Otros, El Laberinto del Fauno o Azul Oscuro Casi Negro.
...y tambien los casos de Bosque de sombras o Concursante, que no las fue a ver ni el tato.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
...y tambien los casos de Bosque de sombras o Concursante, que no las fue a ver ni el tato.
Siempre y cuando se considere buen cine... :cortina
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Yo voto porque hagan una versión cañí de los Transformers, con Ozores poniendo la voz a Optimus Prime y Juanito Navarro a Megatron, con Jorge Sanz corriendo por las calles como eterno adolescente.
Indiana Jones con Joaquin Kremel, tambien estaría bien
Total, es lo que se está insinuando en este hilo. "Blockbusterizarse" y hacer cine de género para todos los públicos o morir.
Ayer vi "La Sombra de Nadie" de Pablo Malo. Interesante película. Por supuesto ni dios la fue a ver y por supuesto, ni al Tato le interesa.
Discriminar las películas por una nacionalidad en concreto es seer bastante corto de miras
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
chinocudeiro
Yo voto porque hagan una versión cañí de los Transformers, con Ozores poniendo la voz a Optimus Prime y Juanito Navarro a Megatron, con Jorge Sanz corriendo por las calles como eterno adolescente.
Indiana Jones con Joaquin Kremel, tambien estaría bien
Total, es lo que se está insinuando en este hilo. "Blockbusterizarse" y hacer cine de género para todos los públicos o morir.
Ayer vi "La Sombra de Nadie" de Pablo Malo. Interesante película. Por supuesto ni dios la fue a ver y por supuesto, ni al Tato le interesa.
Discriminar las películas por una nacionalidad en concreto es seer bastante corto de miras
Efectivamente, lo del transformer sería buena idea, pero te falta Kike Kamoiras en el reparto...
Si hicieran películas de este tipo diríamos que son cutres. Tenemos el caso de El Corazón del Guerrero o Acción Mutante, que son pelis de otros géneros y no sé como funcionaron en taquilla. Pero no por ser de género son buenas películas o bombazos de taquilla, no entiendo que tenga que ir asociado.
El cine español tiene que acabar con el tópico, lo que no me atrevo a decir (porque sería una osadía y una opinión infundada) es la posible solución.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Enigmax
Siempre y cuando se considere buen cine... :cortina
Mejores que Epic Movie, no me cabe duda.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
Magicoviaje
Efectivamente, lo del transformer sería buena idea, pero te falta Kike Kamoiras en el reparto...
que encajaría perfectamente en el papel de Bumblebee
adéu!
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
A mi lo que me sorprende de este hilo es que se siguen confundiendo los terminos de calidad y taquilla, cuando rara vez tienen que ver.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Que el cine español no interesa al público, salvo contadas excepciones, no creo que sea algo que sorprenda a nadie. Los motivos?: pues un poco de todo, imagino. Las temáticas no ayudan demasiado, por ejemplo, porque los cineastas españoles siguen en su mayoría sin interesarse por el cine de aventuras-entretenimiento (que es el que da dinero, no nos engañemos) y prefieren tirar machaconamente por el terreno o bien de la comedia burda (si hay sexo de por medio, mejor; y si hay personajes gays mejor todavía) o bien del drama de denuncia social. Curiosamente cuando con mejor o peor resultado alguien se atreve a hacer un producto de entretenimiento como "Alatriste" o "El laberinto del fauno" la gente si que acude a las salas, no creo que sea casualidad (aunque la publicidad también es cierto que hace mucho).
Un saludo.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Y una pregunta que lanzo a la palestra:
¿La gente busca lo mismo en un cine que en una serie de televisión? ¿Son los mismos gustos?
Y a mí no me parece baladí el tener en cuenta que un producto televisivo se consuma de noche, tras una jornada laboral dura, en el hogar, con la familia, gratis, de duración más limitada (si tenemos en cuenta que el cine no sólo es la película). El cine implica "más esfuerzo", gasto económico, un desplazamiento, sacar entradas, un formato visual totalmente diferente. En definitiva, no puedo afirmar que los gustos, las exigencias que la gente busca en casa en cuanto a consumismo televisivo sean las mismas que en el cine. Tampoco soy sociólogo...
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
Cita:
Iniciado por
siriusblack1979
Más allá de la temática y la calidad de las películas, hay algo en los que la industria estadounidense marca escuela y es la publicidad.
Ya puede ser una maravilla,que si no sabes venderla al público poco tienes que hacer.
Totalmente de acuerdo.
-
Re: Ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año
No creo que se trate tanto de saber venderla como de preguntarse hasta donde puedes venderla. Creo que todos recordamos el ejemplo de Álex de la Iglesia paseandose por todas las televisiones generalistas para la promoción de "800 balas" y el fracaso en taquilla que fue. Y creo que nadie duda de la capacidad de De la Iglesia para publicitar sus trabajos como nadie, al fin y al cabo, fue el inventor del "camisetismo".